Rechazo a Guacamole con chícharos...

¿La causa?

En un blog de cocina de The New York Times publicado este miércoles, con el título Guacamole verde con chícharos, Melissa Clark, columnista del diario estadounidense y escritora de libros de recetas de cocina, hizo referencia a una sugerencia de los los chefs del programa ABC Cocina, Jean-Georges Vongerichten e Ian Coogan, en la que proponen ponerle guisantes al guacamole.

http://mexico.cnn.com/mundo/2015/07/01/ ... anos-en-eu



menuda "chicanada" hacen. [buaaj]
Chícharos = guisantes?, en mi familia política que son de Sevilla-Huelva-Almería los chícharos es un tipo de judía si no recuerdo mal.
Tendré que consultárselo.
y esto es noticia o tiene algún % de interés para alguien porque...
hyrulen escribió:y esto es noticia o tiene algún % de interés para alguien porque...

Por lo visto en México y entre la comunidad Hispana de EE.UU. se ha creado un debate profundísimo, un cisma brutal.

No, no es broma. Aunque podría parecerlo.

De todos modos, a ver: qué dice un italiano cuando ve lo que hacen con "su" pizza en Chicago? O al ver como preparamos los espagueti con nata? Pues nada, un par de chefs le meten guisante al guacamole, otros miles no. Ya son ganas de enredar, la verdad.
Si olvidarse de la paellen con kartoffel friten esturreadas por encima
VozdeLosMuertos escribió:
hyrulen escribió:y esto es noticia o tiene algún % de interés para alguien porque...

Por lo visto en México y entre la comunidad Hispana de EE.UU. se ha creado un debate profundísimo, un cisma brutal.

No, no es broma. Aunque podría parecerlo.

De todos modos, a ver: qué dice un italiano cuando ve lo que hacen con "su" pizza en Chicago? O al ver como preparamos los espagueti con nata? Pues nada, un par de chefs le meten guisante al guacamole, otros miles no. Ya son ganas de enredar, la verdad.


Exactamente eso.

Y la chef que hizo la sugerencia ha explicado las ventajas y todo:
- Aporta un sabor dulce y una textura crujiente.
- Ayuda a mantener el guacamole más días fresco en la nevera, porque hace de antioxidante sin los inconvenientes del limón.
Es como la paella.

Una cosa es llamar paella valenciana a un engendro con guisantes, chorizo y gambas.... pero hacer una paella con yo que se... choco krispies, y decirlo si está bueno, no le veo el problema.

Aquí lo mismo, el guacamole es lo que es. Pero si se le quiere añadir guisantes diciéndolo, o kikos, o cualquier otro invento, bienvenido sea si alguien lo prueba y acierta, pero siempre respectando al receta original e indicando las variaciones. Sino al final pasa lo que pasa, que la carbonara la gente se piensa que lleva nata, champiñones y bacon y no, ni lleva nata, ni champiñones, ni siendo puristas es simple bacon. Que a los italianos les de igual no quiere decir nada, es algo que va contra todos, conservar la receta original debería ser algo cultural digno de proteger, aunque luego se interprete como le da la gana a cada uno.
Sensenick escribió:Aquí lo mismo, el guacamole es lo que es. Pero si se le quiere añadir guisantes diciéndolo, o kikos, o cualquier otro invento, bienvenido sea si alguien lo prueba y acierta, pero siempre respectando al receta original e indicando las variaciones.


Sólo recordar que no existe receta "original" para el guacamole. Por la zona de Tijuana añaden leche/crema al aguacate, para dar un ejemplo.
Patchanka escribió:Sólo recordar que no existe receta "original" para el guacamole. Por la zona de Tijuana añaden leche/crema al aguacate, para dar un ejemplo.

...o le echan directamente un gritón de agua y se convierte en "agüamole".MUY HABITUAL en muchas taquerías de México. [buaaj]
Eso es algo así como la tortilla sin cebolla, una guarrería :o
Pues la prima de mi madre, que es alemana, un día nos hizo una tortilla de patata sin huevos. Bazofia de primera calidad.
Pues no puede llamarlo tortilla por tanto.

