› Foros › PC › Software libre
mjmx escribió:yo tengo un equipo bastante parecido al tuyo AMDXP2000+, 512ddr266,Gforce mx400 64Mb, con el compiz, y me funciona aceptablemente con compiz, cubo, y demás, eso sí lo instalé el otro día cuando me pillé un disco duro, y por ahora va bien.¿le has puesto los drivers de la gráfica? eso influye bastante pal compizSi no te deja activarlo sin driver de la gráfica
otra cosa que puedes hacer es quitar servicios del arranque, para que vaya más holgado.
Bla bla blaaa, que post tan tipico...polloman2001 escribió:Si no lo digo reviento.
L7Y escribió: En general yo creo que a la gente le gusta dárselas de hacker e ir flipadillos por el internete. Cuando cualquier programa o paquete se puede instalar muchísimo más facilmente y de manera más cómoda con Synaptic, que tiene interfaz gráfica, que viendo texto ahí cayendo que vete tú a saber que significa en una terminal. Aún así a mi no me desagrada mucho el sistema de los paquetitos,
[...]
, si consigo hacer funcionar Compiz igual me vuelvo a Gnome, aunque XFCE es sencillito pero mola
xcompmgr v1.1.2
usage: xcompmgr [options]
Options
-d display
Specifies which display should be managed.
-r radius
Specifies the blur radius for client-side shadows. (default 12)
-o opacity
Specifies the translucency for client-side shadows. (default .75)
-l left-offset
Specifies the left offset for client-side shadows. (default -15)
-t top-offset
Specifies the top offset for clinet-side shadows. (default -15)
-I fade-in-step
Specifies the opacity change between steps while fading in. (default 0.028)
-O fade-out-step
Specifies the opacity change between steps while fading out. (default 0.03)
-D fade-delta-time
Specifies the time between steps in a fade in milliseconds. (default 10)
-a
Use automatic server-side compositing. Faster, but no special effects.
-c
Draw client-side shadows with fuzzy edges.
-C
Avoid drawing shadows on dock/panel windows.
-f
Fade windows in/out when opening/closing.
-F
Fade windows during opacity changes.
-n
Normal client-side compositing with transparency support
-s
Draw server-side shadows with sharp edges.
-S
Enable synchronous operation (for debugging).
polloman2001 escribió:
¿Pretende ubuntu crecer con un soporte tan patético para unas tarjetas tan extendidas como las ati? Se que más de uno me dirá que el problema es de ATI, pero creo que la gente de ubuntu se debería poner las pilas, sobretodo en la instalación de drivers. Un usuario normal no debería saber ni que existe el terminal, tal y como sucede en MACOS.
Si no lo digo reviento.
Yog-Sothoth escribió:Sí sigues con GNU/Linux te darás cuenta de la potencia de la consola. Además "hacker" no es ningún insulto aunque tú lo uses de forma peyorativa. Ese comentario ha sido desacertado totalmente, ya que por la misma regla de tres, los hackers flipadillos te podrían llamar noob a tí.
Saludos:).
Perdona, pero esa comparacion, es un poco tonta, dicho finamente.L7Y escribió:Quien sabe, si relegando incluso su uso de manera similar al DOS de XP...
JanKusanagi escribió:Perdona, pero esa comparacion, es un poco tonta, dicho finamente.
El simbolo del sistema de windows XP (Que no "DOS"), es casi completamente inutil, mientras que la consola de un GNU/Linux tiene infinitas posibilidades y potencia total.
Que no es para novatos? Claro que no. Que es idoneo que haya un GUI precioso para cualquier funcion que pueda necesitar un usuario de a pie? Por supuesto.
Pero la consola esta muy bien donde esta, y siendo como es, gracias