Reclamación a Santander por intento de robo

Hola a todos,

llevo unos 7 años siendo cliente en el banco Santander (me habrí una cuenta de estudiante cuando comenzé la universidad), todo funciona más o menos bien.El otro día me di cuenta de que por cada transferencia nacional me cobran una comisión de 0.37 céntimos de euros independientemente de la cantidad de la misma. Normalmente hago varias transferencias mensuales, por lo que me doy cuenta de que desde el mes de Marzo, comienza esto por la cara, sin ninguna notificación ni cambio de la cuenta por mi parte (ningún nuevo servicio activo etc). Desde la web de Santander donde realizo las operaciones, hay una opción de atención al cliente. Les explico mi caso, y que existen varios pagos con anomalías, del que además no puedo ver información en los extractos. Hago una nueva transferencia para verificiar de que es el importe, y veo que es por gastos de correo (¿qué? ¿en una transferencia online gasto de correo O.o?). En fin, que como tras 2 reclamaciones no me hacen caso, decido llamar por teléfono. Me atienden muy amablemente, y me dicen que eso debo de haberlo activado yo, les explico que actualmente ni siquiera resido en España, por lo que no tiene sentido que haga eso, además, no he modificado ningún aspecto de mi cuenta ni activado ningún servicio. Luego de realizar unas series de comprobaciones, me dicen que por mi tipo de cuenta, es imposible que que me cobren esa tarifa, así que me lo anulan, y ahora he comenzado un proceso de devolución del importe (3,33€). No es dinero, pero es mi dinero, si eso se lo hacen a 5.000.000 de españoles, hasta que se den cuentan o protesten a 0,37 ctms por transferencia, es una pasta, que te roban por la cara. La cosa es que no han sabido aclararme porqué se me activó ese servicio "solo" (causalidad de que Botín haya llegado a Sandanter tras arruinar Bankia...).
Tras esto, aviso a todos para que comprueben sus cuentas, para que no haya cosas como estas, y pregunto, ¿es posible poner una denuncia o algo similar?, no una reclamación a Santander, porque esto no tendrá relevancia, solo me devolverán mis 3€, tomar acciones legales para saber por qúe me activan servicios de pago sin notificación previa. Me parece increíble que hagan jugadas como estas, para sacar todo lo que puedan, y no es la primera vez.
Puedes poner una queja en el Banco de España según tengo entendido.
Olbapk escribió:La cosa es que no han sabido aclararme porqué se me activó ese servicio "solo" (causalidad de que Botín haya llegado a Sandanter tras arruinar Bankia...).


cooooommmoooorrrrr???

Olbapk escribió:Tras esto, aviso a todos para que comprueben sus cuentas, para que no haya cosas como estas, y pregunto, ¿es posible poner una denuncia o algo similar?, no una reclamación a Santander, porque esto no tendrá relevancia, solo me devolverán mis 3€, tomar acciones legales para saber por qúe me activan servicios de pago sin notificación previa. Me parece increíble que hagan jugadas como estas, para sacar todo lo que puedan, y no es la primera vez.


Los informáticos a veces nos equivocamos... o las cosas fallan de por sí. Has detectado el error y entiendo que te van a hacer la devolución, no hay que revolver más la mierda...
Es raro , yo era de Banesto , y pagaba mantenimiento de cuenta cada mes, desde que lo absorvio Santander ya no pago nada , y hago varias transferencias. Seguro que se tiene que tratar de un error .
Nosolosurf escribió:Es raro , yo era de Banesto , y pagaba mantenimiento de cuenta cada mes, desde que lo absorvio Santander ya no pago nada , y hago varias transferencias. Seguro que se tiene que tratar de un error .


Lo del OP es (o creo que es) un error, lo tuyo supongo que no. Teniendo una nomina domiciliada y 500€ de saldo ya no pagas nada de comisiones por lo del plan "Queremos ser tu banco".

Santander probablemente será de los mejores bancos para particulares en lo que ha condiciones se refiere, y te lo dice uno que trabaja en "la competencia".
No se trata de remover mas mierda o de que sean fallos, se trata de que los bancos continuamente hacen jugadas de este tipo. Las cosas fallan, es cierto, pero casualmente cuando fallan, el fallo siempre es que cobran una pequeña cantidad, 0.01 por ejemplo, o como en mi caso ,037 ctms , nunca son fallos donde se ingresan accidentalmente pequeñas cantidad a la gente, o se dan de baja servicios de pago, lo sospecho es que se activen servicios con un coste mínimo, que normalmente la gente desprecia. No digo que este caso sea o no intencionado (aunque yo creo que si) pero no es la primera vez que un banco hace cosas como esta.

