(Recomendación) Protección para soldar con estaño C/ plomo.

Hola a todos!!
muy bien, quería comentaros unas inquietudes que tengo, y es que necesito unas gafas, pero aun mas unas mascarillas con buena proteccion para la soldadura de estaño con plomo.
me paso 11 horas diarias soldando con binoculares, placas de moviles en su reparación. pero me tiene un poco mosca el humazo que me trago al cabo de todo el dia, soplar no vale de mucho ya que ayuda, pero no elimina el riesgo.
he estado mirando mucho por la web y esque no saco nada en claro. he mirado unas gafas estancas, por 11 euros que me harán el apaño perfectamente y no se me entre el humo a los ojos. pero las mascarillas... es otro mundo aparte, no he econtrado ni una sola pagina referente en ventas online o fisicas para poder acercarme y coger una que me de mucha proteccion y seguridad, aunque claramente la tenga que ir renovando por su desgaste.
he mriado y hay varias protecciones. ffp1 ffp2 y ffp3. la ffp3 es la que he visto que tiene mayor protección, pero hay tantos modelos (normalmente de 3M) y no encuentro nada especifico (si que sale que son para soldaduras pero no se... quiero que me lo confirmen, es mi salud y les estoy dando el dinero) de si me va a servir de proteccion frente a los vapores que suelta el estaño con plomo y el flux que utilizo.
he venido utilizando hasta ahora una mascarilla "de papel" con filtro pero no se que protección sería, pero me ha dado muy mala espina y ahora prefiero no usarla y soplar como un bellaco, porqe en determinado momento soplé fuerte y veia salir de la mascarilla humo, como el que suelta el estaño al sublimarse. por lo que pensé que quizá era peor usar esa mascarilla mala que no usarla. asi que, si alguien sabe del tema y me puede orientar un poquito, o mejor aun recomendarme algun sitio fisico u online donde poder pedir alguna mascarilla buena y de calidad con buen filtro para plomo, estaño y esos gases, le estaría eternamente agradecido, ya que paso muchas horas y es que no me hace ninguna gracia :/
un saludo a todos!!!!!
Hay dos cosas que no terminan de convencerme, una de ellas es que sueldes placas de móviles con estaño-plomo que está prohibido y otra que no tengas un extractor de humos aunque sea uno básico que los tienes muy baratos. Necesitarías una mascarilla con filtro de carbono activo, que son caras y los filtros hay que cambiarlos cada mes mas o menos. Te sale a cuenta comprarte una buena pantalla de extracción de humos a largo plazo.
ErDaByz escribió:Hay dos cosas que no terminan de convencerme, una de ellas es que sueldes placas de móviles con estaño-plomo que está prohibido y otra que no tengas un extractor de humos aunque sea uno básico que los tienes muy baratos. Necesitarías una mascarilla con filtro de carbono activo, que son caras y los filtros hay que cambiarlos cada mes mas o menos. Te sale a cuenta comprarte una buena pantalla de extracción de humos a largo plazo.

Responiendo a tus cuestiones, sueldo componentes dañados de las placas de los moviles, ej; un conector de imagen de 26 pines, diodos, resistencias... con estaño con plomo. tenemos la opcion de estaño sin plomo, pero no se "pega" nada bien y es mucho mas costoso.
en mi zona de trabajo no tenemos estractores de humo y ni mascarillas. no sabía que estaba prohibido la verdad, pero entonces por que lo venden?
disculpa mi desconocimiento, no pretendo dudar de ti, al contrario, me sirve para aprender y protegerme en mi trabajo.
había pensado tambien un pequeño ventiladorcito que tire el humo hacia otra direccion para poder soldar con mayor tranquilidad.
he de decir que al soldar a través de un microscopio binocular, mi postura de trabajo es siempre la misma, por lo que no puedo alejarme de el humo que sube y practicamente va a parar a mi nariz, ojos o boca.
podrías si puedes, mientras yo también lo busco, facilitarme el link de algún estractor para mi trabajo¿
no he visto uno, no se su precio y tampoco donde comprarlo...
Un saludo!
Joder, 11 horas aspirando plomo y aún te lo piensas para comprar medios adecuados...
Lamento no poderte aconsejar sobre cuáles son los medios apropiados, (supongo que medios de aspiración) pero sí te digo que te rasques el bolsillo cuanto sea necesario, o dentro de unos años verás que no hacerlo te sale mucho más caro.
Rugal_kof94 escribió:Joder, 11 horas aspirando plomo y aún te lo piensas para comprar medios adecuados...
Lamento no poderte aconsejar sobre cuáles son los medios apropiados, (supongo que medios de aspiración) pero sí te digo que te rasques el bolsillo cuanto sea necesario, o dentro de unos años verás que no hacerlo te sale mucho más caro.

no, al contrario, por eso mi interés en poner una solución.
la cosa está en que me interesaria usar una mascarilla, gafas, y un estractor de humo que lo purifique a poder ser ( somos 4 soldando, que lo haga el mio y no tengan los demas es un poco tonto, pero claro, sale de mi bolsillo.........)
he estado mirando y hay algunos muy chulos y compactos, pero en mexico... a ver si encuentro algunos para soldaduras electronicas aqui en españa...
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
No tienes filtro de carbon que va a la corriente que absorbe los humos de soldadura?
Thierry Henry escribió:No tienes filtro de carbon que va a la corriente que absorbe los humos de soldadura?

