Tengo varios conocidos que trabajan de medico y de abogada. Pero que ahora están muy mal vistos, sus compañeros ingleses no les hablan y no digamos algunos enfermos.
Ayer hablé con ello por skype y van a mirar en buscarse otro lugar.
El lunes fui a una empresa y todo eran buenas relaciones con los empresarios ingleses. Más de la mitad de la plantilla de la empresa era extranjeros y no estaban muy contentos con las siguientes medidas.
Además de que hablando claro con algunos empresarios de confianza, a los empresarios les "asusta" el tener que cambiar las condiciones laborales. Si hay menos extranjeros para trabajar en los sectores de servicio o mano cualificada (con masters, estudios universitarios, etc.) y tienen que contratar a personas con menor rango académico, esto tiende a dar a varias posibilidades:
-Que suban el salario mínimo para algunos trabajos, encareciendo el producto ofrecido.
-Que la mano de obra contratada tenga que ser formada en la misma empresa, perdiendo dinero, tiempo y recursos.
-Que los trabajadores tengan una mayor confianza, con lo cual, tiendan a exigir (entenderse en huelgas por ejemplo) una serie de ideas o reformas laborales.