Recomendación fuente

Quería aprovechar la fuente de alimentación de mi PC antiguo pero veo que no me queda otra que comprar una fuente nueva para mi nuevo PC ya que solamente tiene un cable atx de 20 pines y otro de 4 pines con conector cuadrado. El caso es que necesito, como es natural uno de 20 pines (hasta aquí bien), la placa base necesita otro de 8 (sé que lo puedo alimentar con el de 4 cuadrado o usar un adaptador que tengo de 4 a 8) pero el problema lo tengo para alimentar la nueva tarjeta gráfica que necesita alimentación de 8 pines y mi fuente no me la da. Quería consejo para comprar una fuente de 500-600 Watt que tenga cables largos (es para una semitorre y pasaré los bales por detrás) y que tenga 1 x 20 pines y 2 x 8 pines (rectangular; para placa base y tarjeta gráfica). Los consumos son procesador 65W, placa base 120W, tarjeta gráfica 130W amén de una refrigeración líquida premontada de un solo ventilador. Estaría bien que fuera 80 plus. Había pensado gastar 30-50€. ¿Recomendaciones? Gracias.

Edito:He mirado ésta ¿Qué tal la veis? Cuasta 5€ menos con 100W menos pero por la diferencia casi mejor tiro por la de 600W. Lo que me preocupa es el tema de que tenga todos los cables que necesito. Me imagino que las fuentes modernas traerán todo lo necesario pero si antes de hacer el pedido me lo confirmara alguien, mejor. Otra que acabo de ver es una Corsairr de 550W
@zantzue dime los componentes exactos de tu PC. Es imposible que una placa base te consuma 130W.
@Roman Kr
Ryzen 5 2600, GTX 1660, placa base Gigabyte B450 Aorus Elite y refrigeración Corsair Hydro H45.

Edito: El conector que va a la tarjeta gráfica es un PCI-Express, ¿verdad? Creo que me vale ésta que es 80 Plus bronce, me suena la marca (misma que la torre), está bien de precio y tiene 650W por si me hicieran falta más de 500W en el futuro.
@zantzue

ryzen 5 2600 = 65W
GTX 1660 (TDP de 120W, como es una versión OC y no encuentro una review seria de ese modelo, lo redondeamos en 150) = 150W
Placa base, puertos usb, luces = 50W
Ventiladores (incluyendo el de la AIO, supongamos que tienes 5, 5x5w) = 25W
RAM (supongo que tendrás 2 módulos, 2x3W) = 6W
SSD = 5W
HDD = 10W
TOTAL: 331W (aprox.), esto es el máximo consumo irreal de tu equipo ¿Por qué irreal? Porque esto es suponiendo que todos los componentes estén al 100% simultaneamente, cosa que nunca pasa, en gaming rondará los 220-240W o incluso menos.

Por lo que te recomiendo la CX de Corsair de 450W. Buen precio, 80+ bronce, buena calidad interna, buenas protecciones, 5 años de garantía.

Edit: ojo, no vayas a por la VS de Corsair ni la W1 de EVGA, ya que son modelos que tienen bastante menor calidad interna que la CX de Corsair, un peor rizado, peor eficiencia y menos años de garantía y todo eso costando casi lo mismo.

Edit 2: evita todas estas marcas en todos sus modelos:

  • Mars Gaming (Tacens)
  • 3go
  • Aerocool KCAS
  • Nox
  • Tempest
  • Tooq
  • Sentey
  • Keep Out (si el propio nombre lo dice, mantenla alejada de tu PC)

¿Por qué? Porque a pesar de tener protecciones casi nulas (en la gran mayoría de sus modelos, incluyendo la nox urano), tienen un rizado espantoso, una eficiencia muy baja, algunas marcas incluso mienten en el certificado de eficiencia y lo que es más importante NO DAN LOS VATIOS QUE PROMETEN.

Te recomiendo estirarte un poco e ir a por la CX450 de Corsair, porque las buenas fuentes pueden dar incluso más vatios de los que prometen, pero fuentes malas y baratas nunca dan los W que prometen. Como te enseño con mi cálculo, con una de 450W reales tienes de sobra.

Para más info sobre por qué una fuente es importante, te dejo mi guía de fuentes.
@Roman Kr
Te agradezco muchísimo la respuesta y el trabajo que te has tomado. Te he hecho caso y ya he encargado la Corsair CX en amazon. Me salgo de presupuesto pero ya lo amortizaré en consumo eléctrico en los próximos años. Gracias de nuevo.
zantzue escribió:Te agradezco muchísimo la respuesta y el trabajo que te has tomado. Te he hecho caso y ya he encargado la Corsair CX en amazon. Me salgo de presupuesto pero ya lo amortizaré en consumo eléctrico en los próximos años. Gracias de nuevo.


No solo en consumo eléctrico, sino también en seguridad por protecciones (de las que carece en buena parte la Tacens) y estabilidad eléctrica. Invertir en una fuente robusta es un win/win.
zantzue escribió:Me salgo de presupuesto pero ya lo amortizaré en consumo eléctrico en los próximos años. Gracias de nuevo.

Con lo del coronavirus han subido un poco los precios de todos los componentes de hardware por desgracia, pero como dices, con el uso de los años amortizarás los 10 eurillos extra que te ha costado respecto a los modelos que estabas ojeando y a cambio no tendrás una bomba de relojería en tu PC, ya me contarás qtal [beer]
6 respuestas