Recomendacion portatil para un grado superior.

Hola compañeros!

Pues necesito un poco de ayuda. Estoy haciendo primero de asir y los ordenadores de mi clase son una autentica basura. Tienen el disco duro congelado y aun siendo i5 6600, no se porque pero tardan una autentica burrada aun con algo tan simple como virtualizar dos SO (en serio, puede tardar hasta 4 minutos en cargar un SO como windows 2008 server).

El caso es que aunque no me hace gracia comprarme un portatil, se que para trabajar a lo largo del curso comodamente es mejor tener uno y poder moverlo.

He visto en amazon el Lenovo Legion Y530-15ICH, con un i7, 8 GB, 512 GB SSD y una GTX 1050 4GB. No me parece un mal precio (no quiero gastarme mas de 900€). Luego esta la version superior de esta que es mismo procesador pero un combo de 128+1tb de disco duro, y 16gb de ram en vez de 8 por 1030€ (aunque creo que este modelo no esta compensado y no merece la pena).

Tambien he visto el asus TUF FX504GM-EN480T, tambien con un i7, 8GB, pero esta vez con 128GB SSD + 1TB HDD y la GeForce GTX1060 6GB en vez de la 1050 por el mismo precio que el lenovo.

El portatil no lo quiero para juegos, ya tengo un buen pc de sobremesa para juegos (aunque si puedo meter algun juegillo pues no me voy a quejar :D), pero lo que mas me gusta de lenovo es que por lo visto su refrigeracion es brutal, no se calienta apenas nada por lo que su durabilidad aumenta mas. El asus me encantan sus caracteristicas pero esteticamente es demasiado "gaming" y lo veo un poco mas "tocho" que el legion.

Creo que para virtulizar lo necesario es un buen procesador no? Solo busco un portatil que sea ligero y medianamente decente para que me sirva para todo el grado superior y unos cuantos años. De presupuesto no me gustaria gastarme mas de 1000-1100 euros.

¿como lo veis? ¿algun consejo?

Gracias de antemano!!
Buen procesador i7 o equivalente ryzen y mucha ram, piensa que cada so virtualizado consume una cantidad fija de ram que le asignes, así que si puedes conseguir 16 gb mejor.

Desconozco en qué puede ayudar una vga ati o nvidia en estos casos, pero preferiría invertir ese dinero en un ssd.

Un saludo
Por curiosidad, ¿el ryzen 5 3500u seria un buen procesador para virtualizar?

He visto de oferta en el eci este ordenador:

https://www.elcorteingles.es/electronic ... UQodfHYAzA

Y por 420€ me parece un precio muy bueno, pero no se si irme a un i7 8750H que me vale el doble o quedarme con este modelo. Solo lo quiero para virtualizar y algun juego de vez en cuando pero pocos.
Holaa

algo tan simple como virtualizar windows 2008 ?¿?¿?¿


Bueno , si vas a virtualizar OS , ya puedes tener un procesador , que aun no siendo muy rapido tenga muchos nucleos fisicos , asi que busca I7 con 4 o 6 nucleos fisicos o ryzen de 6 nucleos fisicos , ahora la ram , ya puedes tener minimo 16 gigas de ram si es 32 mejor en cuanto quieras tener 2 o 3 OS funcionando de forma decente , discos duros si varios mejor uno para el os principal y todo lo que virtualices en otro si es SSD mejor , si no al menos un SSD y uno mecanico

en cuanto a grafica pues si no vas a jugar la que traiga vale ahora bien una 1050 1060 1660 pues ya seria genial pero , si no vas a jugar a nada triple A la intel o amd integrada que traiga va a ir bien ( mi i7 con la integrada intel 630 mueve wot bastante decente )

espero que te sirvan estos consejos ( recuerda que tenga 4 o 6 nucleos fisicos )
saludos
@aljares ---- como le has subido el precio del portátil, personalmente no sé que es lo necesario para esa virtuailización que quiere; para tres discos duros en un portátil ya puede tener unidad óptica para poder sustituirla o a lo sumo le llevará dos y la tendencia desde hace años es su desaparación, y no sé si le afectaría el tipo de conexión de la unidad óptica para emplear el HDD.
Si además indicas que mejor 32GB ya puede ir optando por comprarlo directamente con esta capacidad o soltar otros como poco 150€ en la RAM para ampliar, y porque están bajando de precio, y las velocidades de la RAM las más bajas, como necesite las más altas que prepare al menos los 300€ aparte del portátil, por eso digo que mejor lo busque ya para no tener que tocarlo mucho.
Me da la sensación de que eso va a superar ampliamente los 1500€ de portátil, o bajarse de generación de I7 para que se le quede entre los 900/1000€
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Vas a ir justo, pero te daré una recomendación a coste cero:

- Optimiza todo lo que puedas los SO invitados: quita servicios, telemetría, adelgaza programas, optimiza las operaciones I/O, etc.

