› Foros › Off-Topic › Miscelánea
renuente escribió:Organizaciones populares repudian al Rey Juan Carlos y a Macri en Buenos Aires:
https://www.youtube.com/watch?v=-JJCBMs ... ture=share
theelf escribió:El problema creo yo, por lo que he vivivo, es que esa gente nunca ha obtenido un estatus de ciudadano de primera
En Argentina, normalmente el aborigen suele tener un estatus menor, por ejemplo, para tener opciones reales de trabajo, puestos de mayor jerarquia, etc lo que hace que un rencor siga siempre existiendo, culpando a lo mas logico, una colonizacion de hace mas de 500 años
Pero de no haber sido los españoles, a los diaguitas con el tiempo los hubieran echo desaparecer los Incas, lo que no exculpa el desastre echo por los españoles de ninguna manera
Necrofero escribió:theelf escribió:El problema creo yo, por lo que he vivivo, es que esa gente nunca ha obtenido un estatus de ciudadano de primera
En Argentina, normalmente el aborigen suele tener un estatus menor, por ejemplo, para tener opciones reales de trabajo, puestos de mayor jerarquia, etc lo que hace que un rencor siga siempre existiendo, culpando a lo mas logico, una colonizacion de hace mas de 500 años
Pero de no haber sido los españoles, a los diaguitas con el tiempo los hubieran echo desaparecer los Incas, lo que no exculpa el desastre echo por los españoles de ninguna manera
Deberiamos de colgar italianos, franceses, arabes y yo que se cuantas culturas mas invadieron españa en su historia. Esto es absurdo, no puedes culpar a las personas actuales de algo que ocurrio hace 500 o 2000 años, es una gilipollez.
Necrofero escribió:Deberiamos de colgar italianos, franceses, arabes y yo que se cuantas culturas mas invadieron españa en su historia. Esto es absurdo, no puedes culpar a las personas actuales de algo que ocurrio hace 500 o 2000 años, es una gilipollez.
katxan escribió:Los que no se han enterado son los monárquicos, que siguen sosteniendo una institución medieval donde una familia de privilegiados se eleva varios niveles por encima de los simples mortales y obtienen poder y dinero sólo por su apellido.
Hereze escribió:katxan escribió:Los que no se han enterado son los monárquicos, que siguen sosteniendo una institución medieval donde una familia de privilegiados se eleva varios niveles por encima de los simples mortales y obtienen poder y dinero sólo por su apellido.
Tiene razón, si es que somos unos atratasados, al igual que Japón, Reino Unido, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Australia, Nueva Zelanda, Canadám, etc... paises tercermundistas.
dark_hunter escribió:Hereze escribió:katxan escribió:Los que no se han enterado son los monárquicos, que siguen sosteniendo una institución medieval donde una familia de privilegiados se eleva varios niveles por encima de los simples mortales y obtienen poder y dinero sólo por su apellido.
Tiene razón, si es que somos unos atratasados, al igual que Japón, Reino Unido, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Australia, Nueva Zelanda, Canadám, etc... paises tercermundistas.
Esto es una falacia y lo sabes.
De hecho no ha nombrado a los españoles en ningún momento, se les puede aplicar igualmente.
renuente escribió:Organizaciones populares repudian al Rey Juan Carlos y a Macri en Buenos Aires:
https://www.youtube.com/watch?v=-JJCBMs ... ture=share
angelrebelde escribió:Cuando algunos empiezan con lo del genocidio de los españoles cuando la conquista de América me gustaría que compararan el porcentaje de población que tiene ascendencia indígena con lo que ocurre aún hoy en día al norte de Río Bravo (a pesar de la inmigración ilegal que tanto preocupa a nobles patriotas como Trump )
De todas formas me parece muy curioso que quienes tanto denuncian el atropello cometido por SUS antepasados (mi abuelo se quedó en la sierra cuidando ovejas) padezcan una amnesia selectiva a partir de la independencia de los países americanos. Para muestra un botón: https://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_del_Desierto
Y como esto podéis buscar lo ocurrido en otras partes de América que es tres cuartos de lo mismo.
¡Joer! Que hace ya casi 200 años que se gobiernan por sí mismos. Digo yo que alguna responsabilidad tendrán pero que no vengan a acusarme a mí de algo que yo NO he hecho.
renuente escribió:@Hereze No simpatizo con Rajoy pero reconozco que ha sido el más votado, lo que España vota va a misa, eso es la democracia. Hablas de "El preparado" apelando a la buena imagen, te recuerdo que es un perfecto desconocido del que no sabemos cuales son sus ideas políticas e ideológicas, sólo que es el hermano de una imputada e hijo de un vividor; un cazador que se fue por la puerta de atrás a disfrutar de una fortuna oculta dejando atrás un historial lleno de mentiras y oscuras actuaciones propias de quien venía impuesto por un dictador. Me quedo con Rajoy de jefe de estado, es democrático, no engaña a nadie respecto de sus ideales y por supuesto, hay más posibilidadades de cambiarlo que en una monarquía. De hecho me atrevo a decir que ahí está la clave, la cara amable y supuestamente imparcial de la monarquía es el tapón que impide que salga toda la mierda de este país.
