Recomendacion teclado mecanico silencioso para csgo.Tengo Corsair Strafe RGB MX silent y se ha roto

Pues nada a ver si me podeis recomendar varios teclados mecanicos a poder ser que no sean muy ruidosos.

Tengo hace 4 meses el corsahair silent ese y estaba encantado pero la w ha empezado a no funcionar, no se si vovler a comprar el mismo ( una vez amazon me devuelva la pasta) o me podeis recomendar algun otro? tampoco pasa nada si hace un poco mas de ruido, pero tiene que ser poco, no me gusta escuchar mas las teclas que los pasos, que juego con el volumen bastante bajo.
Yo pediría el mismo, el strafe es un gran teclado, pero como todo puede salir defectuoso, yo poseo un strafe MX red RGB, y vino defectuoso, una tecla tenía un color diferente al resto, y la tecla shift se quedaba atascado, me dieron uno nuevo y después de un año perfecto.
Aprovecho para preguntar acerca de los teclados mecánicos, ¿la diferencia es tan notable?

También he visto que se dice que uno mecánico dura mucho más que uno de membrana, no obstante de membrana aún no he visto ninguno romperse aún siendo de los más baratos. Siempre leo acerca de teclados mecánicos que fallan, y de los de membrana nada.

Ahora me he comprado un Logitech G110 de membrana de segunda mano, que funciona estupendamente, y me gustaría conocer algunas opiniones acerca de los teclados mecánicos por si en futuro me animo con el cambio, si fallan tanto como parece o solo es el ruido que hacen estos casos, y si realmente merece el cambio.
el_ssbb_boy escribió:Aprovecho para preguntar acerca de los teclados mecánicos, ¿la diferencia es tan notable?

También he visto que se dice que uno mecánico dura mucho más que uno de membrana, no obstante de membrana aún no he visto ninguno romperse aún siendo de los más baratos. Siempre leo acerca de teclados mecánicos que fallan, y de los de membrana nada.

Ahora me he comprado un Logitech G110 de membrana de segunda mano, que funciona estupendamente, y me gustaría conocer algunas opiniones acerca de los teclados mecánicos por si en futuro me animo con el cambio, si fallan tanto como parece o solo es el ruido que hacen estos casos, y si realmente merece el cambio.

Como explicarlo, si hay una gran diferencia y es notable.
En un teclado de membrana cuando lo pulsas, en el principio del recorrido al presionar da mucha resistencia y se hace como gomoso y incomodo, aunque hay teclados de membrana que pueden ser más suaves pero no llegara nunca a superar el tacto de uno mecánico (por el motivo de que la goma interna ofrece resistencia y al aplastarse ocupa sitio y no acaba de dar un tacto decente), Y como curiosidad, ya los fabricantes de Switch probaron con los switch FTSC como el Cherry MY, es un híbrido entre el mecanismo de un switch pero en vez de usar contactos metálicos, se uso la lámina de un teclado de membrana convencional, consiguieron un tacto logrado, pero el tacto aún no logro acercarse a uno mecánico de buena calidad.

Volviendo al tema, cabe destacar que dependiendo del switch de un teclado mecánico tienen comportamientos diferentes, Cherry suele usar por colores para indentificar un tipo de switch, por ejemplo el OP tiene el switch MX Red silent, este switch tiene una dureza de 45cn (unidad de fuerza/gramos), es como pulsar una nube de azúcar y no ofrece apenas resistencia, el tacto es lineal y no varia la resistencia, esto a la larga tus dedos lo agradece mucho.
El funcionamiento del switch red/silent es a si:
Imagen
Luego estan los interruptores tactil, como el cherry blue, en mitad del recorrido acciona el mecanismo, es de dureza 50cn pero al tener click, aumenta un poco la resistencia para su actuación, pero es un interruptor muy agradable de pulsar.
El funcionamiento del switch blue:
Imagen

Si nunca has probado un teclado mecánico por eso no le encuentras mucho sentido, pero cuando escribes por primera vez en uno fliparas.

