› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
CyBeR PeReZ escribió:Una pregunta que espero que no la toméis a mal,
si tenéis la capacidad como para abordar, crear, y pensar en ideas propias, ¿por qué no atreverse a emprender?
Yo es lo que estoy haciendo en este preciso momento... y con mucha ilusión, eh?
raul_sanchez1 escribió:CyBeR PeReZ escribió:Una pregunta que espero que no la toméis a mal,
si tenéis la capacidad como para abordar, crear, y pensar en ideas propias, ¿por qué no atreverse a emprender?
Yo es lo que estoy haciendo en este preciso momento... y con mucha ilusión, eh?
¿A qué te refieres exáctamente con emprender?. Si te refieres a montar tu propia empresa, ni tengo medios económicos y conocimientos sobre como conseguir proyectos y demás. Además a mi eso de ser mi jefe, aunque te parezca mentira, no me gusta mucho. Gente que no paga, proyectos que no llegan, salarios de los demás... muchas preocupaciones... y mas como está la cosa.
De todas formas, ¿qué es lo que estas haciendo tu ahora mismo?.
Saludos
CyBeR PeReZ escribió:raul_sanchez1 escribió:CyBeR PeReZ escribió:Una pregunta que espero que no la toméis a mal,
si tenéis la capacidad como para abordar, crear, y pensar en ideas propias, ¿por qué no atreverse a emprender?
Yo es lo que estoy haciendo en este preciso momento... y con mucha ilusión, eh?
¿A qué te refieres exáctamente con emprender?. Si te refieres a montar tu propia empresa, ni tengo medios económicos y conocimientos sobre como conseguir proyectos y demás. Además a mi eso de ser mi jefe, aunque te parezca mentira, no me gusta mucho. Gente que no paga, proyectos que no llegan, salarios de los demás... muchas preocupaciones... y mas como está la cosa.
De todas formas, ¿qué es lo que estas haciendo tu ahora mismo?.
Saludos
Sobre los medios económicos, existen ayudas a fondo perdido de las distintas comunidades que te resuelven ese problema. Es más, recuerda que el coste por nuestra parte para realizar un proyecto de ingeniería del software es cero, ya que todo lo ponemos de nuestra cabeza.
Obviamente sí te hace falta más dinero si necesitas pagar trabajadores, pero para nada estaba hablando de montarlo directamente a ese nivel. Hay que empezar desde cero: o sólo tú, o con socios (socios-trabajadores).
Todo es plantearlo de alguna forma y querer hacer realidad sueños que tienes.
Sobre mi caso personal, estoy todavía en el proceso de creación de la empresa, junto a dos socios (trabajadores) que son ingenieros industriales. Y tenemos buenas ideas y creemos que todo puede salir bien.¿Por qué no?![]()
Un saludo
raul_sanchez1 escribió:¿Todo el mundo que terminó informática está en consultoras o empresas similares?.
M3traKit escribió:raul_sanchez1 escribió:¿Todo el mundo que terminó informática está en consultoras o empresas similares?.
Mi profesor de matemáticas es ingeniero informático, por si te sirve
raul_sanchez1 escribió: A mi por ejemplo los numeros y las matematicas también me encantan. ¿Algo de administrativo?.
En fin, a ver que me podeis decir.
Saludos
raul_sanchez1 escribió:En fin, supongo que no soy el primero que despues de estudiar informática ve como está el tema, ¿que os habeis planteado vosotros?, ¿os veis dentro de 20 años siguiendo picando código?. A mi por ejemplo los numeros y las matematicas también me encantan. ¿Algo de administrativo?.
En fin, a ver que me podeis decir.
Saludos
Aunque vamos, teniendo el carrerón que tiene.... búscale salidas. Si lo que no te gusta es la informática aquí... ¿Qué te parece la idea de ir fuera de España?
doxrules escribió:Mi situación es la opuesta, yo estoy currando en una asesoría en lo que termino y expongo el proyecto fin de carrera.
Además de diseñar la web a veces tengo que tocar algo de código de una intranet en php que está hecha con el culo y te vuelves loco.
Por supuesto soy el chico para todo, vamos, que un programa de contabilidad que no he tocado en mi vida da el error 45 y yo tengo que saber el motivo. O no funciona un certificado digital para no se que página y también debo saberlo.