Reinicios repentinos del PC

Buenas

Le monté un equipo a mi cuñado y ahora me comenta que repentinamente, a veces le pasa en medio de un juego, a veces viendo un simple video de Youtube sin mas que 4 o 5 pestañas abiertas a la vez, que se le apaga el PC y se le inicia inmediatamente.
Ojo, remarco que no es un reinicio, el PC se queda sin energia y apaga todos los leds y ventiladores y a los 2 segundos arranca de nuevo. Me queda pendiente revisar si tiene en la BIOS activada la opcion de encenderse o restablecer estado anterior en caso de pérdida de energia, para ver si al apagarse así repentinamente vuelve a encenderse o no, pero vamos, que no es el problema en sí.

Lo que a mi me da, es que o bien la fuente de alimentación deja de dar "chicha" en algun momento concreto o bien la placa tiene un problema y se para por algun motivo.

Le he pasado tests de furmark porque en un principio parecía que los reinicios venían mientras o justo despues de jugar a algun juego puntero. También he ejecutado un test de los que hacen trabajar a la CPU al 100%. Se ejecutaron normal, sin dar ningun problema ni reiniciarse mientras o despues...

El equipo tiene los siguientes componentes:

Gigabyte B365M-DS3H
Intel Core i7-9700K
Corsair Vengeance LPX DDR4 3000
Nfortec Scutum 750W 80 Plus Bronze Modular
Gigabyte GeForce RTX 2080 OC 8 GB

No sé, a mi me da que es un tema de la fuente, que a ratos no pueda dar la potencia necesaria, pero me parece raro que le pase a ratos y no cuando un juego demande caña de la GPU.
Tampoco me cuadra que a la placa o incluso a la memoria RAM pueda llegar a pasarle algo, son nuevas y en todo caso fallarían mas a menudo.

¿Qué opinais? ¿Qué tests podria hacerles?
Con los componentes q tienes montados esa fuente deberías cambiarla ya q no da mucha confianza. Pilla una Bitfenix Formula de 650 watios.
La fuente es seguro la causa es muy mala
Joder y yo que pensaba que eran normales...

Con una de 650w irá bien? No será justo?
Zefias escribió:Joder y yo que pensaba que eran normales...

Con una de 650w irá bien? No será justo?

Si es buena, no te irá justa, lo que más importa es la calidad, no una fuente mala de muchos vatios en teoría, que luego no son ciertos, además que también importa la estabilidad en los valores, sistemas de protecciones, etc...

Saludos.
@Zefias

Suficiente si la calidad acompaña. Y mira si es mala que tiene condensadores que no los conoce ni su padre (Sanwei) y dicho de paso el 80 plus será falso, porque en la web de 80plus no está dada de alta ninguna fuente de esa marca [facepalm]
Joder lo malo es que la compre en pccomponentes y ahora no me la cambiaran... Obvio que si va mal me darán otra nueva, pero no me van a dar otra fuente diferente...
No es por nada, pero el equipo montado es un poco despropósito. Un muy buen micro en una placa que no permite OC, una gráfica potente con una fuente de alimentación mala (china remarcada por Nfortec)... Espero que, al menos, el disipador también sea de calidad.
El test mejor que le puedes hacer es cambiar la fuente por una de calidad (Bitfenix, Corsair, Seasonic, BeQuiet...) con 650W vas servido, mejor no escatimar en una pieza tan importante y duradera.
Si no te fías, siempre puedes pedir a Amazon y, si no te funciona como suponemos, devolverla. Aunque todo, todo, apunta a esa "esputum".
Puedes descambiarla en PCC si no hace mucho que compraste, les dices que te va mal y que quieres otra superior, aunque sea abonando la diferencia.
Nfortec Scutum 750W 80 Plus Bronze Modular


esa fuente es marca española (chinorris remarcada), la potencia y el certificado es mas falso que un politico



si la compraste en amazon tramita devolucion, si la compraste en otra tienda te la comes
@futuro mad max

Esa, Newskill y algunas más el CIF corresponde al de Pccomponentes. Por lo tanto esa mierda la mete en nuestro país esa tienda.

Simplemente verán que se venden Tacens y otros sidazos a millones y dirán: Pues yo también voy a importar cosas sidosas de china saltándome a un importador e inflando más los números.
diy3dbuilders escribió:@futuro mad max

Esa, Newskill y algunas más el CIF corresponde al de Pccomponentes. Por lo tanto esa mierda la mete en nuestro país esa tienda.

Simplemente verán que se venden Tacens y otros sidazos a millones y dirán: Pues yo también voy a importar cosas sidosas de china saltándome a un importador e inflando más los números.


70€ esa estafa, eso pasa por comprar algo en esa tienda [hallow]
Y antes de que se me olvide y aunque esté en Italiano se entiende de sobras: https://www.youtube.com/watch?v=fCUwp_o ... e=youtu.be

Y ya que estamos les voy a preguntar por el 80plus y a ver que responden si es que lo hacen.
@Zefias no conozco el modelo de esa fuente, pero tiene pinta de ser un poco mierder, te aconsejaría cambiarla por cualquier modelo de 650W de los que recomiendo en mi guía de fuentes.

