suskie escribió:No tiene sentido clonar el SSD. Solo hay que clonar los datos que quieras conservar.
Para eso te sirve cualquier disco externo. Yo recomiendo WD antes que Seagate. Otra cosa seria un entorno profesional. Pero para un entorno doméstico... cualquiera sirve.
Ahí discrepo, suskie. En un par de puntos.
Yo sí considero útil clonar el ssd, lo cual permite recuperar el estado actual en 30 minutos. Reinstalar, buscar drivers, instalar actualizaciones ... Sería más tedioso.
El otro punto es el WD. Como digo más arriba, he visto muchos fallar. Repentinamente. Si caídas ni golpes. Pero lo más importante es la posibilidad recuperar datos cuando fallan. Hay dos opciones de fabricación: conector usb directamente soldado en el disco (el disco tiene interfaz USB 3.0) o mediante una placa que adapte sata a usb 3.0 (el disco tiene interfaz estándar data.
Los wd llevan todos el primer sistema (y no he visto ni uno solo diferente), usb 3.0 soldado en el disco. Los seagate, por ejemplo, parece que empiezan a llevarlo así también, pero hasta ahora incorporaban un disco SATA estándar con un adaptador. Hoy en día es un poco una lotería, pero en WD vs Seagate, hay muchas más posibilidades de que Seagate incluya un disco estándar. ¿Y cuál es la ventaja? Fácil, si se romple la placa USB en el Seagate los datos están intactos, se puede instalar en una caja estándar. El WD tiene difícil solución. No conozco otras marcas por lo que no puedo dar más datos.
Saludos.