Realmente se puede aprender inglés en 3 meses?

Es que yo llevo 5 años para 6 en una escuela y, estoy apunto de sacarme el dichoso B2, cada vez más conozco gente que me dice que en 3 meses en UK o en USA les ha bastado para aprenderlo.

Sinceramente, más allá de las frases de supervivencia y desatarte al hablar no creo posible aprenderlo como para aprobar un examen oficial. Es que cada vez que dicen eso me da la sensación de que estoy haciendo el gilipollas de mala manera.

No sé qué opinar al respecto, la verdad.
Un idioma nunca se termina de aprender del todo,pero uno como el ingles,yo pienso que para defenderse si vale se tiempo pero ni de coña para ponerlo en el CV como nativo xD
Mi opinión es que en 5 años para 6 que llevas en la escuela te has gastado más dinero que lo que te habría costado ir varios meses al extranjero
spion escribió:Mi opinión es que en 5 años para 6 que llevas en la escuela te has gastado más dinero que lo que te habría costado ir varios meses al extranjero


Pues si.
Cuando más se aprende es cuando te sueltan en un sitio, y o espabilas o te das de hostias.
En 3 meses desde cero? No.

Con una base decente, en 3 meses viviendo en UK y sólo hablando inglés (nada de juntarte con otros españoles) se aprende muchísimo. Tanto como para considerarte nativo no, pero mejor que yendo tres años a clases seguro.
Inmersión. Clases en inmersión es la clave.

Se puede aprender inglés? Lo veo en los que pasan un mes en un curso de inmersión en Santander: 10 horas de inglés con clases, conversación, audios, vídeos... Eso mismo pero además teniendo que usarlo en la vida diaria te da un ritmo de aprendizaje que no se consigue con dos horas de clases a la semana. Esa es la verdad.

Eso sí, en 3 meses, partiendo de cero, tal vez llegues a un A2 si eres bueno y tal. Teniendo algo de base y motivación tal vez pases de A2 a B1.2 o algo así.

De todos modos, la verdad es que la mitad de esa gente que se va al extranjero a aprender idiomas acaba yendo a clases y punto. El resto del tiempo lo pasan con sus compañeros de clase hablando español y salvo pedir cerveza o pagar la compra, poco más usan lo que aprenden. Un desperdicio, la verdad (que se aprecia mucho en el caso de los Erasmus y tal, por ejemplo).
Lo siento pero cuando veo que alguien dice que han aprendido ingles en 3 meses, inmersión o no, me da la risa.
VozdeLosMuertos escribió:La verdad es que la mitad de esa gente que se va al extranjero a aprender idiomas acaba yendo a clases y punto. El resto del tiempo lo pasan con sus compañeros de clase hablando español y salvo pedir cerveza o pagar la compra, poco más usan lo que aprenden. Un desperdicio, la verdad (que se aprecia mucho en el caso de los Erasmus y tal, por ejemplo).

tal cual. yo a uk me fui primero a estudiar un master, en una residencia de la universidad conviviendo con chinos, pakistanís, ingleses y sirios. y después a trabajar en una empresa de lo mío lleno de british (y algún que otro extranjero). aunque no quieras con eso afinas el oído muchísimo y así sí te da un poco igual andar con españoles en el tiempo libre porque entre que ya tienes una buena base y que estás trabajando/estudiando en inglés, pues...
y en un mes, esque la gente es muy lista.
waylander escribió:Lo siento pero cuando veo que alguien dice que han aprendido ingles en 3 meses, inmersión o no, me da la risa.


A mí también y me da la sensación de que es para fanfarronear. O debo ser muy tonto o ellos demasiado listos. Luego les dices cuatro frases con un tercer condicional, mixto o un phasal verb jodido y se quedan así: :-?

