¿Recomendaciones para el CAE (Advanced)?

Hola, ahora que he terminado la carrera y estoy a la espera de empleo, llevo idea de sacarme el CAE o advanced de cambridge.

Mi idea es bien, o irme fuera o sacármelo aquí. Actualmente tengo un nivel B2.2 (Trinity 8) que me saqué en el 98, y he ojeado un libro del advanced y no veo un salto significativo salvo, evidentemente, el título, que me servirá para optar a puestos en multinacionales.

Me gustaría conocer experiencias de intensivos para el advanced y mi meta es sacármelo en aprox. 3 meses con un intensivo. Desconozco diferencias de precio entre opciones, por que buscando en google las cosas no quedan muy claras. Academias, si o no, british council... Si fuese fuera no se por dónde empezar a mirar... en fin, un cacao, que seguramente alguien que haya pasado por ello me ayudará a aclarar un poco las cosas.

Mi idea es sacarme la versión del advanced de negocios, pero no se si puedo optar a este o al venir de un b2.2 tengo que hacer primero el C1 en lugar del C1.2 (Negocios).

Un saludo y gracias.
Yo me lo preparé con el British Council y me fue muy bien. Eso sí, es bastante caro. Lo típico de cualquier academia es que antes de decirte si te dejan apuntarte al curso de preparación o no te harán una prueba de nivel, independientemente de que tengas algún título de inglés previo.
Yo también lo preparé con el British Council. Habían pasado 4 años desde que saqué el FCE y en 4 meses aprobé el CAE.

Así como el FCE me pareció sencillo, la diferencia con el CAE me pareció bastante grande.
Ysa escribió:Yo me lo preparé con el British Council y me fue muy bien. Eso sí, es bastante caro. Lo típico de cualquier academia es que antes de decirte si te dejan apuntarte al curso de preparación o no te harán una prueba de nivel, independientemente de que tengas algún título de inglés previo.

El director de la academia de ingles, que es mi profesor de ingles actual, con el que preparo el proficiency, la semana pasada ironizo sobre el british council.

Dijo que como es posible que se consideren sin animo de lucro, cuando un curso en mi academia de ingles sea mas barato que un curso del british council. Y encima cada año hay colas enormes para apuntarse.
Viendo lo que valen algunos cursos estaba sondeando irme a londres a sacarme el cae, pero ve que lo mínimo son 8 semanas...

IELTS y TOEFL sirven para tener algo equivalente al c1 del advanced? Aquí si que encuentro cursos de 4 semanas. Lo que no se es si me servirá para después sacarme el CAE. EL problema que tengo es que estoy a la espera de una oferta de trabajo que llevo esperando todo el año y podría ser inminente, por lo que tampoco quiero irme mucho tiempo, pero sí el suficiente...

Lo que no se es en que nivel me meterán, me saqué con 13 años el trinity nivel 8 (B2.2) con 88% de puntuación pero claro... han pasado 14 años [+risas] y sí que noto pérdida de fluidez.

Otra cosa que me queda es hacer cursos de general english

llevo idea de presentarme en marzo en el examen del CAE y no se que hacer...

un saludo
Yo tengo el examen el 1 de diciembre y por ahora me estoy preparando por mi cuenta mediante libros de actividades especializados en el advance.

Los writings me los corrige un experto en ingles.

Practico los readings que vienen en los libros antes mencionados

El listening lo practico mediatne series y peliculas

Y el Speaking pues apenas lo practico...pero bueno, asi lo hice tambien hace 2 años y me salio bastante bien. Si fui capaz de sacar 50 puntos sin practicar tanto como ahora esta vez tengo que aprobar por pelotas xD
Yo lo hice en junio y suspendí por un poco, ahora lo estoy preparando de nuevo. Yo creo que el mejor método para pasar este examen es hacer y hacer y hacer exámenes iguales a los que te puedan poner, es lo mejor. Cuando hayas hecho un montón te saldrán solos [+risas] al menos con Cambridge. El speaking parece gran cosa pero luego en realidad es bastante fácil, y con que tengas un poco de soltura te sale solo.
A mí lo del British y el CAE me parecen unos sacacuartos tremendos... Yo me lo saqué hace no mucho por libre, es decir, pagando las tasas de examen y presentándome yo por mi cuenta. Me lo medio preparé mirando algún libro que había en la biblioteca de mi universidad, pero más que nada para saber la estructura del examen.
7 respuestas