Los 650W no se van a quedar cortos, hagamos el cálculo:

RTX 2080 = 279W (tu modelo) https://www.techpowerup.com/review/giga ... oc/31.html
i7-9700K = 95W (sin OC)
RAM (2x3W) = 6W
Placa base, puertos USB, luces... = 50W
SSD = 5W
HDD = 10W
Ventiladores, digamos que tienes 5 (5x5W) = 25W
TOTAL: 470W (aprox), esto teniendo en cuenta que TODOS los componentes estén a tope simultaneamente, cosa que nunca pasa, en gaming rondará los 350W como mucho.

Conclusión: con una fuente de 650W reales tienes de sobra.

-

Dejando a un lado el tema de la fuente, revisa las temperaturas de los VRM de tu placa base, son VRM muy simples, sin disipación y están soportando un procesador de 95W de TDP ratataaaa
Por lo que también te aconsejo cambiar de placa.
Si quieres más info sobre cómo testear el PC, ver temperaturas... te dejo mi guía de cómo detectar y solucionar problemas del PC.
diy3dbuilders escribió:
Y ya que estamos les voy a preguntar por el 80plus y a ver que responden si es que lo hacen.

Dos días después ni mu. Así que salvo que aporten algo, 80 plus más falso que un € con la cara de Franco.
He ejecutado esta tarde los tests de @Roman Kr y a la media hora se ha apagado.

No sé si ha fallado antes la placa o la fuente, pero la cuestión es que he puesto dos ventiladores más en la caja y he abierto la tapa y luego y ya no se ha apagado... pero uno de los VRMde la placa (los que están a la izquierda de la CPU) han llegado a marcar 111ºc...

Me da que quizá ha fallado antes la placa que la fuente ¬_¬

Pediré a pccomponentes que me cambien la placa y la fuente, alegando que se calientan en exceso y que quiero otros modelos. Vaya patinazo el mio de no coger algo de gama más alta de un principio...
La verdad es que con la fuente me la colaron muy fuerte, por los watios y el precio, me creí totalmente que era buena.

Como sea, gracias a todos y espero que lo mio sirva de ejemplo para navegantes! XD

Para la placa a cambiar, creeis que seria mejor una del estilo Asrock b365m pro4 o Gigabyte b365m d3h o seria necesario irse a una de gama más alta, como la Gigabyte Z390 M? (Tienen que ser microATX...)
La fuente es mala, la placa es baratita y el micro es una bestia que enjaulas con un chipset B365. Tienes la Asrock Z390M Pro 4 que está a 125€ y es una buena placa, permitiéndote buenos ajustes para el I7. Insisto en que no he visto qué disipador monta ese equipo, pero es de lógica que en caja pequeña y equipo potente se necesite muy buen flujo de aire.
Yo tengo montado con una BE QUIET STRAIGHT POWER 10 600W Silver...

i7 6700k 4.4
MSI z170 m3
2x8 16GB 3200
2080 Super
AIO Corsair h115i pro
pack ventiladores 3x120mm Corsair LL RGB
2 SSD Sata
1 SSD M.2
1 HDD 1TB

Con una fuente de 650w buena vas bien
Zefias escribió:He ejecutado esta tarde los tests de @Roman Kr y a la media hora se ha apagado.

No sé si ha fallado antes la placa o la fuente, pero la cuestión es que he puesto dos ventiladores más en la caja y he abierto la tapa y luego y ya no se ha apagado... pero uno de los VRMde la placa (los que están a la izquierda de la CPU) han llegado a marcar 111ºc...

Como me imaginaba, las temperaturas de los VRM se ponen por las nubes cuando le metes un poco de caña, debido a que como dije, aparte de ser muy simples, no tienen ningún tipo de disipación. Puede que la fuente al ser nueva sea capaz de suministrar la demanda de energía del PC, pero, también es muy recomendable cambiarla.

Zefias escribió:Para la placa a cambiar, creeis que seria mejor una del estilo Asrock b365m pro4 o Gigabyte b365m d3h o seria necesario irse a una de gama más alta, como la Gigabyte Z390 M? (Tienen que ser microATX...)

Teniendo el procesador que tienes (acabo en K, osea, desbloqueado para el OC), me iría a por una Z370 o Z390, que permiten hacer OC, de hecho, no sé por qué te has gastado dinero extra en un procesador acabado en K y lo has puesto en una placa que no permite hacer OC [+risas], aquí te dejo algunas recomendaciones:

Placa:
https://www.pccomponentes.com/msi-mag-z390m-mortar


Fuente (cualquiera de estas):
https://www.pccomponentes.com/corsair-cx650-650w-80-plus-bronze

https://www.pccomponentes.com/bitfenix-formula-gold-fuente-de-alimentacion-650w-80-gold
Roman Kr escribió:Teniendo el procesador que tienes (acabo en K, osea, desbloqueado para el OC), me iría a por una Z370 o Z390, que permiten hacer OC, de hecho, no sé por qué te has gastado dinero extra en un procesador acabado en K y lo has puesto en una placa que no permite hacer OC [+risas]


Pues sinceramente, porque en el Black Friday lo vi de oferta y me lo cogí, la rabia que me da es que por ver todo de ofertas, acabé cogiendo la 2080 y el i7 9700K que tengo, cuando yo lo que me había mirado en un principio era un ryzen 7 2700 con una gtx 2070 y otra fuente y otra placa. Y eso me precipitó (por no quedarme sin oferta) a coger una placa y una fuente que no me había mirado bien.