Te dejo estos gráficos de presión para que te hagas una idea:
Imagen
Imagen
Sobre la duración, normalmente los switch de Cherry MX suelen durar muchisimo, luego estan los clones que pueden ser decentes como los Kailh pero no van a durar tanto (y su tacto puede ser algo diferente al de Cherry).
Normalmente los Switch empiezan a fallar haciendo doble pulsación, pero suele pasar por entrar cuerpos extraños como polvo o por desgaste del contacto (pero esto cuando ya el teclado tiene muchísima tralla y tiene bastantes años y ha superado el ciclo de vida útil).
Los de membrana si fallan y con mucha más frecuencia aunque creas que no, al ser teclado muy económicos la gente compra otro. Pero los mecánicos la gente les tiene más aprecio y son más caros y la probabilidad de que se quejen por los foros es más alto.
Yo he visto teclados de membrana con teclas hundidas más que otras (esto pasa cuando ya supero la vida útil), que no respondan al pulsado (pistas rotas), o que se atascan las teclas.
No sé tu presupuesto pero yo me hice con un razer Orbweaber silent chroma en la web de razer por unos 130€ o así hará cosa de dos años y no hay experiencia mejor. Y tengo un corsair k70 con el que compararlo.
kevin! escribió:
el_ssbb_boy escribió:Aprovecho para preguntar acerca de los teclados mecánicos, ¿la diferencia es tan notable?

También he visto que se dice que uno mecánico dura mucho más que uno de membrana, no obstante de membrana aún no he visto ninguno romperse aún siendo de los más baratos. Siempre leo acerca de teclados mecánicos que fallan, y de los de membrana nada.

Ahora me he comprado un Logitech G110 de membrana de segunda mano, que funciona estupendamente, y me gustaría conocer algunas opiniones acerca de los teclados mecánicos por si en futuro me animo con el cambio, si fallan tanto como parece o solo es el ruido que hacen estos casos, y si realmente merece el cambio.

Como explicarlo, si hay una gran diferencia y es notable.
En un teclado de membrana cuando lo pulsas, en el principio del recorrido al presionar da mucha resistencia y se hace como gomoso y incomodo, aunque hay teclados de membrana que pueden ser más suaves pero no llegara nunca a superar el tacto de uno mecánico (por el motivo de que la goma interna ofrece resistencia y al aplastarse ocupa sitio y no acaba de dar un tacto decente), Y como curiosidad, ya los fabricantes de Switch probaron con los switch FTSC como el Cherry MY, es un híbrido entre el mecanismo de un switch pero en vez de usar contactos metálicos, se uso la lámina de un teclado de membrana convencional, consiguieron un tacto logrado, pero el tacto aún no logro acercarse a uno mecánico de buena calidad.

Volviendo al tema, cabe destacar que dependiendo del switch de un teclado mecánico tienen comportamientos diferentes, Cherry suele usar por colores para indentificar un tipo de switch, por ejemplo el OP tiene el switch MX Red silent, este switch tiene una dureza de 45cn (unidad de fuerza/gramos), es como pulsar una nube de azúcar y no ofrece apenas resistencia, el tacto es lineal y no varia la resistencia, esto a la larga tus dedos lo agradece mucho.
El funcionamiento del switch red/silent es a si:
Imagen
Luego estan los interruptores tactil, como el cherry blue, en mitad del recorrido acciona el mecanismo, es de dureza 50cn pero al tener click, aumenta un poco la resistencia para su actuación, pero es un interruptor muy agradable de pulsar.
El funcionamiento del switch blue:
Imagen

Si nunca has probado un teclado mecánico por eso no le encuentras mucho sentido, pero cuando escribes por primera vez en uno fliparas.

