Reducir los días de reparto de Correos y buzones

Un informe de Airef propone la que se repartan menos días y eliminación de buzones para reducir el gasto público.

https://elpais.com/economia/2019/06/12/actualidad/1560326870_386748.html

Otra de las propuestas consiste en no fijar un número mínimo de oficinas para la prestación de servicio o el número de puntos de recogida. Esto podría conllevar el cierre de oficinas y la eliminación de buzones. En el documento, de 84 páginas, también figura una supuesta recomendación para "privatizar y recortar personal de manera más drástica", según recoge la cadena SER.

¿Pensáis que en ese informe han metido mano empresas de paquetería privadas?
Pues que rebajen el precio entonces, no?
Se reduce la calidad del servicio, se reduce el importe que pagas...
En este link se puede descargar el PDF del informe al completo.

https://www.elperiodico.com/es/economia/20190612/airef-autoridad-fiscal-informe-correros-repartir-cartas-7500491

@omega_rugal está claro pero yo veo aquí una maniobra de privatizar el servicio y dar más cabida a empresas privadas.
@omega_rugal pellízcate la mejilla y despierta xD

@Crime fighter pues no habrán metido mano pero si ayudado a ello, lo que no puede ser es que por el mismo precio o dependiendo como, inferior en algunos casos, te sea más segura la empresa X que correos....

Considero que es un error.... pero bueno, ellos sabrán, lo que se está llegando en este país es a privatizar absolutamente todos los servicios, que es lo que están consiguiendo....
FJHG escribió:@omega_rugal pellízcate la mejilla y despierta xD

@Crime fighter pues no habrán metido mano pero si ayudado a ello, lo que no puede ser es que por el mismo precio o dependiendo como, inferior en algunos casos, te sea más segura la empresa X que correos....

Considero que es un error.... pero bueno, ellos sabrán, lo que se está llegando en este país es a privatizar absolutamente todos los servicios, que es lo que están consiguiendo....


Más cuando los trabajadores de empresas privadas de paquetería tienen condiciones laborales ínfimas.

Airef ha emitido un comunicado defendiendo su independencia [tomaaa]
@Crime fighter
Sí sí claro, es que a ver, esto va todo de la mano, no se puede pretender que nos cobren por enviar un paquete, 2 euros cruzando toda españa y tarde 24 / 48 horas a contrareloj, y el repartidor cobre 1400€ netos mensuales, vamos a ver, lo pagado por lo servido, claro está que si entran 2, de ahí comen el repartidor, la empresa, el jefe y se tiene que pagar gastos, con lo que.....

En fin, estas cosas queman bastante, la verdad.... lo mejor es ser de hacienda, llegan las declaraciones, un palo por que me sale de las pelotas en la cláusula X de la página 100284 antes de cristo y te pegas medio año currando para pagar el hachazo, el resto de los humanos, ahí los tenemos, batallando por subsistir xD

pd. perdón por irme por las ramas
FJHG escribió:@Crime fighter
Sí sí claro, es que a ver, esto va todo de la mano, no se puede pretender que nos cobren por enviar un paquete, 2 euros cruzando toda españa y tarde 24 / 48 horas a contrareloj, y el repartidor cobre 1400€ netos mensuales, vamos a ver, lo pagado por lo servido, claro está que si entran 2, de ahí comen el repartidor, la empresa, el jefe y se tiene que pagar gastos, con lo que.....

En fin, estas cosas queman bastante, la verdad.... lo mejor es ser de hacienda, llegan las declaraciones, un palo por que me sale de las pelotas en la cláusula X de la página 100284 antes de cristo y te pegas medio año currando para pagar el hachazo, el resto de los humanos, ahí los tenemos, batallando por subsistir xD

pd. perdón por irme por las ramas

Si quieres te dejo los apuntes jaja
Ahora en serio, ni que el señor que te liquida el IRPF se inventara las cosas o se llevara el dinero que recauda.

Respecto al hilo en sí, tienes razón. Queremos pagar lo mínimo y que las condiciones de los trabajadores no se resientan. Parece inviable
@martuka_pzm

offtopic, es que vengo de hacer la declaración, " ya tu sabe paaapi " ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa
pues el informe ira por el camino de demoler correos para que deje de competir en el mercado y deje a las empresas de mensajeria tranquilas.
Hace 20 años se impusieron unas normas para el Servicio Postal Universal... Estas normas son mundiales, si no recuerdo mal, así que mientras no haya otra empresa que quiera hacer los mínimos ahí estipulados, estos los tendrá que hacer Correos y los informes/auditorías/consejos pueden decir lo que quieran, pero hay que tener unos mínimos obligatorios.

