Recomendadme la obra histórica más completa de La Segunda Guerra Mundial.

Hola.

Quería que me recomendaseis la obra histórica más completa de La Segunda Guerra Mundial.

Es un tema del que se ha escrito mucho, pero no es un tema del que haya leído la obra definitiva, aquella que lo incluya todo. Me explico.

1) Hay bastantes obras que sólo se centran en los aspectos sociales y políticos, obviando los militares y los económicos.

2) Hay obras donde hay una clara subjetividad, ya que hay autores que no son objetivos y tienden a ensalzar las victorias de su bando y menospreciar las derrotas. Y no sólo eso, sino plantean la visión idílica de que los aliados eran unos angelitos de la guarda y el bando del eje el mismísimo demonio. Y como todo en la vida hay claroscuros.

3) Luego hay obras que son muy completas, pero sólo se centran en un acontecimiento en concreto. No le resto importancia a esas obras, están muy bien para profundizar aún más en algunos eventos en concreto, pero a veces se hecha en falta una obra que abarque toda la segunda guerra mundial en detalle y no sólo una etapa o evento en concreto.

Por ello quería pediros desde la experiencia que me recomendaseis la obra histórica más objetiva y más completa de este tema. Porque por desgracia me he encontrado con obras que apenas tratan las batallas, las tácticas o la disposición de tropas y me parece grave.

Con lo cual en esta recomendación sería indispensable que la obra dispusiese tanto de capítulos políticos, sociales y económicos como sobre todo militares, donde de manera detallada se describan a los contrincantes, el armamento del que disponía cada uno en la batalla, las fases del combate, las tácticas usadas y las repercusiones de ese enfrentamiento.

¡Saludos y gracias anticipadas!
Es muy complicado lo que buscas, ya que si quieres incluir tooodo el trasfondo geopolítico, el económico etc. la obra debería empezar en el siglo XIX y el imperialismo europeo, y luego centrarse también en los efectos en Asia de dcicha historia; y por otro lado las operaciones militares que abarcan Europa, África y Asia. Sería una obra titánica.
No tengo ni idea pero ahora anuncian en la tele una colección de libros de la 2ª GM.
Falkiño escribió:Es muy complicado lo que buscas, ya que si quieres incluir tooodo el trasfondo geopolítico, el económico etc. la obra debería empezar en el siglo XIX y el imperialismo europeo, y luego centrarse también en los efectos en Asia de dcicha historia; y por otro lado las operaciones militares que abarcan Europa, África y Asia. Sería una obra titánica.

No haría falta lo que dices, con exponer los años previos al conflicto bélico (ascenso del nazismo) bastaría para contextualizar el conflicto, a lo sumo con remontarse a la crisis económica que empezó en el 29 bastaría. Con lo cual no haría falta remontarse en al siglo XIX.

Si a una mala no existiera una obra que abarcar todas las operaciones en suelo europeo, africano y asiático (cosa que me costaría creer, que en tantos años no existiese esa obra) por lo menos debería haber una que hablase sobre lo que sucede en suelo europeo.
jorge5150 escribió:No tengo ni idea pero ahora anuncian en la tele una colección de libros de la 2ª GM.

¿Y cuál es esa colección, que editorial la hace? Es por curiosidad.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
estas buscando una quimera, necesitarias tener las estanterias de una biblioteca para poder albergar una obra como la que pides.

tendrias que empezar como bien te han dicho antes por lo menos a partir de 1800,
politicamente, socialmente y militarmente tendrias que tener todo ordenado cronologicamente y si a ello le añadimos las explicaciones y maniobras politicas y militares no tendras creo tiempo material de poder leerlo todo hasta 1956 +-

pero si lo que quieres es algo estenso pero rapido ,y audio visual, te recomiendo " el mundo en guerra " y holocausto, este ultimo se centra en los avatares politicos de la epoca de preguerra y durante ella. ( historia del ascenso de hitler y demas politicos contemporaneos de la epoca.
Como han comentado no creo que exista una obra completa ejemplar. Yo tengo una lanzada por Time-Life Folio, 72 Tomos, de hace unos 15 o 20 años y es bastante interesante, sin embargo, según avanzan los años va quedando desactualizada, aunque como lectura introductoria (a pesar de sus 72 tomos [carcajad] ) no esta mal. Cosa que pasa igual con los documentales de "El Mundo en Guerra", aunque estos son de un valor audiovisual excelentes, con entrevistas a algunos protagonistas, cosa que hoy dia lo tienen dificil, se nota el paso del tiempo en cuanto a nuevos datos entonces desconocidos o poco tratados por uno u otro motivo.

Yo he dejado de creer en obras completas y creo que lo mejor es "limitarse" a comprar libros e ir llenando tu blibioteca.

Serkenobi escribió:
jorge5150 escribió:No tengo ni idea pero ahora anuncian en la tele una colección de libros de la 2ª GM.

¿Y cuál es esa colección, que editorial la hace? Es por curiosidad.


Creo que son los de Osprey
Serkenobi escribió:
Falkiño escribió:Es muy complicado lo que buscas, ya que si quieres incluir tooodo el trasfondo geopolítico, el económico etc. la obra debería empezar en el siglo XIX y el imperialismo europeo, y luego centrarse también en los efectos en Asia de dcicha historia; y por otro lado las operaciones militares que abarcan Europa, África y Asia. Sería una obra titánica.

No haría falta lo que dices, con exponer los años previos al conflicto bélico (ascenso del nazismo) bastaría para contextualizar el conflicto, a lo sumo con remontarse a la crisis económica que empezó en el 29 bastaría. Con lo cual no haría falta remontarse en al siglo XIX.

