Recomendación portátil

Tenía este portátil como mi ordenador portátil principal (y único) cuyo propósito principal ha sido para usarlo en la universidad. Los programas que necesito son tales como Matlab, SolidWorks, VirtualBox, Microsoft C#, LabVIEW y programas del estilo. O sea, que tiro de 3D y capacidad de procesamiento. A parte también lo uso para ofimática e Internet.

HP Pavilion dv6-3183es

Imagen

Características del equipo aquí.


Pues hoy al ir a utilizarlo, tras unos 2 o 3 meses sin tocarlo, no encendía. He estado probando y mirando varias cosas, descartando si era el tramsformador o el botón de encendido, y al final he concluido, con un margen de error bastante elevado, que el problema puede hallarse en el jack de corriente. Así que he pedido uno a Aliexpress. Sin embargo, no sé si tengo mucha fe en que pueda repararlo, al menos en poco tiempo. Lo he desmontado todo y ya de paso he aprovechado para cambiar la pasta térmica ya que el cabroncete se calentaba bastante. Cuando lo compré valía 800€, pero me salió por la mitad, y era bastante potente por aquel entonces (hace unos 6 años) sin llegar a ser un portátil gamer. La idea de tener un i7 en el portátil era tentadora, pero creo que no vale la pena por el calor que genera y la batería que gasta.

Con la experiencia de haber tenido este portátil, estas son las cosas que quiero que tenga mi próximo portátil:

    Buena duración de batería
    Poco peso y delgadez
    Pantalla 13" aprox
    Quiero que mueva los programas que he citado en negrita anteriormente
    WINDOWS
    A ser posible, no quiero ventilador
    Marcas preferidas: Lenovo, Dell, Toshiba...
    Marcas prohibidas: HP, Apple
    SSD
    Económico de segunda mano (~300€)

No me importa que sea un modelo de 2013 o 2014, mientras cumpla lo que necesito de él. Pongo económico de segunda mano porque sé que lo que pido viene a ser un ultrabook, y son bastante caretes. Por eso prefiero buscar algo directamente en el mercado de segunda mano que se acerce al precio.

El portátil ideal creo que sería el Dell XPS 13, pero claro, vale 3 o 4 veces más lo que quiero gastarme.

Gracias y un saludo.

------------ACTUALIZO 13/11/2016-------------------------------------------------------------------------------
Puedo conseguir este Lenovo IdeaPad 100-15IBY con:

[*] Procesador Intel Core i3-5005U, (Haswell), dual Core, 2.0 GHz
[*] Memoria RAM de 4 GB
[*] Disco duro HDD de 1 TB serial ATA 3 (6Gb/s), 5400 rpm

Por 305 € frente a los 379 € que tiene de PVP. Por supuesto nuevo y con garantía.

Ampliando la RAM y cambiando el HDD por un SSD de 128 o 256 Gb se quedaría un aparato curioso creo yo. Lo único que no me encaja es el tema de la pantalla, es bastante grande (15.6"), pero el que uso del curro es el mismo y no está mal.

Imagen

¿Qué pensáis...?
¿Nadie? No quisiera precipitarme si hay mejores opciones en este rango... O sino aprovechar el black friday.
Yo estoy más o menos igual, busco un portátil de máximo 400€ y he dado con ese Lenovo también, lo único que no me gusta es que he leído que para cambiar disco duro o ram hay que desmontar la tapa trasera entera y que la batería no es extraíble.
http://putoinformatico.blogspot.com.es/2016/01/portatil-basico-lenovo-ideapad-100-15.html
Al no contar con tapa de mantenimiento, es necesario retirar completamente la base para poder acceder a los componentes internos del portátil, una operación complicada que, además de un buen número de tornillos, requiere desmontar el teclado.
Solo te doy un consejo, y creo que muchos estarán de acuerdo. No compres HP baratos nunca. Y caros, casi que tampoco.
zell1990 escribió:Solo te doy un consejo, y creo que muchos estarán de acuerdo. No compres HP baratos nunca. Y caros, casi que tampoco.

Tranquilo, HP nunca más.

Ahora estoy mirando el Dell Vostro. Lo único que me quema es que llevan una licencia OEM que no quiero y que te cobran... pero bueno.
En lo del i7 del portátil, no te preocupes demasiado por consumo/batería, hoy en día hay power gating para casi todo, si un núcleo no se usa se puede apagar por completo (por eso el consumo en reposo de un i3, un i5 y un i7 del mismo socket es prácticamente igual), aparte de los c-states y demás claro.

