Recomendadme multifunción buena bonita y barata

Pues eso que haga su trabajo para casa.

Que los cartuchos tengan una duración y precio razonable.

Que se pueda usar con cartuchos compatibles sin problema si es que los originales se disparan.

Y que no haga rarezas cada dos por tres de que no hay papel, o que no reconoce este u otro cartucho, o que haya que calibrar cada 2x3 porque salen desplazados o huecos...

No se le va a dar uso intensivo, pero sí me gusta que esté lista y preparada cuando se use....

He visto esta canon por 50 euros.... Pero lo dicho no sé si cumple los requisitos que pido... Canon Pixma TS3752i

Alguna recomendación?????
Yo recomiendo evitar impresoras de cartuchos convencionales, conviene mas una impresora de tinta continua, aunque son mas caras, a largo plazo el costo es menor. En cuanto a marcas, evita a toda costa las HP, la ultima impresora que tuve de esta marca usaba cartuchos que rendían muy poco.
Wordio escribió:Que los cartuchos tengan una duración y precio razonable.
Que se pueda usar con cartuchos compatibles sin problema si es que los originales se disparan.

¿No necesitaras que tambien haga un muy buen cafe o tecito? ;-)

Ya en serio, puede que mejor te convenga impresora con deposito de timnta en lugar de cartuchos, con eso solo rellenas el deposito de tinta, y la tiunta puede ser generica, eso si, generica de calidad. Y aunque sean de deposito, tambien serviria la maxima en el uso de tintas genericas: Alternar el uso de tintas originales y genericas parea tener limpio y lubricado los canales de tinta que llegan al cabezal de impresion, asi evitas atascos de tinta.

Imagen

Imagen


Ya casi todas las marcas tienen opciones de usar deposito,pero las mejrocitas serian en cuanto a calidad de colores y contraste epson, hp y brother
epson.com/ecotank-home-office-printers
hp.com/us-en/printers/smart-tank.html

Ahora bien, si la idea es seguir con cartuchos genericos, lo mejor es comprar cartuchos rellenables y autoreseteables [del chip de conteo de tinta que llevan] Estos cartuchos estan diseñados para el relleno, asi que son faciles de rellenar, y en este escenario los mejorcitos seria usar una impresora brother y su correspondiente cartucho rellenable, en youtube encontraras muchos videos de como se usan [nada complicado, pero mejor revisar su empleo]
ImagenImagen

Entonces entras a la pagina del fabricante de la impresora, ves el modelo que mas te interese y luego lo buscas en alguna tienda online de tu region y ahi ves precios que te convengan.


Y que no haga rarezas cada dos por tres de que no hay papel, o que no reconoce este u otro cartucho, o que haya que calibrar cada 2x3 porque salen desplazados o huecos...

Ignoro que marcas compraras de impresoras para evitar eso que pones.
Pero de las varias marcas que he tenido para no tener problemas lo mejor es darles el cuidado necesario, comprar cartuchos de calidad en el caso de los genericos, igual el papel ser de calidad y del gramaje adecuado para la impresora [y que vendra en el manual], no usar papel maltratado, tenerla en un lugar adecuado lejos de la luz solar, del polvo y humedad.

Y al final ¿no seria mejor una impresora laser o una led?

.
Otra característica a tener en cuenta es la impresión vía WiFi, aunque también eleva el precio, ya dependerá de que tanto te sea útil y cuánto estés dispuesto a pagar
En el trabajo usamos las Epson EcoTank y contentísimo con ellas, no han dado ningún problema (una de ellas lleva ya más de 30.000 impresiones) y el coste de la tinta genérica es ridículo. Además, no es un armatoste. Eso sí, te vas a casi 200€ por lo que parece que no es lo que buscas.

Salu2
+1

Exacto, dice el OP en su 1er post que es para un uso doméstico no muy intensivo, con lo cual recomendar ese tipo de impresoras, o una láser como también se ha comentado en el tema, pues puede ser bastante overkill.

El problema es que otro tipo de impresoras más baratas, pues como no imprima algo de vez en cuando (por lo menos 1 vez al mes apróx.) se le pueden secar los inyectores, etc... además que la tinta le puede salir más cara, pero es que si imprime muy poco, pues tampoco tendrá un gasto muy elevado en cartuchos.

