Hola a tod@s,
Creo que es mi primer hilo en este subforo. Antes de comenzar, os cuento un poco mi vida: vivo en las afueras y tenemos un ADSL bastante pobre (4 Mbits/s). Hasta que llegue la fibra óptica (en principio nunca, gracias a una vecina muy maja que no deja pasar el cable a una comunidad de unos 300 vecinos)
tenía pensado comprar un equipo y dejarlo
en casa de un familiar que vive cerca y si dispone de una conexión de calidad (
300 megas).
La idea es, con un presupuesto aproximado de unos 250€,
montar un pequeño PC pensado para descargar a todo trapo. Me interesa que el PC venga montado ya, por temas de garantía, y he visto un par de ofertas (
1 y
2) bastante interesantes y ajustadas de precio.
Si os fijáis,
los equipos vienen "solo" con 500 GB de almacenamiento y 4 GB de RAM. En principio me importa menos, ya que este servidor va a tener un disco duro adicional enchufado sobre el cual realizaré la copia de mis, ejem, distros de Linux
. Lo que si me parece importante es la conectividad USB 3.0 (la primera oferta es incluso 3.1) para acelerar la copia de ficheros y que la tarjeta de red sea Gigabit Ethernet (creo que cualquier ordenador posterior a 2010 lo trae).
Hay quien pensará que es matar moscas a cañonazos, pero creo que las posibilidades son infinitas (sobretodo si se le instala una buena distro GNU/Linux) de cara a ampliar las funcionalidades del bicho.
Solicito ayuda para contestar a las siguientes preguntas:
Hardware:
- Precios: ¿Qué os parecen las ofertas, están ajustadas de precio? ¿Me podríais recomendar alguna mejor?
- Componentes: ¿Añadiríais o quitaríais algo sobre dichas configuraciones? ¿Por qué?
- Raspberry Pi o similares: ¿Lo tendríais en cuenta como opción?
Software:
- Sistema Operativo: ¿Valoraríais instalar un Ubuntu o un Windows 10, a sabiendas de que el consumo de RAM va a ser superior? ¿Por qué?
- Distribución Linux: Tenía pensado instalar una distro Debian estable, quizá un Fedora, cualquiera de los dos con XFCE o GNOME. Realmente, la interfaz gráfica me importa un poco menos: la mayoría de las veces me conectaría a él por SSH para lanzar las copias a disco y gestionar el servidor y vía Web para añadir las descargas (es posible que me interese montar además un pequeño FTP). ¿Hay otras opciones en cuanto a distribuciones Linux mejores que esta para mi propósito? ¿Quizá usando otro entorno gráfico (LXDE)? ¿Por qué?
- Sistema de ficheros: En caso de declinarme por Windows (poco probable), está claro que el sistema de ficheros sería NTFS. En caso de Linux tenía pensado ext4, pero... ¿Cómo distribuiríais las particiones? ¿Swap al inicio o al final y con qué tamaño? ¿Por qué?
- Descargas vía Torrent: Usaré qBitTorrent que es gratuito, de código abierto y dispone de interfaz web. ¿Recomendáis otro? ¿Por qué?
- Descargas directas (MEGA y demás): Usaré JDownloader que es gratuito, de código abierto y dispone de interfaz web. ¿Recomendáis otro? ¿Por qué?
- Copia de ficheros a disco: Usaré algún script en Bash que monte el disco duro externo, utilice rsync (que me parece bastante eficiente para el volcado de ficheros) y lo desmonte. ¿Recomendáis otro comando? ¿Por qué?
Gracias por adelantado, ya se agradece si te has molestado en leer hasta aquí.
Saludos.