Reflexion sobre "el miedo" (sobretodo el irracional)

Pues bueno, abro este hilo porqué hoy he ido a escalar una cueva sin cuerda ni nada (nada profesional, solo los zapatos) y abajo había unos 4 metros de agua, desde el agua hasta arriba del todo había unos 13 metros, pues bien, cuando estaba cansado, el sol me pegaba y tal, los colegas y yo hemos decidido tirarnos primero desde unos 7 metros (los 3 nos tiramos) después de 10 (solo tuvimos huevos 2), después de 11 más o menos y desde arriba del todo (aunque solo esten un par de metros de diferencia cada vez cagaba mucho, y la sensación al entrar al agua cada vez es más de hostia enorme) a parte tengo algo de "respeto a las alturas"... En fin, que cada vez que me tiraba aunque sabía que era complicado hacerme daño se me aceleraba el pulso y me temblaban las piernas y la unica manera de tirarme era apretar los dientes y pegar un salto (me arrepentia a los 0.2 segundos pero cuando estas volando ya está xD)....

Bueno aquí viene el quid de la question y el resumen para vagos: ¿porque da tanto miedo tirarse de 13 metros de altura al agua (más que suficiente para no tocar el suelo) y no da miedo ir a 150 km/h por la autopista cuando lo primero es "seguro" casi al 100% y lo segundo es potencialmente más mortal?

Ilustro (aunque no son desde el punto más alto estas):

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

PD: espero que no se vea mucho la cara de cagado ya que las fotos están hechas desde lejos, pero bueno, en la primera ya me veo con la boca abierta, o sea que... [+risas] [+risas]
Es evidente. El miedo irracional viene porque tu propia cabeza sabe que si saltas es probable que te mates. Es un recurso que tiene el ser humano para proteger su vida.

Sin embargo, yendo a 150 km/h no tienes la sensación de ir a esa velocidad dentro de un coche. Por eso el cuerpo no activa ese miedo irracional. De todos modos como dicen en la película Oldboy:

El ser humano tiene miedo porque imagina. Asi que no imagines. (Eso mientras le intentan sacar los dientes con un martillo a un tio)
conclusión: quiero vivir en Mallorca [mamaaaaa]
elnksoy escribió:El ser humano tiene miedo porque imagina. Asi que no imagines.

Eso me recuerda a una gran frase que decía "no pienses, actua!".
(mensaje borrado)
¿Tu no has visto "Mar adentro" verdad? [mad]

Como ha dicho el compañero cuando vas a 150Km/h no tienes la sensacion de miedo aunque la intuyes, pero cuando vas a saltar desde 13 metros es otra cosa.
ese sitio es la hostia, quiero vivir ahí joder xD
Todo esto para enseñarnos cómo saltas desde una rocosidad bastante bonita por cierto [carcajad]

A todo esto, cuánta profundidad había? Te informo de que la distancia hasta el agua no debe ser más del doble que la profundidad del agua. Es una de las normas del salto de trampolín olímpico, y que se puede aplicar a todo.

Es decir, que para un salto sin riesgos, tendría que haber como mínimo 6-7 metros de profundidad. Quizás te diera tanto cague porque tu subconsciente sabía que como mucho habría unos 3-4 y te podrías haber partido las piernas. Sí, va a ser eso.
Ir en el coche a esas velocidades lo tenemos asumidos desde bien pequeños, pero no creo que todo el mundo salte desde esa altura muy asiduamente. Es un poco como las atracciones, la primera vez siempre subes con algo de miedo, pero luego ya acabas subiendote como si estuvieras en el tio vivo :p
Joder yo me habría atrevido desde los 7 metros y eso rogando mucho, no habría sido capaz de tirarme desde mas altura, tengo mucho vertigo aún sabiendo qué no me ``pasaría´´ nada.
tal vez sea por el miedo a romperse el cuello i qedarse paralitico '-' ya sabes, somos raritos ( y yo he hecho hasta descenso de barrango y cosas por el estilo, pero siempre tengo miedo a causarme una lesion irreparable )
Woa, yo este verano tambien estuve con unos amigos en Mallorca, y nos tiramos de un salto similar, de unos 10m de altura y parece una tonteria pero acojona cuando estas delante. Nos tiramos 3 veces, yo un par de veces cai mal (2 de 3, cojonudo), golpeandome con la espalda (mecaguenlaputa) y estuve con la jodido 15-20 dias, ojito >_<
Phosky escribió:Todo esto para enseñarnos cómo saltas desde una rocosidad bastante bonita por cierto [carcajad]

A todo esto, cuánta profundidad había? Te informo de que la distancia hasta el agua no debe ser más del doble que la profundidad del agua. Es una de las normas del salto de trampolín olímpico, y que se puede aplicar a todo.