Yo creo que sin la base del A2, como mínimo, no aprendes ni de coña en 3 meses. Es demasiado poco tiempo por mucha inmersión lingüística que hagas.
Independientemente del tiempo, que para uno es diferente, a mi lo que me parece una burrada, en mi opinion, es que el OP lleve casi 6 años para un B2, eso es que, o no se te da bien el idioma en concreto o en la escuela estan haciendo algo muy mal...........
Con una base, sumergido 3 meses en el idioma (no eso de me voy a Londres y me junto con los españoles) aprender se aprende más que bien.
LokiEros escribió:Independientemente del tiempo, que para uno es diferente, a mi lo que me parece una burrada, en mi opinion, es que el OP lleve casi 6 años para un B2, eso es que, o no se te da bien el idioma en concreto o en la escuela estan haciendo algo muy mal...........

Depende. Hay sitios que vas dos horas un día y luego pasas del tema el resto de la semana, y otros que es otra historia y te motivas para hacer cosas en el idioma cuando terminan las clases.

Si no le gusta el idioma y la escuela es de las del primer grupo, pues pasa eso.
exitfor escribió:
LokiEros escribió:Independientemente del tiempo, que para uno es diferente, a mi lo que me parece una burrada, en mi opinion, es que el OP lleve casi 6 años para un B2, eso es que, o no se te da bien el idioma en concreto o en la escuela estan haciendo algo muy mal...........

Depende. Hay sitios que vas dos horas un día y luego pasas del tema el resto de la semana, y otros que es otra historia y te motivas para hacer cosas en el idioma cuando terminan las clases.

Si no le gusta el idioma y la escuela es de las del primer grupo, pues pasa eso.


Ya bueno, eso no lo habia pensado, yo estaba mas centrado en una especie de EOI, en la que hay un trabajo continuado o mas intenso, sin llegar a exagerar.

Puede ser que sea como tu dices, algo mas ''casual''.
Ojo porque aquellos que dicen que han aprendido ingles en 3 o 4 meses, omiten el pequeño detalle de que llevan 10 años estudiándolo en la escuela. Que aunque no te enseñen a hablar, tienen una enorme base de gramática y vocabulario. Pero partiendo de cero, sin tener ni idea o después de llevar 20 años sin tocar el ingles, es imposible aprenderlo en 3 meses. Ni siquiera en un año.
El tema es ese: no es sólo ir a clase y hacer la tarea que te manden, sino usar el idioma en la vida real.

Yo estuve cerca de 10 años de academias (desde peque), y el nivel al que llegué fue el de un Advanced (C1), pero cuando realmente he aprendido ha sido usándolo en la vida real al cabo de unos años:
- Hablando con nativos, o gente que no sepa español
- Escribiendo cartas/mails/mensajes en inglés
- Leyendo textos de la uni o de temas que me gustarán y, obviamente, pelis/series, etc.

Todo esto si vas a un país anglófono se acelera, y con una base avanzas un montón. Y si te vas de Erasmus y huyes del gueto español, puedes conseguir algo parecido.
HPoirot escribió:Ojo porque aquellos que dicen que han aprendido ingles en 3 o 4 meses, omiten el pequeño detalle de que llevan 10 años estudiándolo en la escuela. Que aunque no te enseñen a hablar, tienen una enorme base de gramática y vocabulario. Pero partiendo de cero, sin tener ni idea o después de llevar 20 años sin tocar el ingles, es imposible aprenderlo en 3 meses. Ni siquiera en un año.


Eso es.

Un B2 si que te lo puedes sacar, creo yo, después de unos meses usando al 100% el idioma. Un B2 no es nivel nativo, no lo olvidemos. Y no olvidemos que la mayoría, incluso los que no dominamos Inglés, llevamos muchos años en la escuela, sabemos muchísimo vocabulario por mil y un factores...