Te dejo estos gráficos de presión para que te hagas una idea:
Imagen
Imagen
Sobre la duración, normalmente los switch de Cherry MX suelen durar muchisimo, luego estan los clones que pueden ser decentes como los Kailh pero no van a durar tanto (y su tacto puede ser algo diferente al de Cherry).
Normalmente los Switch empiezan a fallar haciendo doble pulsación, pero suele pasar por entrar cuerpos extraños como polvo o por desgaste del contacto (pero esto cuando ya el teclado tiene muchísima tralla y tiene bastantes años y ha superado el ciclo de vida útil).
Los de membrana si fallan y con mucha más frecuencia aunque creas que no, al ser teclado muy económicos la gente compra otro. Pero los mecánicos la gente les tiene más aprecio y son más caros y la probabilidad de que se quejen por los foros es más alto.
Yo he visto teclados de membrana con teclas hundidas más que otras (esto pasa cuando ya supero la vida útil), que no respondan al pulsado (pistas rotas), o que se atascan las teclas.

Gracias por la información [ok]
kevin! escribió:Yo pediría el mismo, el strafe es un gran teclado, pero como todo puede salir defectuoso, yo poseo un strafe MX red RGB, y vino defectuoso, una tecla tenía un color diferente al resto, y la tecla shift se quedaba atascado, me dieron uno nuevo y después de un año perfecto.



Te hize caso y para no esperar pedi esta mañana a primera hora otro nuevo
Aprovecho ya que te veo puesto en el tema, como se cambian los colores del teclado o que se puede hacer con el?
Yo me he limitado a usarlo sin mas, enchufar y usar, pero seguro que se podrán configurar cosas no?
snake_suances2 escribió:
kevin! escribió:Yo pediría el mismo, el strafe es un gran teclado, pero como todo puede salir defectuoso, yo poseo un strafe MX red RGB, y vino defectuoso, una tecla tenía un color diferente al resto, y la tecla shift se quedaba atascado, me dieron uno nuevo y después de un año perfecto.



Te hize caso y para no esperar pedi esta mañana a primera hora otro nuevo
Aprovecho ya que te veo puesto en el tema, como se cambian los colores del teclado o que se puede hacer con el?
Yo me he limitado a usarlo sin mas, enchufar y usar, pero seguro que se podrán configurar cosas no?

Dependiendo que versión de strafe tengas, porque hay solo con led rojos, si coges el RGB podrás cambiarle el color, para poder cambiárselo debes utilizar el Corsair ICUE.
https://www.corsair.com/es/es/icue
Es muy fácil de usarlo, con el podrás personalizar los colores de los leds, configurar macros, etc...
Saludos
el_ssbb_boy escribió:-

Los teclados de Logitech llevan el switch romer g, no te sabría decir mucho de ellos ya que no he tenido nunca uno, aunque yo prefiero más cherry MX, aunque la iluminación de las teclas de los Romer-G es mucho mejor que lo de los Cherrys (El diseño de Cherry MX no fue pensado para llevar iluminación).
Te dejo sobre los Logitech Romer-G:
https://www.logitechg.com/es-es/articles/romer-g
Lei tu mensaje el otro día lo que pasa es que no pude repsonderte, y ahora vi que borraste el mensaje pero te respondo igualmente.
Saludos
kevin! escribió:
el_ssbb_boy escribió:-

Los teclados de Logitech llevan el switch romer g, no te sabría decir mucho de ellos ya que no he tenido nunca uno, aunque yo prefiero más cherry MX, aunque la iluminación de las teclas de los Romer-G es mucho mejor que lo de los Cherrys (El diseño de Cherry MX no fue pensado para llevar iluminación).
Te dejo sobre los Logitech Romer-G:
https://www.logitechg.com/es-es/articles/romer-g
Lei tu mensaje el otro día lo que pasa es que no pude repsonderte, y ahora vi que borraste el mensaje pero te respondo igualmente.
Saludos

Sí, es que estaba pensando en dar el salto a uno logitech de los mecánicos.

El G110, de membrana, que compré funciona bien pero estaba sucio por dentro (como de costumbre el cash converters lo comprueba todo bien) entre las teclas, pero una vez limpio todo bien, parece que estuvo bien cuidado quitando el tema de la limpieza.

Estaba mirando un G413, lo que echaría de menos es la tarjeta de sonido en el teclado. Me comentó un amigo, también forero, que en el mediamarkt tienen algunos teclados mecánicos para probar, seguramente me pase a ver qué sensaciones me dan.