Con esto podrás hacer dos cosas: Liberar recursos para destinarlos e incrementarlos en la VM, o bien liberar recursos para destinarlos al anfitrión.

En su momento lo hice en las dos mías principales, y acabé ahorrando en torno a 0.8 o 1 GB de RAM (puede no parecer mucho, trabajaba con 8 GB en ese momento), y menor uso de CPU tanto en VM como en Anfitrión. En cualquier caso, ganarás fluidez de uso.
Holi

Ahorrar 1 giga en ram por sistema es ahorrar muchoooooooo, @CannonlakeEvo muy bien hecho.

Haber es que si quiere virtualizar y que valla bien , necesita eso si o si , el primer post comenta lo bien que le va un i5 ,
si quieres virtualizar necesitas cores físicos a mogollon , 4 o 6 , y que la bios te deje activar la virtualziacion otra cosa a mirar en la bios del portátil pq en caso contrario ira lento.

RAM minimo 16 gigas para tener anfitrion y dos sistemas huesped y que vallan algo decentes , como tenga que meter algo mas ,o necesite mover otro software active directory, o monitor del sistema o cosas similares pues la cagamos , y me da igual que metas linux , si quieres trastear con samba php sql .....

los discos pueden ser usb externos y ya seria la ostia si cada anfitrion estubiera en un disco ( de forma fisica en vez de imagen ya el gozo maximo)
En rango de precio algo similar a esto
https://www.pccomponentes.com/lenovo-id ... x-1050-156


mira que bonito este portatil
https://www.dominiovirtual.es/ordenador ... 44386.html
o este otro https://www.dominiovirtual.es/ordenador ... 20119.html

saludos
aljares escribió:Holaa

algo tan simple como virtualizar windows 2008 ?¿?¿?¿


Bueno , si vas a virtualizar OS , ya puedes tener un procesador , que aun no siendo muy rapido tenga muchos nucleos fisicos , asi que busca I7 con 4 o 6 nucleos fisicos o ryzen de 6 nucleos fisicos , ahora la ram , ya puedes tener minimo 16 gigas de ram si es 32 mejor en cuanto quieras tener 2 o 3 OS funcionando de forma decente , discos duros si varios mejor uno para el os principal y todo lo que virtualices en otro si es SSD mejor , si no al menos un SSD y uno mecanico

en cuanto a grafica pues si no vas a jugar la que traiga vale ahora bien una 1050 1060 1660 pues ya seria genial pero , si no vas a jugar a nada triple A la intel o amd integrada que traiga va a ir bien ( mi i7 con la integrada intel 630 mueve wot bastante decente )

espero que te sirvan estos consejos ( recuerda que tenga 4 o 6 nucleos fisicos )
saludos


Gracias por los consejos!

Pues me va quedando claro. En un principio lo suyo es un i7 8750H de 6 nucleos y 12 hilos con 16gb de ram y un ssd+hd.

En version ryzen minimo uno de ultima generacion como el 3500U que son 4 nucleos y 8 hilos (desconozco mas modelos de ryzen, es el que mas he visto por amazon en portatiles).

¿Virtualizar en el mismo SSD es peor que virtualizar en un ssd y un HDD? ya he aprendido algo nuevo, siempre he pensado que los mecanicos son mil veces mas lentos para virtualizar, pero si merece mas la pena...

CannonlakeEvo escribió:Vas a ir justo, pero te daré una recomendación a coste cero:

- Optimiza todo lo que puedas los SO invitados: quita servicios, telemetría, adelgaza programas, optimiza las operaciones I/O, etc.

Con esto podrás hacer dos cosas: Liberar recursos para destinarlos e incrementarlos en la VM, o bien liberar recursos para destinarlos al anfitrión.