Yo cuando más he aprendido, sin duda, es cuando he estado fuera.
Esa gente seguramente 1- no ha partido de cero, y 2-aunq se saquen un examen tipo b2 no implica necesariamente que tengan un buen ingles ni de coña. Osea que tanto la parte "aprender ingles" como "en 3 meses" tienen matices y no son ciertas. Sino podriamos aprender varios idiomas en un año, vaya pedazo de CVs tendriamos...

Ahora, tirarse 6 años para un B2... Un idioma no se aprende como dios manda llendo a clase 2 horas a la semana, hace falta mucho mas, a no ser que te quieras tirar 20 años en ello.
Se suele confundir mucho el hablar ingles con el perder el miedo de hablarlo.

En españa podemos estar 10 años de academia que a la hora de verdad le hablan a uno en ingles y se cagan, lo más importante es perder el miedo, no preocuparte de equivocarte, hacerte entender. Eso es lo que se consigue usando el ingles por cojones y por eso la gente dice que ha aprendido a hablar en inglés.
waylander escribió:Lo siento pero cuando veo que alguien dice que han aprendido ingles en 3 meses, inmersión o no, me da la risa.

bueno segun lo que tengas por entendido por "aprender"
Pero yo creo que 3 meses en inmersion si que se aprende un idioma hasta un nivel aceptable, tambien depende lo que se haga esos 3 meses claro...
Si en 6 años pagando una academia no tiene un nivel de B2, o le han ESTAFADO, o ha sudado de TODO, porque en un año hay tiempo DE SOBRAS para pasar de un A2 a un B2 si le pones un mínimo de ganas.

PD: Si haces los ejercicios del workbook y a otra cosa mariposa ni en 100 años aprendes un idioma.
Txukie escribió:En 3 meses desde cero? No.

Con una base decente, en 3 meses viviendo en UK y sólo hablando inglés (nada de juntarte con otros españoles) se aprende muchísimo. Tanto como para considerarte nativo no, pero mejor que yendo tres años a clases seguro.


Me parecen pocos 3 años, la verdad. Pondría 5 años.
NaN escribió:
waylander escribió:Lo siento pero cuando veo que alguien dice que han aprendido ingles en 3 meses, inmersión o no, me da la risa.

bueno segun lo que tengas por entendido por "aprender"
Pero yo creo que 3 meses en inmersion si que se aprende un idioma hasta un nivel aceptable, tambien depende lo que se haga esos 3 meses claro...



Con 3 meses un nativo se tiene que esforzar para entenderte. Es lo que yo llamo nivel indio, no es dominar un idioma en absoluto. Aprender se aprende a diario, pero para decir que sabes un idioma hace falta mucho mas.

Lo que pasa es que el baremo es de risa.
Lo que vas a aprender en la academia no es nada comparado con lo que aprendes ahí en unos meses (si te relacionas claro).
En 3 meses no vas a dominar un idioma, quien diga lo contrario miente o bien iba con un nivel aceptable para poder perfeccionarlo.

Ahora bien, si llevas 6 años estudiando el idioma, yo creo que vivir 3 meses en algún país de habla inglesa te va a ayudar mucho para soltarte y notarás un gran avance, quizás más del que has notado hasta el día de hoy. Es más, yo creo que es lo que te irá haciendo falta... si en 6 años en esa academia no has conseguido dominar el inglés, yo creo que va siendo hora de ir pensando en métodos alternativos y decirle a quien corresponda allí que ya te podía haber dejado de engañar hace unos añitos.
Buba-ho-tep escribió:Es que yo llevo 5 años para 6 en una escuela y, estoy apunto de sacarme el dichoso B2, cada vez más conozco gente que me dice que en 3 meses en UK o en USA les ha bastado para aprenderlo.

Sinceramente, más allá de las frases de supervivencia y desatarte al hablar no creo posible aprenderlo como para aprobar un examen oficial. Es que cada vez que dicen eso me da la sensación de que estoy haciendo el gilipollas de mala manera.

No sé qué opinar al respecto, la verdad.


