Recomendación Monitor entre 500 y 600 euros

Hola. Tengo un monitor Dell 1050p desde hace unos 9 años y ya lo tengo que jubilar. Tiene manchas negras, fugas de backlight todas partes y tengo algunos píxeles muertos.

Mi idea es actualizar mi PC (i5 2500k, 16GB DDR3, GTX970...) de aquí a un par de años, no tengo prisa, vamos. Pero lo del monitor ya es sangrante y quería empezar por ahí, ya que tengo entre 500 y 600 euros para invertir.

2K o 4K? Se me quedará corto un 2K de cara a una futura actualización de gráfica? El monitor es para uso general. No quiero uno gaming, ya que juego muy poco y los Hz me dan igual. Quiero que sea de propósito general, con espacial hincapié en los colores, ya que edito fotos y tiro mucho de photoshop. Priorizo siempre la calidad del panel (creo que los mejores siguen siendo IPS, no?) a cualquier otra cosa.

En resumen, busco un todoterreno que dé la talla para jugar (de manera casual, sin HDR o 120Hz), que despliegue buenos colores para la visualización y edición de fotos y vídeos y de un máximo de 27 pulgadas (lo visualizo a unos 90 cm de distancia aprox.). 16:9, nada de extrapanorámico, curvo o cosas así. Para tirar mucho de navegador.

Confío mucho en Dell, pero estoy abierto a cualquier marca, si merece la pena. Quiero algo bueno que me dure otros 9 años. Algo que alcance ese tope de 600 y dé las mayores prestaciones posibles para imagen, vídeo y juego.
No te sé decir un modelo concreto pero, sí, los IPS para edición de fotografía y video son los mejores en ese aspecto.

Tienes una buena cantidad para el presupuesto. Seguro que algún/a compañero/a te recomienda un buen monitor.

A mí, personalmente, me gusta el Acer XB Predator XB271HU IPS 27-Pulgada WQHD pero está enfocado también al gaming por lo que no es lo que tú buscas.
BenQ BL2711U 27 para diseño y edicion fotografica
Yo lo tendría claro.

Iría a por el recién lanzado 27GL850 de LG.

Hoy por hoy me parece EL monitor por los 500€ que cuesta.

@Rey Arturo
Dunadan_7 escribió:No te sé decir un modelo concreto pero, sí, los IPS para edición de fotografía y video son los mejores en ese aspecto.

Tienes una buena cantidad para el presupuesto. Seguro que algún/a compañero/a te recomienda un buen monitor.

A mí, personalmente, me gusta el Acer XB Predator XB271HU IPS 27-Pulgada WQHD pero está enfocado también al gaming por lo que no es lo que tú buscas.


Lo del tope de 600 euros la verdad es que es algo tirado al azar. O sea, podría gastarme hasta ahí, pero no sé si gastarse eso implica tener lo mejor de lo mejor. A lo mejor hay algo de 300 euros que me va mejor que algo de 600, ya que veo que hay mucho sobreprecio con el tema de que sea gaming. el HDR y cosas así que me interesan poco.

Pichimore escribió:BenQ BL2711U 27 para diseño y edicion fotografica


Le tenía echado un ojo desde hace mucho, pero hay algo que me tiraba para atrás, y es que mucha gente se quejaba de exceso de bleeding. Es lo que mas me molesta de una pantalla, que se ponga el fondo negro y veas fuentes de luz dispersadas son control por la pantalla.

Tienes ese modelo? No te da ese problema?

Alejandro_Tomas escribió:Yo lo tendría claro.

Iría a por el recién lanzado 27GL850 de LG.

Hoy por hoy me parece EL monitor por los 500€ que cuesta.

@Rey Arturo


Qué ventajas sacaría de un monitor gaming, teniendo en cuenta de que a lo mejor hasta dentro de un par de años no puedo jugar a nada superior a 1080p 60 FPS? El panel Nano IPS se supone que es mejor que el IPS, no? Reduce el ghosting? No me refiero al que tengas durante el juego, sino cuando por ejemplo tienes un fondo de pantalla con partes oscuras y luego pones un fondo claro y ves marcas que no se disipan hasta pasado un tiempo. Eso me pasa con mi monitor actual (se me queda "tatuada" hasta la marca de las pestañas del chrome).
El PD2700U es muy buena opción.
Al final me he ido calentando y ya estoy viendo monitores de 1000 euros profesionales para fotografía. Yo soy así xD

Ahora el dilema que tengo es entre 2 modelos, BenQ SW271 o NEC MultiSync PA271Q
El primero es 4K y HDR y el segundo es 2K sin HDR. El Benq parece que aunque da muy buenas prestaciones de color, al llevar un panel de los típicos, no distribuye de manera perfecta el color en toda la pantalla, cosa que el Nec hace perfectamente.

Así que como el HDR me importa poco (no creo que sea una tecnología suficientemente desarrollada), la duda está entre un 4K con buenas prestaciones generales o un 2K con colores perfectos. Todo siempre para 27'', que según comenta mucha gente, es demasiado pequeño para un 4K. Costaría leer las letras sin hacer reescalados de fuentes y demás.
Rey Arturo escribió:Al final me he ido calentando y ya estoy viendo monitores de 1000 euros profesionales para fotografía. Yo soy así xD

Ahora el dilema que tengo es entre 2 modelos, BenQ SW271 o NEC MultiSync PA271Q
El primero es 4K y HDR y el segundo es 2K sin HDR. El Benq parece que aunque da muy buenas prestaciones de color, al llevar un panel de los típicos, no distribuye de manera perfecta el color en toda la pantalla, cosa que el Nec hace perfectamente.

Así que como el HDR me importa poco (no creo que sea una tecnología suficientemente desarrollada), la duda está entre un 4K con buenas prestaciones generales o un 2K con colores perfectos. Todo siempre para 27'', que según comenta mucha gente, es demasiado pequeño para un 4K. Costaría leer las letras sin hacer reescalados de fuentes y demás.


Quiero decirte que aunque la tecnología HDR creas que no está bien implementada piensa que la compra del monitor es una inversión. Vamos, que te va a durar años y, quizás, convenga poner esto en la balanza a la hora de elegir. No te digo que cogas el de 4K HDR sino que tengas en cuenta lo que te digo.
Dunadan_7 escribió:
Rey Arturo escribió:Al final me he ido calentando y ya estoy viendo monitores de 1000 euros profesionales para fotografía. Yo soy así xD

Ahora el dilema que tengo es entre 2 modelos, BenQ SW271 o NEC MultiSync PA271Q
El primero es 4K y HDR y el segundo es 2K sin HDR. El Benq parece que aunque da muy buenas prestaciones de color, al llevar un panel de los típicos, no distribuye de manera perfecta el color en toda la pantalla, cosa que el Nec hace perfectamente.

Así que como el HDR me importa poco (no creo que sea una tecnología suficientemente desarrollada), la duda está entre un 4K con buenas prestaciones generales o un 2K con colores perfectos. Todo siempre para 27'', que según comenta mucha gente, es demasiado pequeño para un 4K. Costaría leer las letras sin hacer reescalados de fuentes y demás.


Quiero decirte que aunque la tecnología HDR creas que no está bien implementada piensa que la compra del monitor es una inversión. Vamos, que te va a durar años y, quizás, convenga poner esto en la balanza a la hora de elegir. No te digo que cogas el de 4K HDR sino que tengas en cuenta lo que te digo.


