› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
cefecoma escribió:Lo más probable es que a ese vendedor le hayan ofrecido más dinero y por eso te ha salido con excusas, no le daría más vueltas.
Eldiscipulo escribió:Pufff... toca la moral, si, pero es que es la eterna situación del coleccionismo, y la tendencia en todo lo coleccionable ultimamente es que.
Si compras para jugar, lo mejor ya es tirar por everdrives,emuladores y demas, aunque algunas consolas lo tienen mas dificil que otras (Saturn con Rhea, por ejemplo, que es complicado pillar alguno, aunque mednafen parece que ahora la).
Si es por cajas y manuales.... el problema es grave, por que los sistemas que usaban cajas de cartón han sufrido mucho con el paso del tiempo, y los que usaban cajas de plastico están viendo una subida de precios moderada (incluso en juegos Jap, que historicamente no los quería ni el tato, como se dice normalmente y ahora se ven algunos a unos precios...).
El tema de las repros supongo que tomará fuerza en manuales y cajas entre la gente que quiera tener algo bonito y especial en la estantería, y el resto pues tirará de emuladores/everdrives o pagara el precio.
Son los tiempos que toca vivir.
Eldiscipulo escribió:Pufff... toca la moral, si, pero es que es la eterna situación del coleccionismo, y la tendencia en todo lo coleccionable ultimamente.
Si compras para jugar, lo mejor ya es tirar por everdrives,emuladores y demas, aunque algunas consolas lo tienen mas dificil que otras (Saturn con Rhea, por ejemplo, que es complicado pillar alguno, aunque mednafen parece que ahora va).
Si es por cajas y manuales.... el problema es grave, por que los sistemas que usaban cajas de cartón han sufrido mucho con el paso del tiempo, y los que usaban cajas de plastico están viendo una subida de precios moderada (incluso en juegos Jap, que historicamente no los quería ni el tato, como se dice normalmente y ahora se ven algunos a unos precios...).
El tema de las repros supongo que tomará fuerza en manuales y cajas entre la gente que quiera tener algo bonito y especial en la estantería, y el resto pues tirará de emuladores/everdrives o pagara el precio.
Son los tiempos que toca vivir.
FFantasy6 escribió:Eldiscipulo escribió:Pufff... toca la moral, si, pero es que es la eterna situación del coleccionismo, y la tendencia en todo lo coleccionable ultimamente.
Si compras para jugar, lo mejor ya es tirar por everdrives,emuladores y demas, aunque algunas consolas lo tienen mas dificil que otras (Saturn con Rhea, por ejemplo, que es complicado pillar alguno, aunque mednafen parece que ahora va).
Si es por cajas y manuales.... el problema es grave, por que los sistemas que usaban cajas de cartón han sufrido mucho con el paso del tiempo, y los que usaban cajas de plastico están viendo una subida de precios moderada (incluso en juegos Jap, que historicamente no los quería ni el tato, como se dice normalmente y ahora se ven algunos a unos precios...).
El tema de las repros supongo que tomará fuerza en manuales y cajas entre la gente que quiera tener algo bonito y especial en la estantería, y el resto pues tirará de emuladores/everdrives o pagara el precio.
Son los tiempos que toca vivir.
Yo tiraría de flashcarts en vez de everdrives.
Fan de Sos Badajoz escribió:Opino lo mismo.
Sexy MotherFucker escribió:Fan de Sos Badajoz escribió:Opino lo mismo.
¿Cúal es la diferencia, atractivo y/o ventaja de usar flashcarts sobre everdrives?
Sexy MotherFucker escribió:Aaaah vale, tonterías.
Gracias chavales.
Sexy MotherFucker escribió:Fan de Sos Badajoz escribió:Opino lo mismo.
¿Cúal es la diferencia, atractivo y/o ventaja de usar flashcarts sobre everdrives?
Fan de Sos Badajoz escribió:Hay flashcarts mejores en el mercado.
Sexy MotherFucker escribió:Fan de Sos Badajoz escribió:Hay flashcarts mejores en el mercado.
Estoy dispuesto a escucharte; ¿qué ventajas tiene la mejor flashcart sobre el mejor everdrive?
Fan de Sos Badajoz escribió:El Super UFO pro 8, tiene una serie de extras exclusivos, como volcar la ROM, los savegames directamente del flashcard al cartucho original, hace un by-pass de ciertos chips sobre todo los DSP para mejorar compatibilidad, admite trucos y savestate en tiempo real.
hilo_mejor-flashcart-para-snes_2040357
Sexy MotherFucker escribió:Fan de Sos Badajoz escribió:El Super UFO pro 8, tiene una serie de extras exclusivos, como volcar la ROM, los savegames directamente del flashcard al cartucho original, hace un by-pass de ciertos chips sobre todo los DSP para mejorar compatibilidad, admite trucos y savestate en tiempo real.
hilo_mejor-flashcart-para-snes_2040357
Gracias por la información, no estoy nada puesto en flashcart ni en everdrives a pesar de que tengo sendos en SNES/MD, así que no estoy en posición de discrepar ni de estar de acuerdo.
¿Nadie tiene nada que decirle a Fan de Sos Badajoz al respecto? ¿Si las diferencias que señala son marginales o algo?
Fan de Sos Badajoz escribió:Sexy MotherFucker escribió:Fan de Sos Badajoz escribió:Opino lo mismo.
¿Cúal es la diferencia, atractivo y/o ventaja de usar flashcarts sobre everdrives?
