Bueno, esa ley no creo que va con el bar, va con que en las salas de juego las tragaperras deben estar separadas de las recreativas.
Es cierto que da pena ver como los salones de juego, lugares donde pasaste tardes y tardes viciando desaparecen. Recuerdo la ilusion de salir de casa y dirigirse al salon de juegos con 20 duretes quemando en el bolsillo. Llegabas alli y a veces tenias que esperar pq la maquina estaba ocupada, asi que veias la partida del que estaba jugando y deseabas que la espichara lo mas pronto posible juas. Luego echabas tu partida, y cuando se acababan los fondos, te quedabas un ratejo mas ojeando las otras maquinas para al final marcharte deseando volver al dia siguiente. Que grandes viciadas al final fight, captain commando, saturday night slammasters, punisher, samurai showdown, mortal kombat, out run, x men, house of the dead, operation wolf (que mitica aquella maquina con su metralleta) marvel superheroes (mi ultimo gran vicio)... En estas nuevas salas de maquinas ultramodernas de los centros comerciales no reencuentras viejos amigos como el tetris. el gals panic o el pang entre esa maquina de sacarse los mocos en 3D y esa de carreras montado en un carrito de la compra. Ya no hay lugar para esas maquinas oldschool que tantos buenos momentos nos dieron y a las que soliamos alimentar con una monedita de 5 duros para recordar viejos tiempos. Esas solo seguian apareciendo en las salas de toda la vida, tal vez al lado del ultimo tekken o alguna otra novedad que las dejaba un tanto atras... pero ahi estaban.
Hoy por hoy en mi ciudad apenas quedan dos o tres salones de los clasicos. El mas mitico (El mundo del azar, o como todo el mundo lo llamaba: Hilario) cerro hace algo mas de un año y ahora ocupa su lugar una tienda de los chinos... da cosa entrar y encontrar bolsos de imitacion en el rincon donde un jugaba al ridge racer. En fins... el signo de los tiempos amiguetes.