[RECOMENDACIÓN] PC pensado únicamente para descargas

Hola a tod@s,

Creo que es mi primer hilo en este subforo. Antes de comenzar, os cuento un poco mi vida: vivo en las afueras y tenemos un ADSL bastante pobre (4 Mbits/s). Hasta que llegue la fibra óptica (en principio nunca, gracias a una vecina muy maja que no deja pasar el cable a una comunidad de unos 300 vecinos) tenía pensado comprar un equipo y dejarlo en casa de un familiar que vive cerca y si dispone de una conexión de calidad (300 megas).

La idea es, con un presupuesto aproximado de unos 250€, montar un pequeño PC pensado para descargar a todo trapo. Me interesa que el PC venga montado ya, por temas de garantía, y he visto un par de ofertas (1 y 2) bastante interesantes y ajustadas de precio.

Si os fijáis, los equipos vienen "solo" con 500 GB de almacenamiento y 4 GB de RAM. En principio me importa menos, ya que este servidor va a tener un disco duro adicional enchufado sobre el cual realizaré la copia de mis, ejem, distros de Linux [angelito]. Lo que si me parece importante es la conectividad USB 3.0 (la primera oferta es incluso 3.1) para acelerar la copia de ficheros y que la tarjeta de red sea Gigabit Ethernet (creo que cualquier ordenador posterior a 2010 lo trae).

Hay quien pensará que es matar moscas a cañonazos, pero creo que las posibilidades son infinitas (sobretodo si se le instala una buena distro GNU/Linux) de cara a ampliar las funcionalidades del bicho. Solicito ayuda para contestar a las siguientes preguntas:

Hardware:
  • Precios: ¿Qué os parecen las ofertas, están ajustadas de precio? ¿Me podríais recomendar alguna mejor?
  • Componentes: ¿Añadiríais o quitaríais algo sobre dichas configuraciones? ¿Por qué?
  • Raspberry Pi o similares: ¿Lo tendríais en cuenta como opción?

Software:
  • Sistema Operativo: ¿Valoraríais instalar un Ubuntu o un Windows 10, a sabiendas de que el consumo de RAM va a ser superior? ¿Por qué?
  • Distribución Linux: Tenía pensado instalar una distro Debian estable, quizá un Fedora, cualquiera de los dos con XFCE o GNOME. Realmente, la interfaz gráfica me importa un poco menos: la mayoría de las veces me conectaría a él por SSH para lanzar las copias a disco y gestionar el servidor y vía Web para añadir las descargas (es posible que me interese montar además un pequeño FTP). ¿Hay otras opciones en cuanto a distribuciones Linux mejores que esta para mi propósito? ¿Quizá usando otro entorno gráfico (LXDE)? ¿Por qué?
  • Sistema de ficheros: En caso de declinarme por Windows (poco probable), está claro que el sistema de ficheros sería NTFS. En caso de Linux tenía pensado ext4, pero... ¿Cómo distribuiríais las particiones? ¿Swap al inicio o al final y con qué tamaño? ¿Por qué?
  • Descargas vía Torrent: Usaré qBitTorrent que es gratuito, de código abierto y dispone de interfaz web. ¿Recomendáis otro? ¿Por qué?
  • Descargas directas (MEGA y demás): Usaré JDownloader que es gratuito, de código abierto y dispone de interfaz web. ¿Recomendáis otro? ¿Por qué?
  • Copia de ficheros a disco: Usaré algún script en Bash que monte el disco duro externo, utilice rsync (que me parece bastante eficiente para el volcado de ficheros) y lo desmonte. ¿Recomendáis otro comando? ¿Por qué?

Gracias por adelantado, ya se agradece si te has molestado en leer hasta aquí.