En su momento lo hice en las dos mías principales, y acabé ahorrando en torno a 0.8 o 1 GB de RAM (puede no parecer mucho, trabajaba con 8 GB en ese momento), y menor uso de CPU tanto en VM como en Anfitrión. En cualquier caso, ganarás fluidez de uso.


Gracias por el consejo!

Aun no tengo ese nivel para hacer eso, pero sin lugar a dudas buscare por internet y lo hare. 1gb es 1 GB! :D
Virtualizar en el SSD, va ir rapidito, pero el indice de lecturas y escrituras es super alto y vas a acortar la vida del disco muchísimo, que se puede optimizar para que esas lecturas escrituras sean menos pero , si lo puedes evitar o te da igual pues al ssd , posiblemente antes te canses del ordenador a que se rompa el ssd pero al menos hay que tenerlo en cuenta
@Wanderlei Aqui uno con el mismo GS hecho, y con experiencia en el tema te digo lo que necesitas:

CPU: hoy en dia, al menos un 6 nucleos para ir desahogado.
RAM: con 8GB se puede? Si, pero es mejor 16GB. Tampoco te encabezones mucho en esto, la ram es ampliable.
Almacenamiento: Si vas a tener corriendo al menos 2 MV , necesitas si o si un SSD para alojarlas. Da igual qué sean, necesitaras un SSD porque los mecanicos se volverán locos con 2 Sistemas leyendo de disco.

Dicho lo cual, la Grafica, si es buena, pues vale... pero siempre va a encarecer el equipo de forma innecesaria (en relacion coste/mejora). Asi que valora primero si realmente quieres ese extra. Con este dato, personalmente valoraria equipos con una GTX1050 4GB o una 1060, y salvo que haya alguna oferta rompedora, nada superior.

Otro detalle en el que no has caido... es que si tienes alguna asignatura de programacion/codigo (si no recuerdo mal, al menos deberias tener 3 o 4), el tamaño de la fuente tambien va a ser importante para ti. Si eliges un 15'6" y pantalla FullHD, el tamaño de la fuente puede ser ENANO (dependiendo de a qué distancia lo uses), por lo tanto y si el tamaño no te importa, te recomendaria que mirases algun modelo de 17" ya que las pantallas de 17" FullHD son impresionantemente buenas y adecuadas para temas de codigo (yo cai en una 15'6" FullHD... ya se qué es eso....). OJO, que no se va a ver mal en una de 15" , lo vas a ver super definido, pero claro... si tan definido y tan pequeño, luego tienes que poner la fuente en 125 o 150% de tamaño, de poco te va a valer esa super definicion.

En este caso, yo te recomendaria cualquier equipo que te guste que tenga una configuracion 'tipica' como esta:
CPU i7 8750H , Ram 16GB (8GB bueno... podria pasar si el precio es bueno), Almacenamiento al menos 1 SSD de 512GB o espacio para al menos 2 discos (podrias separar en 256GB para sistema host y otro SSD de 500GB para MV), Pantalla 17" (si no te importa que sea un poco mas grande).
Por lo demas, estetica, la que tu quieras y mas te guste. Sobre refrigeracion, pues los modelos de 17" suelen ser algo mas frescos (dependiendo del modelo, cuidao) por estar menos 'encajados y empaquetados'. Y recuerda fijarte bien en la posibilidad de ampliacion del equipo, que este tema no sea una tortura en el futuro.
Saoren escribió:@Wanderlei Aqui uno con el mismo GS hecho, y con experiencia en el tema te digo lo que necesitas:

CPU: hoy en dia, al menos un 6 nucleos para ir desahogado.
RAM: con 8GB se puede? Si, pero es mejor 16GB. Tampoco te encabezones mucho en esto, la ram es ampliable.
Almacenamiento: Si vas a tener corriendo al menos 2 MV , necesitas si o si un SSD para alojarlas. Da igual qué sean, necesitaras un SSD porque los mecanicos se volverán locos con 2 Sistemas leyendo de disco.

Dicho lo cual, la Grafica, si es buena, pues vale... pero siempre va a encarecer el equipo de forma innecesaria (en relacion coste/mejora). Asi que valora primero si realmente quieres ese extra. Con este dato, personalmente valoraria equipos con una GTX1050 4GB o una 1060, y salvo que haya alguna oferta rompedora, nada superior.