¿Alguna otra marca o modelo que recomiendes que no pase los 80 euros? No tengo decidido dar el salto todavía pero si lo hago me gustaría que fuera con una decisión de la que no me arrepienta, por eso me gustaría informarme bien. Gracias por la explicación :)
el_ssbb_boy escribió:
kevin! escribió:
el_ssbb_boy escribió:-

Los teclados de Logitech llevan el switch romer g, no te sabría decir mucho de ellos ya que no he tenido nunca uno, aunque yo prefiero más cherry MX, aunque la iluminación de las teclas de los Romer-G es mucho mejor que lo de los Cherrys (El diseño de Cherry MX no fue pensado para llevar iluminación).
Te dejo sobre los Logitech Romer-G:
https://www.logitechg.com/es-es/articles/romer-g
Lei tu mensaje el otro día lo que pasa es que no pude repsonderte, y ahora vi que borraste el mensaje pero te respondo igualmente.
Saludos

Sí, es que estaba pensando en dar el salto a uno logitech de los mecánicos.

El G110, de membrana, que compré funciona bien pero estaba sucio por dentro (como de costumbre el cash converters lo comprueba todo bien) entre las teclas, pero una vez limpio todo bien, parece que estuvo bien cuidado quitando el tema de la limpieza.

Estaba mirando un G413, lo que echaría de menos es la tarjeta de sonido en el teclado. Me comentó un amigo, también forero, que en el mediamarkt tienen algunos teclados mecánicos para probar, seguramente me pase a ver qué sensaciones me dan.

¿Alguna otra marca o modelo que recomiendes que no pase los 80 euros? No tengo decidido dar el salto todavía pero si lo hago me gustaría que fuera con una decisión de la que no me arrepienta, por eso me gustaría informarme bien. Gracias por la explicación :)

Buena recomendación, si en media markt tienen teclados para probar yo iría a ver y probar su tacto.
Por 80€ hay muy buenos teclados.
Por ejemplo este Cherry red:
https://www.vsgamers.es/product/teclado ... rry-mx-red
Es un teclado más básico de Corsair, pero lleva Cherry MX Red y es cómodo.
El Cherry RED tiene muy buen tacto (en mi gusto) Si te gusta que la tecla ofrezca resistencia para evitar pulsaciones accidentales, el Cherry Blue es tu amigo.
https://www.vsgamers.es/product/teclado ... ry-mx-blue
Es el más barato que he encontrado.
Saludos
el_ssbb_boy escribió:¿Cómo veis un Logitech G413?


Si no te interesa la iluminación RGB y te gustan los mecanismos táctiles, es un teclado excelente. Tiene buena calidad de construcción, la tipografía y la iluminación son sobresalientes (si ves una imagen/video de como funciona la iluminación de Logitech sabrás por qué), el tacto de las teclas es bastante agradable y los mecanismos táctiles son un poco más duros que los MX Brown, pero sin llegar a los MX Black, lo cual, para mi gusto, es perfecto a la hora de escribir (además, su punto de actuación es más alto que los MX Brown, por lo que, una vez te acostumbras, no cansa nada los dedos). Aparte, los Romer-G de Logitech son bastante silenciosos, siempre teniendo en cuenta que es un teclado mecánico y que, aún así, va a ser ruidoso, pero no te pone la cabeza a vueltas (aunque un buen teclado con Cherry MX tampoco, ya que el sonido no depende solo del mecanismo, sino del material de la tecla). Por último, aunque esto es algo profundamente personal, me parece precioso.

