Hace unos minutos he recibido un email.
Ya ha pasado algún tiempo desde que pagaba suscripciones como las de "El país" o "El mundo".
El correo decía: "6 meses de suscripción estándar por 6€. Lea hasta 60 artículos al mes."
Yo recuerdo que antes tenía esos servicios "premium" por 12€ anuales, sin límites, con uso de 4-5 cuentas. Y ahora...
Es verdad que es un precio "barato", pero también estás obligado a tragar publicidad.
Esto se suma a recortes en Netflix, donde hay lo mismo que antes era barato, pero ahora más caro, de peor calidad y con anuncios. Y a esto sumamos las demás plataformas.
Pero podemos sumar más recortes a nivel social como en sanidad, en educación, y podría seguir con un largo etc.
Tampoco suben los salarios apenas, y muchísimo menos al nivel que lo hace el IPC.
Creo que los únicos servicios donde no ha habido recortes es en el precio de los coches y el precio de alquileres y compra de vivienda.
Hace poco un compañero de trabajo me hablaba del símil de la rana en la cazuela del que tanto hemos oído hablar y... ¿no estamos así?