Recomendación de componentes para pc básico para adobe premier

Pues eso, necesito un pc básico, humilde para adobe premier.

El uso de adobe premier será de andar por casa, nada profesional y sobre todo para aprender, he estado leyendo e informándome y veo que mucha gente recomienda equipos muy topes de gama, es realmente necesario?

Respecto al presupuesto, tendría que ser lo más ajustado posible (estaba pensando en torno a unos 600€), pero que corra decentemente, pero como digo, no se va a hacer un uso profesional.

Muchas gracias de antemano!
Y eso incluye ¿monitor, teclado y raton?

Procesador RyZEN R5 1600 AF o R5 2600, tarjeta madre de chipset B450, memorias DDR4 de 3000GHz, una tarjeta de video sencilla. En el foro hay varios hilos con los componentes para estos procesadores, los cuales cuentan con 6 nucloeos y 12 hilos de procesamiento, los motores de render de los formatos de video actuales usan muy bien los hilos, por ejemplo, un encoder para MPEG-4 AVC [aka h264] usa hasta 16 hilos, un encoder para MPEG-*4 HEVC [aka h265] empleas mas de 20 hilos, lo mismo que AV1

Ahora si es usar el video integrado en el procesador, esta la opcion de un APU RyZEN R5 2400G, con sus 4 nucleos y 8 hilos, la tarjeta madre y menoria seria la misma del RyZEN R5 1600AF/2600, e igual en esta secciond e hjardwarehay varios hilos con configuraciones para este procesador

hilo_voukoder-exportar-video-en-premiere-x264-x265-amd-amf-nvenc-av1-y-prores_2306144
hilo_encoder-a-mpeg-4-hevc-h265_2136816
hilo_av1-el-formato-de-video-que-compite-contra-hevc_2272377

O bien, usas un RyZEN R5 1400 y usar el encoder por hardware de video, es decir,, emplear el GPU de la tarjeta de video para la codificacion, y entonces seria una tarjeta de video de gama mas alta.


.


.
TRASTARO escribió:Y eso incluye ¿monitor, teclado y raton?

Procesador RyZEN R5 1600 AF o R5 2600, tarjeta madre de chipset B450, memorias DDR4 de 3000GHz, una tarjeta de video sencilla. En el foro hay varios hilos con los componentes para estos procesadores, los cuales cuentan con 6 nucloeos y 12 hilos de procesamiento, los motores de render de los formatos de video actuales usan muy bien los hilos, por ejemplo, un encoder para MPEG-4 AVC [aka h264] usa hasta 16 hilos, un encoder para MPEG-*4 HEVC [aka h265] empleas mas de 20 hilos, lo mismo que AV1

Ahora si es usar el video integrado en el procesador, esta la opcion de un APU RyZEN R5 2400G, con sus 4 nucleos y 8 hilos, la tarjeta madre y menoria seria la misma del RyZEN R5 1600AF/2600


.

No, sin incluir monitor, perfecto tu respuesta es lo que necesitaba.

En cuanto a gpu sería dedicada. Sabes qué tal andan con las gt 1030? o quizá sería mejor subir a una rx 580?

Muchas gracias!
Agregue cosas al post anterior, sera que lo leas de nuevo.

Pues si es para el R5 1600AF/2600 esta mas que bien la GT 1030, si es para irse mas en la codificacion por hardware de video, una gtx 1050 seria mejor opcion o una gtx 1060 y usar el R3 1400 o el R5 1500
TRASTARO escribió:Agregue cosas al post anterior, sera que lo leas de nuevo.

Pues si es para el R5 1600AF/2600 esta mas que bien la GT 1030, si es para irse mas en la codificacion por hardware de video, una gtx 1050 seria mejor opcion o una gtx 1060 y usar el R3 1400 o el R5 1500


Perfecto muchísimas gracias, pues seguramente caiga ese r5 1600 AF acompañado de una placa B450, una GT 1030, y 16 GB RAM@3000 CL15 y de disco SSD imagino que para andar por casa con el premiere un SSD sata3 debe bastar no?

Muchas gracias de antemano por todo!
Pues no existen sata ni sata II en el tema de SSD ;-)

Mi recomendacion es en lo posible un HDD y el SSD para software y sistema operativo, asi en el HDD se guarda el material de video.

Solo falta hablar de la importancia de la fuente de poder, que para la OPC y con una tarjeta de video asi como la GT 1030 una generica basta, pero mejor no escatimar e ir por una de buena marca reconocida, de buena calidad de unos 450W o m,ejor de 550W, y asi cuando requieras actualizar y quiza emplear una tarjeta de video mejor, ya no te preocupas por el tema deestabilidad de la energia.


.
TRASTARO escribió:Pues no existen sata ni sata II en el tema de SSD ;-)

Mi recomendacion es en lo posible un HDD y el SSD para software y sistema operativo, asi en el HDD se guarda el material de video.

Solo falta hablar de la importancia de la fuente de poder, que para la OPC y con una tarjeta de video asi como la GT 1030 una generica basta, pero mejor no escatimar e ir por una de buena marca reconocida, de buena calidad de unos 450W o m,ejor de 550W, y asi cuando requieras actualizar y quiza emplear una tarjeta de video mejor, ya no te preocupas por el tema deestabilidad de la energia.