Y para mi la de patata no lleva cebolla. Si está bien hecha no le hace falta. Y si se le añade cebolla, que se diga.

Solieyu escribió:
Patchanka escribió:Sólo recordar que no existe receta "original" para el guacamole. Por la zona de Tijuana añaden leche/crema al aguacate, para dar un ejemplo.

...o le echan directamente un gritón de agua y se convierte en "agüamole".MUY HABITUAL en muchas taquerías de México. [buaaj]

No lo sabía, gracias.

Que a nivel local hagan cutrerías o que se ponga una cosa u otra algo diferente es normal... pero si allí no le ponen guisantes, hay que decirlo si se lo añades, pero no pasa nada.
Cuando se habla sobre como se interpretan los platos típicos de un sitio en otro país me viene a la mente este vídeo sobre la paella valenciana:
https://www.youtube.com/watch?v=1V7IHvD7rKU
VozdeLosMuertos escribió:
hyrulen escribió:y esto es noticia o tiene algún % de interés para alguien porque...

Por lo visto en México y entre la comunidad Hispana de EE.UU. se ha creado un debate profundísimo, un cisma brutal.

No, no es broma. Aunque podría parecerlo.

De todos modos, a ver: qué dice un italiano cuando ve lo que hacen con "su" pizza en Chicago? O al ver como preparamos los espagueti con nata? Pues nada, un par de chefs le meten guisante al guacamole, otros miles no. Ya son ganas de enredar, la verdad.



En todos los sitios cuecen habas... o lo que sea.
pues los apartas, o te vas a otro local, o le dices al chef "esto es una mierda, no me gustan los guisantes"

de todas formas yo sí recomiendo echarle al Txitxarro un poco de guacamole... flipas, a la parrilla...[/mode Homer off]
santanas213 escribió:pues los apartas, o te vas a otro local, o le dices al chef "esto es una mierda, no me gustan los guisantes"

de todas formas yo sí recomiendo echarle al Txitxarro un poco de guacamole... flipas, a la parrilla...[/mode Homer off]

El detalle es que van molidos...a ver como le haces para apartarlos.
hal9000 escribió:Chícharos = guisantes?, en mi familia política que son de Sevilla-Huelva-Almería los chícharos es un tipo de judía si no recuerdo mal.
Tendré que consultárselo.


Así es. Aquí los chícharos son judías blancas. A los guisantes les decimos guisantes y ya XD
Solieyu escribió:
santanas213 escribió:pues los apartas, o te vas a otro local, o le dices al chef "esto es una mierda, no me gustan los guisantes"

de todas formas yo sí recomiendo echarle al Txitxarro un poco de guacamole... flipas, a la parrilla...[/mode Homer off]

El detalle es que van molidos...a ver como le haces para apartarlos.


no te lo comas xd.

jeje cuando leí el título creí que te referías a estos chicharros, cualquier otra comparativa va ir en decadencia...

Imagen
montagut escribió:Cuando se habla sobre como se interpretan los platos típicos de un sitio en otro país me viene a la mente este vídeo sobre la paella valenciana:
https://www.youtube.com/watch?v=1V7IHvD7rKU


O este.
http://www.valenciaplaza.com/ver/145515/un-chef-televisivo--britanico-en-andalucia--atense-los-machos.html
Eruanion escribió:
hal9000 escribió:Chícharos = guisantes?, en mi familia política que son de Sevilla-Huelva-Almería los chícharos es un tipo de judía si no recuerdo mal.


Así es. Aquí los chícharos son judías blancas. A los guisantes les decimos guisantes y ya XD


En muchos sitios, los chícharos son guisantes. Que yo recuerde, al menos en Canarias y Galicia. Seguro que en muchos otros pasa igual.
Solieyu escribió:
santanas213 escribió:pues los apartas, o te vas a otro local, o le dices al chef "esto es una mierda, no me gustan los guisantes"

de todas formas yo sí recomiendo echarle al Txitxarro un poco de guacamole... flipas, a la parrilla...[/mode Homer off]

El detalle es que van molidos...a ver como le haces para apartarlos.


