Recomendación placa base mini ITX para Ryzen 3600

Ya tengo todos los componentes decididos para montarme un mini PC pero me falta elegir la placa base dede formato mini ITX compatible con el Ryzen 3600. He estado mirando en varias tiendas y no hay mucho donde elegir y los precios bastante caros. A ver si alguien me puede aconsejar.

Saludos.
daniel78 escribió:Ya tengo todos los componentes decididos para montarme un mini PC pero me falta elegir la placa base dede formato mini ITX compatible con el Ryzen 3600. He estado mirando en varias tiendas y no hay mucho donde elegir y los precios bastante caros. A ver si alguien me puede aconsejar.

Saludos.


¿Presupuesto?

¿Uso del PC?
daniel78 escribió:Ya tengo todos los componentes decididos para montarme un mini PC pero me falta elegir la placa base dede formato mini ITX compatible con el Ryzen 3600. He estado mirando en varias tiendas y no hay mucho donde elegir y los precios bastante caros. A ver si alguien me puede aconsejar.

Saludos.


Una de las mejores es https://es.msi.com/Motherboard/B450I-GA ... C/Overview

Si pides el kit boot en amd la puedes actualizar para ryzen 3000.

Un saludo.
@Dunadan_7 Sería básicamente para gaming, de gráfica voy a ponerle una 5700XT.

@molina22 Pues la verdad es que tiene muy buena pinta esa placa. Muchas gracias por la recomendación.
daniel78 escribió:@Dunadan_7 Sería básicamente para gaming, de gráfica voy a ponerle una 5700XT.

@molina22 Pues la verdad es que tiene muy buena pinta esa placa. Muchas gracias por la recomendación.


Dunadan_7 escribió:
daniel78 escribió:Ya tengo todos los componentes decididos para montarme un mini PC pero me falta elegir la placa base dede formato mini ITX compatible con el Ryzen 3600. He estado mirando en varias tiendas y no hay mucho donde elegir y los precios bastante caros. A ver si alguien me puede aconsejar.

Saludos.


¿Presupuesto?

¿Uso del PC?
@Dunadan_7 ups disculpa se me pasó lo del presupuesto. Tenía pensado gastarme máximo 150 euros en la placa base.
daniel78 escribió:@Dunadan_7 ups disculpa se me pasó lo del presupuesto. Tenía pensado gastarme máximo 150 euros en la placa base.


Aro, cabesa, es de lo más importante xD

Esa que te ha pasado el compañero está muy bien, es tier 2.
Dunadan_7 escribió:
daniel78 escribió:@Dunadan_7 ups disculpa se me pasó lo del presupuesto. Tenía pensado gastarme máximo 150 euros en la placa base.


Aro, cabesa, es de lo más importante xD

Esa que te ha pasado el compañero está muy bien, es tier 2.


Pues creo q voy a pillar esa.

Muchas gracias a los dos.
tengo esa misma placa montada con una ryzen 5 2600 y va de lujo, te la recomiendo 100%.
daniel78 escribió:
Dunadan_7 escribió:
daniel78 escribió:@Dunadan_7 ups disculpa se me pasó lo del presupuesto. Tenía pensado gastarme máximo 150 euros en la placa base.


Aro, cabesa, es de lo más importante xD

Esa que te ha pasado el compañero está muy bien, es tier 2.


Pues creo q voy a pillar esa.

Muchas gracias a los dos.


Hola compañero, cuidado con MSI b450i, es la que tengo yo con mi 3600 y las actualizaciones de Bios le llegan tarde mal y nunca. Ni siquiera está en la última versión de agesa, y teniendo en cuenta todos los problemas que hay con el boost en la serie 3000 yo te recomendaría ir a por la Asus b450i aunque sea 20-30€ más cara. Por lo menos están al día en el tema de las Bios.

Para que te hagas una idea yo sigo con el problema del voltaje alto en idle (1.4) y mi boost máximo es 4075 en lugar de 4200. Amd ha reconocido el problema y habrá solucion en forma de nueva agesa, al ritmo que va MSI no veremos una Bios que lo incluya hasta el año que viene.
leonpe escribió:Hola compañero, cuidado con esta placa, es la que tengo yo con mi 3600 y las actualizaciones de Bios le llegan tarde mal y nunca. Ni siquiera está en la última versión de agesa, y teniendo en cuenta todos los problemas que hay con el boost en la serie 3000 yo te recomendaría ir a por la Asus b450i aunque sea 20-30€ más cara. Por lo menos están al día en el tema de las Bios.


