› Foros › Off-Topic › Miscelánea
KindapearHD escribió:Se podría ir con el visado de turista (90 días máximo en el país) y en ese tiempo encontrar trabajo allí para poder quedarse?
Mi sector es el deportivo, relacionado con la musculacion y demás y el de mi chica, periodismo.
Pregunto desde la ignorancia.
zarcelo_2 escribió:lo mas fácil es ir y trabajar sin papeles
y a tomar por culo que te gusta pos te quedas los 10 años para hacerte ciudadano por arraigo (como aquí en España solo que aquí son solo 3)
con un visado de vacaciones lo único que puedes hacer es asegurarte poder volver si te sales de usa antes de los 90 días
que no te pase como a un colega que se fue sin visado 1 meses y hace poco quiso volver a ir y le denegaron la entrada
KindapearHD escribió:Ok gracias por las respuestas! Pues veo que es complicado no, lo siguiente. En cuanto a los ilegal, si voy como turista y pasan esos 90 días y no vuelvo, que consecuencias puede haber?
eR_cHuGkI escribió:Alguien sabe para Canadá cómo sería?
redscare escribió:eR_cHuGkI escribió:Alguien sabe para Canadá cómo sería?
http://www.cic.gc.ca/english/index.asp
También está en francés. Y si no entiendes lo que pone no te molestes porque uno de los requisitos es saber inglés o francés
KorteX escribió:La forma de obtener visado es el siguiente:
- Eres un ricachón dispuesto a gastarte 500 mil dólares para crear una empresa que demuestre que va a dar trabajo. Obtendrías la famosa "Green Card", pudiendo residir y trabajar en el país pero no serías ciudadano americano y no gozarías de sus derechos (votar en las elecciones...)
- Una empresa está dispuesta a patrocinarte, ofreciéndote un contrato. Dicha empresa tiene que demostrar que no encuentra a ningún ciudadano americano que responda a ese perfil y de ahí la necesidad de traer a una persona de fuera (suele darse en puestos de trabajo que requieren una formación técnica muy concreta). Obtendrías una visa temporal de trabajo por uno o dos años.
eR_cHuGkI escribió:redscare escribió:eR_cHuGkI escribió:Alguien sabe para Canadá cómo sería?
http://www.cic.gc.ca/english/index.asp
También está en francés. Y si no entiendes lo que pone no te molestes porque uno de los requisitos es saber inglés o francés
Inlgés sé de sobra. El problema es que lo he aprendido igual que he aprendido español. Espero que no haga falta una titulación reglada. Eso sí, francés ni zorra.
eR_cHuGkI escribió:Joder qué complicación, y aquí entra quien quiere y como quiere. Es demencial.
En fin, me va a tocar irme a tomar por culo, pero por Europa por lo que veo. xD
KindapearHD escribió:Ok gracias por las respuestas! Pues veo que es complicado no, lo siguiente. En cuanto a los ilegal, si voy como turista y pasan esos 90 días y no vuelvo, que consecuencias puede haber?
eR_cHuGkI escribió:Joder qué complicación, y aquí entra quien quiere y como quiere. Es demencial.
En fin, me va a tocar irme a tomar por culo, pero por Europa por lo que veo. xD
eR_cHuGkI escribió:Joder qué complicación, y aquí entra quien quiere y como quiere. Es demencial.
En fin, me va a tocar irme a tomar por culo, pero por Europa por lo que veo. xD
amchacon escribió:eR_cHuGkI escribió:Joder qué complicación, y aquí entra quien quiere y como quiere. Es demencial.
En fin, me va a tocar irme a tomar por culo, pero por Europa por lo que veo. xD
¿Que entra quien quiere? La visa de trabajo española es complicada de conseguir para un no-comunitario *_*.
La mayoria de los inmigrantes vienen de paises latinos con unn visado turista. Ademas de los que entran saltando la valla o en pateras.
matranco escribió:eR_cHuGkI escribió:Joder qué complicación, y aquí entra quien quiere y como quiere. Es demencial.
En fin, me va a tocar irme a tomar por culo, pero por Europa por lo que veo. xD
Me parece que no tienes mucha idea, y por supuesto ni te has molestado en informarte, se nota que hablas de lo que oyes en la calle...
Oficial_Barbrady escribió:hay que estar muy desesperado para irse a estados unidos a vivir, yo estuve viviendo en nueva york y solo te digo una cosa, encuentra un trabajo que te ofrezca buen seguro medico o preparate para rezar todas las noches para no tener una enfermedad que requiera tratamiento porque vas a gastar mucho dinero en curarte, La inseguridad fuera del downtown es alarmante necesitaras coche para moverte fuera del centro de noche cuando vuelvas de un restaurante o del cine porque no te recomiendo arriesgarte a volver a pata como se hace en España, el trasporte publico si no vives en la ciudad es inexistente, vas a tener que dejar el coche aparcado en la estacion pq no hay ni autobuses ni trenes que te lleven a los pueblos.