¿cuánto dinero te has gastado? Solo curiosidad...
No, en 3 meses no se aprende inglés ni de coña, sino este país estaría lleno de bilingües y no es el caso.

Ir 3 meses al extranjero te ayuda a soltarte, mejoras el listening y el speaking mucho pero sigue siendo necesario estudiar para sacar un B2, nadie y digo nadie aprueba un writing si no tiene un buen recorrido detrás (gramática, reading, etc).
No, en tres meses puedes mejorar mucho tu listening comprehension y puedes coger mucha soltura hablando, pero de ahí a decir que has aprendido el idioma hay mucha diferencia.

Y para escribir bien hay que estudiar, de otro modo es imposible, nadie jamás ha aprendido a escribir sin darle mucha caña y eso lleva tiempo.

Un saludo.
rampopo escribió:y en un mes, esque la gente es muy lista.


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Ramysc escribió:No, en tres meses puedes mejorar mucho tu listening comprehension y puedes coger mucha soltura hablando, pero de ahí a decir que has aprendido el idioma hay mucha diferencia.

Y para escribir bien hay que estudiar, de otro modo es imposible, nadie jamás ha aprendido a escribir sin darle mucha caña y eso lleva tiempo.

Un saludo.

Yo lo que veo es que se está confundiendo cosas, no es lo mismo ir 3 meses y apuntalar tu inglés, que no tener ni idea e irte 3 meses.
Y escribir bien si que es difícil, sólo hay que ver el foro y como escribe la gente en su idioma nativo.
Alguien en el hilo también ha dejado caer una cosa que nos pasa a los españoles, y es la vergüenza que tenemos para hablarlo, pero que una vez que te sueltas te la pela.
waylander escribió:
NaN escribió:
waylander escribió:Lo siento pero cuando veo que alguien dice que han aprendido ingles en 3 meses, inmersión o no, me da la risa.

bueno segun lo que tengas por entendido por "aprender"
Pero yo creo que 3 meses en inmersion si que se aprende un idioma hasta un nivel aceptable, tambien depende lo que se haga esos 3 meses claro...



Con 3 meses un nativo se tiene que esforzar para entenderte. Es lo que yo llamo nivel indio, no es dominar un idioma en absoluto. Aprender se aprende a diario, pero para decir que sabes un idioma hace falta mucho mas.

Lo que pasa es que el baremo es de risa.

Hombre es cierto que hay mucha gente que dice saber inglés y....

Knock knock
-May I go in?
-if if, between between.
munta20 escribió:
Buba-ho-tep escribió:Es que yo llevo 5 años para 6 en una escuela y, estoy apunto de sacarme el dichoso B2, cada vez más conozco gente que me dice que en 3 meses en UK o en USA les ha bastado para aprenderlo.

Sinceramente, más allá de las frases de supervivencia y desatarte al hablar no creo posible aprenderlo como para aprobar un examen oficial. Es que cada vez que dicen eso me da la sensación de que estoy haciendo el gilipollas de mala manera.

No sé qué opinar al respecto, la verdad.


¿cuánto dinero te has gastado? Solo curiosidad...


Pues me cuesta 125 cada tres meses o sea que haz números. Voy a una academia barata dentro de lo que cabe. Empecé de cero patatero y no he repetido nunca. He sido constante pero no se me dan bien los idiomas. Si a eso le sumas que tartamudeo a veces pues... Jajajaja este año me saco el B2 y luego iré a por el C1 pero con caaaalma
NaN escribió:Hombre es cierto que hay mucha gente que dice saber inglés y....

Knock knock
-May I go in?
-if if, between between.


Jajaja. [qmparto]


Tres meses no sirven de nada, pero un par de años es mano de santo. Mi hermano, siendo un paquete en inglés (de esos que aprueban los examenes de instituto a base de sudor y lágrimas), se tiró a la piscina yendo a UK y es increíble lo que avanzó. Todo depende también de la base que tengas y las ganas que tengas de pronunciar correctamente (una de las materias pendientes del españolito medio).


