Reflexión sobre la inactividad

Buenas compañeros!

Lo cierto es que no podía dormir esta noche y he decidido escribir un post explicando mi situación personal y como me siento.

Desde hace 1 semana soy oficialmente licenciado (hasta ahí perfecto). Yo me apunté a prácticas en diciembre, con la esperanza que me llamasen por enero para hacerlas. Bien, estamos a 13 de febrero y aún no me han llamado. Eso me genera bastante inactividad. Ya estoy imprimiendo currículums para llevarlos para trabajar de lo que sea, porque hasta septiembre/octubre que empiece el Máster oficialmente no tengo que hacer nada (sacarme un título de inglés, que ya estoy en ello, pero no me ocupa demasiado tiempo). Yo soy una persona con mucho ocio doméstico (siempre tengo libros para leer, películas que ver, videojuegos a los que jugar...) y a priori eso puede parecer una ventaja a la hora de pasar las horas muertas, pero realmente no es así. También soy una persona muy activa y me gusta hacer cosas, tener mi rutina, estar ocupado (no todo tiene que ser leer, viciar y ver películas). También hago deporte (para que quede claro que no me quedo como una seta en casa todo el día).

Entonces... ¿Cuál es el problema? Pues muy fácil: La soledad. Aquí empieza mi reflexión. Te levantas por la mañana, tarde claro porque te has ido a dormir muy tarde, has dormido 6 horas pero te da igual, está la casa vacía porque tus padres y tus hermanos trabajan. Te haces el desayuno y lo único que suena es el tostador y el microondas. Enciendes el ordenador y te das una ducha, bien, estoy listo para dar caña al día pero... ¿qué tengo que hacer? Nada ¿qué es lo único que se escucha? El silencio. El móvil tiene la pantalla en negro, todo el mundo estudia o trabaja, no le haces falta a nadie (vale sí, haces falta porque siempre eres importante en la vida de alguien pero claro, están haciendo su vida y no van a estar por ti obviamente cuando están con sus responsabilidades). Intentas elaborar una nueva rutina, a base de subactividades que no ocupan más de 1-2 horas al día, pero no es suficiente, porque estás solo. Va pasando el día y piensas: He visto 3 películas que siempre quise ver y estoy empezando tal libro, bien, pero la pantalla del móvil sigue en negro. Pulsas cualquier botón para que se ilumine por si ves el icono del whatsapp, o de sms o de llamadas perdidas, pero no hay nada. Vacío. Además cuando vas haciendo todo siempre tienes puesta una serie o una película aunque no estés atento, solo para escuchar la voz de alguien.

Pero eso no es lo peor, porque durante el día vas arañando el aburrimiento para evitar que llegue el fatídico momento del día: La noche. Tienes que irte a dormir y no quieres, porque no tienes sueño y sabes que como nada ajeno ocupará tu mente te quedarás pensando. Así que no queda otra que dar vueltas en la cama y darle vueltas a la cabeza, repasando lo desaprovechado que ha estado el día a pesar de que no has estado completamente parado y lo solo que te sientes. Porque si al menos te despertases y vieses un whatsapp/mensaje de tu pareja a las 6 de la mañana deseándote los buenos días, o pudiendo ir a buscarla al trabajo y llevarla a casa (suponiendo que viva con sus padres) solo para estar media horita con ella, preguntarle qué tal le ha ido el día, darle un beso y desearle buenas noches, al menos sabrías que alguien siempre te tiene en mente, que aun separados no estás solo, que la soledad de la mañana será tan solo temporal.

Digo lo de la pareja porque quizás es lo más determinante en este sentido (obviamente un amigo no te va a desear los buenos días cada día) y de donde pueden salir los detalles de no-soledad más bonitos y más recurrentes. Porque ha habido alguna noche entre semana que he podido quedar con mis amigos y no me he sentido así.

Muchas gracias por leer el tocho al que lo haya hecho.
¿no tienes a nadie con quien salir ni nada? nose tío yo pienso que estas así porque quieres. Pero vamos, también pienso que hay momentos de la vida para todo, para bien y para mal xD
kratos93 escribió:¿no tienes a nadie con quien salir ni nada? nose tío yo pienso que estas así porque quieres. Pero vamos, también pienso que hay momentos de la vida para todo, para bien y para mal xD


Sí, pero están con sus proyectos de final de carrera y no voy a estar molestando cada día porque no quiera estar solo. Algún día sí que les aviso por si pueden quedar, pero su trabajo es más importante.
DWest escribió:
kratos93 escribió:¿no tienes a nadie con quien salir ni nada? nose tío yo pienso que estas así porque quieres. Pero vamos, también pienso que hay momentos de la vida para todo, para bien y para mal xD


Sí, pero están con sus proyectos de final de carrera y no voy a estar molestando cada día porque no quiera estar solo. Algún día sí que les aviso por si pueden quedar, pero su trabajo es más importante.