No se si este informe lo tiene en cuenta, si no lo tiene en cuenta puede que medio informe sea papel mojado... :-?
GXY escribió:pues el informe ira por el camino de demoler correos para que deje de competir en el mercado y deje a las empresas de mensajeria tranquilas.


No quiero polémicas ni piques de ningún tipo. Tan solo voy a decir que hace mucho (muchos años) que uso UPS y Correos ni se acerca a su nivel de calidad (seguramente otras empresas de paquetería tampoco).

¿Precio? Pues a veces más barato y a veces más caro. Casi siempre miro en el web de Correos para ver si UPS es muy caro y no es raro que el servicio de Correos sea más caro (o prácticamente igual pero tienes que ir a llevarlo y sin garantía de entrega en tal plazo). Y no, UPS no ha tenido subidas brutales de precio con el paso de los años ni nada de eso.

Muchísimo tendría que mejorar Correos para que un paquete llegue al día siguiente antes de las 10 a un pueblo cerca de Múnich y con entrega garantizada.

Supongo que habrá cosas en las que Correos pueda ser una "molestia" para las empresas del sector, pero el mero hecho de ser una "empresa pública" no sé si "aporta" demasiado (en este caso). ¡Ah! Y no olvidemos lo que comenta el compañero del Servicio Postal Universal, tal vez Correos como empresa pública debería limitarse a ofrecer esos servicios. Pero dar la mejor calidad posible (p.ej. si el servicio universal es que una carta/paquete llegue a un pueblo en mitad de los Pirineos, pues que llegue en uno o dos días, no en una semana).
@Rowland y el problema de eso, es como siempre la carga de trabajo y la falta de gente. Y te lo digo por experiencia, en la unidad que estoy yo hay 4 o 5 zonas que no está asignada a nadie y que se la reparten de refuerzo entre varios. Y te hablo de zonas que no son pequeñas y que una persona le costaría llevar al día.

Con la llegada de Amazon y los paquetes de 24h y tal, la prioridad es esa, dejando de lado muchas veces lo ordinario para sacar los certificados. Y ya no hablamos en periodo de elecciones, que es una puta locura.

Con esto quiero decir que en vez de reducirlo, lo que habría que hacer es ampliarlo, al menos desde mi punto de vista.

Un saludo!
Pues vuelvo a mi comentario. Tal vez Correos debería centrarse en el servicio universal y hacerlo bien. Nada de entregas de Amazon 24H ni cosas así.

Yo no entiendo por qué un sobre de documentos puede recogerlo UPS en mi casa hoy por la tarde y entregarlo mañana antes de las 10 (o de las 12 o a lo largo del día, según lo que pague) y en Correos ni siquiera pueden decirme si tardará tres días o una semana.

Y sé muy bien lo que digo porque mi esposa mandó hace unas semanas unos papeles a Francia con Correos Light Internacional y lo único que dijeron en la estafeta era "llegará pronto pero no sabemos cuándo". Pues tardó cuatro días laborales (de martes a viernes) y el precio es muy similar al UPS 48h con entrega garantizada en ese plazo y con seguimiento real, (el de Correos no funcionó porque dependía del seguimiento de La Poste).

Así que, mejor dar pocos servicios (los universales) pero ser los mejores que intentar estar a todo y no hacerlo bien. Yo quiero que los servicios públicos sean realmente buenos, pero creo que es cierto aquello de "quien mucho abarca poco aprieta"-


Kingcr0ss escribió:@Rowland y el problema de eso, es como siempre la carga de trabajo y la falta de gente. Y te lo digo por experiencia, en la unidad que estoy yo hay 4 o 5 zonas que no está asignada a nadie y que se la reparten de refuerzo entre varios. Y te hablo de zonas que no son pequeñas y que una persona le costaría llevar al día.

Con la llegada de Amazon y los paquetes de 24h y tal, la prioridad es esa, dejando de lado muchas veces lo ordinario para sacar los certificados. Y ya no hablamos en periodo de elecciones, que es una puta locura.

Con esto quiero decir que en vez de reducirlo, lo que habría que hacer es ampliarlo, al menos desde mi punto de vista.