Es decir, que para un salto sin riesgos, tendría que haber como mínimo 6-7 metros de profundidad. Quizás te diera tanto cague porque tu subconsciente sabía que como mucho habría unos 3-4 y te podrías haber partido las piernas. Sí, va a ser eso.


Te cito a tí, pero va un poco para todos, lo de por 13 metros 6 o 7 metros de profundidad... La verdad es que creo que basta 1/3 parte de la altura, pues nos sumergiamos máximo 3 o 3.5 metros en el agua...

Y bueno, respondiendo a los otros, estuve desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde por ahí, primero miramos si había rocas, buceamos para ver cuanta profundidad había y tal, y a pesar de eso cuando ves el salto es impresionante, si miras un rato abajo no saltas, el truco es no pensarlo y saltar, aunque te arrepientas, en el agua no te pasa nada, pero el miedo ahí está...

Sobre el de "Mar adentro" seguramente no había ido abajo para ver la profundidad de las rocas, porqué con 4 metros de agua seguro que no se parte la columna...
Jejje, que recuerdos...
Cuando yo tenia 17 años tambien hacia eso, en Cabo de Palos, Murcia.
El salto de la reina se llama, y tiene 30 metros.
Empezabamos por los saltos del faro (10 metros), desde ese nos tirabamos hasta varios a la vez y de bomba.
El salto de la reina era otra cosa, de 8 colegas que decian abajo que iban a saltar, al final solo saltamos 3. Con bambas, tapones en los oidos... O caias completamente vertical, o planchazo mortal (algun colega se habia desmayado)
Eso si, eran otros tiempos, ahora no creo que fuera capaz...

Salimos incluso en la portada de "La verdad de Murcia".

Y si, el acojone cuando ya no hay vuelta atras, es brutal. Pero la satisfaccion de saltar, y sobretodo al salir a la superficie... No tiene nombre.

Salu2!

P.D: Nunca crei que contaría algo asi en EOL.
Grande EOL!
Hoy he vuelto a enfrentarme al miedo de tú a tú haciendo "mortales", el mortal hacia adelante, bien, ya me sale... El mortal hacia atrás... Bueno, una imagen vale más que mil palabras [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] :

Imagen
MaXiMo87 escribió:Hoy he vuelto a enfrentarme al miedo de tú a tú haciendo "mortales", el mortal hacia adelante, bien, ya me sale... El mortal hacia atrás... Bueno, una imagen vale más que mil palabras [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] :


Cuidado con los saltos...

Sólo estáis contemplando la opción de caer y darse un mal golpe y quedarte paralítico/parapléjico, pero recordad también que como caigáis mal (en modo plancha) podéis reventaros. No es el primer profesional que salta en trampolín y se queda en la piscina...
Odalin escribió:
MaXiMo87 escribió:Hoy he vuelto a enfrentarme al miedo de tú a tú haciendo "mortales", el mortal hacia adelante, bien, ya me sale... El mortal hacia atrás... Bueno, una imagen vale más que mil palabras [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] :


Cuidado con los saltos...

Sólo estáis contemplando la opción de caer y darse un mal golpe y quedarte paralítico/parapléjico, pero recordad también que como caigáis mal (en modo plancha) podéis reventaros. No es el primer profesional que salta en trampolín y se queda en la piscina...


Había un metro o metro y medio, y 3 metros de profundidad... Es chungo partirse el cuello así... Como mucho te dejas la espalda roja y picante
MaXiMo87 escribió:Había un metro o metro y medio, y 3 metros de profundidad... Es chungo partirse el cuello así... Como mucho te dejas la espalda roja y picante


No, no, no hablo de partirse el cuello.

Por ejemplo... Extiendes la mano por completo y totalmente paralela al agua le das un manotazo. Pica, ¿verdad? Pues me refiero a caer así desde una altura importante, el choque con el agua puede llegar a ser muy fuerte. Es como los accidentes de coche, que del impacto aparentemente están bien pero por dentro reventados del golpe.