Saludos.
Lo que yo te recomiendo sin duda es una Raspberry a la cual conectes un disco duro grandote. Mediante SSH puedes conectarte a la Raspberry desde tu propia casa y ponerla a descargar lo que quieras (comandos tan simples como wget). Si investigas un poco te ahorras un pastizal y te va a rendir estupendamente [oki]

EDITO: leyendo un poco más a fondo tu post, echarás de menos el USB3.0 y el gigabit eth, pero yo aún así tiraría por la raspi por precio y comodidad.
xacobecm escribió:Lo que yo te recomiendo sin duda es una Raspberry a la cual conectes un disco duro grandote. Mediante SSH puedes conectarte a la Raspberry desde tu propia casa y ponerla a descargar lo que quieras (comandos tan simples como wget). Si investigas un poco te ahorras un pastizal y te va a rendir estupendamente [oki]

EDITO: leyendo un poco más a fondo tu post, echarás de menos el USB3.0 y el gigabit eth, pero yo aún así tiraría por la raspi por precio y comodidad.

Lo que me echa para atrás de la Raspberry Pi es el rendimiento, ya que trabaja sobre una microSD. Tendría que hacerme con una decente de 128 GB para tener varias descargas a la vez, y si vas sumando por 50€ más ya tengo un ordenador completo.

De todas maneras, creo que la RPi si que lleva Gigabit Ethernet (al menos la última revisión), ¿no?
Bimmy And Jimmy escribió:
xacobecm escribió:Lo que yo te recomiendo sin duda es una Raspberry a la cual conectes un disco duro grandote. Mediante SSH puedes conectarte a la Raspberry desde tu propia casa y ponerla a descargar lo que quieras (comandos tan simples como wget). Si investigas un poco te ahorras un pastizal y te va a rendir estupendamente [oki]

EDITO: leyendo un poco más a fondo tu post, echarás de menos el USB3.0 y el gigabit eth, pero yo aún así tiraría por la raspi por precio y comodidad.

Lo que me echa para atrás de la Raspberry Pi es el rendimiento, ya que trabaja sobre una microSD. Tendría que hacerme con una decente de 128 GB para tener varias descargas a la vez, y si vas sumando por 50€ más ya tengo un ordenador completo.

De todas maneras, creo que la RPi si que lleva Gigabit Ethernet (al menos la última revisión), ¿no?


Rendir para lo que tu quieres te rinde, y lo de la SD, metes un disco externo y ya tienes almacenamiento más que de sobra.
Yo le pondría una ubuntu normal. Con 4GB de memoria... realmente vas sobradisimo, no hace falta que tires por cosas ligeras. Si solo lo quieres para descargar, y que este las 24 horas a full, y viendo que solo lo vas a usar a ese proposito, te interesa algo que gaste lo menos posible de electricidad, por lo que yo tiraría el phoenix. Incluso a lo mejor miraría algún portatil (que seguramente haga menos ruido, incluso menos consumo y le ocupará menos a tu familiar) que los tienes en ese precio.
paper escribió:Yo le pondría una ubuntu normal. Con 4GB de memoria... realmente vas sobradisimo, no hace falta que tires por cosas ligeras. Si solo lo quieres para descargar, y que este las 24 horas a full, y viendo que solo lo vas a usar a ese proposito, te interesa algo que gaste lo menos posible de electricidad, por lo que yo tiraría el phoenix. Incluso a lo mejor miraría algún portatil (que seguramente haga menos ruido, incluso menos consumo y le ocupará menos a tu familiar) que los tienes en ese precio.

De poner un Ubuntu, me decantaría efectivamente por la Desktop 16.04 que tiene soporte durante varios años y ya ha sido más que testeada (a pesar de que trae Unity).

Lo del portátil lo había pensado más que por el consumo (que también) por el hecho de tener batería por si se va la luz, y así ya no hace falta poner un SAI. Lo malo, que me tengo que comer la licencia de Windows en el 90% de los casos... ¿Alguna recomendación en especial?

En cuanto al software estoy leyendo que Transmission también va muy fino. Lo probé en su día, pero creo que para la interfaz web hay que cargar un plugin. ¿Con cual os quedáis?
Yo lo que no entiendo es que compres un minipc para luego ponerle un disco externo... Compra un pc y le metes un disco sata de 3 GB.
Otra cosa Qbitorrent es la risa. Eso no exprime la linea una mierda. Usa uTorrent 2.04 o inferior.
suskie escribió:Yo lo que no entiendo es que compres un minipc para luego ponerle un disco externo... Compra un pc y le metes un disco sata de 3 GB.
Otra cosa Qbitorrent es la risa. Eso no exprime la linea una mierda. Usa uTorrent 2.04 o inferior.