Yo creo que lo mejor es buscar algún modelo que tenga cartuchos compatibles baratos, y aunque no le haga falta imprimir nada en un mes, pues imprimir aunque sea una página de prueba para evitar problemas y ya está. Sino la alternativa es gastarse bastante más en una impresora con tanques de tinta, pero lo que se ahorra por un lado, se lo va a gastar por otro y seguramente bastante más, esa solución la veo más para alguien que imprima con más frecuencia y cantidad de páginas.

Saludos.
@Wordio te voy a decir el problema que tienes. Como dicen en Catalán . ...tu quieres...."la mujer borracha y la bota de vino llena"...y eso es complicado.

Cabezal: pieza por dónde sale la tinta y toca el papel

Opción 1: Impresoras que llevan cartuchos con el cabezal integrado en los cartuchos. La mayoría de CANON Y HPs baratas. (que diría que es tu caso), pensado para quienes no imprimen mucho

Ventajas: te olvidas si imprimes mucho o poco...no hay que hacer "de normal" limpieza de nada. Si pasa mucho tiempo que no imprimes (meses), pues cambias el cartucho y a continuar currando.

Desventajas: los cartuchos son carísimos (y cada vez llevan menos tinta, pero poca poca).. Los compatibles, pues o no funcionan muy bien, o las impresoras detectan que no son originales y te dan por el c......Si tienes el color amarillo y se gasta pero queda cyan y magenta, tienes que cambiar cartucho entero de color si quieres imprimir un color amarillo o que lo contenga.

Opción 2: Impresoras con cartuchos baratos e individuales (las que suelen llevar 4 cartuchos separados). La mayoría de CANON, EPSON, HP, BROTHER con un precio "medianamente" asequible, pero más caras que las de la Opción 1. El cabezal está integrado en la propia impresora. Pensada para personas que suelen imprimir bastante

Ventajas: los cartuchos suelen ser mucho más baratos, y más aprovechables. Hay originales y compatibles y suelen funcionar bastante bien. Si se te gasta el amarillo, solo cambias amarillo o el color que toque (se aprovecha más). Los cartuchos suelen ser más baratos porqué es un simple plástico contenedor (contiene la tinta), y llevan un chip para que la impresora identifique color, nivel de tinta, pero no llevan cabezal.

Desventajas: si imprimes poco, corres el riesgo que el cabezal se te tapone (alguno de los colores), con lo que si pasa mucho tiempo y se te tapona, lo tienes que llegar a cambiar y valen una pasta de normal. Cada x tiempo que no utilizas la impresora, se tiene que hacer limpieza de cabezal (con el consecuente gasto de tinta, porqué para limpiar cabezales, utiliza la tinta)...

Opción 3: Impresoras con depósito ECOTANK . Las que llevan un depósito para introducir la tinta a granel. La mayoría de CANON, HP, EPSON, BROTHER. Tienen un precio bastante más elevado, pero no caro para su uso. Pensado para los que quieren imprimir muchísimo en color y gastar poco en tinta. Precio/calidad sale muy a cuenta. Cabezal integrado en impresora

Ventajas: el precio de la tinta es baratísimo. En original quizá tenga un coste de 10/12€ por color pero se puede imprimir la leche!! Puedes poner tinta original o compatible de calidad

Desventajas: lo mismo que las impresoras de la Opción 2. Si no imprimes mucho no es el perfil de impresora que necesitas. Mismo problema limpieza de cabezales, mismo problema de cabezales. Aunque con los modelos HP, como utiliza 2 cartuchos de cabezal, se cambian cada cierto tiempo.

Ya no pongo las láser en B/N aunque es un buen perfil si quieres imprimir mucho/poco/barato con un buen precio

El tema de que la impresora encalle papeles? pues depende de muchos factores.

De sí a la impresora le entra mucho polvo.

De si a la impresora le caen objetos en su interior (y lo he visto muchísimo)

De si a la impresora se le ponen hojas "reutilizadas" medio arrugadas, se encallan, y sin parar impresora (para que no sufra el carro), se saca la hoja a lo bestia.

Y lo más importante: depende del uso que se le de

Hay mucha peña que compra una impresora de 50 pavos, que al igual está pensada para imprimir 50 o 100 hojas al mes, e imprime 500 al mes......evidentemente la impresora a los 3 o 4 meses tiene los rodillos/carro reventados.