Un saludo!
Os pongo el caso, en mi pueblo correos no trabaja por la tarde, se por experiencia propia que desde principio de los 90 ya trabajaban en según que ciudades.
Las indemnizaciones en caso de extravió, son de hace 15 años. El precio de cualquier envío es desorbitado, solo le sale a cuenta a empresas que les hacen buen precio.
Al final con eso no se si llorar o reír, ya es malo y leeeeeeeento el servicio para serlo aun mas.
Rowland escribió:Pues vuelvo a mi comentario. Tal vez Correos debería centrarse en el servicio universal y hacerlo bien. Nada de entregas de Amazon 24H ni cosas así.

Pues por mi zona ya no reparte nada correos de Amazon, entre otras cosas porque ni de coña cumplían con lo de las 24 horas, lo hacen por su propia mensajera, otra cosa son los vendedores externos que usan lo que les convenga.
hal9000 escribió:Pues por mi zona ya no reparte nada correos de Amazon, entre otras cosas porque ni de coña cumplían con lo de las 24 horas, lo hacen por su propia mensajera, otra cosa son los vendedores externos que usan lo que les convenga.


Amazon cambia de empresas de reparto cada dos por tres. Además, sí es cierto que ahora están centrados en hacerlo ellos, de hecho quieren que empleados suyos se lo monten por su cuenta y contratarlos: Amazon quiere que sus empleados monten empresas de reparto

Pero eso no quiere decir que Correos no tenga una cartera de servicios que supera con creces el "servicio universal". Si el "servicio universal" que ofrecen fuera realmente bueno, tal vez no sería mala idea que ampliaran la cartera (no a costa del universal). Pero si no cumplen con el "universal"... ¿para qué se meten en otras historias?

Pongamos que en España hubiese una empresa de telecomunicaciones pública (la vieja Telefónica). ¿Sería buena idea que tuviera TV online pero no fibra o una cobertura móvil malísima? Lo vuelvo a repetir. Si existen empresas/servicios púbicos deben ofrecer la máxima calidad en los "servicios universales".

Ninguna sociedad seria pediría a una empresa de telecomunicaciones pública que tuviera canales de TV online (series, cine, futbol...) a costa de que la infraestructura fuera una basura o de que el servicio técnico tarde 10 días en ir a cambiarte un router. Pues lo mismo con Correos.
Eso si luego para gastarse 250.000 € en cambiar la basura del logo si que lo hacen rapido...
@Rowland
El problema es que lo que trae dinero es la paquetería, no los envíos postales universales. Y precisamente por la paquetería Correos tiene beneficios.

Si pasara a ser una empresa sólo para el sistema postal universal después se quejaría todo el mundo diciendo que "la única cosa que hace que la empresa pública no sea deficitaria, vais y la quitáis, claro como lo pagamos todos los españoles...".


@erderbi [facepalm]

Ni son 250.000€ (han sido 140.000€ sin impuestos)
Ni ha sido rápido (proyecto iniciado en Abril de 2016, por el PP)
Ni ha sido sólo "para cambiar un logo" (Los estudios hechos por parte de la empresa de marketing engloban como tienen que ser los futuros logos, tipografías, webs, cartelería, vehículos... No es un estudio de 2 tíos con un papel en blanco haciendo 3 dibujos y escogiendo el que menos mal ha quedado)
Ese "informe" me recuerda al que le presentaron a la Junta de Andalucía proponiendo privatizar servicios y despedir funcionarios públicos.

Obviamente, no le hicieron caso alguno.
amazon tiene planeado a "corto plazo" (en realidad a medio tirando a largo) constituir su propia empresa de paqueteria/logistica y asi prescindir de los operadores nacionales como correos.

a correos con esto y si no tuvieran que repartir los paquetitos chinos "formato carta" de las compras de aliexpress y familiares, les quitarian un marron, asi de claro lo digo. tres cuartos de lo mismo con el tema de que una parte significativa del trabajo de "frontend" en las oficinas de correos a dia de hoy, es pago de recibos y tramites como el de las pegatinas de la DGT, que son marrones que las mensajeras privadas no se comen.

dicho sea de paso, las mensajeras privadas tienen negocio porque proveedores de servicios como las compañias de telecomunicaciones o tiendas online prescinden de tener un servicio propio o de correos para enviar sus ventas, que si fuera el caso, seur y compañia no tendrian "nicho" para operar.

yo creo que el tema de paqueteria se ira derivando cada vez mas a correos express (que no entiendo muy bien que eso no sea ya asi) y correos quedarse con el servicio universal y con los "marrones" que nadie mas va a coger (como lo indicado del pago de recibos, el voto por correo en las elecciones y cosas asi).
18 respuestas