A metro y medio... pues muy raro sería, pero ya alturas de dos metros, tres metros hay que tener cuidado.
El miedo te lleva a la ira, la ira te lleva al odio y el odio al lado oscuro
Ahora mismo en antena 3 han sacado este sitio o uno muy parecido!
Siciluk escribió:Ahora mismo en antena 3 han sacado este sitio o uno muy parecido!


justo estaba pensando en eso XDD, madre mia, el que se tiraba de 30m... que hinchada, tiene que ser flipante cuando estas en el aire pero eso que han dicho de reventarte... si al saltar a la piscina desde la altura del bordillo si caes mal pica, como para hacerle desde 10 metros... no me imagino de 30. pero tienes que tener un subidon de adrenalina...
MaXiMo87 mola tu entrada triunfal al agua en la foto del mortal XD

saludos!
Por muy bien que te tires el riesgo existe, no sólo en pelis como mar adentro, sólo con ir una vez al hospital de tetrapléjicos de Toledo, fliparías, la mayor parte de los jovencitos, son por accidentes de moto y por tirarse así en piscinas, mar etc etc. Ahora pensarás yo lo hago bien, miro profundidad, sé tirarme, etc etc. Pero los olímpicos de trampolín tb saben hacerlo y más de uno se dejó la cabeza en la tabla, como Greg Louganis, o se partió la espalda en el agua.... Y hablamos de profesionales, el año pasado murió un chaval así, es que no recuerdo los datos y lo he buscado y no me sale, pero era de un equipo federado de saltos.

Ten cuidadín, que no queremos bajas
30 metros? No me lo creo, como no saltaseis a una piscina de goma...


A partir de una cierta altura al agua, es como si saltaras a la tierra...
JoCoN escribió:30 metros? No me lo creo, como no saltaseis a una piscina de goma...


A partir de una cierta altura al agua, es como si saltaras a la tierra...


En Salobreña, (costa de Granada), el pico mas alto es de 30 metros. Yo hace unos dias me tire por saltos asi de unos 10-15 metros y a mi, sinceramente ya no me daba cosa. El truco esta en saber caer, yo nunca en la vida me hecho daño saltando desde las rocas, porque es eso, caer bien. Algun dia me tirare desde el de 30 metros seguro, por cierto podeis buscarlo en youtube (peñon salobreña) es flipante.

Sobre esto que comentais de mar adentro, partirse el cuello, la columna, etc... Claro que hay riesgo, como todo en esta vida, pero tirandose de cabeza, que es una zona muy jodida. Por eso siempre que hago saltos de estos paso de tirarme de cabeza aunque sea desde 1 metro o 2, me parece una gilipollez. Y sobre el tema , al autor; al principio es normal tener un poco de canguelo pero conforme vas pillandole el truco y tal desaparece todo, eso si, yo que tu no haria mortales ni nada por el estilo, siempre me tiraria de pie y cerrando pies y brazos, como un palillo. Todo lo demas si que lo veo algo peligroso.

Un SaLuDo.
Gracias a dios que a mi no me da por saltar por aqui

Imagen
Drashiel escribió:Por muy bien que te tires el riesgo existe, no sólo en pelis como mar adentro, sólo con ir una vez al hospital de tetrapléjicos de Toledo, fliparías, la mayor parte de los jovencitos, son por accidentes de moto y por tirarse así en piscinas, mar etc etc. Ahora pensarás yo lo hago bien, miro profundidad, sé tirarme, etc etc. Pero los olímpicos de trampolín tb saben hacerlo y más de uno se dejó la cabeza en la tabla, como Greg Louganis, o se partió la espalda en el agua.... Y hablamos de profesionales, el año pasado murió un chaval así, es que no recuerdo los datos y lo he buscado y no me sale, pero era de un equipo federado de saltos.

Ten cuidadín, que no queremos bajas


Está clarísimo que todos los que me has dicho, tanto profesionales como aficionados se han quedado así por tirarse de cabeza, estoy seguro que tirándose de pie es imposible partirse la espalda si no tocas roca, es que es materialmente imposible, ni de 30 metros ni de 54 (que es el récord del mundo), está claro que si eres un profesional y te tiras de 26 metros (suele ser la media en las competiciones) haces 30 piruetas y caes de cabeza y caes mal te puedes quedar en silla de ruedas, pero cayendo de pie y sobre el mar no me lo creo, ni en broma

Los que suelen acabar en silla de rueda son, o bien los que caen en el agua mal de cabeza o bien los tios que son tan temerarios como los del siguiente video y por motivos de la vida caen 2 metros más a la izquierda que ellos:

http://www.youtube.com/watch?v=l248ik3IplQ
25 respuestas