Recomendaciones sobre la suplementación para entrenos

Chicos! Una pregunta sobre suplementación.

Llevo mucho tiempo comprando esta proteína https://www.prozis.com/es/es/xcore/100-whey-hydro-isolate-ss-2000-g y me gustaría saber si conoceis de alguna marca que tenga unas características similares pero con un precio algo mas reducido, ya que estoy pagando cerca de 40 € cada 2 meses y creo que me estoy dejando mucho dinero en esto, sin quizás saber que hay otras de una calidad igual de buena que esta pero con un precio mas reducido.

Un saludo a todos.
@Timbernt Yo uso MYPROTEIN y me va de cojones! es barato y suelen tener descuentos.
Los aportes son para gente que necesita una cantidad ingente de proteínas, y que entrenan a un muy alto nivel.

Estoy harto de ver gente que entrena sin hacer el huevo, y se toman su batido de proteínas religiosamente nada mas terminar como si eso les fuera hacer el milagro.

Yo jamás he usado ni siquiera aportes, y me he puesto mas fuerte que el 99% de la gente que se mete en historias de estas.

El huevo contiene la fuente de proteínas con mas calidad que hay, su absorción es inmediata, y para la gran mayoría de la gente con 5 claras de un huevo cocido (mas una yema, tambien cocida. Fundamental para favorecer su absorción con mayor efectividad) es mas que suficiente.


Si quereis resultados, hay que entrenar muy, muy duro, no comprar proteínas duro.


¿Las claves?, no sobreentrenar, descansar bien, alimentarse bien, y dejar los espejos y las prisas a un lado. Es suficiente con eso.
Los aportes y las mandangas son para cuando el cuerpo llega a su límite... la gente que tiene todavía todo ese margen, lo que tiene que hacer es dejarse de inventos que solo les van a sacar la pasta, porque hacia el resultado que buscan lo único que les hace falta es su esfuerzo.
Señor Ventura escribió:Los aportes son para gente que necesita una cantidad ingente de proteínas, y que entrenan a un muy alto nivel.

Estoy harto de ver gente que entrena sin hacer el huevo, y se toman su batido de proteínas religiosamente nada mas terminar como si eso les fuera hacer el milagro.

Yo jamás he usado ni siquiera aportes, y me he puesto mas fuerte que el 99% de la gente que se mete en historias de estas.

El huevo contiene la fuente de proteínas con mas calidad que hay, su absorción es inmediata, y para la gran mayoría de la gente con 5 claras de un huevo cocido (mas una yema, tambien cocida. Fundamental para favorecer su absorción con mayor efectividad) es mas que suficiente.


Si quereis resultados, hay que entrenar muy, muy duro, no comprar proteínas duro.


¿Las claves?, no sobreentrenar, descansar bien, alimentarse bien, y dejar los espejos y las prisas a un lado. Es suficiente con eso.
Los aportes y las mandangas son para cuando el cuerpo llega a su límite... la gente que tiene todavía todo ese margen, lo que tiene que hacer es dejarse de inventos que solo les van a sacar la pasta, porque hacia el resultado que buscan lo único que les hace falta es su esfuerzo.


Ese es el negocio que he visto que están haciendo, gimnasio barato pero a todo el que entra por la puerta botecitos mágicos para ponerse fuerte o perder peso, que dos botes ya cuestan la mensualidad, así si sale rentable.
Yesus101112 escribió:Ese es el negocio que he visto que están haciendo, gimnasio barato pero a todo el que entra por la puerta botecitos mágicos para ponerse fuerte o perder peso, que dos botes ya cuestan la mensualidad, así si sale rentable.


Exacto. Estoy harto de ver a gente que se toma fácilmente 3 o 4 minutos entre serie y serie, siempre con el puto movil en la mano... y cuando les toca tirar lo hacen aburridos, con poquito peso para que no les duela (no vaya a ser que evolucionen algo, cuidado), pero cuando terminan se toman su batido de proteinitas sin perder un segundo.

Luego cuando pasan un par de años se lamentan de que no han crecido nada, pero nunca se preguntan que hacen mal.
Lo de estar en el gimnasio mirando el móvil entre serie y serie clama al cielo sí, pero meterse con el peso con el que trabaja la gente no me parece de recibo sin saber sus objetivos, condiciones o problemas físicos etc...

