Trog escribió:Sólo por curiosidad, a partir de que cantidad de dinero consideras razonable la posibilidad de largarse?
Para UK una amiga mía me ha dicho que ella usó 2000 euros que había conseguido ahorrar por su temporalidad en Decathlon y otros currillos. Para Varsovia creo que con 1500 euros podría arreglármelas porque tengo un amigo que vive ahí y está esperando que me contraten allá
Es un fiera.
Francia no me mola ni ver; Italia paso porque no le veo nada que me llame la atención. Para Países Bajos calculo que unos 2000 euros como UK y para el este de Alemania supongo que unos 1700 euros para ir tirando estaría bien.
Austria, Suiza y Bélgica descartados por razones obvias.
Países nórdicos, Finlandia, Suecia y Noruega de 2500 para arriba y así te aseguras cierta tranquilidad, aunque los precios ahí son altos también son estables y no es habitual llevarse sustos con el precio del carrito de la compra (hasta que te acostumbras al número... pero siempre va a ser el mismo o más bajo). Dinamarca... Pues de Dinamarca no tengo mucha idea, la verdad, pero entre los 2000 y los 2500.
Todo esto, evidentemente, para ir tirando. Si consigues el curro desde aquí, firmado y todo, y te vas con contrato y 2500 euros... lo tienes casi hecho. Por supuesto. Hablo de ir un poco a la aventurilla.
No sé si te he contestado
[/quote]
Desde luego, aunque me parecen cantidades bastante bajas.
6000 leuros sin contrato ni contactos ni nada, sería algo razonable (para UK)?
Yo calculo que eso da para unos 5 meses de vivir allí, pero no sé si es poco o mucho tiempo, también el cambio euro-libra jode bastante el tema.