Gracias por el consejo ;)
El problema que tengo con el HDR es el mareo que hay con el tema de que muchos monitores no tienen HDR, sino que admiten HDR, con lo cual te están vendiendo un poco la burra. Creo que los HDR auténticos valen una pasta, no? Y claro, por el "true HDR" no voy a pagar mil o 2 mil euros de más. Tampoco por un "fake HDR" voy a pagar 300 o 400 de más. Encima cuando para vídeo está el madVR o para juegos el reshade, que claro que no es lo mismo, pero más o menos dan el pego y son puro software.
Rey Arturo escribió:
Dunadan_7 escribió:
Rey Arturo escribió:Al final me he ido calentando y ya estoy viendo monitores de 1000 euros profesionales para fotografía. Yo soy así xD

Ahora el dilema que tengo es entre 2 modelos, BenQ SW271 o NEC MultiSync PA271Q
El primero es 4K y HDR y el segundo es 2K sin HDR. El Benq parece que aunque da muy buenas prestaciones de color, al llevar un panel de los típicos, no distribuye de manera perfecta el color en toda la pantalla, cosa que el Nec hace perfectamente.

Así que como el HDR me importa poco (no creo que sea una tecnología suficientemente desarrollada), la duda está entre un 4K con buenas prestaciones generales o un 2K con colores perfectos. Todo siempre para 27'', que según comenta mucha gente, es demasiado pequeño para un 4K. Costaría leer las letras sin hacer reescalados de fuentes y demás.


Quiero decirte que aunque la tecnología HDR creas que no está bien implementada piensa que la compra del monitor es una inversión. Vamos, que te va a durar años y, quizás, convenga poner esto en la balanza a la hora de elegir. No te digo que cogas el de 4K HDR sino que tengas en cuenta lo que te digo.


Gracias por el consejo ;)
El problema que tengo con el HDR es el mareo que hay con el tema de que muchos monitores no tienen HDR, sino que admiten HDR, con lo cual te están vendiendo un poco la burra. Creo que los HDR auténticos valen una pasta, no? Y claro, por el "true HDR" no voy a pagar mil o 2 mil euros de más. Tampoco por un "fake HDR" voy a pagar 300 o 400 de más. Encima cuando para vídeo está el madVR o para juegos el reshade, que claro que no es lo mismo, pero más o menos dan el pego y son puro software.


Ostras pues sobre lo de si son "fake HDR" o no ahí me pillas. No estoy muy puesto tampoco.

Yo uso reshade en Tarkov y la opción de HDR que tiene es nefasta pero las otras son geniales, la verdad.

Por curiosidad ¿Reshade vale para todos los juegos? ¿No te pueden banear por usarlo en algunos?
Dunadan_7 escribió:
Rey Arturo escribió:Gracias por el consejo ;)
El problema que tengo con el HDR es el mareo que hay con el tema de que muchos monitores no tienen HDR, sino que admiten HDR, con lo cual te están vendiendo un poco la burra. Creo que los HDR auténticos valen una pasta, no? Y claro, por el "true HDR" no voy a pagar mil o 2 mil euros de más. Tampoco por un "fake HDR" voy a pagar 300 o 400 de más. Encima cuando para vídeo está el madVR o para juegos el reshade, que claro que no es lo mismo, pero más o menos dan el pego y son puro software.


Ostras pues sobre lo de si son "fake HDR" o no ahí me pillas. No estoy muy puesto tampoco.

Yo uso reshade en Tarkov y la opción de HDR que tiene es nefasta pero las otras son geniales, la verdad.

Por curiosidad ¿Reshade vale para todos los juegos? ¿No te pueden banear por usarlo en algunos?


Sí es verdad que el fakeHDR del reshade es un poco cutre xD
El reshade vale para todos los juego, siempre que no sean Dx12. De momento no hay compatibilidad para esa API.
Steam no lo considera cheat porque no da ninguna ventaja de juego, así que no te banean por usarlo.
Alejandro_Tomas escribió:Yo lo tendría claro.

Iría a por el recién lanzado 27GL850 de LG.

Hoy por hoy me parece EL monitor por los 500€ que cuesta.

@Rey Arturo


Alejandro, este como lo ves Acer. NITRO VG270UP
WQHD IPS 144 1ms
darkblad3 escribió:
Alejandro_Tomas escribió:Yo lo tendría claro.

Iría a por el recién lanzado 27GL850 de LG.

Hoy por hoy me parece EL monitor por los 500€ que cuesta.

@Rey Arturo


Alejandro, este como lo ves Acer. NITRO VG270UP
WQHD IPS 144 1ms


No conozco el modelo, lo siento.
Alejandro_Tomas escribió:
darkblad3 escribió:
Alejandro_Tomas escribió:Yo lo tendría claro.

Iría a por el recién lanzado 27GL850 de LG.

Hoy por hoy me parece EL monitor por los 500€ que cuesta.

@Rey Arturo


Alejandro, este como lo ves Acer. NITRO VG270UP
WQHD IPS 144 1ms


No conozco el modelo, lo siento.


Lo decia porque tiene las mismas caracteristivas que el LG que recomiendas, pero vale 120€ menos
@darkblad3

Tengo serias dudas de que la calidad del panel se acerque a la del LG...
@Rey Arturo

Este:
https://www.pccomponentes.com/benq-pd3200u-32-4k-ultra-hd-led-ips

Grande, robusto, 4k y 32" reales. Buena representación del color para los espacios de color más usados hasta el momento y por bastante tiempo, está certificado por technicolor.

Tiene una uniformidad buena, un panel tipo IPS de Auoptronics AHVA. Te sirve para casi todo. Si no necesitas un monitor gaming con muchos hz ese Benq está muy bien.

https://www.pccomponentes.com/benq-pd3200u-32-4k-ultra-hd-led-ips

Yo tengo el PD3200Q y estoy muy contento con él, tiene menos resolución QHD frente a los 4K, admite 75hz y tiene un panel VA y te diría que para un uso multimedia te sobra.

Los monitores pro son para trabajar y tener conocimientos necesarios de imagen para apreciar lo que te pueden ofrecer y para que sirve. Si te pongo mi Benq al lado de un NEC (cosa que tengo probada) para ver una peli de Blu ray te quedarías con el Benq, empezando por que es más grande y tiene mejor nivel de negro. Si no vas ha editar video profesional en Rec709, DCI P3, REC 2020 o fotografía en Adobe RGB y tienes una sonda mínimamente decente y perfilada olvídate.
darkblad3 escribió:
Alejandro_Tomas escribió:Yo lo tendría claro.

Iría a por el recién lanzado 27GL850 de LG.

Hoy por hoy me parece EL monitor por los 500€ que cuesta.

@Rey Arturo


Alejandro, este como lo ves Acer. NITRO VG270UP
WQHD IPS 144 1ms


Ojo por lo que he leído en reddit hay gente que se queja bastante del panel VG270UP, en mi caso estoy esperando a que salga al mercado el monitor de LG y ver si tambien tiene esos problemas.
Leopold escribió:@Rey Arturo

Este:
https://www.pccomponentes.com/benq-pd3200u-32-4k-ultra-hd-led-ips

Grande, robusto, 4k y 32" reales. Buena representación del color para los espacios de color más usados hasta el momento y por bastante tiempo, está certificado por technicolor.