Si se quiere una impresora para imprimir 5000 hojas al mes, hay que comprar una impresora para eso o más

Si se quiere una impresora para 20 hojas al mes, se debe comprar una que permita eso o algo más.

Ejemplo: no veo a ninguna empresa llevando toneladas de mercancía en un coche con remolque....sino que utilizan camiones que soporten dicha carga. Me explico? [carcajad] Pues a partir de aquí valora
@lolololito No sé porqué pasas por alto las láser en B/N ya que son la mejor opción si no vas a imprimir prácticamente nunca en color, y para imprimir pdf's, documentos, escaneado de documentos e impresión de los mismos en los que no necesitas el color para absolutamente nada, y teniendo el cuenta que el escaneado te lo dejaría en color lo que no podrías es imprimir en color.
Las que son totalmente inviables por el precio tanto de la propia impresora como por los tóner son las láser color.

Si se necesita el color, pues puede hasta salir más económico comprar ambas y dejar la B/N para la impresión de todo lo que no necesite el color, y una dedicada para la impresión en color.

Dependiendo de la temporada o puedo imprimir bastante en poco tiempo o no imprimir absolutamente nada en mucho tiempo, y cuando tengo que imprimir pues básicamente me sobra el color en la impresión y me basta y me sobra con el B/N ya que la mayoría son documentos ...

Para el color como no quiera imprimir fotografías y no va a salir nada barato pues bajo mi corto puto de vista no le veo mucho sentido.
@tzadkiel2 Sí, menciono justito las láser de B/N, pero he hablado con mucha peña siempre, y muchos te dicen que tener 2 impresoras es un coñazo, otros que solo B/N no quieren, y otros como el Op del hilo, que seguramente querrá una impresora de 40/50€ como mucho y que las tintas le cuesten 3, y que la impresora no tenga problemas . [carcajad] [carcajad] ;)

Actualmente se están empezando a quitar del mundo BUSINESS (al menos por mi entorno y amigos que hablo), las impresoras de tóner en favor de las de tinta por motivos medio ambientales.y consumos energéticos (impresoras de tinta industriales)

Rollo así

https://www.pccomponentes.com/epson-wor ... t7EALw_wcB
@lolololito Entiendo que es tanto un coñazo como un estorbo, pero el que conoce el uso que le va a dar a la impresora es él, a mí me va bien con una multifunción láser B/N, para lo que tengo que imprimir me sobra el color, no dejé las de tinta porque ya tenían demasiados años y acabaron en puntos limpios, y que si el wifi era penoso, de la tinta mejor ni hablamos (que me salía hasta más barata la "original" de la marca que las compatibles, que prácticamente nunca imprimía en color, que hasta para la impresión en blanco y negro mejor que no te falte una de las tintas de color, ...).
Como tengas temporada de mucha impresión las de tinta son una puta ruina, que te acabas gastando más en tinta y en problemas que la diferencia de precio de una láser B/N.

El 99,99% de lo que yo tengo que imprimir son documentos, por lo que me sobra el color; con una necesidad real de color es para plantearse y mucho que es lo que necesita realmente.
tzadkiel2 escribió:@lolololito Entiendo que es tanto un coñazo como un estorbo, pero el que conoce el uso que le va a dar a la impresora es él, a mí me va bien con una multifunción láser B/N, para lo que tengo que imprimir me sobra el color, no dejé las de tinta porque ya tenían demasiados años y acabaron en puntos limpios, y que si el wifi era penoso, de la tinta mejor ni hablamos (que me salía hasta más barata la "original" de la marca que las compatibles, que prácticamente nunca imprimía en color, que hasta para la impresión en blanco y negro mejor que no te falte una de las tintas de color, ...).
Como tengas temporada de mucha impresión las de tinta son una puta ruina, que te acabas gastando más en tinta y en problemas que la diferencia de precio de una láser B/N.

El 99,99% de lo que yo tengo que imprimir son documentos, por lo que me sobra el color; con una necesidad real de color es para plantearse y mucho que es lo que necesita realmente.


Sí sí, totalmente de acuerdo, ...si la prioridad máxima de impresión es siempre documentos básicos...una láser B/N es lo mejor en calidad precio....