De todas formas con ese presupuesto no esperes un i7, salvo que te vayas a modelos muy viejos, sandy o similares (donde el consumo sí será más elevado que en un portátil más nuevo). Los i7 -U son procesadores de ultrabook que se asemejan a i5's dual core de portátil.

A mí el lenovo por 300€ no me parece mala compra en absoluto.

Saludos
Pollonidas escribió:En lo del i7 del portátil, no te preocupes demasiado por consumo/batería, hoy en día hay power gating para casi todo, si un núcleo no se usa se puede apagar por completo (por eso el consumo en reposo de un i3, un i5 y un i7 del mismo socket es prácticamente igual), aparte de los c-states y demás claro.

De todas formas con ese presupuesto no esperes un i7, salvo que te vayas a modelos muy viejos, sandy o similares (donde el consumo sí será más elevado que en un portátil más nuevo). Los i7 -U son procesadores de ultrabook que se asemejan a i5's dual core de portátil.

A mí el lenovo por 300€ no me parece mala compra en absoluto.

Saludos

¿Este qué tal lo ves? http://www.pcexpansion.es/dell-vostro-3568-kkr9x-i3-6100u.php

Tanto al Dell como al Lenovo les metería un SSD de 120 GB (o 240, según dinero) en vez del HDD y ampliaría a 8 GB de ram.
kerarta escribió:¿Este qué tal lo ves? http://www.pcexpansion.es/dell-vostro-3568-kkr9x-i3-6100u.php

Tanto al Dell como al Lenovo les metería un SSD de 120 GB (o 240, según dinero) en vez del HDD y ampliaría a 8 GB de ram.

Por lo que veo en la web de dell solo tiene un slot de RAM, eso te obliga a vender/guardar el viejo, y te deja sin dual channel (aunque tampoco es una pérdida enorme, me parece una putada para actualizar si algún día lo necesitas, el máximo soportado son 8GB).

El salto de potencia del 5005U al 6100U no es muy notorio. Si vas a pagar 100€ más por él, diría que no lo justifica.

Saludos
Pollonidas escribió:
kerarta escribió:¿Este qué tal lo ves? http://www.pcexpansion.es/dell-vostro-3568-kkr9x-i3-6100u.php

Tanto al Dell como al Lenovo les metería un SSD de 120 GB (o 240, según dinero) en vez del HDD y ampliaría a 8 GB de ram.

Por lo que veo en la web de dell solo tiene un slot de RAM, eso te obliga a vender/guardar el viejo, y te deja sin dual channel (aunque tampoco es una pérdida enorme, me parece una putada para actualizar si algún día lo necesitas, el máximo soportado son 8GB).

El salto de potencia del 5005U al 6100U no es muy notorio. Si vas a pagar 100€ más por él, diría que no lo justifica.

Saludos

Entonces seguramente por el dinero invertido me cunda más el Lenovo. Reconozco que el diseño me gusta más el Dell, pero el Lenovo tampoco está mal y al fin y al cabo se aborrece con el tiempo, y la diferencia es de más de 100€... Y con el Lenovo me evito pagar por una licencia oem que no me interesa.

¡Gracias compañero, me has ayudado!
De nada. La verdad es que dell suele tener una merecida fama de "duros", y es de lo que más veo en las empresas que he estado, entiendo que el diseño te llame más. Pero vaya, que con las limitaciones que tiene y 100€ más caro... en mi opinión no compensa ni de lejos.

edito: Acabo de ver en el último folleto de MediaMarkt un Asus con i3 6100U, 8GB de RAM, 1TB de disco duro (el resto, muy básico) por 299€. Me parece un preciazo para lo que es.

Saludos
Pollonidas escribió:De nada. La verdad es que dell suele tener una merecida fama de "duros", y es de lo que más veo en las empresas que he estado, entiendo que el diseño te llame más. Pero vaya, que con las limitaciones que tiene y 100€ más caro... en mi opinión no compensa ni de lejos.

edito: Acabo de ver en el último folleto de MediaMarkt un Asus con i3 6100U, 8GB de RAM, 1TB de disco duro (el resto, muy básico) por 299€. Me parece un preciazo para lo que es.

Saludos

Terminé comprando ese Lenovo (seguro que es Asus??) + un SSD ded 120 GB que le cambié por el disco de 1 TB.
Estás en lo cierto (evidentemente, si lo compraste :P), era Lenovo.
12 respuestas