Referente a estudios después de terminar grado superior

Hola.

Os explico mi situación:

Yo hice el grado medio de Gestión administrativa y con ello sus respectivas prácticas (3 meses).

También hice un curso para desempleados que se llamaba "tareas de gestión administrativa" . Su duración fue de unas 900 horas (de los más largos) y sus respectivas prácticas (unos 15 días).

Ahora estoy cursando el grado superior de Administración y finanzas y en septiembre empezare el 2º curso.

Cuando lo termine tenía pensado tirarme un tiempo buscando trabajo pero en el caso de que no encuentre (que como están las cosas sería lo más normal...) he pensado en seguir estudiando pero la carrera universitaria de administración de empresas no me llama la atención lo más minimo. Seguramente me metería a estudiar otro grado superior relacionado con administración.

Que me recomendaís? alguna idea?

Saludos
Hombre, lo suyo sería seguir con la carrera. Pero si dices que no te gusta... El caso sería saber por qué no te gusta, porque el superior de administración y finanzas si te está gustando no? Es que no se, para hacer luego otro módulo superior de algo parecido, pues no le veo demasiado sentido la verdad. Antes que eso, y suponiendo que descartes por completo la carrera, me pondría con los idiomas, que seguramente te abran más puertas que hacer otro módulo teniendo ya uno relacionado.
Rhesion escribió:Hombre, lo suyo sería seguir con la carrera. Pero si dices que no te gusta... El caso sería saber por qué no te gusta, porque el superior de administración y finanzas si te está gustando no? Es que no se, para hacer luego otro módulo superior de algo parecido, pues no le veo demasiado sentido la verdad. Antes que eso, y suponiendo que descartes por completo la carrera, me pondría con los idiomas, que seguramente te abran más puertas que hacer otro módulo teniendo ya uno relacionado.


No es que no me guste la carrera es que me echa para atrás el tener que tirarme unos 5 años más estudiando y con ellos los gastos que conlleva estudiar en la universidad.
Haz otro superior de otra cosa que te guste. Yo por ejemplo me he pasado de informática a automoción XD
Yo acabe el superior de prevención. Luego el de secretariado y ahora voy a empezar segundo de adm y finanzas. Veremos si después trabajo en algún sitio
destructor11 escribió:
Rhesion escribió:Hombre, lo suyo sería seguir con la carrera. Pero si dices que no te gusta... El caso sería saber por qué no te gusta, porque el superior de administración y finanzas si te está gustando no? Es que no se, para hacer luego otro módulo superior de algo parecido, pues no le veo demasiado sentido la verdad. Antes que eso, y suponiendo que descartes por completo la carrera, me pondría con los idiomas, que seguramente te abran más puertas que hacer otro módulo teniendo ya uno relacionado.


No es que no me guste la carrera es que me echa para atrás el tener que tirarme unos 5 años más estudiando y con ellos los gastos que conlleva estudiar en la universidad.


Bueno, en primer lugar son 4 años, no 5. Eso era el plan antiguo, ahora todos los grados son de 4 años (y lo quieren rebajar a 3). Y en segundo lugar, si crees que 5 años más estudiando son muchos y que terminar una carrera es el culmen de la formación estás muy equivocado. Cuando uno realmente empieza a formarse es cuando sale de la carrera o del grado superior. Y en muchos trabajos es necesario estar en continua actualización.

Un saludo.
Mi consejo es que estudies idiomas como te han dicho.
Busca ofertas de trabajo, y verás que en la mayoría piden administrativos con idiomas, o incluso buscan secretari@s que sepan realizar funciones de administrativo, y a la vez tengan idiomas.

En las fcts, cúrratelo todo lo que puedas, y a ver si tienes suerte y te puedes quedar. Si no, la verdad es que está jodido para encontrar trabajo de oficina (demasiada demanda y poca oferta)
Sin tener ni puta idea de ese mundillo, yo así de primeras te diría que te especializaras en dos idiomas, uno el inglés y otro alguno raruno, y en caso de que te guste, te orientaras a algún tema de importación / exportación.
7 respuestas