Que sea uno de los mejores que haya, no implica siquiera que sea bueno, simplemente que de lo malo, es lo menos malo.
Un fallo informático y nada más, no vas a sacar nada de denunciar aparte de perder tu tiempo.
cefecoma escribió:Un fallo informático y nada más, no vas a sacar nada de denunciar aparte de perder tu tiempo.

Curioso que los fallos informáticos son SIEMPRE a favor del banco, no?
redscare escribió:
cefecoma escribió:Un fallo informático y nada más, no vas a sacar nada de denunciar aparte de perder tu tiempo.

Curioso que los fallos informáticos son SIEMPRE a favor del banco, no?

No tiene nada de curioso, las comisiones y los servicios siempre son cobros.
No quiero sacar dinero ni nada de esto, quiero que no se vuelva a repetir.
Cómo bien dije en el comentario anterior, y se repite luego, nunca he visto un fallo de que me den 0.01 euro, pero si que me quiten al azar esa cantidad, si eso lo hacen a 5.000.000 de personas haz cuentas. Siempre son el mismo tipo de "fallos", los bancos usan (no siempre) este tipo de acciones, si la gente no se queja, pues nada, vamos sacando tajada. Sin vergüenzas, todos.
Si claro "un error", errores de estos cometen cada 2 x 3, mis padres tenian un plan de pensiones que les quitaba mas dinero del que ponian al mes "un pequeño error", si te das cuenta pues vale, pero cuantos habrá que no se habrán dado cuenta y cuantos habran de los que se han dado cuenta y no reclamaron o no reclamaron lo robado anteriormente.
Dfx escribió:Si claro "un error", errores de estos cometen cada 2 x 3, mis padres tenian un plan de pensiones que les quitaba mas dinero del que ponian al mes "un pequeño error", si te das cuenta pues vale, pero cuantos habrá que no se habrán dado cuenta y cuantos habran de los que se han dado cuenta y no reclamaron o no reclamaron lo robado anteriormente.

Si el fallo es generalizado se corrige para todos, no sólo para los que se quejan, lo que pasa es que muchas veces los clientes no se dan cuenta. Y por supuesto que se dan errores a favor del cliente, y también se corrigen.
XCaja está baneado por "clon de usuario baneado"
Mañana voy a la caixa a poner queja x cobrar comision de mantenimiento a una cc destinada somo a la hipoteca ...
redscare escribió:
cefecoma escribió:Un fallo informático y nada más, no vas a sacar nada de denunciar aparte de perder tu tiempo.

Curioso que los fallos informáticos son SIEMPRE a favor del banco, no?


No es cierto, los fallos no son siempre a favor del banco. Lo que pasa es que cuando los fallos son a favor del cliente la gente, como es evidentente, no abre quejas e incluso, cuando son cantidades como esta, puede que algunos clientes ni se enteren si resulta que hay un fallo a su favor de 3 Euros

Lo se porque trabajo de informatico para un banco corrigiendo incidencias y he visto errores de todo tipo, errores que perjudican al banco, errores que perjudican al cliente y errores que perjudican a ambos.
Asi que esa afirmacion de que los errores son siempre a favor del banco es rotundamente falsa

Si el error es favor de un cliente pues mejor para el y si el banco pierde pues oye, es su problema, no nos debe dar pena un banco [sonrisa] . Si es en contra lo normal es que el cliente reclame su dinero. Pero no vayamos creyendonos que solo hay errores a favor del bacno porque no es cierto
Olbapk escribió:Cómo bien dije en el comentario anterior, y se repite luego, nunca he visto un fallo de que me den 0.01 euro, pero si que me quiten al azar esa cantidad, si eso lo hacen a 5.000.000 de personas haz cuentas.

Que tu no las has visto no quiere decir que no existan. De hecho no estoy tan seguro de que pudieras ver ese error anunque te ocurrirea, ya que el error no seria que te dieran 0.01 Euros, seria mas bien que en un cobro de cualquier cosa que tengas que hacer te cobraran 0.01 menos ¿Tu te darias cuenta si a final de mes en el cargo de una tarjeta te cobran 1 centimo menos de intereses por la tarjeta? Si tienes un pago fijo con el banco como un prestamo de 100 Euros al mes claro que lo notas que cobran 1 centimo de mas o de menos, pero cuando son cantidades variables como intereses...