Y cito también a @Daniel78 para que lo lea.

Eso es mentira.

De hecho en la MSI la BIOS con la versión de AGESA 1.0.0.6 se lanzó el 12/11/2018 y en la ASUS se lanzó el 30/11/2018, 12 días más tarde.

Y la compatibilidad con Ryzen 3000 se lanzó en la de MSI 10/07/2019 y en la ASUS el 12/08/2019, un mes más tarde.

De hecho, si vas a hacer overclock (que la placa, ya por defecto, te hace uno) es mejor la de MSI porque tiene 8 fases frente a la ASUS que tiene 7.

Todo se puede comprobar aquí.
Dunadan_7 escribió:
leonpe escribió:Hola compañero, cuidado con esta placa, es la que tengo yo con mi 3600 y las actualizaciones de Bios le llegan tarde mal y nunca. Ni siquiera está en la última versión de agesa, y teniendo en cuenta todos los problemas que hay con el boost en la serie 3000 yo te recomendaría ir a por la Asus b450i aunque sea 20-30€ más cara. Por lo menos están al día en el tema de las Bios.


Y cito también a @Daniel78 para que lo lea.

Eso es mentira.

De hecho en la MSI la BIOS con la versión de AGESA 1.0.0.6 se lanzó el 12/11/2018 y en la ASUS se lanzó el 30/11/2018, 12 días más tarde.

Y la compatibilidad con Ryzen 3000 se lanzó en la de MSI 10/07/2019 y en la ASUS el 12/08/2019, un mes más tarde.

De hecho, si vas a hacer overclock (que la placa, ya por defecto, te hace uno) es mejor la de MSI porque tiene 8 fases frente a la ASUS que tiene 7.

Todo se puede comprobar aquí.


Hola compañero,

no seas tan categórico con lo de las mentiras! De hecho, creo que andas errado: Asus dió compatibilidad a la serie 3000 en la versión 2406 del 5/7/2019, la que comentas tú del 12/8 "mejora la compatibilidad". Sobre lo que hicieran una y otra el año pasado, la verdad es que me da igual. Da la impresión de MSI está más preocupada por su serie X570 que por las viejitas B450. Lo cual es comprensible, es donde está el dinero.

Lo cierto es que a día de hoy yo tengo mi MSI B450i con un agesa sin parchear a la última versión (seguimos con 1.0.0.3AB), y la Asus equivalente lo tiene parcheado a 1.0.0.3ABB desde el día 23/8. Esto es comprobable desde la web de los fabricantes, de mentira NADA.

Eso sí, coincido contigo en que a nivel VRM es la mejor opcion con B450 que hay en el mercado ITX, pero ahí terminan sus ventajas.

Al compañero @Daniel78, te hablo desde mi experiencia personal de primera mano. Si pudiera volver atrás pillaría la Asus. El 3600 tiene muy poco potencial de OC por la calidad del sustrato, los mejores chips acaban como 3600X. Es verdad que la MSI tiene mejor VRMs y es más barata, pero si yo pudiera volver atrás, te puedo asegurar que iría de cabeza a por la Asus b450i por la mucha mayor reactividad que tienen para actualizar las Bios. Si miras un poco por las redes, verás que el lanzamiento de la serie 3000 ha tenido ciertos problemas, y en estos momentos considero que es crítico tener un soporte rápido y fiable por parte del fabricante. MSI, desde mi humilde opinión, está siendo muy lento.
leonpe escribió:
Dunadan_7 escribió:
leonpe escribió:Hola compañero, cuidado con esta placa, es la que tengo yo con mi 3600 y las actualizaciones de Bios le llegan tarde mal y nunca. Ni siquiera está en la última versión de agesa, y teniendo en cuenta todos los problemas que hay con el boost en la serie 3000 yo te recomendaría ir a por la Asus b450i aunque sea 20-30€ más cara. Por lo menos están al día en el tema de las Bios.


Y cito también a @Daniel78 para que lo lea.

Eso es mentira.

De hecho en la MSI la BIOS con la versión de AGESA 1.0.0.6 se lanzó el 12/11/2018 y en la ASUS se lanzó el 30/11/2018, 12 días más tarde.

Y la compatibilidad con Ryzen 3000 se lanzó en la de MSI 10/07/2019 y en la ASUS el 12/08/2019, un mes más tarde.

De hecho, si vas a hacer overclock (que la placa, ya por defecto, te hace uno) es mejor la de MSI porque tiene 8 fases frente a la ASUS que tiene 7.