Greetings.
Yo tengo un colega que por falta de presupuesto no podía ir a UK e hizo un plan de choque.

Basicamenente todo lo que estaba a su alcance lo aprovecho para aprender inglés. TV en inglés, radio por las noches a la hora de dormir, lecturas, internet. En poco tiempo avanzó mucho.
Buba-ho-tep escribió:
munta20 escribió:
Buba-ho-tep escribió:Es que yo llevo 5 años para 6 en una escuela y, estoy apunto de sacarme el dichoso B2, cada vez más conozco gente que me dice que en 3 meses en UK o en USA les ha bastado para aprenderlo.

Sinceramente, más allá de las frases de supervivencia y desatarte al hablar no creo posible aprenderlo como para aprobar un examen oficial. Es que cada vez que dicen eso me da la sensación de que estoy haciendo el gilipollas de mala manera.

No sé qué opinar al respecto, la verdad.


¿cuánto dinero te has gastado? Solo curiosidad...


Pues me cuesta 125 cada tres meses o sea que haz números. Voy a una academia barata dentro de lo que cabe. Empecé de cero patatero y no he repetido nunca. He sido constante pero no se me dan bien los idiomas. Si a eso le sumas que tartamudeo a veces pues... Jajajaja este año me saco el B2 y luego iré a por el C1 pero con caaaalma


Pues poco a poco, alcanzar el nivel B2 lleva tiempo y esfuerzo. Como bien decían antes, mucha gente en este foro no alcanza siquiera el equivalente al B2 en su idioma nativo, o por lo menos no lo demuestran a la hora de escribir.

Y lo dicho, superar las 4 skills en un B2, sobre todo la parte oral y escrita no es tan fácil.

Un saludo.
santousen escribió:
Ramysc escribió:No, en tres meses puedes mejorar mucho tu listening comprehension y puedes coger mucha soltura hablando, pero de ahí a decir que has aprendido el idioma hay mucha diferencia.

Y para escribir bien hay que estudiar, de otro modo es imposible, nadie jamás ha aprendido a escribir sin darle mucha caña y eso lleva tiempo.

Un saludo.

Yo lo que veo es que se está confundiendo cosas, no es lo mismo ir 3 meses y apuntalar tu inglés, que no tener ni idea e irte 3 meses.
Y escribir bien si que es difícil, sólo hay que ver el foro y como escribe la gente en su idioma nativo.
Alguien en el hilo también ha dejado caer una cosa que nos pasa a los españoles, y es la vergüenza que tenemos para hablarlo, pero que una vez que te sueltas te la pela.

Yo creo que es más difícil escribirlo que hablarlo cuando tienes cierta base.

Incluso puedes escribir sin una falta y luego colar palabras en inglés americano cuando el resto del texto está en inglés uk y cosas así.
Va, seriosamente...3 meses es muy poco.
Hola yo tengo una academia de ingles y te tengo que decir que seis años para sacarte el B2 o bien eres MUY duro de oido o te estan tomando el pelo. Un chaval que entra en la academia con 15 años, entra en la universidad con su B2, y aqui con los niños que entran jóvenes 5 años aprox con 14 tiene su C1.
Por cierto mientras estoy escribiendo aqui se estan examinando en mi academia B1 B2 y C1, ya soy centro oficial Trinity [chulito]
Txukie escribió:En 3 meses desde cero? No.

Con una base decente, en 3 meses viviendo en UK y sólo hablando inglés (nada de juntarte con otros españoles) se aprende muchísimo. Tanto como para considerarte nativo no, pero mejor que yendo tres años a clases seguro.