Yo si he visto errores peores que 0.01 euro a favor del cliente , peores para el banco evidentemente. Pero claro, porque trabajo en incidencias de un banco y me llegan algunas de esas incidencias cuando ocurren.

PD: De hecho si vi un error en el que a un cliente se le devolvio dinero por error. Y no un euro, fue bastante alta. Lo que pasa es que los errores altos no ocurren 1 vez por cada mil errores de centimo o euro
redscare escribió:
cefecoma escribió:Un fallo informático y nada más, no vas a sacar nada de denunciar aparte de perder tu tiempo.

Curioso que los fallos informáticos son SIEMPRE a favor del banco, no?


La cuestión es que los fallos informáticos no son siempre a favor del banco, llevo más de 10 años desarrollando para banca y he visto de todo, créeme. Es más habitual que sea a favor del banco por la sencilla razón de que la mayoría de las transacciones que se hacen en una cuenta son cargos y no abonos, pero yo he visto casos de abonos duplicados por error en varias ocasiones (en las que se han dado varios casos de gente sacando la pasta deprisa y corriendo aun a sabiendas de que era un error con la intención de quedárselo, por cierto).

Un saludo.
javier_himura, Nagaroth


+1

Los que curramos en banca vemos muchas incidencias de este tipo, y yo aseguro que son más las veces que son en contra del banco que a favor. He visto transferencias de 15.000.000 USD hechas por error... no digo nada más.

Al OP, te recomiendo que revises las facturas de tu casa o del teléfono móvil por ejemplo, te vas a llevar alguna sorpresa y como estés con robafone ya ni te cuento..,
Nagaroth escribió:
redscare escribió:
cefecoma escribió:Un fallo informático y nada más, no vas a sacar nada de denunciar aparte de perder tu tiempo.

Curioso que los fallos informáticos son SIEMPRE a favor del banco, no?


La cuestión es que los fallos informáticos no son siempre a favor del banco, llevo más de 10 años desarrollando para banca y he visto de todo, créeme. Es más habitual que sea a favor del banco por la sencilla razón de que la mayoría de las transacciones que se hacen en una cuenta son cargos y no abonos, pero yo he visto casos de abonos duplicados por error en varias ocasiones (en las que se han dado varios casos de gente sacando la pasta deprisa y corriendo aun a sabiendas de que era un error con la intención de quedárselo, por cierto).

Un saludo.

O los que vacían un cajero porque el empleado ha confundido el cajón de los billetes de 20 con el de 50.
cefecoma escribió:
Dfx escribió:Si el fallo es generalizado se corrige para todos, no sólo para los que se quejan, lo que pasa es que muchas veces los clientes no se dan cuenta. Y por supuesto que se dan errores a favor del cliente, y también se corrigen.


Te confundes, el error se corrige unicamente en los casos que el usuario reclame. Había un capítulo de Salvados donde hablaban precisamente de estos temas, lo mas asombrosos, que cuando los bancos hacen cosas ilegales (que no son pocas) como darte el formulario en el cual expresas tus dudas sobre las preferentes (por ejemplo), completamente rellenado, cuando según la normativa europea esto debe ser rellenado por la persona para demostrar los riesgos que esto conlleva. De todas formas, lo sorprendente de todo esto, que aún recibiendo denuncias, solo tienen "derecho" a solucionar de la persona que denuncia o reclama, aunque la práctica que realice sea ilegal.


Errores existirá en cualquier software siempre, pero dudo que este tipo de sucesos sean errores de código.
Olbapk escribió:
cefecoma escribió:
Dfx escribió:Si el fallo es generalizado se corrige para todos, no sólo para los que se quejan, lo que pasa es que muchas veces los clientes no se dan cuenta. Y por supuesto que se dan errores a favor del cliente, y también se corrigen.


Te confundes, el error se corrige unicamente en los casos que el usuario reclame. Había un capítulo de Salvados donde hablaban precisamente de estos temas, lo mas asombrosos, que cuando los bancos hacen cosas ilegales (que no son pocas) como darte el formulario en el cual expresas tus dudas sobre las preferentes (por ejemplo), completamente rellenado, cuando según la normativa europea esto debe ser rellenado por la persona para demostrar los riesgos que esto conlleva. De todas formas, lo sorprendente de todo esto, que aún recibiendo denuncias, solo tienen "derecho" a solucionar de la persona que denuncia o reclama, aunque la práctica que realice sea ilegal.