Todo se puede comprobar aquí.


Hola compañero,

no seas tan categórico con lo de las mentiras! De hecho, creo que andas errado: Asus dió compatibilidad a la serie 3000 en la versión 2406 del 5/7/2019, la que comentas tú del 12/8 "mejora la compatibilidad". Sobre lo que hicieran una y otra el año pasado, la verdad es que me da igual. Da la impresión de MSI está más preocupada por su serie X570 que por las viejitas B450. Lo cual es comprensible, es donde está el dinero.

Lo cierto es que a día de hoy yo tengo mi MSI B450i con un agesa sin parchear a la última versión (seguimos con 1.0.0.3AB), y la Asus equivalente lo tiene parcheado a 1.0.0.3ABB desde el día 23/8. Esto es comprobable desde la web de los fabricantes, de mentira NADA.

Eso sí, coincido contigo en que a nivel VRM es la mejor opcion con B450 que hay en el mercado ITX, pero ahí terminan sus ventajas.

Al compañero @Daniel78, te hablo desde mi experiencia personal de primera mano. Si pudiera volver atrás pillaría la Asus. El 3600 tiene muy poco potencial de OC por la calidad del sustrato, los mejores chips acaban como 3600X. Es verdad que la MSI tiene mejor VRMs y es más barata, pero si yo pudiera volver atrás, te puedo asegurar que iría de cabeza a por la Asus b450i por la mucha mayor reactividad que tienen para actualizar las Bios. Si miras un poco por las redes, verás que el lanzamiento de la serie 3000 ha tenido ciertos problemas, y en estos momentos considero que es crítico tener un soporte rápido y fiable por parte del fabricante. MSI, desde mi humilde opinión, está siendo muy lento.


Pues tras googlear tu info es cierto que en varios foros la gente comenta y prueba que en la versión 2406 ya implementaba la compatbilidad con Ryzen. Te dije que era mentira porque en la web de ASUS, que miré todo primero, no pone NADA en cuanto a lo que implica esa versión y en la 2602 sí lo describe.

Imagen


Y lo del código de AGESA me pasó que me venía todo el detalle de la última BIOS sin especificar y vi que en una versión anterior existía la versión 1.0.0.6 (en ambas placas, además). ¿Qué pasa? ¿Tuvieron que downgradearlo o algo? Porque ahora está la versión 1.0.0.3ABB que veo que sería anterior.

EDITO: Hombre, eso de que "ahí acaban sus ventajas" en los VRM... la verdad es que es una ventaja GRANDE.
Esa que pone nada si se busca un poco más son "mejoras" en general. No para que funcione la serie 3000.

Y no seré yo quien defienda una marca, pero MSI ahí estuvo mucho más hábil que el resto.

Y las VRM bien disipadas no es cualquier cosa...
@Dunadan_7 la verdad es que no nos lo ponen fácil, ni AMD ni los fabricantes. Sobre el tema de las versiones de las Bios, la información es cuanto menos escasa, hay que buscar y rebuscar por la red para saber que aportan. Sobre el agesa, se reseteó el versionado con la introducción de Zen+ (serie 2000), que se conoce como "Pinnacle PI". La primera versión fue la 1.0.0.0a de Febrero 2018. Sustituyó a la agesa anterior, "Raven PI", que llegó al menos a la 1.0.0.7. Vamos, un lío.

diy3dbuilders escribió:Esa que pone nada si se busca un poco más son "mejoras" en general. No para que funcione la serie 3000.

Y no seré yo quien defienda una marca, pero MSI ahí estuvo mucho más hábil que el resto.

Y las VRM bien disipadas no es cualquier cosa...


Te equivocas @diy3dbuilders. Hay decenas de comentarios en la web que confirman que la versión 2406 de la B450i Strix (la que dices que solo añade mejores en general) añadía soporte a Ryzen 3000 con agesa 1.0.0.2. Te pongo un par de ejemplos:
https://www.reddit.com/r/Amd/comments/c ... 2406_bios/
https://forums.anandtech.com/threads/am ... 87/page-31

Dicho esto, que nos vamos de tema, estoy de acuerdo que la MSI es muy buena placa principalmente por su mejor VRM. Por eso me la compré :D Eso no quita que sea crítico con el fabricante. Mientras AMD esté sacando parches periódicos para solventar los problemas con las cpu Zen2, Asus está demostrando ser mucho más rápido en parchear sus Bios, al menos para la serie de placas B450.
14 respuestas