FiNaL_FaN escribió:Buenos días,
Este año voy a renovar el ordenador, ya que el que tengo ahora se me ha quedado demasiado pequeño.
El uso que le voy a dar es para consultar el correo, foros, navegar por internet y para que mi novia le de a algún juego tipo sims, theme park, etc, algo básico,
Había pensado en algo así ya que se ajusta de sobra a mi presupuesto y con este ordenador voy más que sobrado, además puedo cambiar algunos componentes que trae:
https://www.pccomponentes.com/pccom-bro ... 1tb-240ssd
Lo que me hecha un poco para atrás es que la tarjeta gráfica es integrada y de ser así, no se podría cambiar por otra, ¿no? Y este modelo además creo que no tiene grabador DVD, aunque esto me preocupa menos porque apenas utilizo los CDs ya.
Los que llevan procesador intel se me suben de precio la verdad y AMD funciona bastante bien. Este ordenador que os he puesto ya viene configurado por ellos y se pueden cambiar algunas cosas por lo que está muy bien ya que no tengo mucha idea de configurar un equipo 100% eficiente como los que preparan ellos.
A ver si me podéis echar un cable y así acertar con la compra.
Muchas gracias de antemano y un cordial saludo,
FiNaL_FaN escribió:¿Se puede configurar un equipo desde el configurador y que te lo manden ya montado y testeado ellos?
FiNaL_FaN escribió:No tiene mala pinta, es más, componente por componente, me gusta más el tuyo.
El problema que tengo es que si se pueden combinar las piezas sin tener en cuenta ninguna cosa más que irlas poniendo en el configurador o si por el contrario, por ejemplo, la placa base no es compatible con alguna RAM o con alguna tarjeta gráfica.
¿Se puede configurar un equipo desde el configurador y que te lo manden ya montado y testeado ellos?
Muchas gracias.
FiNaL_FaN escribió:Muchas gracias a los 2, me habéis resuelto bastantes dudas la verdad, probablemente quede mejor el PC montado a gusto del consumidor aunque los que ofrecen PC componentes son también bastantes decentes.
Una última duda, ¿la clave del windows que hay que comprar no se puede encontrar más barata de 100 euros? En pccomponentes venden el windows pero de 100 euros no baja y me imagino que será la versión de disco ¿no? O ¿eso ya no existe? En los últimos ordenadores que me compré ya venía el windows preinstalado y no me tuve que gastar nada.
Y otra cosa, ¿que tal es la gráfica RX Vega 8 que es la que incluye el ordenador que viene prefabricado por pccomponentes?
Un saludo y muchas gracias.
FiNaL_FaN escribió:Una última duda, ¿la clave del windows que hay que comprar no se puede encontrar más barata de 100 euros? En pccomponentes venden el windows pero de 100 euros no baja y me imagino que será la versión de disco ¿no? O ¿eso ya no existe? En los últimos ordenadores que me compré ya venía el windows preinstalado y no me tuve que gastar nada.
FiNaL_FaN escribió:Y otra cosa, ¿que tal es la gráfica RX Vega 8 que es la que incluye el ordenador que viene prefabricado por pccomponentes?
tzadkiel2 escribió:Lo de la unidad òptica le podrás poner una interna o una externa, como interna vas a perder espacio en la caja, como externa sería únicamente conectar a un puerto usb en caso de necesidad; ambas opciones poco más que inútiles a estas alturas; aunque en ocasiones pueda resultar útil; pero por si acaso personalmente optaría por la unidad externa, te va ha hacer la misma función que la interna.
La parte que no entiendo es el motivo de emplear un SSD y un HDD de escasa capacidad, para esto casi mejor utilizar un SSD de por ejemplo 1TB aunque se te suba algo el precio, en Amazon los encuentras por unos 110€ de lo más barato en 1TB. A tener en cuenta que es opinión personal, y estar limitado por un M.2 a 256GB que estoy pensando en sacar y sustituir por un SATA de 2'5" de 1 TB, y quitarle al portátil el resto de SSD y HDD dejándolos como externos.