no, nada de nada. he mirado uno en amazon por 55 euros y con diseño estandar para los reemplazos del filtro. ahora solo me queda pillar unas mascarillas baratas para dar mas proteccion
enserio, muchisimas gracias por la idea del extractor de humos. me ha salvado!
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
yoalcuadrao2 escribió:
Thierry Henry escribió:No tienes filtro de carbon que va a la corriente que absorbe los humos de soldadura?

no, nada de nada. he mirado uno en amazon por 55 euros y con diseño estandar para los reemplazos del filtro. ahora solo me queda pillar unas mascarillas baratas para dar mas proteccion
enserio, muchisimas gracias por la idea del extractor de humos. me ha salvado!


Mañana te digo el modelo que tengo en el curro y donde lo compré, buscaré la factura porque no me acuerdo.

Te dire también la mascarilla que tengo pero al principio te la pones pero te acabas agobiando...

Tengo el cacharro ese que absorve y luego uno general que echa el resto para la calle.

Amazon no son los mejores en estas cosas....
Thierry Henry escribió:
yoalcuadrao2 escribió:
Thierry Henry escribió:No tienes filtro de carbon que va a la corriente que absorbe los humos de soldadura?

no, nada de nada. he mirado uno en amazon por 55 euros y con diseño estandar para los reemplazos del filtro. ahora solo me queda pillar unas mascarillas baratas para dar mas proteccion
enserio, muchisimas gracias por la idea del extractor de humos. me ha salvado!


Mañana te digo el modelo que tengo en el curro y donde lo compré, buscaré la factura porque no me acuerdo.

Te dire también la mascarilla que tengo pero al principio te la pones pero te acabas agobiando...

Tengo el cacharro ese que absorve y luego uno general que echa el resto para la calle.

Amazon no son los mejores en estas cosas....


pues acabo de gastarme 84 € entre 5 mascarillas ffp3 de 3M (si, agobia, pero mi salud es lo primero) y un estractor de humos para soldadura.
comentame mañana por favor , ya que somos del mismo gremio, que es lo que tu utilizas, para poder asi devolverlo si veo que es mejor y pillarme ese.
sé que amazon es un abarca todo lo que puedas, pero es lo que mas a mano tenía y me corre prisa :/
y enserio, muchisimas gracias por tu ayuda e interés!!!!!!!
En la unión europea se aplica la RoHS y por cómo está elaborada básicamente prohibe entre otras cosas la soldadura con plomo en equipos electrónicos de consumo. Hay exenciones como el equipamiento militar y usos personales pero en algo de reparaciones de móviles deberíais usar siempre sin plomo o si no os puede caer un puro de la virgen santísima. El que se "pegue" mejor o peor es más una cuestión de técnica, herramienta y calidad del material. Para soldar bien sin plomo hay que usar flux especiales que evaporen a más alta temperatura (suelen ser más agresivos y huelen bastante peor), hay que utilizar técnica profesional (admite mucho menos tiempo de trabajo que la aleación con plomo así que toca ser rápido) y se necesitan soldadores con buena recuperación térmica y puntas de calidad, ya que si no te las comes enseguida. Básicamente el truco está en calentar más localizadamente y más rápido que con la soldadura con plomo que es mucho más tolerante, pero una vez le coges el truco no da tantos problemas. Es más difícil aplicar técnicas como la soldadura por arrastre pero con un buen flux y práctica al final se puede.

Yo tengo un extractor de humos aoyue 486 conectado a una tubería de aluminio flexible (de las que se usan para las campanas extractoras de la cocina) que va a dar a una rejilla a la calle ya que el filtro que lleva de serie es un tordo. Para uso moderado vale pero para algo profesional mejor una parrilla con más poder de succión y más área de extracción y que a ser posible expulse a la calle. El ruido eso sí va a ser molesto. El plomo no es tanto el problema ya que la cantidad que se evapora es muy baja pero los fundentes te pueden provocar a largo plazo varias enfermedades respiratorias, alergias, sensibilidades a químicos o cosas parecidas nada agradables.


Ah otra cosa, ten cuidado con el tema de los binoculares también, mi abuelo está prácticamente ciego (funcionalmente) por pasar muchos años de su vida utilizando microscopio en su trabajo. Lo que le ocurre básicamente es que como a todo el mundo con el tiempo el cristalino te pierde la capacidad de enfoque, pero mientras que a la mayoría de las personas se les queda bloqueado con enfoque a infinito lo cual te deja con buena visión y solo necesitas gafas de cerca, a él se le ha quedado bloqueado de forma que sólo es capaz de enfocar a algo utilizando su "lupa" que no es más que el objetivo de un microscopio modificado, si no solo ve manchurrones.

Para esto te vendría bien aprender técnica y disponer de herramientas. Con soldadura por arrastre, una pistola de aire caliente y unas micropinzas de soldar probablemente pudieras hacer el 90% de tu trabajo sin el microscopio a poco que veas bien de cerca, y limitarte a usar el microscopio para comprobar rápidamente que todo está bien.
9 respuestas