No van molidos.
Imagen
https://twitter.com/nytimes/status/6163 ... 72/photo/1
Como anécdota diré que en gallego la traducción directa de guisante es chicharo.Si a cualquiera de mi entorno le cuentas el incidente de la noticia pensaría que le estás tomando el pelo.

http://sli.uvigo.es/ddd/ddd_pescuda.php ... busca=lema
Patchanka escribió:
Solieyu escribió:
santanas213 escribió:pues los apartas, o te vas a otro local, o le dices al chef "esto es una mierda, no me gustan los guisantes"

de todas formas yo sí recomiendo echarle al Txitxarro un poco de guacamole... flipas, a la parrilla...[/mode Homer off]

El detalle es que van molidos...a ver como le haces para apartarlos.


No van molidos.
Imagen
https://twitter.com/nytimes/status/6163 ... 72/photo/1

y nadie dice nada de las pipas????

¿Tú has visto alguna vez algo en una tienda? De comida, digo. ¿Te has fijado en la foto del envase? Tiene lo de dentro, pero más bonito. Se llama sugerencia de presentación. En este caso, la foto es así y los guisantes están ahí a la vista para demostrar que también los contiene la mezcla. Como cuando hacen una salsa de X y te dejan trocitos de X a la vista para que sepas lo que estás comiendo :)

Mira la receta, del mismo link que acompaña la foto que has pegado:

Green Pea Guacamole
Yield 6 to 8 servings
Time 45 minutes

Method
Bring a medium pot of salted water to a boil and prepare a bowl with water and ice. Plunge peas into the boiling water and cook until al dente, about 1 minute. Drain peas and immediately transfer to the ice bath. Drain.
Heat broiler to high and broil one of the jalapeños on a heatproof pan. Cook, turning occasionally, until jalapeño is completely charred. Transfer to a small bowl, cover tightly in plastic wrap and let sit for 15 minutes. When cool enough to handle, use a towel to wipe off the charred skin. Halve, seed and devein the roasted jalapeño. Then halve, seed, and mince the remaining raw jalapeño.
In a blender or the bowl of a food processor, purée peas (reserving 2 tablespoons for garnish) with roasted jalapeño, minced raw jalapeño, cilantro and 1/4 teaspoon salt. Process until almost smooth but still a little chunky.
In a medium bowl, combine mashed avocado, scallions, lime zest, lime juice, remaining 1/2 teaspoon salt and the pea purée. Adjust salt and lime juice as needed and garnish with fresh peas, sunflower seeds and flaky sea salt. Serve with tortilla chips and lime wedges.
Source: ABC Cocina
Deschamps escribió:
Eruanion escribió:
hal9000 escribió:Chícharos = guisantes?, en mi familia política que son de Sevilla-Huelva-Almería los chícharos es un tipo de judía si no recuerdo mal.


Así es. Aquí los chícharos son judías blancas. A los guisantes les decimos guisantes y ya XD


En muchos sitios, los chícharos son guisantes. Que yo recuerde, al menos en Canarias y Galicia. Seguro que en muchos otros pasa igual.


Sí sí, en casi todos sitios. Nosotros es que somos así de artistas para todo jajaja [carcajad]
NWOBHM escribió:Eso es algo así como la tortilla sin cebolla, una guarrería :o


La tortilla sin cebolla, es un manjar, para el que detesta la cebolla como yo.
con cebolla esta más jugosa, sin cebolla se queda reseca de un día pa otro.

pues yo hoy hoy aprendido que chicharo son guisantes. muy bien
rampopo escribió:con cebolla esta más jugosa, sin cebolla se queda reseca de un día pa otro.

pues yo hoy hoy aprendido que chicharo son guisantes. muy bien


Discrepo total y aboslutamente a eso, es más eso solo pasa si la tortilla la dejas más tiesa que la mojama el día que la haces. Pero allá cada uno, lo que para uno es una tortilla de 4 dedos de alta, para mi es un muro..... para gustos los colores.
Guisantes en guacamole. Em...
GTFO
Imagen
VozdeLosMuertos escribió:[O al ver como preparamos los espagueti con nata? .