Como pegas, la única versión con layout español es la Carbon (el gris oscuro) y la iluminación solo es roja. En mi caso, dudé, por miedo de que se tratara de un rojo demasiado oscuro y costara distinguir los caracteres de las teclas, pero no, es un rojo más bien claro y la iluminación hace buen contraste con las teclas oscuras. Más allá de razones ergonómicas, no me fijaría mucho en la iluminación, pues los RGB son muy bonitos, sí, pero aparte de tener que estar con el software a vueltas, si lo utilizas para escribir vas a acabar pagando un extra para, al final, tenerlo siempre en un solo color. Luego, (aunque ésto no sé si es una pega o una ventaja) no tiene un LED indicador del 'bloqueo numérico' ni del 'bloqueo desplazamiento', solo del 'bloqueo mayúsculas' y del 'modo Gaming'. Yo el de 'desplazamiento' sabía que no lo iba a echar de menos, pero el 'numérico' pensaba que sí. Sin embargo, a la hora de la verdad, no fue para tanto, pues es una tecla activada por defecto que rara vez pulsas accidentalmente. Además, si tienes el software, te indica en el SO cuando activas/desactivas el bloqueo. Digo que eso, a veces, puede ser una ventaja porque hay fabricantes que ponen LED indicadores con demasiada intensidad lumínica, más que la de las propias teclas, y al final -al ser el 'bloq. num.' un LED que siempre suele estar activo- molestan más que ayudan. Por último, no tiene reposamuñecas, aunque ésto es algo totalmente personal.

Es un teclado que, al llevar los Romer-G, te recomendaría que probaras antes de decidirte, porque es muy buen teclado, pero claro, tiene sus peculiaridades. Si lo puedes comparar de tú a tú con un MX Brown mejor, por que es su equivalente en Cherry.

Si quieres un teclado alrededor de los ~80€ con una marca y mecanismos reconocidos, yo que tú basaría mi decisión, principalmente, en el mecanismo. En ese rango de precios los mecanismos MX Red son los más frecuentes, mientras que los MX Brown o los MX Blue son más raros de ver (siempre hablando de Cherry, claro). Si te decantas por un MX Brown o equivalente, me quedaría con el Logitech G413. Si prefieres los MX Red, me decantaría por el Corsair K68 que te recomendó el compañero, si quieres formato completo, o el Corsair K63 si lo prefieres sin teclado numérico. Los MX Blue, en principio, no te los recomiendo como primer teclado mecánico, pues son muy personales. Si tienes posibilidad de probarlos y surge el "amor a primera vista" lánzate a por ellos, pero si no puedes probarlos, o tienes dudas, pero quieres un mecanismo táctil, empezaría con el MX Brown y si en futuro prefieres un MX Blue, daría el salto desde éstos.

Aún así, si tienes un Logitech G110 tampoco tengas prisa. Está claro que plantearse un mecánico siempre merece la pena, pero el G110 es uno de los mejores teclados me membrana que se han fabricado. Por la tarjeta de sonido del G110; con el Logitech G413 puedes controlar la música y el sonido (con la tecla 'función'), que algo te soluciona. Lo bueno del G413 es que tiene puerto USB como el G110. Si se te hace indispensable siempre puedes ponerle una tarjeta de sonido externa portátil, que no son gran cosa, pero las que suelen venir integradas en los teclado tampoco, así que no notarías mucho la diferencia.
kevin! escribió:Buena recomendación, si en media markt tienen teclados para probar yo iría a ver y probar su tacto.
Por 80€ hay muy buenos teclados.
Por ejemplo este Cherry red:
https://www.vsgamers.es/product/teclado ... rry-mx-red
Es un teclado más básico de Corsair, pero lleva Cherry MX Red y es cómodo.
El Cherry RED tiene muy buen tacto (en mi gusto) Si te gusta que la tecla ofrezca resistencia para evitar pulsaciones accidentales, el Cherry Blue es tu amigo.
https://www.vsgamers.es/product/teclado ... ry-mx-blue
Es el más barato que he encontrado.
Saludos


maxpower91 escribió:
el_ssbb_boy escribió:¿Cómo veis un Logitech G413?