Otro detalle en el que no has caido... es que si tienes alguna asignatura de programacion/codigo (si no recuerdo mal, al menos deberias tener 3 o 4), el tamaño de la fuente tambien va a ser importante para ti. Si eliges un 15'6" y pantalla FullHD, el tamaño de la fuente puede ser ENANO (dependiendo de a qué distancia lo uses), por lo tanto y si el tamaño no te importa, te recomendaria que mirases algun modelo de 17" ya que las pantallas de 17" FullHD son impresionantemente buenas y adecuadas para temas de codigo (yo cai en una 15'6" FullHD... ya se qué es eso....). OJO, que no se va a ver mal en una de 15" , lo vas a ver super definido, pero claro... si tan definido y tan pequeño, luego tienes que poner la fuente en 125 o 150% de tamaño, de poco te va a valer esa super definicion.

En este caso, yo te recomendaria cualquier equipo que te guste que tenga una configuracion 'tipica' como esta:
CPU i7 8750H , Ram 16GB (8GB bueno... podria pasar si el precio es bueno), Almacenamiento al menos 1 SSD de 512GB o espacio para al menos 2 discos (podrias separar en 256GB para sistema host y otro SSD de 500GB para MV), Pantalla 17" (si no te importa que sea un poco mas grande).
Por lo demas, estetica, la que tu quieras y mas te guste. Sobre refrigeracion, pues los modelos de 17" suelen ser algo mas frescos (dependiendo del modelo, cuidao) por estar menos 'encajados y empaquetados'. Y recuerda fijarte bien en la posibilidad de ampliacion del equipo, que este tema no sea una tortura en el futuro.


Pues muchísimas gracias por el comentario, me ha servido de muchísimo y para quien en un futuro busque algo así le voy a dar mi consejo unido al tuyo.

He estado buscando un portatil como me ha comentado Saoren y era muy difícil que reuniera todas las condiciones sin irse a más de 1200€ (yo no quería pasarme de más de 1000€). Si tenía procesador no tenía 16gb de ram, si tenia 512gb de disco ssd no tenía procesador requerido o ram.

Así que buscando buscando encontré la marca msi. Es quizás la única marca que en su categoría "gaming" reúne todas las condiciones y en concreto me he comprado este modelo

https://www.pccomponentes.com/msi-gf63- ... x-1650-156

Por 899 creo que está fantástico (por si alguien lo ve en el futuro, que sepa que en oferta suele estar por este precio :D), tiene todo lo que comento el compañero excepto que es de 17 pulgadas (una lástima, aunque tiene hdmi para enchufarlo a un monitor)y además tiene el último modelo de procesador de Intel y por lo visto es ligero el modelo.

Creo que para lo que buscamos algo así es de las mejores opciones.
Saoren escribió:@Wanderlei https://www.pccomponentes.com/msi-gp73- ... 1050ti-173

17" [360º] y es 'CASI' lo mismo [sonrisa]


Ya tengo encargado el mio, no me digas eso ahora :D

No te voy a mentir, lo vi cuando estuve filtrando la búsqueda en 17 pulgadas, pero fue cuando después de ver ese vi el que me compré al final y es que lo vi más moderno, más ssd como me comentaste, mejor procesador ya que es más actual, modelo más ligero... No se, me dio mejor sensación como mejor relación calidad /precio, como que en el otro estaba pagando más por el hecho de ser 17 pulgadas que componentes.

Por eso elegí el modelo que puse, creo que por ese precio es imbatible.
Para hacer ASIR no necesitas comprarte ningún portátil y menos si en casa si que tienes un buen equipo.

Aprovecha los recursos que te dan y trata de sacarles el máximo provecho, que es una gran virtud. Cuando llegues a una empresa sabrán valorar el que sepas decidir cuando debes comprar hardware y cuando debes aprovechar el que hay ;)

PD: Te lo dice un Ingeniero con ASIR hecho ;)

Edito: veo que ya lo has pillado, en tal caso que lo disfrutes!
iTek escribió:Para hacer ASIR no necesitas comprarte ningún portátil y menos si en casa si que tienes un buen equipo.

Aprovecha los recursos que te dan y trata de sacarles el máximo provecho, que es una gran virtud. Cuando llegues a una empresa sabrán valorar el que sepas decidir cuando debes comprar hardware y cuando debes aprovechar el que hay ;)

PD: Te lo dice un Ingeniero con ASIR hecho ;)

Edito: veo que ya lo has pillado, en tal caso que lo disfrutes!


