Scatsy escribió:¿pero no hablabamos de Hard?
.
Da igual, el caso es que todas nos timan
.
Es probable que sea un timo.
A mí lo que me gusta de las marcas es el servicio posventa: a mi hermano, en su curro (es informático, trabaja como técnico y especialista en programación y redes), que se realiza en un laboratorio de investigación de la Universidad local (la disciplina es Psicología, la especialidad es Psicolingüística y Psicología Cognitiva) le hace mucha falta eso.
Hay que justificar pagos y demás al rectorado y en eso nada es mejor que una marca. Se le han estropeado dos piezas de un ordenador HP, un servidor cuyo coste fue de unos 7000 euros, y la cosa es inmediata: llama a HP en Madrid, le da un número de referencia de cliente, se le cuenta el problema y en dos horas tiene a los técnicos del distribuidor oficial en la puerta con herramientas, piezas de repuesto ... un apretón de manos, gracias y adiós.
Los clónicos son asunto diferente. Muchas veces si quieres na reparación sólo puedes acudir a la tienda donde lo compraste, porque no tienes una marca detrás con sus garantías, servicios técnicos oficiales etc; y encima la inmensa mayoría de veces esos dependientes, autodenominados informáticos (pero que no saben sino montar el PC e instalarte el Windows con la clave pirata apuntada en el papelito de su Imation) siempre te "reparan" el ordenador sustituyéndote la pieza o formateando, cuando ambos casos deben de ser los últimos a tener en cuenta.
Salu2!!