Tiene una uniformidad buena, un panel tipo IPS de . Te sirve para casi todo. Si no necesitas un monitor gaming con muchos hz ese Benq está muy bien.

https://www.pccomponentes.com/benq-pd3200u-32-4k-ultra-hd-led-ips

Yo tengo el PD3200Q y estoy muy contento con él, tiene menos resolución QHD frente a los 4K, admite 75hz y tiene un panel VA y te diría que para un uso multimedia te sobra.

Los monitores pro son para trabajar y tener conocimientos necesarios de imagen para apreciar lo que te pueden ofrecer y para que sirve. Si te pongo mi Benq al lado de un NEC (cosa que tengo probada) para ver una peli de Blu ray te quedarías con el Benq, empezando por que es más grande y tiene mejor nivel de negro. Si no vas ha editar video profesional en Rec709, DCI P3, REC 2020 o fotografía en Adobe RGB y tienes una sonda mínimamente decente y perfilada olvídate.


Entiendo lo que dices tío, y desde luego estos benq son muy apetecibles por precio y prestaciones, pero he tenido el Dell durante tantos años sin jubilar precisamente porque busco un plus de calidad que ni la misma Dell hoy día puede ofrecer.

O sea, estos benq si los vendieran como utilitarios, multimedia y tal, estaría mucho mejor, pero te los venden como monitores para diseñadores, con perfiles calibrados, certificados y demás, y ahí cojean muchísimo. Cualquiera que esté algo puesto sabe que montan paneles chinos que no pasan los controles de calidad necesarios como para ofrecer uniformidad de color y brillo (ya que ni siquiera esperan que les pasen un colorímetro, viendo el software de calibración tercermundista que usan). De hecho no pueden ni contener el bleeding de backlight infernal que suelen arrastrar estos paneles.

Intentar colarte que un Auoptronics AHVA de un benq de 2018 te va a servir para diseñar igual que un panasonic WLED PFS que montan los Nec de 2018 me parece que no es la política que deberían emplear. No me siento cómodo comprando algo que sé que es falso. Si quiero un monitor para diseño fotográfico ya sé que me tengo que ir a Eizo o Nec, no a utilitarios como Benq, que tampoco es que te estafen, porque compensan sus limitados paneles con 4K, HDR, buenos tiempos de respuesta y otras cosas que a mi de momento no me interesan demasiado.

Mi prioridad máxima es el panel por encima de cualquier otra cosa. Estos Nec o Eizo con aRGB 100%, P3 98% o rec 2020 80% sé que no les voy a sacar partido usando photoshop, autoCAD, madVR y 4 programas más, pero por lo menos sé que montan paneles con contrastes 1500:1 y otras prestaciones que a lo mejor no se notan viendo un blu ray, pero que sé que marcan diferencias (e incluso si montan IPS o PLS chinos sé que pasan los controles de calidad y de selección suficientes). Y lo mas importante, sé que no me darán manchas de color, bleeding y otras cosas que ni mi monitor de Dell de 10 años tenía hasta hace 1. Para cambiar de monitor necesito sentir que doy un paso adelante, no 2 atrás.
@Rey Arturo

Ese Nec que citas monta un panel de LG, en concreto alguna variante del AH-IPS LM270WQ, y no es un WLED, es un
GB-r-LED, y los paneles de LG pueden tener tantos fallos como un Auoptronics, que es la marca que ha escogido Sony para sus televisores de gama alta.

En este momento los dos fabricantes de paneles de calidad que se reparten casi todo el mercado son LG y AUO, también tienes Samsung que se fabrica sus propios paneles.

El Benq PD3200U cumple el REC 709 a la perfección (medidas bajo sonda) y además su panel AHVA tiene menos glow que el panel LG de los NEC, tasa de contraste parecida. Y si quieres que te dure mucho tiempo un monitor mantenlo en un brillo moderado, entre un valor 20 a 30 en la escala de brillo, porque las lamparas se gastan y a mayor brillo el desgaste se acelera y cuando pasa eso se pierde brillo, temperatura de color, manchas y hasta sombras negras porque alguna lampara se ha fundido.

Un buen monitor a precio ajustado:

LG 32GK650F-B

Sólo peca de los angulos de visión que no son tan buenos como algún IPS, por lo demás está perfecto.

Y si quieres calidad cómprate una TV Oled y déjate de monitores lcd.
Leopold escribió:@Rey Arturo

Ese Nec que citas monta un panel de LG, en concreto alguna variante del AH-IPS LM270WQ, y no es un WLED, es un
GB-r-LED, y los paneles de LG pueden tener tantos fallos como un Auoptronics, que es la marca que ha escogido Sony para sus televisores de gama alta.

En este momento los dos fabricantes de paneles de calidad que se reparten casi todo el mercado son LG y AUO, también tienes Samsung que se fabrica sus propios paneles.

El Benq PD3200U cumple el REC 709 a la perfección (medidas bajo sonda) y además su panel AHVA tiene menos glow que el panel LG de los NEC, tasa de contraste parecida. Y si quieres que te dure mucho tiempo un monitor mantenlo en un brillo moderado, entre un valor 20 a 30 en la escala de brillo, porque las lamparas se gastan y a mayor brillo el desgaste se acelera y cuando pasa eso se pierde brillo, temperatura de color, manchas y hasta sombras negras porque alguna lampara se ha fundido.

Un buen monitor a precio ajustado:

LG 32GK650F-B

Sólo peca de los angulos de visión que no son tan buenos como algún IPS, por lo demás está perfecto.

Y si quieres calidad cómprate una TV Oled y déjate de monitores lcd.


El Nec al que te refieres es el PA271Q? Ese monta panasonic WLED. De hecho, panasonic son los únicos que montaron paneles en 2018 1500:1 de contraste (solo en Nec y Eizo), y tienen 350 de brillo, algo que con GB-r-LED no se suele llegar. El que monta paneles LG es el Nec PA272.

De todas maneras ya digo que en lo de los paneles da casi igual el fabricante. Como comentas, la mayoría ya monta paneles chinos la mar de solventes. Por ejemplo, el Eizo CS2730 monta los mismos paneles que los Dell que tantos problemas están dando los últimos años. Por qué el Eizo vale 1.000 euros y los Dell 500? Por qué el primero es perfecto en uniformidad de color y brillo y los Dell un desastre? Selección y control de calidad. No hay mas.

El Benq seguro que cumple el 709 bien, pero si hablamos en términos de diseño fotográfico, deberías esperar Deltas E de 1, 2 o 3 bajo un calibrado profesional, algo que lógicamente no obtienes, porque para obtener eso hay que gastarse mucha pasta (como el mismo BenQ SW271 de 1200 euros), y estoy de acuerdo contigo es que ningún ojo no experto se enteraría, pero es a lo que hay que llegar si prometes que tu producto es para desarrolladores de imagen.

Lo del brillo totalmente de acuerdo. Mi Dell duró 10 años encendido de sol a sol porque lo primero que calibré es el brillo que usaba de más (está a 0 y 74 de contraste desde el primer día en el menú del OSD). Es la clave para que el monitor te dure.