No importa que tenga mucho disco porque me voy a traer lo descargado a casa en un disco duro externo. En principio no tenía pensado usar uTorrent, ya que aparte de tener publicidad, mina Bitcoins.
No te recomiendo Raspberry, pobre velocidad de transferencia tanto por USB como por LAN (100Mb).

Ahora mismo yo tengo montado un ordenador que era un eMachines de estos que vendían hace 8 años por 200€, que básicamente es un Athlon 64 mononúcleo, llevaba 1GB de RAM (ahora le tengo 512MB), y un disco de 160GB que sigue teniendo junto a uno de 1TB. Tiene LAN Giga y descarga y transfiere perfectamente, por LAN suele llegar a los 100MB/s (con la red Giga claro). Tiene instalado Debian sin entorno gráfico. Descargo con rtorrent y transmission, y accedo por red por Samba o FTP según me apetezca, aparte de DLNA para las películas y música. También le tengo Owncloud instalado y tres bots de Telegram.

Si buscas algo montado, pues algo sencillo debería bastar, pero yo evitaría los SBC tipo Raspberry si te interesa tener un poco de velocidad, tanto de descarga como transferencia por LAN.
noentiendero escribió:No te recomiendo Raspberry, pobre velocidad de transferencia tanto por USB como por LAN (100Mb).

Ahora mismo yo tengo montado un ordenador que era un eMachines de estos que vendían hace 8 años por 200€, que básicamente es un Athlon 64 mononúcleo, llevaba 1GB de RAM (ahora le tengo 512MB), y un disco de 160GB que sigue teniendo junto a uno de 1TB. Tiene LAN Giga y descarga y transfiere perfectamente, por LAN suele llegar a los 100MB/s (con la red Giga claro). Tiene instalado Debian sin entorno gráfico. Descargo con rtorrent y transmission, y accedo por red por Samba o FTP según me apetezca, aparte de DLNA para las películas y música. También le tengo Owncloud instalado y tres bots de Telegram.

Si buscas algo montado, pues algo sencillo debería bastar, pero yo evitaría los SBC tipo Raspberry si te interesa tener un poco de velocidad, tanto de descarga como transferencia por LAN.

Gracias por tu aportación. Te parecerá increible, pero un compi me va a conseguir un Acer igualito al tuyo, de características muy similares (creo que también lleva esa cantidad de RAM y el procesador es un AMD de un solo core, con 1 GB de RAM).

Háblame un poco de la configuración de tu SO, ya que creo que el disco es parecido:
¿Qué esquema de particionamiento?
¿Qué versión de Debian?
¿vsftpd para el FTP?
SAMBA en red local ok, pero hay que abrir unos cuantos puertos en el router para que funcione entre dos redes distintas... ¿no? ¿Cómo lo montaste?
¿Qué me dices de la seguridad?

Perdona si son muchas preguntas, pero me interesa.

¡Gracias por adelantado!
Bimmy And Jimmy escribió:
suskie escribió:Yo lo que no entiendo es que compres un minipc para luego ponerle un disco externo... Compra un pc y le metes un disco sata de 3 GB.
Otra cosa Qbitorrent es la risa. Eso no exprime la linea una mierda. Usa uTorrent 2.04 o inferior.

No importa que tenga mucho disco porque me voy a traer lo descargado a casa en un disco duro externo. En principio no tenía pensado usar uTorrent, ya que aparte de tener publicidad, mina Bitcoins.

uTorrent 2.04 o inferior.
Bimmy And Jimmy escribió:
noentiendero escribió:No te recomiendo Raspberry, pobre velocidad de transferencia tanto por USB como por LAN (100Mb).