VozdeLosMuertos escribió:renuente escribió:
Con un presidente de la República de España habría protestas de igual manera, así que...
Hadesillo escribió:Si el jefe del estado fuese elegido democráticamente España no tendría éstos problemas.
DNKROZ escribió:Hadesillo escribió:Si el jefe del estado fuese elegido democráticamente España no tendría éstos problemas.
Lo fue, en la constitución del 78, ratificado en referéndum, que no te/nos guste, no significa que no se hiciera en democracia, lo primero que uno necesita para poder hablar de su historia es conocerla, por otro lado, aún cuando el jefe del estado fuera elegido democrácticamente, en américa latina importaría siempre un huevo de pato en conserva, es el "imperialismo español" lo que les ofende y molesta, aún cuando el 99% de ellos tenga en su venas la misma sangre de los tipos de los que echan pestes (y los verdaderos culpables de todas las barbaridades), como ya han apuntando antes.
Un saludo.
Hadesillo escribió:Primero, poca gente votó aquello.
Hadesillo escribió:Segundo, se estaba votando una cosa muy distinta a si monarquia o república en aquella constitución. Lo del Heredero de Franco como Jefe de Estado lo colaron en la constitución por huevos, y eso lo sabes tú también.
Hadesillo escribió:Les molesta el imperialismo español evidentemente. Cosa que representaba una institución que se llamaba Monarquía. El señor que se va a hacer fotos a la catedral de Santiago de Chile no tiene nada de imperialista y no recibirá rechazo alguno salvo de algún nacionalista tronado equivalente a los que aquí defienden a la monarquía.
DNKROZ escribió:Lo sé perfectamente, y se pudo quitar en ese momento
renuente escribió:DNKROZ escribió:Lo sé perfectamente, y se pudo quitar en ese momento
No, no se pundo quitar la monarquía en ese momento porque el requisito para que los militares aceptaran la democracia -y las cortes franquistas se autodisolvieran-, era que el jefe de Estado fuera el designado por Franco. De esta manera Juan Carlos y la restauración monárquica se convertían en la garantía de que los dirigentes y combatientes golpistas ganadores de la guerra no fueran ajusticiados con la llegada de la democracia como era lo normal que sucediera. Ese compromiso sigue en pie indefectiblemente unido a la monarquía y a todo el Régimen del 78, como se pudo comprobar tras la iniciativa frustrada del juez Garzon a la hora de intentar juzgar los crímenes del franquismo.
renuente escribió:¿Por qué crees que se habla de segunda transición? No es porque hayan llegado partidos nuevos, es porque es evidente que en la transición se dejaron en el tintero muchos asuntos clave para hacer de españa un país democrático de pleno derecho, muchas cosas: principalmente elegir la forma del estado, aclarar la cuestión territorial y un juicio al franquismo (al golpe de estado, a la represión y a la dictadura de 40 años), todo esto sigue estando pendiente en España por culpa del tapón de la monarquía.
Hadesillo escribió:Si el jefe del estado fuese elegido democráticamente España no tendría éstos problemas.
dark_hunter escribió:Siempre digo que es más fácil que ellos tengan antepasados conquistadores a que los tenga un español, pero en este caso como bien dice katxan no es un español cualquiera.
DNKROZ escribió:renuente escribió:DNKROZ escribió:Lo sé perfectamente, y se pudo quitar en ese momento
No, no se pundo quitar la monarquía en ese momento porque el requisito para que los militares aceptaran la democracia -y las cortes franquistas se autodisolvieran-, era que el jefe de Estado fuera el designado por Franco. De esta manera Juan Carlos y la restauración monárquica se convertían en la garantía de que los dirigentes y combatientes golpistas ganadores de la guerra no fueran ajusticiados con la llegada de la democracia como era lo normal que sucediera. Ese compromiso sigue en pie indefectiblemente unido a la monarquía y a todo el Régimen del 78, como se pudo comprobar tras la iniciativa frustrada del juez Garzon a la hora de intentar juzgar los crímenes del franquismo.
Me refería a votar NO a esa constitución en el referéndum (lo que habría obligado a su redacción adicional), no a los acontecimientos previos, ni a lo que llevaron a su redacción. Luego hablamos del "fanatismo" de la gente que apoya la monarquía, pero a muchos parece que os programen el mismo discurso, que repetís casi sin variaciones, lo gracioso del tema es que la mayor parte de los mismos que sientan "cátedra" aún ni existían cuando ocurría todo esto, yo SÍ.
