Yo te recomiendo que pongas WIFI MESH en tu piso....de 2 o 3 satélites. Los de mercusys son baratos.
1 va conectado al router principal y los otros los colocas dónde te llegue bien la señal. Entre ellos hacen una malla, de la misma señal.
https://www.pccomponentes.com/search/?query=wifi%20mesh&&page=1&or-relevanceLa otra opción es si has tirado cable (como soy yo) es colocar antenas WIFI de la misma marca (1 en el router y otra en la habitación donde has puesto el SWITCH de red), apagar el wifi del router de la compañía y por ejemplo, estas TPLINK, si utilizas la APP OMADA que llevan, haces la gestión de las 2 con la misma APP (las gestionas todas desde esta app como si fueran 1, más o menos) creando un WIFI en malla. Cuando pongas el nombre SSID del wifi y la contraseña, automáticamente se pondrá en las 2.
Cuando cambies de una habitación a otra y detecte una antena u otra, los dispositivos se conectarán automáticamente a la que mejor tenga cobertura.
Las de TPLINK EAP110 (para WIFI 2,4Ghz) o la EAP225 (para WIFI 5 Ghz)
Antenas WIFIHe encontrado que cuando se hacen cosas como poner el wifi en el router y coger otro acces point y ponerle el mismo nombre, algunos dispositivos se vuelven tontos y no saben dónde deben conectarse, o si se pone un router reaprovechado quitando el DHCP y poniendo el mismo nombre wifi, este se queda de vez en cuando bloqueado y debe apagarse (y todos los dispositivos que estén ahí conectados no funcionan por el bloqueo del router)
Si se tira para esta opción, de reaprovechar o tirar para algo más barato, la antena WIFI que pongas en la habitación con el SWITCH con un nombre wifi distinto (WIFI DEL ROUTER por ejemplo WIFIZONA1, y WIFI DEL ACCESS POINT o ROUTER reaprovechado WIFIZONA2). Eso sí, cuando llegues a la ZONA2 si utilizas un dispositivo móvil (sea portátil, tablet o smartphone), si aún recibe una señal de la ZONA1 continuará con esa señal y no cambiará a la ZONA2 (no se si me explico)