Si te pillas una ECOTANK, ya discrepo......actualmente las ECOTANK son brutales lo que llegan a imprimir a un precio hipermega bajo...
lolololito escribió: .....que seguramente querrá una impresora de 40/50€ como mucho y que las tintas le cuesten 3, y que la impresora no tenga problemas . [carcajad] [carcajad] ;


Algo de esto algo de esto es lo que intento buscar.... tenemos más opciones que nunca y sin embargo "ninguna" satisfactoria..... Multifunción... Eso también ... Vaya rollo lo de los cartuchos... antes no se secaban y te jodían la impresora si te tirabas unas semanas sin usarla...

Imprimir algunos documentos de vez en cuando... Y muy de vez en cuando pues algo en calidad fotográfica con papel especial.

Y que si después de un mes o mes y medio quiero imprimir una o dos hojas donde tenga que tirar tres horas que si limpiando calibrando por no decir que tenga que tirar algún cartucho... Aunque la impresora se le atore la tinta... Antes era todo más fácil
Aquí otro que recomendaría como el compañero las Epson EcoTank , las tienen varios clientes nuestros y todos están contentos. Yo tiraría por una Brother láser monocromo multifunción como la que tengo yo, una brother 2710pero si el color es imprescindible.... aunque no puedo estar más contento con la laser esta, es la mar de práctica , admite consumibles genéricos y la tengo varios años sin problemas
A mi lo que me jode de las impresoras de cartucho no es tanto que se sequen los inyectores, sino que el rendimiento de los cartuchos es cada vez menor a un mayor precio. Con mi primera impresora, una HP, imprimía al menos unas trescientas hojas por cartucho, y con la última, también una HP, no llegaba a las cien impresiones cuando se suponía que el cartucho rendía para las mismas trescientas. Por eso mi recomendación de una impresora de tinta continua (que son las mismas que las de depósito).
No sé creo que me voy a decantar por una ecotank

Qué os parece esta multifunción Epson EcoTank ET 2870 A4 con depósito de Tinta

En la publicidad dice que trae tinta para casi 3 años...

Por 64 euros.

Me quedan algunas dudas, en este caso concreto, acepta papel fotográfico y dan calidad por si alguna vez quiero imprimir algo especial.... ????? Parece que en este tema flaquean algo.

Y alguna HP ecotank en la línea que mejore la impresión fotográfica????
Wordio escribió:No sé creo que me voy a decantar por una ecotank

Qué os parece esta multifunción Epson EcoTank ET 2870 A4 con depósito de Tinta

En la publicidad dice que trae tinta para casi 3 años...

Por 64 euros.

Me quedan algunas dudas, en este caso concreto, acepta papel fotográfico y dan calidad por si alguna vez quiero imprimir algo especial.... ????? Parece que en este tema flaquean algo.

Y alguna HP ecotank en la línea que mejore la impresión fotográfica????


Dónde has visto tú que ese modelo vale 64€?????? El precio más barato que acabo de ver yo es la ECOTANK ET1810 por 139€, que es un chollazo para ser ECOTANK, pero no lleva escáner / fotocopiadora.

Imagen

Si has encontrado una ECOTANK por 64€ dímelo que compraré unas cuantas y las revenderé (negocio seguro) ;)

No es que lleven tinta para 3 años (que realmente es muy subjetivo), sino que comparado con cartuchos podría llegar a durar la tinta "hasta 3 años", según lo que se imprima y la densidad de la impresión. Si te pones a imprimir fotos a punta pala, seguramente te dure la tinta 2 meses en cualquier ECOTANK. Si imprimes documentación, a un 3 o 4 % por hoja te dure. [carcajad] [carcajad]

Nosotros en 2 de las oficinas que tiene el jefe, tiene 2 HP ECOTANK y suelen durar 1 año, imprimiendo bastante documentación a un 15 o 20 % de un A4. Eso, si contamos que los 4 botes de tinta, suelen costar unos 48€ aprox en original, es un chollazo......porqué antes con otros modelos era un pastizal!

@Wordio sigo pensando que quieres un FERRARI a precio de SEAT PANDA....(por tus comentarios). Veo que tu principal prioridad es precio barato. Cómprate una CANON PIXMA TS3351 por unos 45€, o una HP DESKJET 2810e por unos 50€......llevan 2 cartuchos, si no la utllizas te aguantarán sin tener que hacer inventos, y en caso de que pase un año, compras un cartucho nuevo y arreando. En el caso de la HP lleva cartuchos 305 y los 2 en original cuestan en baja capacidad (eso sí, muy baja capacidad) unos 24€, ...y la CANON llevan los 575, por unos 28/30€ con algo más de cantidad de tinta que los HP en baja capacidad.