En monitores gaming ya digo que no me quiero meter, porque todo lo que pagas de plus (1ms, 144Hz, gsync, freesync...) no le sacaría nada de provecho. Igual que si me compro una TV. Necesito un monitor de 27'' tope porque lo veo a 90 cm de distancia.
@Rey Arturo

https://www.microgamma.com/monitores/monitor.php?CODI=PA271-Q

AH-IPS y retrouluminación GB-r que es lo que cualquier monitor medio decente para gamut ancho lleva, fabricante LG.

Aquí te dejo una base de datos de paneles:

https://www.tftcentral.co.uk/articles/m ... _parts.htm

El delta por debajo de 3 ya no hay diferencia al ojo humano, y por debajo de 6 si no tienes un monitor perfectamente calibrado al lado ni te enteras.

El Benq ya viene con un delta por debajo de 3, está certificado por technicolor. Y con software lo calibras a un delta inferior a 3 sin ningún problema.

Saludos.
Leopold escribió:@Rey Arturo

https://www.microgamma.com/monitores/monitor.php?CODI=PA271-Q

AH-IPS y retrouluminación GB-r que es lo que cualquier monitor medio decente para gamut ancho lleva, fabricante LG.

Aquí te dejo una base de datos de paneles:

https://www.tftcentral.co.uk/articles/m ... _parts.htm

El delta por debajo de 3 ya no hay diferencia al ojo humano, y por debajo de 6 si no tienes un monitor perfectamente calibrado al lado ni te enteras.

El Benq ya viene con un delta por debajo de 3, está certificado por technicolor. Y con software lo calibras a un delta inferior a 3 sin ningún problema.

Saludos.


Han debido coger mal los datos en esa página. He leído 4 o 5 reviews de este monitor en chiphell y en todos dicen que es panasonic https://www.chiphell.com/thread-1950286-1-1.html

Pero vamos, que este monitor está lejos de ser perfecto. Comentan en algunos sitios que tiene problemas graves de calibración por HW porque el spectraview sigue sin funcionar bien del todo.

La gama EA (sRGB 100%) de Nec también me llama la atención, como el EA271U. Ahora mismo me decantaría por este (el 4K vale 200 euros más, pero el ínfimo tamaño de píxel en un 27'' debe hacer que se vea todo demasiado pequeño).

Y qué tal el panel VA para juegos? Te genera algo de ghosting o van bien? He leído que ese panel AMVA+ da muy buenas prestaciones generales.
@Rey Arturo

4k no lo compraría en 27" al menos en 32" (opinión personal). Si tienes espacio donde vas a poner el monitor escoge uno grande 31/32", yo he dado el salto de un 27" a un 32" y encantado.

Escoger un monitor es complicado, y más ahora que hay tantos modelos con especifiaciones, prestaciones, marcas y enorme variedad de precios.

Lo primero; tener claro que uso le vas a dar, la resolución que te gusta y el tamaño, a partir de ahí empieza a buscar, hay muchas review bastante objetivas por internet para hacerte una idea. Yo tenía bastante claro lo que quería; un monitor grande,con una buena calidad de construcción física, QHD ( no necesito más resolución), y con color estandar srgb/rec709. A ser posible un VA, tenía ganas de tener un VA y los AMVA han mejorado bastante temas como el ghosting o los malos angulos de visión. Total que escogí el Benq PD3200Q que me ofrecía todo lo que buscaba y a un precio contenido, no está libre de fallos, los monitores que montan ese panel AMVA, que son unos cuantos (Benq,Asus,Philips,Samsung,AOC) pueden tener un poco de DSE (poca uniformidad en el gris) , cosa que preferí al glow y la falta de negro de muchos ips, siempre y cuando no tengas mucho entonces fuera. El LG 32GK850G-B lleva una variante de AMVA bastante nueva que por lo que he leído parece que ya han solucionado el tema de DSE, el KG650F y a falta de algún dato, diría que es un KG850G sin G-sync y por eso es más barato, un monitor así puede ser suficiente y llevarte una grata sorpresa.

Otro monitor interesante puede se el HP Pavilion 32 HDR, lo de menos el HDR, yo ni lo usaría pero tiene un revisión del panel de mi monitor con un poco de cobertura dcip3 a un precio muy ajustado.

Dime el tamaño y resolución que te gustaría e intento echarte una mano.
Leopold escribió:@Rey Arturo

4k no lo compraría en 27" al menos en 32" (opinión personal). Si tienes espacio donde vas a poner el monitor escoge uno grande 31/32", yo he dado el salto de un 27" a un 32" y encantado.

Escoger un monitor es complicado, y más ahora que hay tantos modelos con especifiaciones, prestaciones, marcas y enorme variedad de precios.

Lo primero; tener claro que uso le vas a dar, la resolución que te gusta y el tamaño, a partir de ahí empieza a buscar, hay muchas review bastante objetivas por internet para hacerte una idea. Yo tenía bastante claro lo que quería; un monitor grande,con una buena calidad de construcción física, QHD ( no necesito más resolución), y con color estandar srgb/rec709. A ser posible un VA, tenía ganas de tener un VA y los AMVA han mejorado bastante temas como el ghosting o los malos angulos de visión. Total que escogí el Benq PD3200Q que me ofrecía todo lo que buscaba y a un precio contenido, no está libre de fallos, los monitores que montan ese panel AMVA, que son unos cuantos (Benq,Asus,Philips,Samsung,AOC) pueden tener un poco de DSE (poca uniformidad en el gris) , cosa que preferí al glow y la falta de negro de muchos ips, siempre y cuando no tengas mucho entonces fuera. El LG 32GK850G-B lleva una variante de AMVA bastante nueva que por lo que he leído parece que ya han solucionado el tema de DSE, el KG650F y a falta de algún dato, diría que es un KG850G sin G-sync y por eso es más barato, un monitor así puede ser suficiente y llevarte una grata sorpresa.

Otro monitor interesante puede se el HP Pavilion 32 HDR, lo de menos el HDR, yo ni lo usaría pero tiene un revisión del panel de mi monitor con un poco de cobertura dcip3 a un precio muy ajustado.

Dime el tamaño y resolución que te gustaría e intento echarte una mano.


En cuanto a las cosas que quiero sí o sí, sería que fuera de tope 27'' (pasar de 22 a 32 estando tan cerca de la pantalla sería demasiado shock) y 16:9
Luego que sea 2K, ya que eso va anexionado a las 27'' (no me fío demasiado del nivel de escalado del Windows).
Que el panel sea top y muestre muy buenos colores. Nada de bleeding o manchas de color o degradación. Si tiene una calibración seria de sRGB (709), por lo menos para blanco y gris, pues mejor. Botones físicos decentes y no táctiles de esos que se rompen al poco tiempo.

Luego, lo que no quiero. Ese HDR ratonero de monitores de 350 de brillo y 1000 de contraste que no llegan ni a 600 nits y por lo tanto te encarecen el monitor por nada.
Que lleve chorrocientos Hz tampoco me interesa, ya que yo siempre daré preferencia a la calidad gráfica en los juegos (es decir, si tengo que elegir entre 1440p 50 FPS y todo en Ultra o 1080p 100 FPS y calidad Alta, siempre elegiré lo primero). El G-sync o el Free-Sync tampoco me interesarían demasiado.