Oficial_Barbrady escribió:hay que estar muy desesperado para irse a estados unidos a vivir, yo estuve viviendo en nueva york y solo te digo una cosa, encuentra un trabajo que te ofrezca buen seguro medico o preparate para rezar todas las noches para no tener una enfermedad que requiera tratamiento porque vas a gastar mucho dinero en curarte, La inseguridad fuera del downtown es alarmante necesitaras coche para moverte fuera del centro de noche cuando vuelvas de un restaurante o del cine porque no te recomiendo arriesgarte a volver a pata como se hace en España, el trasporte publico si no vives en la ciudad es inexistente, vas a tener que dejar el coche aparcado en la estacion pq no hay ni autobuses ni trenes que te lleven a los pueblos.
KindapearHD escribió:En cuanto al tema..si tienes un hijo nacido allí, te da algún derecho? Imaginad que vais de vacaciones y vuestra mujer embarazada da a luz allí, qué pasaría? Os expongo todas las ideas que se me ocurren y que me gustaría saber su resolución.
eR_cHuGkI escribió:amchacon escribió:eR_cHuGkI escribió:Joder qué complicación, y aquí entra quien quiere y como quiere. Es demencial.
En fin, me va a tocar irme a tomar por culo, pero por Europa por lo que veo. xD
¿Que entra quien quiere? La visa de trabajo española es complicada de conseguir para un no-comunitario *_*.
La mayoria de los inmigrantes vienen de paises latinos con unn visado turista. Ademas de los que entran saltando la valla o en pateras.
No me irás a decir que es lo mismo intentar entrar aquí y quedarse ya sea ilegalmente o legalmente que en EEUU/Canadá. Vamos, no me jodas.
eR_cHuGkI escribió:amchacon escribió:eR_cHuGkI escribió:Joder qué complicación, y aquí entra quien quiere y como quiere. Es demencial.
En fin, me va a tocar irme a tomar por culo, pero por Europa por lo que veo. xD
¿Que entra quien quiere? La visa de trabajo española es complicada de conseguir para un no-comunitario *_*.
La mayoria de los inmigrantes vienen de paises latinos con unn visado turista. Ademas de los que entran saltando la valla o en pateras.
No me irás a decir que es lo mismo intentar entrar aquí y quedarse ya sea ilegalmente o legalmente que en EEUU/Canadá. Vamos, no me jodas.
EDIT:
No había visto esto:matranco escribió:eR_cHuGkI escribió:Joder qué complicación, y aquí entra quien quiere y como quiere. Es demencial.
En fin, me va a tocar irme a tomar por culo, pero por Europa por lo que veo. xD
Me parece que no tienes mucha idea, y por supuesto ni te has molestado en informarte, se nota que hablas de lo que oyes en la calle...
De lo que oigo? De lo que veo. De lo que he vivido. De ver y conocer a diario inmigrantes sin trabajo que no han entrado legalmente a España, y que se han ganado el quedarse aquí por pura cabezonería o por casarse o tener hijos.
Así que sí, ni puta idea.
chrono56 escribió:Lo de firmar un documento para poder ingresar donde diga que no voy a conseguir trabajo es falso, llegue a phoenix desde colombia el 12 de mayo y a la entrada las preguntas de rutina, si llevo mas de 10K en efectivo o en cheque, o si voy a vender mercancia, y el tiempo que me voy a quedar en el pais. Me devuelvo a mi tierra el domingo, y como dicen si, aca se necesita mucho dinero para estar, un desayuno por mas barato que sea no se baja de 7 dolares... a no ser que quieras vivir a punto de hamburguesas de a dolar. Aca en phoenix el transporte publico no llega a toda la ciudad y practicamente todo queda muy muy lejos, la ciudad esta diseñada para tener coche si o si.
Respecto a lo de la ilegalidad, puedes trabajar a escondidas, a lo inmigrante ilegal, pero si es verdad que si te cojen te deportan y te niegan la entrada al pais por 10 años. Como decian, toca es poner el curriculum por internet y esperar que te llamen. Como experiencia familiar, mi prima empezo en estados unidos de mochilera, con visa de turista consiguio trabajo como secretaria, despues conocio a un gringo y ahora llevan 6 años de casados y ella ya es ciudadana norteamericana.
amchacon escribió:eR_cHuGkI escribió:Joder qué complicación, y aquí entra quien quiere y como quiere. Es demencial.
En fin, me va a tocar irme a tomar por culo, pero por Europa por lo que veo. xD
¿Que entra quien quiere? La visa de trabajo española es complicada de conseguir para un no-comunitario *_*.
La mayoria de los inmigrantes vienen de paises latinos con unn visado turista. Ademas de los que entran saltando la valla o en pateras.
eR_cHuGkI escribió:Joder qué complicación, y aquí entra quien quiere y como quiere. Es demencial.
En fin, me va a tocar irme a tomar por culo, pero por Europa por lo que veo. xD
hal9000 escribió:amchacon escribió:eR_cHuGkI escribió:Joder qué complicación, y aquí entra quien quiere y como quiere. Es demencial.