En fin, ya me han contestado diciendo que no me hacen devolucion pero me tramitan la garantía. Compraré la placa que me has comentado y la fuente corsair.

Una cosa que me hace dudar

https://www.pccomponentes.com/corsair-cx650m-650w-80-plus-bronze


Ésta tiene la misma nomenclatura y todo, pero es semimodular y un par de euros más barata que la normal... ¿Como puede ser eso?
Aun teniendo la misma nomenclatura de CX650 será de una calidad peor?
@Zefias lo de la fuente es que probablemente se estén quedando sin stock del modelo que no es modular y por eso estará más caro, el modelo semimodular tiene la misma calidad interna y mismos años de garantía, así que puedes comprarlo sin miedo.

En cuanto a la placa, si no te quieres gastar 150 euros en una placa base nueva, una alternativa a lo mejor (digo a lo mejor porque no estoy al 100% seguro de si funcionará) sería comprar disipadores para los mosfets de los VRM (la parte del VRM que se calienta), por ejemplo estos:

https://www.amazon.es/Disipador-Aluminio-Enfriamiento-Adhesivo-Posterior/dp/B07T2S628S/ref=sr_1_9?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=disipador+vrm&qid=1583499271&sr=8-9


Y colocarlos aquí:
Imagen

Y también añadir un par de ventiladores a la caja para mejorar el airflow, un par de artics, por ejemplo:

https://www.amazon.es/ARCTIC-F12-Ventilador-extremamente-instalaci%C3%B3n/dp/B002KTVFTE/ref=sr_1_4?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=ventilador+arctic&qid=1583499900&sr=8-4


Si no piensas hacer overclock, por unos 20 euros igual solucionas el problema, aunque lo recomendable sería ir a por una z390.
@Roman Kr

La verdad es que ya me había estado mirando el tema de los disipadores, en Aliexpress los habia a porrones.

Ya tengo previsto ponerle dos ventiladores más, pero no estoy muy seguro de que los disipadores éstos mejoren mucho el tema, sobretodo por que no sé si se "adaptaran" bien (que no toquen a todos los mosfets bien, quiero decir).

Además, con ponerlo en los Mosfet sería suficiente? O sería también necesario ponerlos en los Chokes? Porque también estaban bien calentitos cuando los toqué...
@Zefias solo sería necesario ponerlo en los mosfets, de hecho, los disipadores que te vienen con la placas base realmente solo tocan los mosfets, parece que cubren todo, pero eso es solo estética. En cuanto a adaptarse bien, se adaptarán, por lo general, suelen venir con thermalpads adhesivos incluidos, entonces en ese sentido cero problemas, aunque como digo, no estoy seguro de si los disipadores solucionarían el problema.
Roman Kr escribió:@Zefias solo sería necesario ponerlo en los mosfets, de hecho, los disipadores que te vienen con la placas base realmente solo tocan los mosfets, parece que cubren todo, pero eso es solo estética. En cuanto a adaptarse bien, se adaptarán, por lo general, suelen venir con thermalpads adhesivos incluidos, entonces en ese sentido cero problemas, aunque como digo, no estoy seguro de si los disipadores solucionarían el problema.


Es verdad, he mirado algunas y sí, solo estan en los mosfet...

Pues igual me lo pienso, los ventiladores los voy a poner si o si y por 6.50 no es demasiado.

ya te comentaré como sale el invento :)
@Roman Kr, al final voy a pasar de hacer inventos, porque no es para mi y no voy a poder hacerle el seguimiento que tendria...

teniendo que pillarle una placa, y sabiendo que no hará OC, ves necesario pasar al chipset 390 o el 365 sería suficiente? (aunque con buena refrigeracion en los mosfet, claro).

sobre las 365, he pensado en la MSI MAG B365M Mortar, que está a 84€

sobre las 390, he pensado en la misma MSI Mag Z390M Mortar, que sube a casi el doble, 149€
@Zefias si no vas a hacer nada de OC con una B365 te vale, yo te diría esta de Asrock:

https://www.pccomponentes.com/asrock-b365m-pro4

Que ronda los 84 euros también y tiene unas fases de alimentación ligeramente mejores (a simple vista, no me he puesto a indagar).

Edit: aun así, yo añadiría también un par de ventiladores a la caja.
@Roman Kr pues tienes razón, aunque la asrock me da un poco de tirria por malas experiencias anteriores [+risas]

Me lo miro un poco más
@Zefias como veas, si tienes claro que no se hará OC, cualquiera de las 2 te vale, pero a priori la asrock parece ligeramente superior.
27 respuestas