Ahora mismo yo tengo montado un ordenador que era un eMachines de estos que vendían hace 8 años por 200€, que básicamente es un Athlon 64 mononúcleo, llevaba 1GB de RAM (ahora le tengo 512MB), y un disco de 160GB que sigue teniendo junto a uno de 1TB. Tiene LAN Giga y descarga y transfiere perfectamente, por LAN suele llegar a los 100MB/s (con la red Giga claro). Tiene instalado Debian sin entorno gráfico. Descargo con rtorrent y transmission, y accedo por red por Samba o FTP según me apetezca, aparte de DLNA para las películas y música. También le tengo Owncloud instalado y tres bots de Telegram.

Si buscas algo montado, pues algo sencillo debería bastar, pero yo evitaría los SBC tipo Raspberry si te interesa tener un poco de velocidad, tanto de descarga como transferencia por LAN.

Gracias por tu aportación. Te parecerá increible, pero un compi me va a conseguir un Acer igualito al tuyo, de características muy similares (creo que también lleva esa cantidad de RAM y el procesador es un AMD de un solo core, con 1 GB de RAM).

Háblame un poco de la configuración de tu SO, ya que creo que el disco es parecido:
¿Qué esquema de particionamiento?
¿Qué versión de Debian?
¿vsftpd para el FTP?
SAMBA en red local ok, pero hay que abrir unos cuantos puertos en el router para que funcione entre dos redes distintas... ¿no? ¿Cómo lo montaste?
¿Qué me dices de la seguridad?

Perdona si son muchas preguntas, pero me interesa.

¡Gracias por adelantado!


El particionamiento lo hice sencillo y cutre, partición / en el disco de 160GB junto a la Home, y luego creé una partición EXT4 en el disco de 1TB y la monté en el Home.

La versión es, si no recuerdo mal, Debian Testing de 64 bits. Sin interfaz gráfica ni nada, me meto por SSH, aunque le instalé Netdata y Webmin, y tengo en mente hacer algún bot de Telegram que vea cosas del Netdata (o de alguna otra forma) y envíe estadísticas de uso, alertas de temperatura y cosas así.

Para el FTP creo que sí, VSFTPD, también está el SFTP que proporciona el SSH. Conste que no tengo nada tipo server abierto a WAN, lo único que tengo abierto es el SSH, y con algunas configuraciones especiales para dar mayor seguridad. Quería hacer también una VPN pero OpenVPN lo probé como 5 veces y nunca lo conseguí hacer funcionar [tomaaa] y PPTPD me funcionó un tiempo hasta que dejó de ir, aparte de que no es muy seguro.
¡Gracias! Creo que lo tengo claro. Hasta que me den el PC, practicaré en una máquina virtual e iré escribiendo lo que quiero hacer.

De todas maneras, se aceptan sugerencias ;)
Aunque solo lo quieras para descargas, no subestimes la habilidad de los procesadores de calentarse. En un viejo athlon xp, cada que dejaba descargando series via torrent al rato sonaba la alarma termica, y lo unico que hacia era estar descargando, solo tenia 512 MB de ram y 1 disco duro particionado. Ah!!! y el disipador de fabrica, asi que solo busca un procesador de bajo TDP y un disipador decente
ZedHqX4 escribió:Aunque solo lo quieras para descargas, no subestimes la habilidad de los procesadores de calentarse. En un viejo athlon xp, cada que dejaba descargando series via torrent al rato sonaba la alarma termica, y lo unico que hacia era estar descargando, solo tenia 512 MB de ram y 1 disco duro particionado. Ah!!! y el disipador de fabrica, asi que solo busca un procesador de bajo TDP y un disipador decente

Justo esos AMD se calentaban como perras, es cierto. Seré prudente y pondré lo que dices.
Bimmy And Jimmy escribió:¡Gracias! Creo que lo tengo claro. Hasta que me den el PC, practicaré en una máquina virtual e iré escribiendo lo que quiero hacer.

De todas maneras, se aceptan sugerencias ;)


Es buena idea lo de la máquina virtual. Piensa si vas a instalar un sistema con o sin interfaz gráfica. Y quizás ayude escribir en un documento de Writer o así todos los pasos y todo lo que vas instalando y configurando, yo lo hice por si tengo que volver a instalar todo el percal [burla2]
15 respuestas