Si no te interesa la iluminación RGB y te gustan los mecanismos táctiles, es un teclado excelente. Tiene buena calidad de construcción, la tipografía y la iluminación son sobresalientes (si ves una imagen/video de como funciona la iluminación de Logitech sabrás por qué), el tacto de las teclas es bastante agradable y los mecanismos táctiles son un poco más duros que los MX Brown, pero sin llegar a los MX Black, lo cual, para mi gusto, es perfecto a la hora de escribir (además, su punto de actuación es más alto que los MX Brown, por lo que, una vez te acostumbras, no cansa nada los dedos). Aparte, los Romer-G de Logitech son bastante silenciosos, siempre teniendo en cuenta que es un teclado mecánico y que, aún así, va a ser ruidoso, pero no te pone la cabeza a vueltas (aunque un buen teclado con Cherry MX tampoco, ya que el sonido no depende solo del mecanismo, sino del material de la tecla). Por último, aunque esto es algo profundamente personal, me parece precioso.

Como pegas, la única versión con layout español es la Carbon (el gris oscuro) y la iluminación solo es roja. En mi caso, dudé, por miedo de que se tratara de un rojo demasiado oscuro y costara distinguir los caracteres de las teclas, pero no, es un rojo más bien claro y la iluminación hace buen contraste con las teclas oscuras. Más allá de razones ergonómicas, no me fijaría mucho en la iluminación, pues los RGB son muy bonitos, sí, pero aparte de tener que estar con el software a vueltas, si lo utilizas para escribir vas a acabar pagando un extra para, al final, tenerlo siempre en un solo color. Luego, (aunque ésto no sé si es una pega o una ventaja) no tiene un LED indicador del 'bloqueo numérico' ni del 'bloqueo desplazamiento', solo del 'bloqueo mayúsculas' y del 'modo Gaming'. Yo el de 'desplazamiento' sabía que no lo iba a echar de menos, pero el 'numérico' pensaba que sí. Sin embargo, a la hora de la verdad, no fue para tanto, pues es una tecla activada por defecto que rara vez pulsas accidentalmente. Además, si tienes el software, te indica en el SO cuando activas/desactivas el bloqueo. Digo que eso, a veces, puede ser una ventaja porque hay fabricantes que ponen LED indicadores con demasiada intensidad lumínica, más que la de las propias teclas, y al final -al ser el 'bloq. num.' un LED que siempre suele estar activo- molestan más que ayudan. Por último, no tiene reposamuñecas, aunque ésto es algo totalmente personal.

Es un teclado que, al llevar los Romer-G, te recomendaría que probaras antes de decidirte, porque es muy buen teclado, pero claro, tiene sus peculiaridades. Si lo puedes comparar de tú a tú con un MX Brown mejor, por que es su equivalente en Cherry.

Si quieres un teclado alrededor de los ~80€ con una marca y mecanismos reconocidos, yo que tú basaría mi decisión, principalmente, en el mecanismo. En ese rango de precios los mecanismos MX Red son los más frecuentes, mientras que los MX Brown o los MX Blue son más raros de ver (siempre hablando de Cherry, claro). Si te decantas por un MX Brown o equivalente, me quedaría con el Logitech G413. Si prefieres los MX Red, me decantaría por el Corsair K68 que te recomendó el compañero, si quieres formato completo, o el Corsair K63 si lo prefieres sin teclado numérico. Los MX Blue, en principio, no te los recomiendo como primer teclado mecánico, pues son muy personales. Si tienes posibilidad de probarlos y surge el "amor a primera vista" lánzate a por ellos, pero si no puedes probarlos, o tienes dudas, pero quieres un mecanismo táctil, empezaría con el MX Brown y si en futuro prefieres un MX Blue, daría el salto desde éstos.

Aún así, si tienes un Logitech G110 tampoco tengas prisa. Está claro que plantearse un mecánico siempre merece la pena, pero el G110 es uno de los mejores teclados me membrana que se han fabricado. Por la tarjeta de sonido del G110; con el Logitech G413 puedes controlar la música y el sonido (con la tecla 'función'), que algo te soluciona. Lo bueno del G413 es que tiene puerto USB como el G110. Si se te hace indispensable siempre puedes ponerle una tarjeta de sonido externa portátil, que no son gran cosa, pero las que suelen venir integradas en los teclado tampoco, así que no notarías mucho la diferencia.



Gracias a ambos por los consejos.
13 respuestas