Exacto.
3 meses en inmersión linguistica equivalen a muuuuuchos años yendo a clases de ingles.
Garru escribió:Hola yo tengo una academia de ingles y te tengo que decir que seis años para sacarte el B2 o bien eres MUY duro de oido o te estan tomando el pelo. Un chaval que entra en la academia con 15 años, entra en la universidad con su B2, y aqui con los niños que entran jóvenes 5 años aprox con 14 tiene su C1.
Por cierto mientras estoy escribiendo aqui se estan examinando en mi academia B1 B2 y C1, ya soy centro oficial Trinity [chulito]


Primero de todo. No soy un chaval de 15 años, soy un adulto de 30, por lo tanto no tengo la misma capacidad mental que un chaval a esa edad por muchos huevos que le ponga.

He tardado tanto porque no tengo prisa por tenerlo. No me lo exigen en ninguna parte para nada. He ido haciendo un curso por año aprobándolo todo con notazas hasta el ultimo curso que se me complico un poco la cosa. jeje En su día empecé con otros adultos y solamente he quedado yo porque lo demás han caído por el camino.
Garru escribió:Hola yo tengo una academia de ingles y te tengo que decir que seis años para sacarte el B2 o bien eres MUY duro de oido o te estan tomando el pelo. Un chaval que entra en la academia con 15 años, entra en la universidad con su B2, y aqui con los niños que entran jóvenes 5 años aprox con 14 tiene su C1.
Por cierto mientras estoy escribiendo aqui se estan examinando en mi academia B1 B2 y C1, ya soy centro oficial Trinity [chulito]


No puedes comparar la capacidad de aprendizaje de un idioma por parte de un niño, con la de un adulto, y como profesor deberías saberlo. Como dice vaughan, una vez superada la pubertad, aprender un idioma "va contra natura". Y si ademas partes de cero (o casi cero) va ha ser prácticamente imposible; además de que jamas pronunciaras correctamente.

Por otra parte, en las escuelas oficiales de idiomas se imparten unas 120 horas por año, lo cual supone aproximadamente 750 horas en 6 años. Según los expertos, alcanzar un dominio decente de un idioma requiere entre 2000 y 3000 horas. Por lo tanto, no hay ninguna estafa en las academias. Es que 750 horas son claramente insuficientes para aprender un idioma, a no ser que manden trabajos extras para casa, que añadan 1000 horas mas de trabajo y aprendizaje.
HPoirot escribió:
Garru escribió:Hola yo tengo una academia de ingles y te tengo que decir que seis años para sacarte el B2 o bien eres MUY duro de oido o te estan tomando el pelo. Un chaval que entra en la academia con 15 años, entra en la universidad con su B2, y aqui con los niños que entran jóvenes 5 años aprox con 14 tiene su C1.
Por cierto mientras estoy escribiendo aqui se estan examinando en mi academia B1 B2 y C1, ya soy centro oficial Trinity [chulito]


No puedes comparar la capacidad de aprendizaje de un idioma por parte de un niño, con la de un adulto, y como profesor deberías saberlo. Como dice vaughan, una vez superada la pubertad, aprender un idioma "va contra natura". Y si ademas partes de cero (o casi cero) va ha ser prácticamente imposible, además de que jamas pronunciaras correctamente.

Por otra parte, en las escuelas oficiales de idiomas se imparten unas 120 horas por año, lo cual supone aproximadamente 750 horas en 6 años. Según los expertos, alcanzar un dominio decente de un idioma requiere entre 2000 y 3000 horas. Por lo tanto, no hay ninguna estafa en las academias. Es que 750 horas son claramente insuficientes para aprender un idioma, a no ser que manden trabajos extras para casa, que añadan 1000 horas mas de trabajo y aprendizaje.


Es que en la academias te enseñan la gramática y vocabulario esencial. Luego, en casa, has de poner de tu parte.