Errores existirá en cualquier software siempre, pero dudo que este tipo de sucesos sean errores de código.


Pozi. La causa del error se corrige para todo el mundo, pero a los afectados que no reclamen muchas veces les dan por culo. Hombre, si es algo realmente gordo si, pero por miedo a acciones judiciales mas que por etica. Y si le han mangado por error 1euro a 1000 usuarios ya te digo yo que aunque corrijan la causa del error, al que no reclame no le reingresan su euro.

Y si, yo también he currado en software bancario un par de añitos ;)
Olbapk escribió:
cefecoma escribió:
Dfx escribió:Si el fallo es generalizado se corrige para todos, no sólo para los que se quejan, lo que pasa es que muchas veces los clientes no se dan cuenta. Y por supuesto que se dan errores a favor del cliente, y también se corrigen.


Te confundes, el error se corrige unicamente en los casos que el usuario reclame. Había un capítulo de Salvados donde hablaban precisamente de estos temas, lo mas asombrosos, que cuando los bancos hacen cosas ilegales (que no son pocas) como darte el formulario en el cual expresas tus dudas sobre las preferentes (por ejemplo), completamente rellenado, cuando según la normativa europea esto debe ser rellenado por la persona para demostrar los riesgos que esto conlleva. De todas formas, lo sorprendente de todo esto, que aún recibiendo denuncias, solo tienen "derecho" a solucionar de la persona que denuncia o reclama, aunque la práctica que realice sea ilegal.


Errores existirá en cualquier software siempre, pero dudo que este tipo de sucesos sean errores de código.

Pues será que en el banco en el que trabajo somos tontos y nadie más normaliza sus cuentas en caso de error.
cefecoma escribió:Pues será que en el banco en el que trabajo somos tontos y nadie más normaliza sus cuentas en caso de error.


Si tuviera que apostar diría que mas bien que solo te enteras de errores para los que se normalizan las cuentas. Pero fijo que hay muchos para los que no se hace.
redscare escribió:
cefecoma escribió:Pues será que en el banco en el que trabajo somos tontos y nadie más normaliza sus cuentas en caso de error.


Si tuviera que apostar diría que mas bien que solo te enteras de errores para los que se normalizan las cuentas. Pero fijo que hay muchos para los que no se hace.


Aquí cada noche se concilian al céntimo cada cuenta de orden, patrimonial o de resultados. Cuando hay descuadres se investiga y se solventan.
redscare escribió:
cefecoma escribió:Pues será que en el banco en el que trabajo somos tontos y nadie más normaliza sus cuentas en caso de error.


Si tuviera que apostar diría que mas bien que solo te enteras de errores para los que se normalizan las cuentas. Pero fijo que hay muchos para los que no se hace.

Pues no apuestes porque pierdes, aquí si se detecta cualquier error se corrigen los saldos, tanto a favor del banco como del cliente.
Olbapk escribió:Errores existirá en cualquier software siempre, pero dudo que este tipo de sucesos sean errores de código.

De nuevo hablas sin conocimiento de causa y te equivocas
Precisamente los programas de calculos financieros en cosas como prestamos o tarjetas de credito pueden llegar a ser bastante complicado. Un cambio por error de un >= por > en una comparacion de cuotas o de un 1 por un 0 en un for pueden conseguir facilmente un error, como por ejemplo que te cobren un mes mas o un mes menos el importe de un seguro, segun donde este el error
javier_himura escribió:
Olbapk escribió: Un cambio por error de un >= por > en una comparacion de cuotas o de un 1 por un 0 en un for pueden conseguir facilmente un error


Eso ocurre en cualquier programa, un cambio así puede provocar un error en cualquier programa, y si se trabaja con memoria dinámica peor me lo pones. De todas formas, lo raro es que los errores siempre sean activaciones de servicios de pago, no un error en mostrar una cuenta, o que no se pueda acceder.

En fin, el hilo a ido evolucionando, mi pregunta era si se puede poner un reclamación o algo.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Que coincidencia que siempre los "errores" son dinero que te quitan y si no reclamas dudo mucho que te lo devuelvan.