Ten en cuenta al crear los medios de instalación de windows 10, de desmarcar las opciones recomendadas para este equipo para que te deje desplegar las opciones, elige bien la versión que quieres instalar o descarga e instala X64, ya que el cambio de arquitectura posterior requeriría una reinstalación de cero de sistema operativo, y claro está que como tendrás que hacerlo desde el actual sería para un equipo distinto.
tzadkiel2 escribió:La parte que no entiendo es el motivo de emplear un SSD y un HDD de escasa capacidad, para esto casi mejor utilizar un SSD de por ejemplo 1TB aunque se te suba algo el precio, en Amazon los encuentras por unos 110€ de lo más barato en 1TB. A tener en cuenta que es opinión personal, y estar limitado por un M.2 a 256GB que estoy pensando en sacar y sustituir por un SATA de 2'5" de 1 TB, y quitarle al portátil el resto de SSD y HDD dejándolos como externos.
lerelerele escribió:tzadkiel2 escribió:Lo de la unidad òptica le podrás poner una interna o una externa, como interna vas a perder espacio en la caja, como externa sería únicamente conectar a un puerto usb en caso de necesidad; ambas opciones poco más que inútiles a estas alturas; aunque en ocasiones pueda resultar útil; pero por si acaso personalmente optaría por la unidad externa, te va ha hacer la misma función que la interna.
La parte que no entiendo es el motivo de emplear un SSD y un HDD de escasa capacidad, para esto casi mejor utilizar un SSD de por ejemplo 1TB aunque se te suba algo el precio, en Amazon los encuentras por unos 110€ de lo más barato en 1TB. A tener en cuenta que es opinión personal, y estar limitado por un M.2 a 256GB que estoy pensando en sacar y sustituir por un SATA de 2'5" de 1 TB, y quitarle al portátil el resto de SSD y HDD dejándolos como externos.
Ten en cuenta al crear los medios de instalación de windows 10, de desmarcar las opciones recomendadas para este equipo para que te deje desplegar las opciones, elige bien la versión que quieres instalar o descarga e instala X64, ya que el cambio de arquitectura posterior requeriría una reinstalación de cero de sistema operativo, y claro está que como tendrás que hacerlo desde el actual sería para un equipo distinto.
Pues si no lo entiendes es porque no estás muy puesto, porque es sencillo.![]()
Los montajes desde hace unos años, en general, traen un SSD donde instalar el SO y algún juego, Después se agrega el conocido HDD de mayor capacidad para datos, sobre todo si se usan programas de peer-to-peer para descargar puesto que no penaliza tanto el máximo de la capacidad de lectura-escritura frente al SSD donde las celdas se pueden reescribir un número limitado de veces (pese a ello, suele ser alto).
En presupuestos más o menos ajustados (como el del OP) los SSD suelen ser de baja capacidad; incluso a veces se prescinde de ellos y directamente se monta solo un HDD, dependiendo del uso.
Hoy en día solo los nostálgicos y aquellos que le den un uso muy específico a los DVD montan unidades internas. La mayoría de torres ni llevan ranura.Todo se puede descargar de la red y ejecutar desde un pendrive. Windows apenas se vende en su formato anterior, se baja la imagen en la web oficial y se conecta directamente a alguna de las salidas USB de la caja, normalmente arranca a la primera con un proceso totalmente transparente y automatizado. Una vez hecho esto, basta con proporcionar en pantalla la clave del sistema que puedes comprar OEM sin necesidad de tener que gastarte un pastón.
tzadkiel2 escribió:@Roman Kr tengo básicamente esa configuración en el portátil ahora mismo por la limitación del M.2 a los 256GB y estoy pensando en volver al SSD de 2'5" porque es una continua falta de espacio en C y eso que ya no utilizo tanto el ordeñador como antes.
FiNaL_FaN escribió:¿No se puede acoplar a ese PC una unidad de DVD? Lo de la ISO no es mala idea la verdad pero prefiero tener también una unidad de DVD en el ordenador.
FiNaL_FaN escribió:Muchas gracias a todos, mucha información pero bastante útil, y queráis o no, algo se va aprendiendo.
Realmente y pensándolo bien, no creo que vaya a dar mucho uso a la unidad de DVD, si principalmente la quería por si compraba algún juego de PC físico (que cada vez hay menos) pues me imagino que traerían CD. Ya se que está Steam y demás pero me gusta tenerlos con sus cajas en la estantería.
Asimilaré toda la información y cuando vaya teniendo algo de tiempo ya voy finiquitando la compra que aún tengo algunas dudas entre una gráfica y otra aunque ya os digo que soy de consola y tengo una PS4 y una futura Switch y principalmente el PC sería para mover juegos bastante básicos o de tipo estrategia.