.

No, genérica ni se me pasa por la cabeza, tiraré a por alguna corsair que siempre me ha dado confianza y cuando me ha fallado (rara vez), siempre han respondido bien.
Te he creado este link https://www.pccomponentes.com/configurador/DdA0Ad083

A mi me parece que esta perfecto y clava tu presupuesto, he puesto un ssd nvme por que considero que se va a aprovechar esa velocidad extra con adobe premiere.

La grafica he puesto la gtx1650 super ya que aparte de los encoder necesarios tiene una cantidad de nucleos cuda core aceptable que ayudara a acelerar los procesos de renderizado y demas.

No te recomiendo la gt1030 por que trae una cantidad de nucleos cuda core ridicula y por que tiene mala relacion calidad-precio, la gtx1650super son 100€ mas cara, y aparte un añadido que tiene es que te permitira jugar si se da el caso a 1080p en ultra a mayoria de juegos, aqui la diferencia de rendimiento seria aplastante frente a la gt1030 que no esta destinada para jugar (720p y calidad media como mucho de media), pero ya te digo, si es uso exclusivo para adobe premiere, son 100€ que te podrias ahorrar... ya que a nivel amateur, con el ryzen 1600af y la gt1030 sobraria potencia a raudales para adobe premiere.

La fuente al ser para un equipo con un consumo energetico muy bajo, considere que la evga w1 seria mas que suficiente.

Un saludo
Basilio_Helado escribió:Te he creado este link https://www.pccomponentes.com/configurador/DdA0Ad083

A mi me parece que esta perfecto y clava tu presupuesto, he puesto un ssd nvme por que considero que se va a aprovechar esa velocidad extra con adobe premiere.

La grafica he puesto la gtx1650 super ya que aparte de los encoder necesarios tiene una cantidad de nucleos cuda core aceptable que ayudara a acelerar los procesos de renderizado y demas.

No te recomiendo la gt1030 por que trae una cantidad de nucleos cuda core ridicula y por que tiene mala relacion calidad-precio, la gtx1650super son 100€ mas cara, y aparte un añadido que tiene es que te permitira jugar si se da el caso a 1080p en ultra a mayoria de juegos, aqui la diferencia de rendimiento seria aplastante frente a la gt1030 que no esta destinada para jugar (720p y calidad media como mucho de media), pero ya te digo, si es uso exclusivo para adobe premiere, son 100€ que te podrias ahorrar... ya que a nivel amateur, con el ryzen 1600af y la gt1030 sobraria potencia a raudales para adobe premiere.

La fuente al ser para un equipo con un consumo energetico muy bajo, considere que la evga w1 seria mas que suficiente.

Un saludo


Muchas gracias también por tu aporte!

Pues lo tendré en cuenta, sale muy buen precio, sería sólo para premiere, por lo que estaría bien con la 1030.

El que yo tenía pensado sube algo más el precio sobre todo porque tenía en mente una b450 tuf gaming, que parece que tiene buenos disipadores por si en el futuro se actualizara la cpu del equipo y por los puertos de expansión que tiene.
Entonces te recomiendo irte a por la tomahawk max, respecto a vrm y disipadores es de las mejores b450, doy fe por que tengo una.

El procesador, al escoger la gt1030 podrias estirarte a por el ryzen 3600 que esta bastante rebajado, 169€.

Cambiar ambas cosas entrarian en tu presupuesto.
@javiuspal
Pues pensando en emplear mas la codificacion por software y esta dentro de tu presupuesto, el RyZEN R5 3600 tiene mas IPC que seria codificar mas rapido, pero claro, es ajustar la inversion y por ello no lo mencione. El R5 1600AF usa el mismo nucleo ZEN+ del R5 2600, con lo que el rendimiento es muy similar, ya el 3600 con su nucleo ZEN2 ya es algo mejor, pero con una mayor inversion. Como sea, cualquiera sde los RyZEN *600 mencionados no te van a defraudar.

.
Necesitas una gráfica NVIDIA por el tema de CUDA y el Mercury Engine. La más básica y barata que puedes comprar es la 1050 con 640 CUDA cores es suficiente para andar por casa. Desde ahí a lo que quieras gastarte. Premiere también soporta OpenCL, pero créeme, vete por NVIDIA y CUDA.
La GTX 1050 no merece la pena, tienes la GTX 1650 desde hace tiempo que es más potente, tiene más cores CUDA (896) y el doble de VRAM (4GB).

Saludos.
La 1050 para edición casera vale de sobra, yo la tengo con un 4790 como 2º equipo para hacer cosas sencillas y rápidas y tira bastante bien. Y de 2ª mano vale 4 perras.

Es el objetivo del OP
Si encontrase la gtx1050 de segunda mano por debajo de los 70€ podria tener un pase, tengo vistas gtx1050ti por 80€, el problema es que esta no baja nueva de los 130€ lo cual es un sin sentido, teniendo practicamente al mismo precio la gtx1650 la cual es bastante mejor en todos los aspectos.
14 respuestas