Recomendadme un programa gratuito para limpiar la morralla que se te mete cuando instalas otros prog

Cuando instalamos programas gratuitos de internet muchas veces te meten otros programas que se instalan en el navegador, etc. Incluso aunque te bajes los programas gratuitos de sus propias webs y no de lugares como softonic, tambien te meten muchas veces morralla. Yo utilizo malwarebyte, pero me parece que ya no es gratuito, y tengo un amigo que me dice que tiene el pc lleno de mierda. El pobre apenas sabe usar el ordenador, y necesitaría un programa gratuito que le limpiara esto, y que no fuera muy dificil de utilizar. ¿Cual me podeis recomendar? Yo estaba por decirle el malwarebyte, pero como digo, me parece que ya no es gratuito.

Tambien podría decirle que desinstalara los programas que le pareciera que son esa morralla, pero dudo que sepa diferenciar un programa inutil de otro que es importante para el sistema, como microsoft visual C+++ y cosas así, por lo que no me atrevo a decirle que se meta a desistalar nada.
Malwarebytes sigue teniendo cliente gratuito lo puedes seguir usando.
Para que no se te metan cosas raras es importante leer lo que pone en los instaladores y no darle a next palante al tuntun.
Cuando ya es tarde, es conveniente saber lo que esta instalado en condiciones normales en tu pc y asi poder quitarlo desde programas del panel de control, pero si dices que no tiene idea... que use malwarebytes y adwcleaner. Para cosas mas puñeteras esta el combofix.
Y si no a las malas que haga una imagen del sistema en condiciones optimas y luego restaure.
Dejale todos los programas que necesite ya instalados xD
amchacon escribió:Dejale todos los programas que necesite ya instalados xD


Es mas un compañero de trabajo que amigo, con lo que no voy por su casa, que de paso, vive bastante lejos. La cosa es recomendarle de hacer algo por su cuenta, pero teniendo cuidado de recomendarle algo facil de hacer, porque como digo, sus conocimientos de informatica son minimos. Si no fuera asi, no se le habria llenado de morralla el pc. XD
Lo ideal es instalar programas que no te instalan mierda. Y luego hay que diferenciar entre malware y morralla que se te instala y cosas como MS Visual C++, Net Framework, etc, que son dependencias de los programas que instalas y no tienen nada de malo.
Hay un software que instala los programas sin meter subprogramas y demas, se llama ninite, tiene un listado de programas que puedes instalar, seleccionas los que necesites, y le das a get installer, te baja un *.exe que lo que hace es conectarse a internet para bajar los programas he instalarlos sin hacer nada mas.
Imagen
El mejor programa gratuito para evitar instalar basura es Comprensión lectora 1.0, te lo aseguro.
Aborerto escribió:El mejor programa gratuito para evitar instalar basura es Comprensión lectora 1.0, te lo aseguro.


Lo utilizo desde hace mucho tiempo ;)
Aborerto escribió:El mejor programa gratuito para evitar instalar basura es Comprensión lectora 1.0, te lo aseguro.

pese a todo, entra basura, te lo aseguro [+risas]
Primero desinstalar toda la mierda que no use, después una pasadita de Ccleaner y después un Malwarebytes tanto en normal como prueba de fallos mas o menos toda la mierda debe de desaparecer.
El 99% de esa morralla que instalas, era cuestion de quitar un tick en algun punto del instalador en vez de darle a siguiente sin mirar las pantallas
Zokormazo escribió:El 99% de esa morralla que instalas, era cuestion de quitar un tick en algun punto del instalador en vez de darle a siguiente sin mirar las pantallas


Pues casualmente el otro día me bajé un reproductor de vídeos y tuve buen cuidado de deshabilitar las casillas que me informaban durante la instalación si quería meter tal o cual programa junto al reproductor, y al terminar el proceso me llevo la sorpresa de que me ha instalado sin mi permiso no ya uno, sino cuatro programas, los cuales tuve que desinstalar desde el propio windows. Increible que incluso teniendo cuidado a la hora de instalar algo me pueda meter cosas sin que yo de el visto bueno.
katxan escribió:format c:

+1
dinodini escribió:
Zokormazo escribió:El 99% de esa morralla que instalas, era cuestion de quitar un tick en algun punto del instalador en vez de darle a siguiente sin mirar las pantallas


Pues casualmente el otro día me bajé un reproductor de vídeos y tuve buen cuidado de deshabilitar las casillas que me informaban durante la instalación si quería meter tal o cual programa junto al reproductor, y al terminar el proceso me llevo la sorpresa de que me ha instalado sin mi permiso no ya uno, sino cuatro programas, los cuales tuve que desinstalar desde el propio windows. Increible que incluso teniendo cuidado a la hora de instalar algo me pueda meter cosas sin que yo de el visto bueno.


Por curiosidad, que reproductor era ese?
A veces no son casillas.

Algunas condiciones y terminos de uso son falsos, y si los aceptas estás consistiendo que te instalen el programa. Hay que rechazarlos.
amchacon escribió:A veces no son casillas.

Algunas condiciones y terminos de uso son falsos, y si los aceptas estás consistiendo que te instalen el programa. Hay que rechazarlos.

Mas que falsos, son condiciones de esa morralla xD
Zokormazo escribió:
amchacon escribió:A veces no son casillas.

Algunas condiciones y terminos de uso son falsos, y si los aceptas estás consistiendo que te instalen el programa. Hay que rechazarlos.

Mas que falsos, son condiciones de esa morralla xD

Hay que ir con mil ojos a la hora de instalar un programa, cada día se inventan un sistema nuevo.

PD: Esto en linux no pasa [hallow]
EL mejor programa es el sentido comun.

INstaladores anexos dan sida.
Softonic da sida.

No hay mas.
unchecky te deshabilita automaticamente mucha basura de los desinstaladores basura.

Www.unchecky.com

Saludos
amchacon escribió:A veces no son casillas.

Algunas condiciones y terminos de uso son falsos, y si los aceptas estás consistiendo que te instalen el programa. Hay que rechazarlos.


Cuando lo vi, flipé. Instalas X programa y te pregunta si aceptas los términos y condiciones de Y. Por lo general no lo lees detenidamente y piensas que son los términos del programa que vas a usar.

Lo mejor son las páginas oficiales, un poco de sentido común y preguntar si no se sabe. No cuesta nada preguntar en un foro de donde se puede bajar X programa.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
22 respuestas