Más o menos es eso, un monitor para uso general con gran panel, buenos colores, buenos tiempos de respuesta... diseño elegante (a poder ser sin marco) y sin extras innecesarios que no vaya a usar. Ya digo que de momento, lo que mejor se ajusta a lo que quiero es la serie EA de Nec, aunque estaría abierto a probar un VA DCI-P3 (y decente rec. 2020) 100% siempre que el panel fuera top y no te metieran mucha morralla de HDR y todo eso.

El precio límite casi que da igual. Si el monitor me convence, invertiré lo que sea. Otra cosa es dónde comprarlo, porque en Amazon todo lo que venden casi que es reacondicionado y con estos monitores hay que exigir un mínimo de garantías.
@Rey Arturo

27" AMVA diría que no hay ninguno en QHD, si en full hd. 27" QHD es hablar de IPS, ya sea de LG,AUO o Samsung, pero IPS.

Si quieres que te recomiende algo con VA en QHD o 4k toca pantalla grande.

Dos IPS de buena calidad y buen sat:

Eizo EV2750


Nec EA271Q

Dos IPS QHD y Srgb, panel LG AH-IPS LM270WQ4-SSA1 en el EIzo y panel Samsung PLS (Plane to Line Switching) en el NEC. El PLS es el IPS de Samsung, ese panel lo llevaba el Eizo Ev2736W y era uno de los mejores paneles tipo iPS porque tenía muy poco glow, menos que sus rivales lg, incluido monitores de linea pro. Si a eso le sumas la cantidad de ajustes que tiene el NEC... Escogería el NEC.

Rec 2020.... olvídate, a día de hoy que yo sepa no conozco ningún monitor que lo pueda mostrar completo. Yo me quedaría en un gamut standar de momento y de aquí a unos años ya se verá.
Leopold escribió:@Rey Arturo

27" AMVA diría que no hay ninguno en QHD, si en full hd. 27" QHD es hablar de IPS, ya sea de LG,AUO o Samsung, pero IPS.

Si quieres que te recomiende algo con VA en QHD o 4k toca pantalla grande.

Dos IPS de buena calidad y buen sat:

Eizo EV2750


Nec EA271Q

Dos IPS QHD y Srgb, panel LG AH-IPS LM270WQ4-SSA1 en el EIzo y panel Samsung PLS (Plane to Line Switching) en el NEC. El PLS es el IPS de Samsung, ese panel lo llevaba el Eizo Ev2736W y era uno de los mejores paneles tipo iPS porque tenía muy poco glow, menos que sus rivales lg, incluido monitores de linea pro. Si a eso le sumas la cantidad de ajustes que tiene el NEC... Escogería el NEC.

Rec 2020.... olvídate, a día de hoy que yo sepa no conozco ningún monitor que lo pueda mostrar completo. Yo me quedaría en un gamut standar de momento y de aquí a unos años ya se verá.


Muchas gracias por las recomendaciones ;)

He estado viendo alguna review del EA271Q y lo ponen muy bien, lo que pasa es que por ejemplo en un análisis de prad.de me encuentro esto:

ImagenImagen

Son fugas de luz muy tochas. Es algo que veo hasta en modelos de miles de euros y parece que se acepta como algo inherente a la tecnología actual, porque los que analizan no lo penalizan demasiado. A mi es algo que me molesta una barbaridad, aunque parece que Nec lleva un atenuador de fugas desde su osd, pero no sé qué tal irá.

Por lo que comentas, el panel del Nec es top (además de su calidad de control), así que es algo de lo que no se puede huir, no? Por lo menos en un IPS. Solo razar para que te toquen las menores fugas posibles, supongo.

También entiendo que estos monitores están pensados para oficina, pero el tema es que yo suelo trabajar mucho de noche con luces apagadas, y claro, lo noto mucho mas.
@Rey Arturo

Utilizando el traductor en la página de prad, la foto de la izquierda sería lo más próximo a lo que veriamos con nuestros ojos, la foto de la derecha es una sobrexposición. Lo primero para ser un IPS me parece bueno o muy bueno y eso sin saber el nivel de brillo al cual estaba configurado el monitor, aunque más arriba en la página y al pie del cuadro que indica los valores por defecto del monitor, cita: "Estos valores se utilizaron para la evaluación posterior en la configuración de fábrica". Si te fijas el valor de brillo está en 67%, valor exagerado para un entorno de luz controlado (yo utilizo mi monior al 25% de brillo). Si la foto de la izquierda es lo que se ve con un nivell de brillo a 67 me parece muy bueno, ya que cuando lo bajes aun se atenuará más.

De todas formas si lo compras te tocará revisarlo, ya que tu unidad puede venir mejor o peor. Es lo que hay, negro perfecto con cero fugas de luz = Oled.
Leopold escribió:@Rey Arturo

Utilizando el traductor en la página de prad, la foto de la izquierda sería lo más próximo a lo que veriamos con nuestros ojos, la foto de la derecha es una sobrexposición. Lo primero para ser un IPS me parece bueno o muy bueno y eso sin saber el nivel de brillo al cual estaba configurado el monitor, aunque más arriba en la página y al pie del cuadro que indica los valores por defecto del monitor, cita: "Estos valores se utilizaron para la evaluación posterior en la configuración de fábrica". Si te fijas el valor de brillo está en 67%, valor exagerado para un entorno de luz controlado (yo utilizo mi monior al 25% de brillo). Si la foto de la izquierda es lo que se ve con un nivell de brillo a 67 me parece muy bueno, ya que cuando lo bajes aun se atenuará más.

De todas formas si lo compras te tocará revisarlo, ya que tu unidad puede venir mejor o peor. Es lo que hay, negro perfecto con cero fugas de luz = Oled.


Lo que pasa es que oled 2K de 27 pulgadas no existe, no? Y de todas formas un oled es demasiado lento para servir de monitor, no? Por lo menos para juegos.
@Rey Arturo

En monitor no hay casi nada, a excepción de un modelo de Dell que no ha visto la luz y uno de Asus en 22" que tiene un precio prohibitivo. Hay una pantalla de Dell de la gama Alienware, en concreto el Alienware 55 presentada en el CES 2019, pero de momento no hay fecha. Utiliza un panel Oled de LG de 55", es mas una tv que un monitor.

El Oled en tiempo de respuesta es un titán, vence sin problemas al mejor lcd para juegos.
Leopold escribió:@Rey Arturo

En monitor no hay casi nada, a excepción de un modelo de Dell que no ha visto la luz y uno de Asus en 22" que tiene un precio prohibitivo. Hay una pantalla de Dell de la gama Alienware, en concreto el Alienware 55 presentada en el CES 2019, pero de momento no hay fecha. Utiliza un panel Oled de LG de 55", es mas una tv que un monitor.

El Oled en tiempo de respuesta es un titán, vence sin problemas al mejor lcd para juegos.


Gracias de nuevo tío. Voy a tirar por el Nec. Ya le he dado demasiadas vueltas xD
Espero tener suerte en la unidad que me manden. Algún sitio de confianza para comprarlo? En amazon lo venden a través de la propia Nec, pero no me fío de esta gente con la cantidad de reacondicionados que te intentan meter.

El servicio técnico de Nec bien, no? Es comparable al de Dell? Con monitores de sustitución y tal? Creo que son 3 años de garantía y 5 si es la extendida. Supongo que cubrirán hasta 2 píxieles muertos, como los Eizo.
@Rey Arturo

Como tienda seria tienes microgamma, en este momento no tienen stock.