bueno, pues algún deporte, que te distraiga para salir, así sales y haces algo saludable. Además que lo dicho, es un tiempo que estarás así, a todos nos pasa.
Te comprendo perfectamente, yo he estado unos meses sin hacer nada practicamente, hasta ahora que empiezo de nuevo las clases y la verdad es que no sabes que hacer, porque todo el mundo está de examenes, o estudiando o tiene que hacer algo, y claro, tampoco los vas a molestar porque no sabes que hacer, y yo al final termino desesperandome porque solo quedo con mis amigos los findes, el resto de la semana me desespero sin hacer nada xD; asi hasta que empieces la rutina de nuevo
Las vacaciones estan bien, pero llega un momento en que llega a cansar la inactividad
Rising_Hei está baneado por "Clon de usuario baneado"
Proponte a ti mismo apuntarte a algo que te mantenga ocupado y de energías + capacidad de concentración y disciplina. En mi caso ha sido el boxeo, pero tienes cosas donde elegir para dar y tomar... te recomendaría eso xD

No tienes ni tiempo para pensar en cosas que no sirven para nada y te sientes bien
¿Deporte? A mi algo que me ocupa mucho tiempo a diario es el gimnasio, pesas, cardio, luego las artes marciales y además podrías plantearte prepararte algo en plan una carrera de 10 km o así. A mi es algo que me gusta y me ocupa mogollón de tiempo al día. Empieza algún hobby nuevo que te guste, tocar un instrumento o lo que sea. Esq estar ocioso es lo peor, si me dijeras que es pq no tienes curro pues te diría q te pasases el día llevando currículums y tal pero como solo es esperar a empezar el máster y eso ya lo hiciste... Básicamente es encontrar algo que hacer.

Es raro cuando se dice hay que trabajar para vivir y no al revés pero cuando te quitan el trabajo y te dejan sólo el vivir, mucha gente se queda q no sabe q hacer con su vida. Te sientes así pq no sabes que hacer con tu tiempo y quedar con amigos te anima pq te distraen, yo creo. Lo dicho, busca alguna actividad q te llene y hazla. Yo creo q no necesitas a alguien para estar contento, está bien quedar de vez en cuando con colegas y tal pero entre semana por ejemplo, a no ser un viernes o un día muy puntual yo no suelo quedar con gente para hacer algo en plan vamos a quedar para... Siempre hay gente con la q coincides en el gym o lo que sea y haces algo el chorra, básicamente lo q te recomiendo es salir de casa y buscarte actividades que te proporcionen objetivos en los q centrarte.
Apuntate a un gimnasio y punto, asi haces deporte, te mantienes en forma y te olvidas de todo, y ves alguna femina quizas hasta ligues y todo xD, sales como nuevo y cuando vayas a sobar de lo cansado que estaras no pensaras en nada xD.
leyendolo asi por encima, el post tendria q llamarse quiero tener novia. lo d la inactividad parece lo de menos en tu caso.
DWest escribió:Buenas compañeros!

Lo cierto es que no podía dormir esta noche y he decidido escribir un post explicando mi situación personal y como me siento.

Desde hace 1 semana soy oficialmente licenciado (hasta ahí perfecto). Yo me apunté a prácticas en diciembre, con la esperanza que me llamasen por enero para hacerlas. Bien, estamos a 13 de febrero y aún no me han llamado. Eso me genera bastante inactividad. Ya estoy imprimiendo currículums para llevarlos para trabajar de lo que sea, porque hasta septiembre/octubre que empiece el Máster oficialmente no tengo que hacer nada (sacarme un título de inglés, que ya estoy en ello, pero no me ocupa demasiado tiempo). Yo soy una persona con mucho ocio doméstico (siempre tengo libros para leer, películas que ver, videojuegos a los que jugar...) y a priori eso puede parecer una ventaja a la hora de pasar las horas muertas, pero realmente no es así. También soy una persona muy activa y me gusta hacer cosas, tener mi rutina, estar ocupado (no todo tiene que ser leer, viciar y ver películas). También hago deporte (para que quede claro que no me quedo como una seta en casa todo el día).

