Recogida firmas "exigir referendum sobre recortes"

Muy buenas a todos.

Os dejo el enlace para quien quiera información sobre esta iniciativa.....

http://www.exigimosunreferendum.org/firmalapeticion/menu.do?Inicio

Salud y.....a por ellos.
Te van a cerrar el hilo. Motivo "No somos tu armada personal". No obstante, gracias por la info.
hugogs71 está baneado del subforo por "Flames continuos"
Buenas, no dejas ningún enlace para respetar la decisión de la mayoría abrumadora de los españoles en unas elecciones generales y libres? ...... que no democráticas ya que eso no existe en nuestro país

Es cojonudo esto de los referendum ........ solo se proponen cuando gobierna cierta ideología en este país .... cuando esto pasa, y siempre porque el país ya está en la ruina debido al expolio del gobierno anterior, todos son peticiones de pactos de estado, referendum, gobiernos de concentración y demás chorradas varias ...... si por lo menos propusieras un referendum para atacar los verdaderos problemas del país: supresión de ese entramado político delictivo para saquear el dinero público llamado autonomías, privatización o cierre de TV autonómicas que solo sirven de "voceros" del régimen político de turno de cada autonomía, retirar el derecho de aforamiento de los diputados políticos, que los partidos políticos, sindicatos y patronales no se financien directa o indirectamente con el dinero público, que desaparezcan la mitad de los más de 8000 ayuntamientos que hay en España, que se carguen al millón y pico de enchufados que hay en el funcionariado del país, que se carguen el 90% de los coches oficiales, lineas telefónicas y conexiones a Internet de los miles de políticos que soportamos en nuestro hombros y se los paguen ellos si los quieren mantener, que se carguen las miles de empresas públicas que tenemos y no sirven más que para pagar favores políticos y fomentar el clientelismo ......... de verdad crees que sin eliminar estas cosas se pueden evitar los bruscos ajustes que estamos sufriendo? de verdad crees que sin reformar la estructura del estado y eliminar o recuperar las competencias de las autonomías se pueden evitar todo este "despiporre" de dinero público y tomar las medidas que te he comentado?

Pues venga, si la gente no quiere ningún ajuste o que se racionalice el gasto público (que no recortes como los llaman algunos), pues nada, venga referendum y que siga la fiesta ..... pero yo me pregunto: si no se toman las medidas anteriormente citadas, con que dinero seguimos tirando de veta? Ah no, perdón, que dicen los progres que la culpa la tienen los especuladores financieros y los alemanes que, por cierto, no fueron ellos los que se han gastaron 90.000 millones de euros más de lo que ingresábamos en 2011 y algo similar que veremos en 2012

Salu2
Qué hondo cala la propaganda de los medios de comunicación... Y qué argumentario más cansino y falso que tenemos que aguantar... Pero bueno, esto es España, ese sitio donde aguantamos cuarenta años de dictadura felices y contentos...
Esto es igual que cuando hacen las huelgas, luego no pasa nada, no nos quieren oír.
No nos van a hacer caso, así que es una tontería esto de las firmas, incluso las manifestaciones. Seguirán haciendo lo que les salga de la polla.
aperitivo escribió:Te van a cerrar el hilo. Motivo "No somos tu armada personal". No obstante, gracias por la info.


Si han de cerrarlo que lo cierren....pero ¿que tipo de motivo es ese?

en cuanto a hugo, que decir.... [maszz]

Por otro lado, es muy posible que no sirva para nada, que se limpien el culo con la carta, con las firmas, con las manifestaciones, pero ciertamente, yo prefiero hacer algo a no hacer nada......porsiaca y porque no estoy hecho para asumir lo inasumible.

A este respecto dejo un enlace interesante sobre la indefensión aprendida y la estrategia del shock.

http://soypublica.wordpress.com/2012/06 ... del-shock/

Salud
En todo caso, sería una Iniciativa Legislativa Popular y no Referéndum. Los referéndums solamente pueden convocarlos el presidente del gobierno, bueno, una propuesta y luego se vota para ver si se aprueba o no. Luego se les pregunta a los ciudadanos, y sea cual sea el resultado del pueblo, el gobierno hará lo que quiera.

En la ILP, se necesitan 500.000 firmas para que te la tramitan o no. Si la tramitan, pueden modificarla a su antojo y se vota en el congreso para ser aprobada o no.