Yo ya hace tiempo que no me fio una mierda de los bancos ni de su "honradez" y estos últimos años andan mas ladrones que nunca, a mi la última fué hace un mes, me llegó una cartita diciendome que desde ahora me van a cobrar mantenimiento cada 6 meses 20 euros, osea 40 al año.
Olbapk escribió:De todas formas, lo raro es que los errores siempre sean activaciones de servicios de pago, no un error en mostrar una cuenta, o que no se pueda acceder.


Te equivocas, los errores de que no se pueda acceder al sistema son los más comunes, que haya una caida en el sistema durante X horas y los clientes no puedan acceder o los establecimientos no puedan contratar prestamos por una caida del sistema son los considerados mas graves porque tienen parado todalmente el servicio y ahi pierden todos: cliente y banco

Olbapk escribió:En fin, el hilo a ido evolucionando, mi pregunta era si se puede poner un reclamación o algo.

Si, si puedes y debes reclamar tu dinero, obviamente el banco no debe quedarse con dinero que no es suyo. Pero si consigues tu dinero y dado que es una cantidad pequeña no vale la pena meterse en juicios adicionales porque no vas a conseguir nada, vas a perder mas tiempo y dinero que lo que te van a devolver (porque desconzco si vas a tener que pagar tasas).

Quizas puedas poner una reclamancion ante el Banco de España indicando lo que ha hecho tu banco, aunque debido a la cantidad y que dices que tu banco te va a devolver el dinero probablemente no llegue a ninguna parte. Salvo que cobren tasas lo unico que puedes perder es tiempo y como te hemos dicho varios no creemos que valga la pena , pero es tu tiempo, no el nuestro
Noriko escribió:Que coincidencia que siempre los "errores" son dinero que te quitan y si no reclamas dudo mucho que te lo devuelvan.

Te equivocas en ambas, se dan errores a favor del cliente y se devuelven importes sin ser reclamados en caso de error.
Macho, es que algunos parece que piensan que es el mismísimo Botín el que está ahí dándole al compilador e intentando buscar la triquiñuela perfecta para arañar unos céntimos a los incautos mientras se ríe con unos truenos de fondo [+risas]

El software bancario a día de hoy lo desarrollan mayormente empresas externas que tienen que cumplir con el servicio que han vendido a la entidad, y los que lo hacen son curritos normales a los que muchas veces les afectan sus propios errores porque pueden tener su cuenta con sus ahorros en esa entidad como todo hijo de vecino.

Los errores de software cuando se solventan se solventan para todo el mundo, es que sólo faltaba. A ver si os creéis que de repente aparece por ahí el director general de la entidad diciendo que ya que se ha hecho la cagada que se deje como está y así más dinerito para su bolsillo, o peor aún, que viene y pide expresamente que se ponga el fallo en el software de forma intencionada. De lo ridículo que es se me hace hasta increíble que alguien crea que eso funciona así.

Por supuesto, si el error ha provocado cualquier tipo de incidencia permanente para los clientes ésta se soluciona a continuación de haber tapado el agujero que la provocó. Esto lo he visto hacer (y me ha tocado hacerlo) en absolutamente todas las entidades para las que he trabajado, que no han sido pocas ni pequeñas. No voy a decir que en alguna no se haga de otra forma porque no las conozco todas, pero desde luego se me hace totalmente impensable.

Y por último, la contabilidad se lleva al céntimo. Anda que no me tocó comerme descuadres hace unos años, buscando diferencias de unos pocos céntimos en movimientos que sumaban varios millones de euros. El que crea que estas cosas no se miran es que no conoce cómo funcionan los bancos (y cajas).

Un saludo.
Olbapk escribió:Hola a todos,

llevo unos 7 años siendo cliente en el banco Santander (me habrí [...]"
.

[Alaa!] solo por eso creo que ya te mereces los 3 euros de multa xD (es broma)


redscare escribió:
cefecoma escribió:Un fallo informático y nada más, no vas a sacar nada de denunciar aparte de perder tu tiempo.

Curioso que los fallos informáticos son SIEMPRE a favor del banco, no?

Normalmente la gente se queja cuando le perjudica, nadie abre un hilo en un foro por que un mes no le han cobrado el mantenimiento, por que le han pagado de mas en el trabajo, o le han dado 5 euros de mas en el super.
29 respuestas