Sea como sea, ha habido muuuuuuuuucha democracia después de eso, y muchas oportunidades de tener otra forma de gobierno, si seguimos como seguimos es porque imagino que a mucha gente o le convenza, o sencillamente se la sude... aunque ojo, entiendiendo y respeto el deseo de república, las dos veces anteriores fueron un rotundo éxito y económicamente sólo son como entre tres y cinco veces más caras que lo que tenemos ahora que nos sobra pasta a raudalesrenuente escribió:¿Por qué crees que se habla de segunda transición? No es porque hayan llegado partidos nuevos, es porque es evidente que en la transición se dejaron en el tintero muchos asuntos clave para hacer de españa un país democrático de pleno derecho, muchas cosas: principalmente elegir la forma del estado, aclarar la cuestión territorial y un juicio al franquismo (al golpe de estado, a la represión y a la dictadura de 40 años), todo esto sigue estando pendiente en España por culpa del tapón de la monarquía.
Creo que se habla de segunda transición porque la gente es básicamente retrasada mental e incapaz de disociarse de una puñetera vez de los eventos que tuvieron lugar hace media centuria.... o incluso más, una democracia no es algo fijo e inmutable, ni lo es el sistema legal ni la sociedad en sí, no es necesario denominar algo como "segunda transición" puesto que NO estamos transcendiendo nada, estamos cambiando nuestro sistema de gobierno EN democracia, si elegimos una partitocracia (como a mi me gusta llamar a lo acual y/o república) una monarquía o una dictadura es asunto nuestro, pero seguir dándole cera a la zambomba del Franco de las narices cuando casi todos los que estamos ahora ni lo conocimos.... es que es de jodido retrasado mental y de un afán obsesivo con el pasado y las catalogaciones.
Si piensas, que todo lo que has mencionado está pendiente "por la monarquía" es que eres un ingenuo. Está pendiente porque básicamente la MITAD de la sociedad desciende de esos "franquistas", la otra mitad no, es lo que tienen las guerras civiles y es lo que tiene anclarse al pasado, si quieres un "juicio al franquismo" tu obstáculo no es la monarquía (que entre paréntesis es representativa) tu obstáculo es que ibas a volver a enfrentar (otra vez) a la sociedad cuando ya parece que íbamos a pasar página, pero oye, es un sentimiento muy español, vuelvo a remitirme a las veces anteriores, allá vosotros con vuestras historias, si os da por eso (encabronaros los unos con los otros) el que escribe emigra lo más lejos que se pueda.
Un saludo.
renuente escribió:DNKROZ escribió:Lo sé perfectamente, y se pudo quitar en ese momento
No, no se pundo quitar la monarquía en ese momento porque el requisito para que los militares aceptaran la democracia -y las cortes franquistas se autodisolvieran-, era que el jefe de Estado fuera el designado por Franco. De esta manera Juan Carlos y la restauración monárquica se convertían en la garantía de que los dirigentes y combatientes golpistas ganadores de la guerra no fueran ajusticiados con la llegada de la democracia como era lo normal que sucediera. Ese compromiso sigue en pie indefectiblemente unido a la monarquía y a todo el Régimen del 78, como se pudo comprobar tras la iniciativa frustrada del juez Garzon a la hora de intentar juzgar los crímenes del franquismo.
¿Por qué crees que se habla de segunda transición? No es porque hayan llegado partidos nuevos, es porque es evidente que en la transición se dejaron en el tintero muchos asuntos clave para hacer de España un país democrático de pleno derecho, muchas cosas: principalmente elegir la forma del estado, aclarar la cuestión territorial y un juicio al franquismo (al golpe de estado, a la represión y a la dictadura de 40 años), todo esto sigue estando pendiente en España por culpa del tapón de la monarquía.
Bitomo escribió:¿Conoces algún caso histórico de un país en el que los dirigentes de un Estado autoritario disuelvan el Régimen, instauren la democracia y se dejen juzgar por el bando perdedor?
renuente escribió:¿Y cómo se puede pasar página cuando las heridas siguen abiertas? Como dijo el tito Paco, "todo quedó atado y bien atado". Los familiares siguen clamando por sacar a sus muertos de las cunetas, y claro, para la oligarquía de este país, mejor es seguir dejándolo estar, no sea que la ignorante plebe descubra ahora lo que hicieron las familias que siguen ocupando la mayoría de altos cargos de la magistratura y sobre todo del ejército, esa institución aún sin democratizar, que tanto ha hecho por mantener un ideal de nacionalismo filofranquista, centralista y autoritario que no ha evolucionado apenas nada desde aquella época. Y basta que se quiera cambiar algo, para que te hagan notar que son los ganadores y siguen ahí. Cada intento de retirar un detalle honorífico, un monumento, y no digo ya hacer una condena pública, es respondido con el consecuente ataque por parte de jueces y partidos políticos, en Madrid, en Sevilla, o en el último pueblo de la España profunda. El mensaje es claro: " Tss, éso no se toca, cuidado y no olvides que España es nuestra".