Hay flashcarts mejores en el mercado.
Calintz escribió:@FFantasy6 , ya con bromas aparte, ¿tú cual crees que es el mejor flashcart en términos generales para la SNES? Yo pillé hace un par de años el SD2SNES y para mí es perfecto, con el pero de perder compatibilidad con el chip FX y algunos más.
FFantasy6 escribió:Calintz escribió:@FFantasy6 , ya con bromas aparte, ¿tú cual crees que es el mejor flashcart en términos generales para la SNES? Yo pillé hace un par de años el SD2SNES y para mí es perfecto, con el pero de perder compatibilidad con el chip FX y algunos más.
Para mi el superufo8, claro que tiene puntos malos, pero poniendo todo en una balanza, ese creo que es el mejor y es el que tengo.
No creo en las tonterías de tener TODO el catálogo como si comprar un flashcart hiciera desaparecer los originales.
NiceKen escribió:Sí, se pueden tener demasiados juegos. Por ejemplo, cuando ves que tienes juegos por razones estúpidas, sin razón alguna o porque son populares cuando a ti ni siquiera te gustan. Que es lo que me pasa a mí, por ejemplo, con todos los Zeldas (menos el 2 de NES) o los Metroid.
Por no mencionar sistemas como Vectrex, Colecovision o Intellivision. Como si fuera a jugar algún día a eso más de 5 minutos.
Claramente todas esas cosas en mi caso era tenerlas por ser historia de los videojuegos y parte de una colección, pero por jugar desgraciadamente no.
gynion escribió:Con que te guste tener algo es suficiente. No necesitas buscarle un mayor sentido. A partir de ahí, se podría valorar si el asunto se está llevando de forma organizada o caótica. Pero de entrada no hay que buscarle un sentido profundo a querer tener algo; es simple capricho, que si se puede resolver bien pues guay.
gynion escribió:Con que te guste tener algo es suficiente. No necesitas buscarle un mayor sentido. A partir de ahí, se podría valorar si el asunto se está llevando de forma organizada o caótica. Pero de entrada no hay que buscarle un sentido profundo a querer tener algo; es simple capricho, que si se puede resolver bien pues guay.
NiceKen escribió:gynion escribió:Con que te guste tener algo es suficiente. No necesitas buscarle un mayor sentido. A partir de ahí, se podría valorar si el asunto se está llevando de forma organizada o caótica. Pero de entrada no hay que buscarle un sentido profundo a querer tener algo; es simple capricho, que si se puede resolver bien pues guay.
Como siempre @gnynion opinas desde tu punto de vista particular. Yo intento (con más o menos acierto) ponerme en la piel de otros también. No, si haber no hay que hacer nada. Pero poder se puede, y se puede buscar sentido a las cosas que se hacen. Eso ayuda a decidir si vale la pena seguir haciéndolo, si no, etc. Hay personas que sí necesitan dar sentido a las cosas que hacen. Para muchas personas tiene mucho sentido tener una colección de juegos, para otros quizá sea más la pena de deshacer lo hecho que el sentido real de seguir con ello.
No tiene nada que ver con el orden o el caos, lo que yo decía. Se puede estar haciendo con el máximo orden y rigor y aún así carecer de sentido el hecho en sí.
Nunca está de más reflexionar sobre las cosas. Sin duda habrá gente que no lo necesitará, o para los que probablemente sea más cómodo y más fácil no hacerlo, como en general la vida es mucho más fácil cuantas menos cosas te plantees.
Por eso lo que le comentaba a @viper2 que efectivamente, es fácil (y nos pasa a muchos) llegar a la situación de darse cuenta de que se tienen demasiados juegos.
Si empiezas a coleccionar con 19 años como yo hice, es lógico que tu manera de ver todo, tanto el hobby como la vida, sea diferente con 35. Si sigue siendo la misma de cuando tenías 19 años o alguien da por sentado que ya se ha formado como persona a esa edad... hum.
Con esto no estoy diciendo que lo lógico sea dejar de coleccionar en un momento dado, ni mucho menos. Digo que es lógico plantearse las cosas a lo largo de la vida.
Cozumel escribió:Yo a mis 34 años sigo viendo muchas cosas igual que cuando tenía 8 años
Cuando me preguntaban qué quería ser de mayor, yo respondía que quería un trabajo con mucho sueldo y pocas horas.
Y quería tener todos los videojuegos del mundo, sólo para poder disfrutar en cada momento de la máquina o del juego que me apeteciese.
Desde que acabe la carrera trabajo de 8 a 15, con un muy buen sueldo y he multiplicado por 10 la cifra que de niño me parecía una colección increíble.
Vamos, que aquel niño de 8 años tenía las cosas muy claras.
Si por mi fuera, la colección tendría todo, ¿por qué pedir menos? Con tiempo para disfrutarlo, nunca sobra.
FFantasy6 escribió:Es lo mejor tener las cosas claras, eso de evolucionar como coleccionista nunca lo he entendido.
NiceKen escribió:
Si empiezas a coleccionar con 19 años como yo hice, es lógico que tu manera de ver todo, tanto el hobby como la vida, sea diferente con 35. Si sigue siendo la misma de cuando tenías 19 años o alguien da por sentado que ya se ha formado como persona a esa edad... hum.
Cozumel escribió:Si por mi fuera, la colección tendría todo, ¿por qué pedir menos? Con tiempo para disfrutarlo, nunca sobra.