Wordio escribió:No sé creo que me voy a decantar por una ecotank
Qué os parece esta multifunción Epson EcoTank ET 2870 A4 con depósito de Tinta
En la publicidad dice que trae tinta para casi 3 años...
Por 64 euros.
Me quedan algunas dudas, en este caso concreto, acepta papel fotográfico y dan calidad por si alguna vez quiero imprimir algo especial.... ????? Parece que en este tema flaquean algo.
Y alguna HP ecotank en la línea que mejore la impresión fotográfica????
Dónde has visto tú que ese modelo vale 64€?????? El precio más barato que acabo de ver yo es la ECOTANK ET1810 por 139€, que es un chollazo para ser ECOTANK, pero no lleva escáner / fotocopiadora.

Si has encontrado una ECOTANK por 64€ dímelo que compraré unas cuantas y las revenderé (negocio seguro)
No es que lleven tinta para 3 años (que realmente es muy subjetivo), sino que comparado con cartuchos podría llegar a durar la tinta "hasta 3 años", según lo que se imprima y la densidad de la impresión. Si te pones a imprimir fotos a punta pala, seguramente te dure la tinta 2 meses en cualquier ECOTANK. Si imprimes documentación, a un 3 o 4 % por hoja te dure.
Nosotros en 2 de las oficinas que tiene el jefe, tiene 2 HP ECOTANK y suelen durar 1 año, imprimiendo bastante documentación a un 15 o 20 % de un A4. Eso, si contamos que los 4 botes de tinta, suelen costar unos 48€ aprox en original, es un chollazo......porqué antes con otros modelos era un pastizal!
@Wordio sigo pensando que quieres un FERRARI a precio de SEAT PANDA....(por tus comentarios). Veo que tu principal prioridad es precio barato. Cómprate una CANON PIXMA TS3351 por unos 45€, o una HP DESKJET 2810e por unos 50€......llevan 2 cartuchos, si no la utllizas te aguantarán sin tener que hacer inventos, y en caso de que pase un año, compras un cartucho nuevo y arreando. En el caso de la HP lleva cartuchos 305 y los 2 en original cuestan en baja capacidad (eso sí, muy baja capacidad) unos 24€, ...y la CANON llevan los 575, por unos 28/30€ con algo más de cantidad de tinta que los HP en baja capacidad.
O en su defecto una láser en B/N , tipo HP M110w por unos 95€, imprimirás mucho, te olvidarás de que se seque la tinta (porqué es polvo), y te funcionarán muy bien originales o compatibles , lleva un tóner HP 142A, original entre 45/60€, compatibles 20/30€. Quizá puedas llegar a imprimir unas 500 hojas a un 3 / 5 % de cobertura (que aunque digan que lleguen a las 1000 hojas, nunca es real).
Que te puedes permitir una ECOTANK (o quieres hacer una buena inversión), cómprate una HP ECOTANK, ...por ejemplo una HP SMARTTANK 5101....la tinta que lleva te durará muchísimo....pero la gran ventaja que tiene, que creo que no lo tienen las EPSON / BROTHER (porqué también tenemos una EPSON ECOTANK de las primeras en el curro)....es que lleva cabezales intercambiables. O sea, lleva como 2 cartuchos normales de una HP pero que hacen de cabezal. En caso de desgaste, los cambias de una manera súper sencilla y súper barata _(como si se tratara de una impresora de 50€).
En cuanto tema FOTO? todas las impresoras que hay, desde la más barata hasta la más cara....imprimen fotos a una calidad muy correcta por el precio que tienen, impreso en papel foto. Eso sí, si eres asiduo a imprimir foto, lo mejor es que cojas impresoras que cojan el papel por detrás, y no que le den la vuelta cogiendo el papel por delante (a la larga los rodillos se resienten), y llega un momento en el qué coger un papel foto de 200 gramos o más le cuesta horrores. En cambio si coge el papel por detrás, que simplemente desliza la hoja, pues ya no tiene ese sobreesfuerzo.
Sí que debo indicar que la impresoras que imprimen las fotos muy bien son las modelos denominadas PHOTO, o que integran 6 colores (6 cartuchos) , como una EPSON PHOTO XP-8700.
@fonm699 totalmente de acuerdo en el tema de la decisión de una ECOTANK. En cuanto a lo de la diferencia de impresiones en tus HP, debes tener en cuenta que la impresoras cada vez son más baratas, y cada vez los fabricantes tienen más competencia en cartuchos compatibles a mejores precios. El error que cometen es ir acortando la cantidad de tinta que integran sus cartuchos.
Otro error que la gente no se fija, es que cuando se compra un cartucho de tinta, ejemplo de una HP...si tu compras el cartucho HP 305 negro, en la parte posterior indica que puede imprimir 120 hojas , pero ojo , que pone un * . Quiere decir 120 hojas al 3% (o sea, 3 líneas).... si compras un cartucho HP 302 (más antiguo), indica 170 hojas o incluso un HP 301 unas 190 hojas. Claramente vemos que con la misma arquitectura de cartucho (misma forma), han ido rebajando la cantidad de tinta. Si miramos un cartucho HP 45 de hace muchos años atrás (mucho más grande), se podían imprimir hasta casi 900 hojas.
Si compráis cartuchos EPSON, BROTHER o CANON en cambio no indican la cantidad de hojas, sino la cantidad en ml (supongo que para que la gente no tenga confusión como sí pasa con los de HP).
Al final, como han visto que las empresas montan impresoras de PAGO por CÓPIA, y aquí ya EPSON, HP, CANON o BROTHER no tienen el total dominio del mercado, porqué el mercado es más amplio como pueda ser RICOH, XEROX, KYOCERA, SHARP, etc. (a un precio ridículo por impresión, indiferentemente la densidad % de impresión) y muchos particulares han visto que simplemente van a una copistería o una librería, y por pocos céntimos de € imprimen (para qué comprar una impresora)....han decidido sacar algo con sentido común como las impresoras de depósito (ECOTANK), o pagar una cuota al mes (como HP), y ellos te sirven los cartuchos.
El mundo ha cambiado mucho desde las primeras impresoras matriciales , en qué la cintas eran muy baratas
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
como las STAR LC-10 o las EPSON FX-80, o las impresoras HP DESKJET 500C (qué tiempos aquellos)