O en su defecto una láser en B/N , tipo HP M110w por unos 95€, imprimirás mucho, te olvidarás de que se seque la tinta (porqué es polvo), y te funcionarán muy bien originales o compatibles , lleva un tóner HP 142A, original entre 45/60€, compatibles 20/30€. Quizá puedas llegar a imprimir unas 500 hojas a un 3 / 5 % de cobertura (que aunque digan que lleguen a las 1000 hojas, nunca es real).

Que te puedes permitir una ECOTANK (o quieres hacer una buena inversión), cómprate una HP ECOTANK, ...por ejemplo una HP SMARTTANK 5101....la tinta que lleva te durará muchísimo....pero la gran ventaja que tiene, que creo que no lo tienen las EPSON / BROTHER (porqué también tenemos una EPSON ECOTANK de las primeras en el curro)....es que lleva cabezales intercambiables. O sea, lleva como 2 cartuchos normales de una HP pero que hacen de cabezal. En caso de desgaste, los cambias de una manera súper sencilla y súper barata _(como si se tratara de una impresora de 50€).

En cuanto tema FOTO? todas las impresoras que hay, desde la más barata hasta la más cara....imprimen fotos a una calidad muy correcta por el precio que tienen, impreso en papel foto. Eso sí, si eres asiduo a imprimir foto, lo mejor es que cojas impresoras que cojan el papel por detrás, y no que le den la vuelta cogiendo el papel por delante (a la larga los rodillos se resienten), y llega un momento en el qué coger un papel foto de 200 gramos o más le cuesta horrores. En cambio si coge el papel por detrás, que simplemente desliza la hoja, pues ya no tiene ese sobreesfuerzo.

Sí que debo indicar que la impresoras que imprimen las fotos muy bien son las modelos denominadas PHOTO, o que integran 6 colores (6 cartuchos) , como una EPSON PHOTO XP-8700.

@fonm699 totalmente de acuerdo en el tema de la decisión de una ECOTANK. En cuanto a lo de la diferencia de impresiones en tus HP, debes tener en cuenta que la impresoras cada vez son más baratas, y cada vez los fabricantes tienen más competencia en cartuchos compatibles a mejores precios. El error que cometen es ir acortando la cantidad de tinta que integran sus cartuchos.

Otro error que la gente no se fija, es que cuando se compra un cartucho de tinta, ejemplo de una HP...si tu compras el cartucho HP 305 negro, en la parte posterior indica que puede imprimir 120 hojas , pero ojo , que pone un * . Quiere decir 120 hojas al 3% (o sea, 3 líneas).... si compras un cartucho HP 302 (más antiguo), indica 170 hojas o incluso un HP 301 unas 190 hojas. Claramente vemos que con la misma arquitectura de cartucho (misma forma), han ido rebajando la cantidad de tinta. Si miramos un cartucho HP 45 de hace muchos años atrás (mucho más grande), se podían imprimir hasta casi 900 hojas.

Si compráis cartuchos EPSON, BROTHER o CANON en cambio no indican la cantidad de hojas, sino la cantidad en ml (supongo que para que la gente no tenga confusión como sí pasa con los de HP).

Al final, como han visto que las empresas montan impresoras de PAGO por CÓPIA, y aquí ya EPSON, HP, CANON o BROTHER no tienen el total dominio del mercado, porqué el mercado es más amplio como pueda ser RICOH, XEROX, KYOCERA, SHARP, etc. (a un precio ridículo por impresión, indiferentemente la densidad % de impresión) y muchos particulares han visto que simplemente van a una copistería o una librería, y por pocos céntimos de € imprimen (para qué comprar una impresora)....han decidido sacar algo con sentido común como las impresoras de depósito (ECOTANK), o pagar una cuota al mes (como HP), y ellos te sirven los cartuchos.

El mundo ha cambiado mucho desde las primeras impresoras matriciales , en qué la cintas eran muy baratas [carcajad] como las STAR LC-10 o las EPSON FX-80, o las impresoras HP DESKJET 500C (qué tiempos aquellos) [carcajad]
Mmm, bueno le daré otra vuelta más al tema... la verdad que no sabe uno que es peor si mirar y mirar... o comprar "lo primero" que venga....

Muchas gracias a todos por vuestras opiniones.
16 respuestas