Toda la razón compañero, cuando empecé el curso de hecho así lo hacía, vi que tenían un buen procesador y leñes era gratis!

Pero ahí es donde acaba todo, el sistema no me digas porque tarda una eternidad arrancar, gestionar dos sistemas virtuales es una odisea, no te exagero que hacer algo tan sencillo como hacer Raid 1, programar copias de seguridad, arrancar SO server o simplemente transferir archivos entre dos archivos o hacer copias de un sistema a otro de seguridad te juro que se podía tirar 40 minutos tranquilamente. En serio era desesperante como compañeros míos que llevan sus portátiles terminaban en 15 minutos y yo podía tardar dos horas en hacer lo mismo...

Acabe desesperado :D
Wanderlei escribió:
iTek escribió:Para hacer ASIR no necesitas comprarte ningún portátil y menos si en casa si que tienes un buen equipo.

Aprovecha los recursos que te dan y trata de sacarles el máximo provecho, que es una gran virtud. Cuando llegues a una empresa sabrán valorar el que sepas decidir cuando debes comprar hardware y cuando debes aprovechar el que hay ;)

PD: Te lo dice un Ingeniero con ASIR hecho ;)

Edito: veo que ya lo has pillado, en tal caso que lo disfrutes!


Toda la razón compañero, cuando empecé el curso de hecho así lo hacía, vi que tenían un buen procesador y leñes era gratis!

Pero ahí es donde acaba todo, el sistema no me digas porque tarda una eternidad arrancar, gestionar dos sistemas virtuales es una odisea, no te exagero que hacer algo tan sencillo como hacer Raid 1, programar copias de seguridad, arrancar SO server o simplemente transferir archivos entre dos archivos o hacer copias de un sistema a otro de seguridad te juro que se podía tirar 40 minutos tranquilamente. En serio era desesperante como compañeros míos que llevan sus portátiles terminaban en 15 minutos y yo podía tardar dos horas en hacer lo mismo...

Acabe desesperado :D


A ver, yo he pasado por algo asi, y cuando he visto tu situacion, y conociendola, lo primero que te dije fue: o 1 SSD de 512GB o 1 SSD de 250GB + otro disco (SSD a ser posible).
Los equipos de instituto suelen estar montados tipo 'Ford T', osea salen como churros sin mirar ningun requisito en especial. Y en lo ultimo que piensan es que un Disco MECANICO va a tener que bregar con un Sistema Anfitrion + las Maquinas Virtuales. Se le hace la picha un lio, tal cual, no dan a basto. Hazte a la idea de que es UN brazo mecanico que tiene hacer todas las tareas del SO Host + SO MV , y si son varias maquinas, ya si que no da a basto ni para abrir el Explorer.

A ver, que lo digo con razon.....
mi proyecto (año 2011) era 1 Servidor 2008R2, 1 Cliente W7, 1 Cliente WXP 1 Cliente Linux, todos funcionando a la vez para demostrar el funcionamiento..... En mi equipo (el que ahora uso de servidor en mi firma) tenia 3 discos, 1 de Sistema host, 1 para el Servidor + XP y otro disco mas para el W7 y Linux (por el tema de equilibrar un poco las cargas), en aquel momento el SSD era algo impensable y tenia 8GB de ram. Ahi me tienes haciendo malabares con la Ram (2GB Server , 1GB W7 , 512MB XP y otros 512MB Linux, total 4GB) y los discos.... todo de Puta madre montado en mi casa.... Y cuando llego al Instituto a exponer el trabajo.... El PC del PROFESOR era un intel de 2 nucleos, y 4GB SOLO de ram... con un solo disco [facepalm] Y mira que lo avisé y pregunté... Que si habia buen equipo para montar esto.... Y que si.... y tal... Vale, pues tardó en arrancar todo 35 minutos, y gracias a que llevé yo un HDD con las maquinas, lo puse en el PC (ya eran 2 HDD) pero con la ram.... se ahogaba... Cuando conseguí exponerlo todo y acabar, empecé a apagar.... Otros 37 minutos. Resultado: exposicion de 1 hora 30 minutos (-1h 12 minutos = 18 minutos reales). Lo que en mi casa tardaba en arrancar menos de 10 minutos todo.
15 respuestas