Entonces... ¿Cuál es el problema? Pues muy fácil: La soledad. Aquí empieza mi reflexión. Te levantas por la mañana, tarde claro porque te has ido a dormir muy tarde, has dormido 6 horas pero te da igual, está la casa vacía porque tus padres y tus hermanos trabajan. Te haces el desayuno y lo único que suena es el tostador y el microondas. Enciendes el ordenador y te das una ducha, bien, estoy listo para dar caña al día pero... ¿qué tengo que hacer? Nada ¿qué es lo único que se escucha? El silencio. El móvil tiene la pantalla en negro, todo el mundo estudia o trabaja, no le haces falta a nadie (vale sí, haces falta porque siempre eres importante en la vida de alguien pero claro, están haciendo su vida y no van a estar por ti obviamente cuando están con sus responsabilidades). Intentas elaborar una nueva rutina, a base de subactividades que no ocupan más de 1-2 horas al día, pero no es suficiente, porque estás solo. Va pasando el día y piensas: He visto 3 películas que siempre quise ver y estoy empezando tal libro, bien, pero la pantalla del móvil sigue en negro. Pulsas cualquier botón para que se ilumine por si ves el icono del whatsapp, o de sms o de llamadas perdidas, pero no hay nada. Vacío. Además cuando vas haciendo todo siempre tienes puesta una serie o una película aunque no estés atento, solo para escuchar la voz de alguien.

Pero eso no es lo peor, porque durante el día vas arañando el aburrimiento para evitar que llegue el fatídico momento del día: La noche. Tienes que irte a dormir y no quieres, porque no tienes sueño y sabes que como nada ajeno ocupará tu mente te quedarás pensando. Así que no queda otra que dar vueltas en la cama y darle vueltas a la cabeza, repasando lo desaprovechado que ha estado el día a pesar de que no has estado completamente parado y lo solo que te sientes. Porque si al menos te despertases y vieses un whatsapp/mensaje de tu pareja a las 6 de la mañana deseándote los buenos días, o pudiendo ir a buscarla al trabajo y llevarla a casa (suponiendo que viva con sus padres) solo para estar media horita con ella, preguntarle qué tal le ha ido el día, darle un beso y desearle buenas noches, al menos sabrías que alguien siempre te tiene en mente, que aun separados no estás solo, que la soledad de la mañana será tan solo temporal.

Digo lo de la pareja porque quizás es lo más determinante en este sentido (obviamente un amigo no te va a desear los buenos días cada día) y de donde pueden salir los detalles de no-soledad más bonitos y más recurrentes. Porque ha habido alguna noche entre semana que he podido quedar con mis amigos y no me he sentido así.

Muchas gracias por leer el tocho al que lo haya hecho.


¡Qué negatividad!

Entiendo perfectamente que te sientas vacío porque no tienes en qué ocupar el tiempo, bueno pues eso tiene "fácil" solución (lo pongo entre comillas porque que sea fácil o no depende de ti). Yo soy como tú, tengo mucho ocio doméstico pero yo necesito sentirme útil, sea trabajando, estudiando, o haciendo algo que yo considere que estoy aprovechando mi tiempo. Dices que ya eres licenciado (felicidades por cierto), ¿en qué te has licenciado? ¿puedes autoformarte de alguna manera? De ser así puedes aprovechar tu tiempo para eso, autoformarte, aprovechar el tiempo de mañana que normalmente utilizarías para trabajar/estudiar en algo productivo y tómatelo como una especie de trabajo, con su horario y demás.

Siguiendo con lo que dices, veo que el problema no es sólo de tiempo, si no también de soledad. No estás sólo, pero sí que te sientes sólo en determinados momentos y puedo decirte que te comprendo perfectamente. Ay... esas noches que te quedas pensando y pensando y no consigues conciliar el sueño, me pasa continuamente, y también te digo que en esos momentos, durmiendo sólo, a oscuras, dando vueltas a la cama y comiéndote la cabeza, son los peores momentos porque es cuando realmente empiezas a plantearte cosas, te ves sólo, y empiezas a pensar cosas negativas. Pero si te sirve de ánimo: sólo lo piensas por la circunstancia del momento. Dentro de unas semanas te saldrá algo que hacer, y ya no te plantearás nada de eso, créeme que acaba pasando.

Ánimo, que todo mejora.
La inactividad sólo apetece cuando tenemos demasiado que hacer
Ya dicho, apuntate al gym. Suele tomar bastante tiempo del día y te mantiene en movimiento. Yo cuando tengo un rato libre me pongo a leer un libro, con eso se me pasan las horas volando. Cada uno tienes sus truquitos, ya sea irse al campo, tallar madera, salir a correr, aprender idiomas,...
Ya me gustaría tener algun momento prolongado de descanso y olvidarme de bachiller, olvidarme de todo.
Mamutloco escribió:Ya dicho, apuntate al gym. Suele tomar bastante tiempo del día y te mantiene en movimiento. Yo cuando tengo un rato libre me pongo a leer un libro, con eso se me pasan las horas volando. Cada uno tienes sus truquitos, ya sea irse al campo, tallar madera, salir a correr, aprender idiomas,...
Ya me gustaría tener algun momento prolongado de descanso y olvidarme de bachiller, olvidarme de todo.


Joe pues yo cuando iba a bachiller tenia muchos momentos prolongados, tanto que iba al gimansio y pitaba tanto fines de semana como algun dia entre semana por la tarde xD
12 respuestas