Espera, espera un momento...¡¿Has dicho Spagueti con NATA?! [mad] Pero será de la de cocinar, ¿no? porque como sea de la montada....Y a mi que me tachaban de loco por mojar las pizzas[de jamón serrano, jamón y queso] en Cola-Cao... [+risas]
Jar-Jar escribió:
rampopo escribió:con cebolla esta más jugosa, sin cebolla se queda reseca de un día pa otro.

pues yo hoy hoy aprendido que chicharo son guisantes. muy bien


Discrepo total y aboslutamente a eso, es más eso solo pasa si la tortilla la dejas más tiesa que la mojama el día que la haces. Pero allá cada uno, lo que para uno es una tortilla de 4 dedos de alta, para mi es un muro..... para gustos los colores.

la verdad es que tienes razón.
Gracchus escribió:Como anécdota diré que en gallego la traducción directa de guisante es chicharo.Si a cualquiera de mi entorno le cuentas el incidente de la noticia pensaría que le estás tomando el pelo.

http://sli.uvigo.es/ddd/ddd_pescuda.php ... busca=lema


Otro dato curioso es que en algunas partes de España llamarte gallego era poco menos que un insulto XD. Ahí lo dejo

P.D: Como es la carbonara sin nata? con carbón?
Defcon Norris escribió:
Gracchus escribió:Como anécdota diré que en gallego la traducción directa de guisante es chicharo.Si a cualquiera de mi entorno le cuentas el incidente de la noticia pensaría que le estás tomando el pelo.

http://sli.uvigo.es/ddd/ddd_pescuda.php ... busca=lema


Otro dato curioso es que en algunas partes de España llamarte gallego era poco menos que un insulto XD. Ahí lo dejo

P.D: Como es la carbonara sin nata? con carbón?

No, con huevo, como viene siendo toda la vida [+risas]
vicodina escribió:No, con huevo, como viene siendo toda la vida [+risas]


¿Con la yema, la clara, o con todo? Yo siempre la he hecho con nata, si es con yemas tiene buena pinta, si tambien tiene la clara ¿no cuaja?
BeRReKà escribió:
vicodina escribió:No, con huevo, como viene siendo toda la vida [+risas]


¿Con la yema, la clara, o con todo? Yo siempre la he hecho con nata, si es con yemas tiene buena pinta, si tambien tiene la clara ¿no cuaja?

Depende de como te guste, pruebalo, yo solo la hago con 2 o 3 yemas para 2 personas pero tambien le puedes hechar las claras, yo solo probe poniendole la mitad (1 clara 2 yemas) y no me gusto tanto, solo con las yemas pilla mucho mas sabor. Te dejo una receta parecida a la que hago:
http://www.directoalpaladar.com/recetas ... tradiconal
vicodina escribió:
BeRReKà escribió:
vicodina escribió:No, con huevo, como viene siendo toda la vida [+risas]


¿Con la yema, la clara, o con todo? Yo siempre la he hecho con nata, si es con yemas tiene buena pinta, si tambien tiene la clara ¿no cuaja?

