si la casa es suya particular y tiene el dinero, pues no veo el problema.
si la casa es "de la iglesia", y el sujeto es usufructuario, entonces la reforma se carga a presupuestos, con lo cual "la pagamos todos", y pasa a ser bastante opinable, pero entonces la casa no es del sujeto particular.
si la casa es del sujeto particular pero la reforma se carga a presupuestos entonces si que ya no hay por donde cogerlo, pero no creo que sea el caso.
en otras palabras:
si es el primer caso, no hay caso para un hilo sobre el tema, salvo que se quiera debatir la justicia practica de que tal persona disponga de tales cantidades de dinero.
si es el segundo caso, el titular es un poco amarillo, entre amarillo canario y amarillo pollo.
el tercer caso dudo que lo sea porque no creo que en la conferencia episcopal sean tan sumamente imbeciles con las propiedades. aunque ya metidos en una dinamica de corrupcion megatotal, pues ya cabe todo, claro.