En España se han aprobado 2 referéndums, el de entrar en la OTAN en 1986, y el de la Constitución Europea, que al final no hay Constitución Europea; y 76 ILP, de las cuales, sólo salió 1 a la luz para modificar un artículo de una ley, que posteriormente se volvió a cambiar.

Programa de Salvados - Ciudadano Clínex
A partir del minuto 5:40 explica mejor la diferencia entre ILP y Referéndum
tato27 escribió:En todo caso, sería una Iniciativa Legislativa Popular y no Referéndum. Los referéndums solamente pueden convocarlos el presidente del gobierno, bueno, una propuesta y luego se vota para ver si se aprueba o no. Luego se les pregunta a los ciudadanos, y sea cual sea el resultado del pueblo, el gobierno hará lo que quiera.

En la ILP, se necesitan 500.000 firmas para que te la tramitan o no. Si la tramitan, pueden modificarla a su antojo y se vota en el congreso para ser aprobada o no.

En España se han aprobado 2 referéndums, el de entrar en la OTAN en 1986, y el de la Constitución Europea, que al final no hay Constitución Europea; y 76 ILP, de las cuales, sólo salió 1 a la luz para modificar un artículo de una ley, que posteriormente se volvió a cambiar.

Programa de Salvados - Ciudadano Clínex
A partir del minuto 5:40 explica mejor la diferencia entre ILP y Referéndum

Lo digo y lo repito. Salvados debería estar en el temario del instituto... A ver si así nos enteramos de cómo nos usan
Hace un par de semanas estuve recogiendo firmas para la ILP de dación en pago. Sé que probablemente se la pasen por el forro de los cojones, pero que los políticos sientan al pueblo cerca reclamándoles cosas siempre me parecerá mejor, y servirá para hacerles ver lo que deben hacer, que estar en el sofá rascándome los huevos.

Que aquí se quiera recoger firmas para "exigir referéndum sobre los recortes" me parece muy bien, aunque podría usarse el derecho de petición para solicitar que en el parlamento se debatiese sobre este tema. Es una lástima que todavía no esté regulada la firma electrónica como mecanismo vinculante para estas peticiones, no creo que sea algo casual si no que premeditadamente prefieren que el DNIe no eche a andar funcionalmente para así poder seguir cobrando por determinados servicios y dificultando el acceso a otros, porque ya me diréis si no tendrían mucho más éxito las recogidas de firmas por internet de esa otra forma. Es por ello que no suelo apoyarlas, mis datos valen mucho y no me gusta irlos dejando por ahí, que sé que probablemente este lugar sea de fiar, pero para algunas cosas soy bastante desconfiado.

Por otra parte, creo que el referéndum como tal es un arma de doble filo. Los partidos políticos cuentan con una maquinaria amplísima y dominan el establishment de tal forma que podrían llegar a doblegar el sentido común de la gente, de la gente que cuenta con él, que tampoco es mucha, como vimos desde la Unión Europea antes de las segundas elecciones de Grecia, amenazando con un "holocausto" económico-institucional si hubiese salido el partido de izquierdas contrario a los recortes y las medidas de la troika. Al pelo podría llegar a hablar del referéndum en el que los suizos decidieron no extender el sufragio universal a la mujer en 1959 porque "su natural modestia les impide ir a votar cuando están embarazadas", entre otros motivos mucho menos serios...

Así que, no creamos que el referéndum es el plus ultra, porque nos la pueden meter doblada.

Edito:

Quizá la gracia de esta petición, que a priori se sabe "inútil" sea el de toser en la nuca de los políticos diciendo referéndum, o el de dar una colleja a los ciudadanos para que espabilen y reclamen algo más sobre sus formas de ejercer la soberanía nacional.
eraser escribió:Lo digo y lo repito. Salvados debería estar en el temario del instituto... A ver si así nos enteramos de cómo nos usan


Lo cierto es que se lo curran bastante. Antes era en plan más "guasa", pero llevan 1,5/2 años que es de lo mejorcito que echan por la tele. Y si me lo pierdo el domingo, el lunes lo veo por la web.

Así que lo que propuso Rajoy de recoger 500.000 firmas para echarle, no funcionaría porque no tramitarían la ILP. Llamadlo tonto...
10 respuestas