Depende de como te guste, pruebalo, yo solo la hago con 2 o 3 yemas para 2 personas pero tambien le puedes hechar las claras, yo solo probe poniendole la mitad (1 clara 2 yemas) y no me gusto tanto, solo con las yemas pilla mucho mas sabor. Te dejo una receta parecida a la que hago:
http://www.directoalpaladar.com/recetas ... tradiconal


Gracias, que buena pinta, se va directo a favoritos [babas] . Con las claras no me atrevo porqué me da miedo que me salga una tortilla con espaguetis por el medio [+risas]
Es cuestión de batirlo bien y que quede homogéneo. La comida italiana es bastante sencilla y el huevo es muy básico en su comida, lo usan mucho, lo mas "difícil" que he hecho es la pasta rellena, ahí es mas complicado el tema de yemas y claras y que quede una masa que pueda hacerse fina pero que no se desintegre ni se deshaga, pero mas que dificultad es una cuestión de practica.
cuando sale un tema de estos, yo siempre me acuerdo del mismo ejemplo.

pidele a un italiano que te describa que es, como es y como se hace el ali oli. comparar con lo que conocemos y consumimos practicamente todos en españa como "ali oli". :-P

spoiler para el que quiera leerlo sobre lo que acabo de decir

no es mayonesa con ajo


Eruanion escribió:
Deschamps escribió:En muchos sitios, los chícharos son guisantes. Que yo recuerde, al menos en Canarias y Galicia. Seguro que en muchos otros pasa igual.

Sí sí, en casi todos sitios. Nosotros es que somos así de artistas para todo jajaja [carcajad]


yo he nacido y vivido practicamente toda mi vida en gran canaria, y aqui a los guisantes los llamamos guisantes. y no me refiero a que yo particularmente los llame asi. es que en las tiendas los llaman asi, y en los restaurantes los llaman asi, y es asi en todas las zonas de la isla. yo al menos no tengo ningun recuerdo de leer "chicharos" aqui en ninguna parte.

asi que no se en que zonas de canarias los llamaran "chicharos", pero aqui no es . si creo que en tenerife llamen chicharos a los guisantes, pero bueno, tambien llaman cotufas a las palomitas, o "tenis" a cualquier calzado deportivo, ambas cosas que aqui en GC ni se plantean. [carcajad]

de todos modos de mi no se fien del todo porque yo soy "medio peninsular" segun mis congeneres XD. yo por ejemplo a las palomitas las llamo palomitas, cuando el vocablo "oficial" aqui en GC es "roscas", y como ese varios ejemplos. xD
Deschamps escribió:
Eruanion escribió:
hal9000 escribió:Chícharos = guisantes?, en mi familia política que son de Sevilla-Huelva-Almería los chícharos es un tipo de judía si no recuerdo mal.


Así es. Aquí los chícharos son judías blancas. A los guisantes les decimos guisantes y ya XD


En muchos sitios, los chícharos son guisantes. Que yo recuerde, al menos en Canarias y Galicia. Seguro que en muchos otros pasa igual.

Pues yo soy canario de toda la vida y nunca los había oído llamar chícharos. Guisantes o arvejas si.
vicodina escribió:No, con huevo, como viene siendo toda la vida [+risas]


Manda huevos! xD. Gracias por la info, lo había olvidado(hace mucho que no voy a Italia [fiu] )

Puretismos aparte digo yo que la receta evolution puede superar a la receta original no? Para gustos...
Los guisantes además casan bastante bien con todo, con jamón serrano están macanudos.
Sobre las tortillas, la prefiero sin cebolla a no ser que esté muy picada, cosa que no es habitual. Para encontrar trozacos de cebolla prefiero un pisto, o sea
Defcon Norris escribió:
vicodina escribió:No, con huevo, como viene siendo toda la vida [+risas]


Manda huevos! xD. Gracias por la info, lo había olvidado(hace mucho que no voy a Italia [fiu] )

Puretismos aparte digo yo que la receta evolution puede superar a la receta original no? Para gustos...
Los guisantes además casan bastante bien con todo, con jamón serrano están macanudos.
Sobre las tortillas, la prefiero sin cebolla a no ser que esté muy picada, cosa que no es habitual. Para encontrar trozacos de cebolla prefiero un pisto, o sea


Pues en principio, las recetas de tortilla siempre indican que el corte sea Juliana, osea muy fina, lo que pasa es que claro, cada uno lo hace a su gusto.
40 respuestas