En esta lo tienen, y aun precio muy ajustado:

https://www.lambda-tek.es/NEC-60004303~sh/B42765116&origin=gbaseES16.12?gclid=CjwKCAjwqNnqBRATEiwAkHm2BMycFLuIuYbLeitDimhYmKjY-ujQvgR9sHFZ1b3mKqBRjuUDxPa62xoCqb0QAvD_BwE

Yo lo compraría en microgamma cuando tengan stock, y si lo compras en Amazon y ves que no está perfectamente enbalado lo devuelves y fuera problemas.

Tema sat y garantía Eizo y Nec suelen ser de las mejores, léete en la página web de NEC la cobertura que tiene la garantía de ese modelo, según las gamas puede variar.

Cuando lo tengas comentanos un poco como va!.
Leopold escribió:@Rey Arturo

Como tienda seria tienes microgamma, en este momento no tienen stock.

En esta lo tienen, y aun precio muy ajustado:

https://www.lambda-tek.es/NEC-60004303~sh/B42765116&origin=gbaseES16.12?gclid=CjwKCAjwqNnqBRATEiwAkHm2BMycFLuIuYbLeitDimhYmKjY-ujQvgR9sHFZ1b3mKqBRjuUDxPa62xoCqb0QAvD_BwE

Yo lo compraría en microgamma cuando tengan stock, y si lo compras en Amazon y ves que no está perfectamente enbalado lo devuelves y fuera problemas.

Tema sat y garantía Eizo y Nec suelen ser de las mejores, léete en la página web de NEC la cobertura que tiene la garantía de ese modelo, según las gamas puede variar.

Cuando lo tengas comentanos un poco como va!.


Por supuesto. Cuando lo tenga y lo pruebe haré una minireview por aquí por si a alguien le viene bien.

Como no voy a calibrarlo con colorímetro (entre el i1displaypro y el Spectraview me saldría la fiesta por 300 euros mas), cuál serían los pasos para comprobar que todo va bien? Programas o test que se deban pasar para ver que por lo menos todo está como debería estar?

Antiguamente usaba el nokia test aquel, pero supongo que andará desfasado.
Bueno, veo que al final has elegido bien. Cuando he empezado a ver recomendaciones de Acer Predator para photografia me estaba preocupando xD
Cuéntanos a ver ese Nec que tal imagen da. La verdad es que vas a dar un cambio guapo.
Yo cuando jubile mi panel de 10 años y pasé a mi monitor actual fue una sensación de flipe... cambio abismal xD

Disfrútalo [oki]
Por supuesto. Cuando lo tenga y lo pruebe haré una minireview por aquí por si a alguien le viene bien.

Como no voy a calibrarlo con colorímetro (entre el i1displaypro y el Spectraview me saldría la fiesta por 300 euros mas), cuál serían los pasos para comprobar que todo va bien? Programas o test que se deban pasar para ver que por lo menos todo está como debería estar?

Antiguamente usaba el nokia test aquel, pero supongo que andará desfasado.


Ese monitor ya vendrá bien ajustado, por eso no te preocupes.
Lo primero, es mirar el tema de clouding, fugas de luz o como quieras llamarlo. Pon la habitación a oscuras y pon un fondo negro de pantalla y a ver que ves, te recomendaría que esa prueba la hicieras al nivel de brillo habitual que usarás en el monitor, si lo pones al 100% de brillo seguro que encuentras alguna pequeña fuga, no te vuelvas loco, si en el nivel de brillo moderado lo ves bien ya no le des más vueltas.

Lo segundo comprobar si tiene pixeles muertos con algún test como este:

http://lcdtech.info/en/tests/dead.pixel.htm

Ese test también te sirve para ver la uniformidad del negro y otros colores.

Si esas dos cosas están bien, lo demás estoy seguro que en ese monitor estará muy bien, pero si quieres entretenerte haciendo test te paso un par de enlaces:

Lcd lagom test

Y otro para probar el movimiento y todo lo relacionado como el ghosting y otras cosas:

Ufo test

En la página de Ufo test arriba a la derecha tienes un menú desplegable con un montón de test para volverte loco. Con el test de ghosting evaluarás el mismo y verás la mejora cuando actives la opción "mejorar la respuesta" que tiene ese Nec.

Ya tienes para entretenerte! [jaja]
NicOtE escribió:Bueno, veo que al final has elegido bien. Cuando he empezado a ver recomendaciones de Acer Predator para photografia me estaba preocupando xD
Cuéntanos a ver ese Nec que tal imagen da. La verdad es que vas a dar un cambio guapo.
Yo cuando jubile mi panel de 10 años y pasé a mi monitor actual fue una sensación de flipe... cambio abismal xD

Disfrútalo [oki]


Gracias tío. Espero que el efecto wow me dure bastante xD

Leopold escribió:
Por supuesto. Cuando lo tenga y lo pruebe haré una minireview por aquí por si a alguien le viene bien.

Como no voy a calibrarlo con colorímetro (entre el i1displaypro y el Spectraview me saldría la fiesta por 300 euros mas), cuál serían los pasos para comprobar que todo va bien? Programas o test que se deban pasar para ver que por lo menos todo está como debería estar?

Antiguamente usaba el nokia test aquel, pero supongo que andará desfasado.


Ese monitor ya vendrá bien ajustado, por eso no te preocupes.
Lo primero, es mirar el tema de clouding, fugas de luz o como quieras llamarlo. Pon la habitación a oscuras y pon un fondo negro de pantalla y a ver que ves, te recomendaría que esa prueba la hicieras al nivel de brillo habitual que usarás en el monitor, si lo pones al 100% de brillo seguro que encuentras alguna pequeña fuga, no te vuelvas loco, si en el nivel de brillo moderado lo ves bien ya no le des más vueltas.

Lo segundo comprobar si tiene pixeles muertos con algún test como este:

http://lcdtech.info/en/tests/dead.pixel.htm

Ese test también te sirve para ver la uniformidad del negro y otros colores.

Si esas dos cosas están bien, lo demás estoy seguro que en ese monitor estará muy bien, pero si quieres entretenerte haciendo test te paso un par de enlaces:

Lcd lagom test

Y otro para probar el movimiento y todo lo relacionado como el ghosting y otras cosas:

Ufo test

En la página de Ufo test arriba a la derecha tienes un menú desplegable con un montón de test para volverte loco. Con el test de ghosting evaluarás el mismo y verás la mejora cuando actives la opción "mejorar la respuesta" que tiene ese Nec.

Ya tienes para entretenerte! [jaja]


Gracias de nuevo. Voy a estar entretenido con todo eso, pero sin paranoias. Mis tiempos de emparanoiarme con todo lo que me compraba por suerte pasaron xD

Ahora que comentas lo del modo "mejorar respuesta" del Nec, activar ese modo supone perder alguna funcionalidad o desgastar el panel en algún sentido? Es un efecto que sale "gratis" a largo plazo?

Estoy mirando ahora el tema de los tiempos de respuesta, que la verdad es que entre que traduzco del chino o del alemán o de lo que sea, me estoy enterando lo justo.
A grosso modo hacen los 2 típicos test de negro a blanco y de gris a gris, además de un test adicional de color a color (mide el tiempo máximo de un color mixto a otro y además de la estabilización del brillo).