Proteína yo no consumo, ni nada especial, solo agua y de vez en cuando si me apetece una bebida isotónica al acabar, pero más por el placer de tomarla que por otra cosa. No digo todo el mundo, pero muchos de los que toman este tipo de cosas suelen ser aquellos que quieren resultados inmediatos con poco trabajo, y eso no existe, si quieres estar en forma no basta con un par de meses antes del verano y dejarlo el resto del año, es algo que exige esfuerzo y constancia.
Obelus escribió:Lo de estar en el gimnasio mirando el móvil entre serie y serie clama al cielo sí, pero meterse con el peso con el que trabaja la gente no me parece de recibo sin saber sus objetivos, condiciones o problemas físicos etc...


Pensaba que se sobreentendía, pero bueno, voy a explicarlo...

No estoy criticando el rendimiento de nadie. Lo que estoy diciendo es que cuando ves tirar a la gente que parece que están meditando en plan relajación, lo que queda claro es que se ponen un peso que es un muy poco para ellos.

De lo que hablo es de actitud, no de rendimiento.
Desde luego siempre estamos con las mismas cada dos portes.. a ver.. conclusiones que hemos llegado en otros hilos, así por resumir:

-El 80% de los suplementos no son efectivos
-El 20% restante sólo para determinadas cosas y determinadas personas
-Proteína: efectividad mínima/nula, tan sólo puede ser útil para gente con un desgaste muy muy alto (y aun así es mucho más eficiente los aminos esenciales)
-Proteina del huevo (cocinada) de lo mejor que hay, asimilación inmediata... ni de coña, la albumina (proteína del huevo) es muy pesadita de digerir, bastante menos cuando está cocinada pero se sigue llevando su tiempo.
-La actitud de la gente.. tienes de todo en un gym, tipo social, tipo "suarseneger", el que va por las chavalas, el que va sólo por desconectar y que se la suda entrenar duro, el que va sólo cada a verano 2 meses antes, y así 100.
-Ponerse más o menos "fuerte" .. cada cuerpo es un mundo, así como todos no tenemos las mismas capacidades intelectuales tampoco tenemos las mismas físicas habrá a quién le cueste más, menos y toda la vida, el gym se evoluciona con paciencia, no con prisas.
-Objetivos: No toda la gente tiene el objetivo de ponerse "mazao" ni tan siquiera de mover camiones con la mirada, hay gente que tan sólo va porque se siente bien, y tiene el mismo mérito (en mi opinión, que he estado 7 años de instructor y me conozco casi todos los tipos de personas y objetivos que puede ir a un gym), tiene el mismo mérito el chaval que te mueve 140kg que un banca, que el que te mueve 20kgs, que el abuelo que va a mejorar las articulaciones.

Conclusión, de todo hay en la viña del señor. Un saludo

PD: al creador del hilo.. hoy en día poca diferencia se llevan unas de otras, pilla de marca contrastada y no te calientes la cabeza, total, el efecto va a ser el mismo...
Yo no uso de eso, prefiero lo natural.
Hola.

Había un hilo de la suplementación deportiva ( que por cierto nos reimos bastante con cierto personaje un poco desinformado), lo primero que tienes que valorar es si lo necesitas, me explico, tienes que llegar a 1.8 a 2 gramos de proteina al día por kilo de peso al día que es lo que se recomienda.

Si puedes llegar a esas cantidades con tu dieta normal, pues cojonudo, no necesitas ninguna suplementación, evidentemente son cantidades altas y sale caro y es un rollo por eso por comodidad y por precio es por lo que se usan los batidos.

Si no vas a salir a una tarima con un porcentaje de grasa muy bajo y lleves la alimentación pesada al gramo yo me olvidaría de las isoladas (puedes hacer lo que creas, al fin y al cabo es tu dinero), pero para el 99% de los usuarios de gimnasios con una whey normal vas que chutas, por ejemplo las de myprotein y no gastas a lo tonto.

Piensa que hay muchas marcas, pero valora si el sobreprecio es por el dinero que se gastan en publicidad, un envase bonito o en contratar a un culturista famoso para anunciarlas ( que obviamente no está así de tomar ese suplemento).
10 respuestas