Si a una mala no existiera una obra que abarcar todas las operaciones en suelo europeo, africano y asiático (cosa que me costaría creer, que en tantos años no existiese esa obra) por lo menos debería haber una que hablase sobre lo que sucede en suelo europeo.


Ten en cuenta que las raíces del conflicto se remontan a la Primera Guerra Mundial, cuyas raíces, a su vez, se basan en el sistema de alianzas de las potencias europeas, las cuales a su vez tienen como origen el imperialismo colonial del siglo XIX y las rivalidades, tensiones etc. que surgen debido a este imperialismo. Sin la Gran Guerra no habría habido segunda, y sin el imperialismo colonial del siglo XIX no habría Gran Guerra. Analizar el conflicto y sus causas geopolíticamente sería ya de por si una obra extensísima. Luego tienes que tratar el tema de Asia de por medio, el reparto de China, la caída del shogunato japonés y los Tratados Desiguales, para explicar el ascenso imperial nipón y la militarización de su sociedad etc. Al final tocaría hablar de la crisis del 29, al inoperancia de las instituciones democráticas para solucionarla y el ascenso de los fascismos salvapatrias. Tendría que analizar la Primera Guerra Mundial y sus tratados de rendición, el ascenso de los bolcheviques y su enemistad ideológica con los fascismos. Y a todo sumarle las operaciones militares de ambos bandos... pfff sería necesaria una biblioteca.
Serkenobi escribió:¿Y cuál es esa colección, que editorial la hace? Es por curiosidad.

Ya la he encontrado:
http://www.bibliotecasegundagm.com/
lula19 está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas y flames"
Lo que buscas es complicado, porque exponer todo lo que pides ocuparía miles y miles de páginas. Si lo que buscas es un libro único te podría recomendar dos:
- "La Segunda Guerra Mundial" del famoso Antony Beevor, que ya existe en edición económica de tapa blanda.
- "La guerra que había que ganar" de Murray y Millet, también disponible en tapa blanda.
El primero lo tengo en la cola para leer, pero conociendo a Beevor no creo que defraude.
El segundo sí lo he leído y es bueno, pero los autores son americanos y se nota.
Si buscas un poco más de aproximación a las batallas, y quieres más concreción, y sin irnos a libros específicos sobre tal o cual batalla, podrías optar por dividir la contienda en varias partes geográficas y adquirir varias obras algo más específicas. Por ejemplo, podrías comprar algún libro sobre la campaña europea, otro sobre la del Pacífico...
Por ejemplo:
Rick Atkinson tiene una trilogía imprescindible que empieza en los desembarcos aliados en el norte de Africa y termina en Berlín (abarca la llegada de los americanos a Africa, la derrota del Afrika Korps, Sicilia, resto campaña italiana, desembarco Normandía y resto campaña europea).
Sobre la campaña rusa puedes optar por "Guerra absoluta", de Chris Bellamy.
Sobre el Pacífico Max Hastings tiene un buen libro que se llama "Némesis", aunque abarca sólo el 44 y el 45.
Si quieres más consejos no tienes más que decirlo.
jorge5150 escribió:
Serkenobi escribió:¿Y cuál es esa colección, que editorial la hace? Es por curiosidad.

Ya la he encontrado:
http://www.bibliotecasegundagm.com/

Gracias por la información jorge5150.

¿Alguien ha comenzado esta colección por algún casual? Por si podía dar alguna opinión de la calidad de esta edición.
lula19 está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas y flames"
Eso son los libros de Osprey de toda la vida. Buena colección.
manucabal está baneado por "Flamer"
Lo malo de estas obras de la 2 guerra mundial, ponen a los alemanes como demonios, que yo jo digo que lo que hicieron estuviera bien, ni muchisimo menos pero tambien hicieron casa buenas como levantar el pais de la altisima tasa de paro que tenian y eso lo obvian para decir lo malos que eran, al igual que si se busca un libro de la guerra civil, todos van a poner a Franco como un demonio cuando tenia un monton de cosas buenas que hizo como la seguridad social o la educacion entre otras.
Es muy dificil encintrar un libro de cualquier guerra que sea neutro y que cuente las cosas buenas y malas de ambos bandos.
Yo libros ni idea, pero si que me escucharia los pasajes de la historia de Cebrian de la segunda guerra mundial.
"El mundo en guerra "


es una colección de reportajes mmmuuuuy recomendables de todo lo relacionado con la segunda guerra mundial, desde batallas, hechos históricos , personajes, armas etc.....
Tal como te dicen, es una cosa muy compleja. Es difícil encontrar documentos imparciales. La única opción es leer varias obras y que saques tus propias conclusiones.

Tal como te han dicho las colecciones de Osprey y los libros de Beevor están muy bien. Los documentales de "El mundo en guerra" también son de visionado obligado, así como "Apocalipsis: La SGM en color".
manucabal escribió: pero tambien hicieron casa buenas como levantar el pais de la altisima tasa de paro que tenian y eso lo obvian para decir lo malos que eran,


Si, pero muchas veces, cuando se cita ese dato, se omite que se hizo a costa de un modelo economico insostenible que les hubiese explotado en la cara tarde o temprano, a base de obra pública e industria armamentistica o estrechamente relacionada con la misma que no generaba beneficios al Estado.

Uno de los problemas que me encuentro es que si bien los aliados no fueron unos santos, cosa que muchos historiadores anglosajones de hoy dia no tienen miedo en denunciar (sin ir más lejos, el citado Beevor habla en su obra sobre el Dia-D de la cantidad de civiles franceses que murieron por los bombardeos aliados durante las operaciones), también circulan muchas historias y muchos bulos expandidos por neonazis para victimizar a los alemanes e intentar lavarles la cara.
15 respuestas