El caso es que sin el modo acelerado hablan de promedios en 15 puntos de medición de 29.4 ms (de negro a blanco y de gris a gris) y de promedios de 21,6 ms para el test de color a color.

Con el modo acelerado se mejoran los promedios en 11 ms y 4,4 ms respectivamente

ImagenImagen

Pero luego hablan de una latencia bastante potente de un promedio de 32 ms, incluso con el modo acelerado activado.
Aunque el promedio de cambio de frame dicen que es rápido (5,5 ms), ya todos los promedios sumados dan 37,5 ms de latencia.

Sé que a esos 32 ms habría que sumar los input-lag que te genere el cable, gráfica, controlador, resolución... y tal, y que si supera los 50 ya lo notan los ojos expertos (75 los no expertos), pero vamos, supongo que estaremos hablando de tiempos típicos en este tipo de paneles, no? Si vengo de donde vengo (IPS de Dell) y no he notado nada raro, no creo que lo note ahora, no?

Mientras el modo acelerado no repercuta en nada, pues se activa y ya, pero parece que hablan de algún efecto de ¿sobreimpulsos? o ¿contornos dobles? con eso activado. Activar el "modo juego" en el OSD según dicen no hace nada en cuanto a latencia.

Otra cosa que no sé si hacer es lo de ocear el panel a 72 Hz de primeras. Suelo poner 72 Hz porque la mayoría de vídeo que consumo va a 24fps, que al ser múltiplo de 3 me hace un pull down bueno sin tener que usar reclock.
@Rey Arturo

37,5 ms es el input lag total, ahí no hay que sumar nada. No es muy rápido, pero no es un monitor gaming y en principio para un jugador ocasional está bien, es el input lag que tienen muchas tv que se conectan a consolas y no veo a mucha gente quejarse.

Tener la mejora de marcha activa no tiene que tener ningún efecto negativo que estropee el monitor, los dell suelen tener mucho overdrive y no les pasa nada. Lo único, que el efecto de activar la mejora es un poco exgerado y en la gráfica de la derecha se ve un pico de 80% a 90% que indica un poco de ghosting inverso "sobreimpulso", pero si no es muy exagerado no suele verse, es un fallo muy común en Dell, sólo hay que ver las review de TFT Central y tampoco veo a mucha gente quejarse de sus Dell. No hay monitor perfecto!, relájate.

Le ponen como nota muy bueno. Ya lo probarás bien y sacarás tus propias conclusiones.

Si vas a poner 72HZ asegúrate que te muestra los 72 cuadros, pásale este test:

https://www.testufo.com/frameskipping

Tienes que hacerle una foto a esa imagen en movimiento, en la foto se tiene que ver cuatro o cinco cuadros seguidos iluminados, si en medio hay algún cuadro negro quiere decir que no está mostrando todos los frames/cuadros.

Si te gusta el tema de la fluidez en las peliculas/series etc, yo utilizo el Smooth Video Project , es un interpolador.

MIrando en TFT Central la review del :

Dell U2719D

En tiempo de respuesta sin necesidad de activar la mejora de marcha es muy bueno y el input lag brutal, igual que un monitor gaming pata negra. Por cierto lleva el también el panel PLS de Samsung, y en otras cosas será mejor el NEC.
Leopold escribió:@Rey Arturo

37,5 ms es el input lag total, ahí no hay que sumar nada. No es muy rápido, pero no es un monitor gaming y en principio para un jugador ocasional está bien, es el input lag que tienen muchas tv que se conectan a consolas y no veo a mucha gente quejarse.

Tener la mejora de marcha activa no tiene que tener ningún efecto negativo que estropee el monitor, los dell suelen tener mucho overdrive y no les pasa nada. Lo único, que el efecto de activar la mejora es un poco exgerado y en la gráfica de la derecha se ve un pico de 80% a 90% que indica un poco de ghosting inverso "sobreimpulso", pero si no es muy exagerado no suele verse, es un fallo muy común en Dell, sólo hay que ver las review de TFT Central y tampoco veo a mucha gente quejarse de sus Dell. No hay monitor perfecto!, relájate.

Le ponen como nota muy bueno. Ya lo probarás bien y sacarás tus propias conclusiones.

Si vas a poner 72HZ asegúrate que te muestra los 72 cuadros, pásale este test:

https://www.testufo.com/frameskipping

Tienes que hacerle una foto a esa imagen en movimiento, en la foto se tiene que ver cuatro o cinco cuadros seguidos iluminados, si en medio hay algún cuadro negro quiere decir que no está mostrando todos los frames/cuadros.

Si te gusta el tema de la fluidez en las peliculas/series etc, yo utilizo el Smooth Video Project , es un interpolador.

MIrando en TFT Central la review del :

Dell U2719D

En tiempo de respuesta sin necesidad de activar la mejora de marcha es muy bueno y el input lag brutal, igual que un monitor gaming pata negra. Por cierto lleva el también el panel PLS de Samsung, y en otras cosas será mejor el NEC.


No, si en realidad estoy encantado con la elección del Nec. Hay pocas reviews por haber salido hace poco, pero en todas lo ponen fenomenal. Hablan de promedios de 1,81% de delta E en brillo y color con la mejora de uniformidad activada. Son valores que solo se obtienen en wide gamut de alta gama. Y sin usar ningún colorímetro. Ese es el plus de calidad que andaba buscando.

Ya por un 1 ms de tiempo de respuesta arriba o abajo no voy a cambiar de opinión. El Nec EA271U me ha hecho dudar. Tiene mejor tiempo de respuesta, 4K y mejor contraste, además de 10 bits (que en un monitor sRGB dará un poco igual), pero 200 euros de más y el diminuto tamaño de píxel (tendría que escalar por soft muchas cosas) me tiran para atrás.

Pero es eso, como sigue sin esta en stock en microgamma, estoy aprovechando para ver cosas a las que nunca les había prestado atención, como el tema de la latencia.
El test de Hz que has puesto lo he usado en mi Dell y me ha dado 4 cuadros iluminados continuos. Lo único que siempre hice es ir al panel de control de nvidia, personalizar una nueva resolución, poner la sincronización en CVT-RB y ponerle 72 de frecuencia. Es correcto hacerlo así, no?

Para el vídeo en 24fps siempre usé 72 Hz en el monitor con gran resultado de pull down. Incluso usaba reclock para esas decimales que te quedan sueltas, hasta que vi que ni notaba la diferencia entre tenerlo activado o no (ni tironeo en los créditos ni nada).

Ese SVP convierte todo el vídeo para que cuadre los frames a la frecuencia que tengas puesta, no? Eso me vendría bien para esos MP4 con FPS de 30 o 60 que suelo bajarme de YTB u otros sitios.
@Rey Arturo

Hace tiempo que tengo Radeon, lo de overclockear el monitor lo he echo pocas veces, pero nunca he cambiado la sincronización siempre la he dejado en auto. Hay un montón de tutoriales en internet. Lo hacía en el viejo para ponerlo a 72hz para el cine pero a su resolución nativa no había manera , tenía que bajarlo a 720p. En el nuevo que tengo ahora desde "propiedades del adaptador de pantalla" me deja ponerlo a 75hz sin problemas y sin fallos.