Excepto la parte hablada creo que un adulto puede aprender a leer, escribir decentemente si se lo propone. La pronunciación es cosa de que, contra más edad tenemos más percepcion auditiva perdemos. Por eso no pronunciamos igual un adulto que un chaval. Cuando me apunté sabía que jamás pronunciaria bien del todo pero mientras los entienda a ellos y ellos a mí me da por satisfecho.
Buba-ho-tep escribió:
Garru escribió:Hola yo tengo una academia de ingles y te tengo que decir que seis años para sacarte el B2 o bien eres MUY duro de oido o te estan tomando el pelo. Un chaval que entra en la academia con 15 años, entra en la universidad con su B2, y aqui con los niños que entran jóvenes 5 años aprox con 14 tiene su C1.
Por cierto mientras estoy escribiendo aqui se estan examinando en mi academia B1 B2 y C1, ya soy centro oficial Trinity [chulito]


Primero de todo. No soy un chaval de 15 años, soy un adulto de 30, por lo tanto no tengo la misma capacidad mental que un chaval a esa edad por muchos huevos que le ponga.

He tardado tanto porque no tengo prisa por tenerlo. No me lo exigen en ninguna parte para nada. He ido haciendo un curso por año aprobándolo todo con notazas hasta el ultimo curso que se me complico un poco la cosa. jeje En su día empecé con otros adultos y solamente he quedado yo porque lo demás han caído por el camino.


Siento haberte ofendido, no era mi intención [beer] , y ademas es bien cierto lo que dices, contra mas edad mas difícil es aprender un idioma. Pero te pongo un dato, este año e creado un grupo de A1 para adulto de mas de 45 años de cero patatero (epoca del frances), el año que viene estarán en un grupo B1 es decir en un grupo que empieza con CERO de ingles en 4 años tendrá el B2.
Las academias intentan alargar mucho el aprendizaje, es lógico e aquí el negocio, pero aquí entendemos que la mayoría de la gente no tiene ni el tiempo ni el dinero para llevarte tanto tiempo para aprender por lo menos a defenderte en ingles, por cierto nuestro sistema esta basado en el método de Vaughan, y e de decir con mucho orgullo que tengo alumnos que vienen de muy lejos para aprender. La mayoría de las academias tienen el mismo problema que los colegios que le dedican demasiado tiempo a la gramática, muchos se quedan sorprendidos con nuestras clases y no son pocos los que dicen que en solo una hora han hablado mas que en otras academias en todo un año. Aqui aprendemos gramática por que la hablamos no porque las estudiamos, te recomiendo que busques una academia que tenga como mucho 8 alumnos y que su método sea conversacional, nunca sera como ir al extranjero pero veras como avanzas.
Al parecer hay algunos que no conocen las escuelas oficiales de idiomas...y sí, por mucha sorpresa que haya y mucho que nos parezca (que estoy deacuerdo que me parece excesivo pero no voy a entrar en ese debate), son 6 años para un B2 y 7 para un C1 del idioma que sea. Y bueno, llamar a esto estafa...son unos 70€ al menos en Valencia el año de eoi, 3 horas a la semana aprox.

Lo que rápido se aprende, fácil se olvida si no lo utilizas. No considero que haya atajos ni milagros en este tema.
Lo de la pronunciación creo que es un poco relativo. Con tal de que uno hable gramaticalmente bien y no pronunice de forma aberrante ya me daría por satisfecho.

A ver, un escocés hablando inglés, ¿pronuncia correctamente? ¿y un americano sureño? ¿"Guoter" o "guota"? Pues eso.
En 3 meses ni de coña, aún cuando estés viviendo allí y la única forma de comer sea hablarlo correctamete.

En 3 meses PERFECCIONAS mucho si estás fuera, eso sí, pero necesitas una base, de lo contrario hablamos de AÑOS para llegar a conseguir entenderte bien con la gente.

Un saludo.
Mi padre me dijo en su momento que me olvidase de academias y demas majaderias, que si queria aprender un idioma me fuese un tiempo al pais en cuestion. Supongo que es su vision del asunto despues de haber tenido que emigrar a finales de los 60 a Suiza y haber tenido que aprender aleman en poco tiempo.
47 respuestas