En fin, me va a tocar irme a tomar por culo, pero por Europa por lo que veo. xD
¿Que entra quien quiere? La visa de trabajo española es complicada de conseguir para un no-comunitario *_*.
La mayoria de los inmigrantes vienen de paises latinos con unn visado turista. Ademas de los que entran saltando la valla o en pateras.
No nen, los rumanos no son precisamente una minoría y antes de que fueran comunitarios ya entraban como les salía del nabo por la Junquera y demás puestos fronterizos, lo mismo que los búlgaros y de otros países del este.
Todo hay que decirlo, con cierta complicidad de las autoridades alemanas y francesas
[PeneDeGoma] escribió:
Lo digo por recomendarte Australia, para mí mucho mejor que ambas, con una sanidad pública como la de antaño en España, una educación pública y de calidad, un nivel de vida muy alto, etc...vamos estuve este enero, y si no fuera tan " viejo" emigraba ya, pero ahora ya es un poco tarde para mí empezar tan lejos, si tienes 25 o menos al menos estudialo.
amchacon escribió:KindapearHD escribió:En cuanto al tema..si tienes un hijo nacido allí, te da algún derecho? Imaginad que vais de vacaciones y vuestra mujer embarazada da a luz allí, qué pasaría? Os expongo todas las ideas que se me ocurren y que me gustaría saber su resolución.
Love Lotion escribió:[PeneDeGoma] escribió:
Lo digo por recomendarte Australia, para mí mucho mejor que ambas, con una sanidad pública como la de antaño en España, una educación pública y de calidad, un nivel de vida muy alto, etc...vamos estuve este enero, y si no fuera tan " viejo" emigraba ya, pero ahora ya es un poco tarde para mí empezar tan lejos, si tienes 25 o menos al menos estudialo.
En Australia esá también muy duro el ingreso. Muchos requisitos y muchas trabas. Te lo dice un Australiano.
Estoy conociendo más de un caso cercano de gente que esta yendo por ejemplo a AUSTRALIA (donde segun tengo entendido no ofrecen permiso de trabajo a los Españoles por un conflicto diplómatico. O eso me conto un conocido mio Australiano) a currar en negro. Entran en modo de turista y luego se ponen a currar en negro, y cuando se caduca creo que volvian a hacer la jugada (viajando a otro país, y volviendo a entrar. Aunque no se exactamente como lo hacían porque claro, en esos otros países tambien te tienen que dejar entrar).
Se lo comentare a mi colega, que así lo hizo.
Young Spaniards, however, cannot get working holiday visas because there is no reciprocal arrangement between Spain and Australia.
they enrol in a course at a university or college and apply for a student visa, which lets them work 20 hours per week
Garru escribió:KindapearHD escribió:Se podría ir con el visado de turista (90 días máximo en el país) y en ese tiempo encontrar trabajo allí para poder quedarse?
Mi sector es el deportivo, relacionado con la musculacion y demás y el de mi chica, periodismo.
Pregunto desde la ignorancia.
Cuando llegas a USA te obligan a firmar un documento en el cual declaras que no piensas quedarte a vivir en USA, que no piensas buscar trabajo ni estudiar.zarcelo_2 escribió:lo mas fácil es ir y trabajar sin papeles
y a tomar por culo que te gusta pos te quedas los 10 años para hacerte ciudadano por arraigo (como aquí en España solo que aquí son solo 3)
con un visado de vacaciones lo único que puedes hacer es asegurarte poder volver si te sales de usa antes de los 90 días
que no te pase como a un colega que se fue sin visado 1 meses y hace poco quiso volver a ir y le denegaron la entrada
Si claro. La unica forma asi, es que te cases con una americana y al año y un dia pagar la multa de 1000$
Jonkar escribió:Garru escribió:KindapearHD escribió:Se podría ir con el visado de turista (90 días máximo en el país) y en ese tiempo encontrar trabajo allí para poder quedarse?
Mi sector es el deportivo, relacionado con la musculacion y demás y el de mi chica, periodismo.
Pregunto desde la ignorancia.
Cuando llegas a USA te obligan a firmar un documento en el cual declaras que no piensas quedarte a vivir en USA, que no piensas buscar trabajo ni estudiar.zarcelo_2 escribió:lo mas fácil es ir y trabajar sin papeles
y a tomar por culo que te gusta pos te quedas los 10 años para hacerte ciudadano por arraigo (como aquí en España solo que aquí son solo 3)
con un visado de vacaciones lo único que puedes hacer es asegurarte poder volver si te sales de usa antes de los 90 días
que no te pase como a un colega que se fue sin visado 1 meses y hace poco quiso volver a ir y le denegaron la entrada
Si claro. La unica forma asi, es que te cases con una americana y al año y un dia pagar la multa de 1000$
Ahí te has colado un poco ;P Se declara el valor de lo que llevas y se va a quedar en el país, no de tus cosas, y luego que no has trabajado en granjas, y no has tenido contacto con animales ni llevas carnes frescas ni nada del estilo. Pero de lo que comentas no se pregunta nada.
Otra cosa es q sospechen, te cojan a parte, y te pregunten.