El SVP es un interpolador, como el de las TV. Aumenta la tasa de frames generando nuevos frames que intercala con los originales. Hay gente que lo odia mucho, yo no puedo vivir sin él, pruébalo a ver que te parece.
Leopold escribió:@Rey Arturo

Hace tiempo que tengo Radeon, lo de overclockear el monitor lo he echo pocas veces, pero nunca he cambiado la sincronización siempre la he dejado en auto. Hay un montón de tutoriales en internet. Lo hacía en el viejo para ponerlo a 72hz para el cine pero a su resolución nativa no había manera , tenía que bajarlo a 720p. En el nuevo que tengo ahora desde "propiedades del adaptador de pantalla" me deja ponerlo a 75hz sin problemas y sin fallos.

El SVP es un interpolador, como el de las TV. Aumenta la tasa de frames generando nuevos frames que intercala con los originales. Hay gente que lo odia mucho, yo no puedo vivir sin él, pruébalo a ver que te parece.


Si lo ponía en auto creo que me daba problemas por la polaridad, pero ya ni me acuerdo, la verdad. Lo trastee hace 10 años xD

Sigo esperando que tengan stock en microgamma pero me llama la atención que lo tengan en amazon.fr a 468 euros https://www.amazon.fr/NEC-MultiSync-EA2 ... way&sr=8-1

Su precio normal mas o menos suele estar en 650 y 700. No puedo entender cómo venden uno nuevo por casi 200 euros menos. Será de fiar?
asus rog strix xg32vq 32 1440p 144hz

Yo voy con ese y estoy encantado.
Decir q fotografia poco pero si le soy mucha caña en programas cad y me cansa cero la vista incluso trabajando con millones de lineas finisinas ademas de tener una nitidez espectacular
Rey Arturo escribió:
Leopold escribió:@Rey Arturo

Hace tiempo que tengo Radeon, lo de overclockear el monitor lo he echo pocas veces, pero nunca he cambiado la sincronización siempre la he dejado en auto. Hay un montón de tutoriales en internet. Lo hacía en el viejo para ponerlo a 72hz para el cine pero a su resolución nativa no había manera , tenía que bajarlo a 720p. En el nuevo que tengo ahora desde "propiedades del adaptador de pantalla" me deja ponerlo a 75hz sin problemas y sin fallos.

El SVP es un interpolador, como el de las TV. Aumenta la tasa de frames generando nuevos frames que intercala con los originales. Hay gente que lo odia mucho, yo no puedo vivir sin él, pruébalo a ver que te parece.


Si lo ponía en auto creo que me daba problemas por la polaridad, pero ya ni me acuerdo, la verdad. Lo trastee hace 10 años xD

Sigo esperando que tengan stock en microgamma pero me llama la atención que lo tengan en amazon.fr a 468 euros https://www.amazon.fr/NEC-MultiSync-EA2 ... way&sr=8-1

Su precio normal mas o menos suele estar en 650 y 700. No puedo entender cómo venden uno nuevo por casi 200 euros menos. Será de fiar?


Lo vende Amazon directamente. Así que sí, es muy fiable.

Por curiosidad, qué tiene ese monitor para valer eso?

No conocía la marca.
Alejandro_Tomas escribió:
Rey Arturo escribió:
Leopold escribió:@Rey Arturo

Hace tiempo que tengo Radeon, lo de overclockear el monitor lo he echo pocas veces, pero nunca he cambiado la sincronización siempre la he dejado en auto. Hay un montón de tutoriales en internet. Lo hacía en el viejo para ponerlo a 72hz para el cine pero a su resolución nativa no había manera , tenía que bajarlo a 720p. En el nuevo que tengo ahora desde "propiedades del adaptador de pantalla" me deja ponerlo a 75hz sin problemas y sin fallos.

El SVP es un interpolador, como el de las TV. Aumenta la tasa de frames generando nuevos frames que intercala con los originales. Hay gente que lo odia mucho, yo no puedo vivir sin él, pruébalo a ver que te parece.


Si lo ponía en auto creo que me daba problemas por la polaridad, pero ya ni me acuerdo, la verdad. Lo trastee hace 10 años xD

Sigo esperando que tengan stock en microgamma pero me llama la atención que lo tengan en amazon.fr a 468 euros https://www.amazon.fr/NEC-MultiSync-EA2 ... way&sr=8-1

Su precio normal mas o menos suele estar en 650 y 700. No puedo entender cómo venden uno nuevo por casi 200 euros menos. Será de fiar?


Lo vende Amazon directamente. Así que sí, es muy fiable.

Por curiosidad, qué tiene ese monitor para valer eso?

No conocía la marca.


Yo compro en amazon bastante y jamás había visto un bajón de precio tan bestia. Es verdad que luego con gastos de envío saldrá por unos 500, pero sigue siendo mucho ahorro.

Si fuera otra cosa me tiraba de cabeza, pero al ser un monitor al que no le voy a poder pasar un colorímetro para ver si está perfecto, me da palo. Quiero decir, que si tiene 3 píxeles muertos lo voy a saber en el acto, pero si tiene los colores jodidos, pues a lo mejor no me entero.

El monitor es un Nec sRGB de alta calidad, como hemos ido comentando. Nec, junto con Eizo, son las marcas top en este sector. Son las mas caras, pero las que mas calidad suelen ofrecer.
Alejandro_Tomas escribió:
Rey Arturo escribió:
Leopold escribió:@Rey Arturo

Hace tiempo que tengo Radeon, lo de overclockear el monitor lo he echo pocas veces, pero nunca he cambiado la sincronización siempre la he dejado en auto. Hay un montón de tutoriales en internet. Lo hacía en el viejo para ponerlo a 72hz para el cine pero a su resolución nativa no había manera , tenía que bajarlo a 720p. En el nuevo que tengo ahora desde "propiedades del adaptador de pantalla" me deja ponerlo a 75hz sin problemas y sin fallos.

El SVP es un interpolador, como el de las TV. Aumenta la tasa de frames generando nuevos frames que intercala con los originales. Hay gente que lo odia mucho, yo no puedo vivir sin él, pruébalo a ver que te parece.


Si lo ponía en auto creo que me daba problemas por la polaridad, pero ya ni me acuerdo, la verdad. Lo trastee hace 10 años xD

Sigo esperando que tengan stock en microgamma pero me llama la atención que lo tengan en amazon.fr a 468 euros https://www.amazon.fr/NEC-MultiSync-EA2 ... way&sr=8-1

Su precio normal mas o menos suele estar en 650 y 700. No puedo entender cómo venden uno nuevo por casi 200 euros menos. Será de fiar?


Lo vende Amazon directamente. Así que sí, es muy fiable.


Parece que amazon.fr no lo es mucho xD
Debería haber recibido el monitor el 24 de septiembre y sigo esperando. Me he puesto en contacto con ellos por chat (tirando de google traslator) y me dicen que el transportista la ha liado, que espere hasta el 3 de septiembre.

Ya hubiera anulado el pedido, pero es que no hay stock del Nec EA271Q. Me llevé el último y parece que van a tardar semanas en reponer stock. Si el 3 de septiembre no tengo noticias, anularé el pedido e iré a por el Eizo EV2750, pero eso se me va ya por encima de los 700 euros, siendo muy similar al Nec EA271Q.
42 respuestas