Relaciones complicadas

Me refiero a esas relaciones de intensos sentimientos encontrados, de las que la mente dice una cosa y el corazon otra, de las que hagas lo que hagas tienes la sensacion de equivocarte.
Obviamente tendemos a elegir la opcion menos mala para nosotros mismos, ¿Como descubrir dicha opcion?
Lo de hacer una lista de pros y contras no funciona porque me refiero a una batalla epica de mente contra corazón. ¿Que opinais?
Mello ya estas tardando en responder XD
lopobich escribió:Me refiero a esas relaciones de intensos sentimientos encontrados, de las que la mente dice una cosa y el corazon otra, de las que hagas lo que hagas tienes la sensacion de equivocarte.
Obviamente tendemos a elegir la opcion menos mala para nosotros mismos, ¿Como descubrir dicha opcion?
Lo de hacer una lista de pros y contras no funciona porque me refiero a una batalla epica de mente contra corazón. ¿Que opinais?
Mello ya estas tardando en responder XD


Hala, qué presión.
Pues depende mucho de cada situación, no creo que nadie te pueda dar una respuesta a un tema tan general.

Lo que sí te puedo decir es cómo me he comportado yo en esas situaciones.

1-Estando en pareja. El corazón me decía de intentarlo, la mente me decía que tenía que dejarlo. Como no me gusta rendirme sin intentar las cosas, pues opté por hacer caso a mi corazón hasta que vi que no servía de nada. Entonces tomé la dura decisión de apartarme de una persona a la que quería con locura. A día de hoy sigo sin saber si fue una buena decisión, pero es lo que tenía que hacer para poder ser feliz en el futuro.

2-Sin estar en pareja. Como siempre, la mente me dicta qué es lo más adecuado para mí y el corazón me dice otra cosa. Y como sé que yo no voy a ser feliz sin arriesgar, pues ahí que nos vamos otra vez a la aventura. Esta vez no se trata de ninguna relación (aún me queda mucho tiempo soltera) pero sí de ciertos sentimientos que quiero comprobar a qué conducen.

Como ves, siempre sigo a mi corazón. Sin llegar al punto de hacer el idiota, claro está. A veces el cerebro se ha impuesto claramente porque sabía que de nada me iba a servir hacer caso a lo que sentía y me iba a traer problemas. Pero si dudo porque ambas opciones están igualadas y ninguna es claramente mejor que otra, siempre me decanto por lo que dicta el corazón. Si sale mal, siempre puedo volver a usar la razón y alejarme. Pero nunca me perdonaría no haberme permitido el lujo de intentarlo.

Pero eso yo, que sé que soporto mejor las decepciones que el no intentar algo aunque me pegue el batacazo por el camino. Y yo vivo así hasta en el mundo laboral. Si tengo la opción de hacer algo muy provechoso pero en realidad siento el anhelo de hacer otra cosa más arriesgada y con menos opciones de que salga bien... me tiraré de cabeza a por lo que me gusta. No sirvo para ir en contra de lo que siento si no tengo un buen motivo de peso.

Así que en resumen, hago caso al cerebro cuando la situación cuando seguir mis impulsos es objetivamente perjudicial para mí (o simplemente, ineficaz) o cuando he comprobado que no alcanzo lo que deseo por mucho que lo intente. Para todo lo demás, allá que voy para, al menos, poder decir que lo he intentado.

De todos modos, nadie mejor que tú va a saber lo que quieres. Si te refieres a una relación que ya tienes, solo te puedo decir que primero intentes arreglarlo si es lo que te pide el cuerpo. Y si la cosa no cambia, entonces toca ser racional y decidir si te vas a conformar con eso o si quieres ponerle fin. Pero ya te digo, con los datos que das, solo puedo aventurar y hablar de generalidades.
Gracias, es dificil porque hablo de una lucha entre mente corazon ¿algun consejo para ponerlos de acuerdo? Si sigo a uno de los dos siento que estoy equivocandome XD
Corazón si es lo que sientes.
lopobich escribió:Gracias, es dificil porque hablo de una lucha entre mente corazon ¿algun consejo para ponerlos de acuerdo? Si sigo a uno de los dos siento que estoy equivocandome XD


Alguna de las dos opciones que tengas te llamará más que la otra, piensa en ello. No en lo que debes hacer, sino en lo que quieres hacer.
Sobre lo de equivocarte, es algo que no vas a saber hasta que lo intentes. Además, a veces no hay decisiones acertadas o equivocadas, no todo es tan sencillo. Por ejemplo, si yo hubiese dejado a mi ex antes de tiempo, habría sido una decisión "equivocada" porque realmente aún quería intentar cambiar ciertas cosas y hubiese terminado por arrepentirme de mi precipitación. Así que seguir fue "acertado". Pero al mismo tiempo, haber seguido mucho tiempo no habría sido bueno, así que cuando decidí dejarlo más adelante, entonces la decisión sí fue "correcta".

¿Qué hace que te equivoques al tomar una decisión u otra? Para mí, la única equivocación es no hacer lo que consideras más apropiado para ti. Si luego resulta que sale mal, pues ey, nadie sabe cómo va a ir una cosa hasta que lo intenta. Y al menos te quedará la tranquilidad de que hiciste lo que consideraste adecuado. Yo prefiero arrepentirme de haber hecho algo que salió mal que la inacción por miedo a las posibles consecuencias negativas.

Así que no creo que seas capaz de hacer que corazón y mente piensen de la misma manera, por lo que sigue a lo que te haga más feliz. No tiene más.
pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
planteatelo como si fuera tu mejor amiga o amigo eso debe de ser mas o menos una buena relacion...(eso te lo marca el corazon en base a los sentimientos y el compartir..)
en bases a ese sentimiento y demas hacia esa persona sabras la decision..(es igual que escojer a un amigo o amiga es algo de nuestra propia elecion ..)
por lo demas todos nos equivocamos hasta en relacionarnos con el vecino de al lado todo depende solo de ti y como ves y es esa persona para relacionarte,comparitr..
saludos
Mello escribió:
lopobich escribió:Gracias, es dificil porque hablo de una lucha entre mente corazon ¿algun consejo para ponerlos de acuerdo? Si sigo a uno de los dos siento que estoy equivocandome XD


Alguna de las dos opciones que tengas te llamará más que la otra, piensa en ello. No en lo que debes hacer, sino en lo que quieres hacer.
Sobre lo de equivocarte, es algo que no vas a saber hasta que lo intentes. Además, a veces no hay decisiones acertadas o equivocadas, no todo es tan sencillo. Por ejemplo, si yo hubiese dejado a mi ex antes de tiempo, habría sido una decisión "equivocada" porque realmente aún quería intentar cambiar ciertas cosas y hubiese terminado por arrepentirme de mi precipitación. Así que seguir fue "acertado". Pero al mismo tiempo, haber seguido mucho tiempo no habría sido bueno, así que cuando decidí dejarlo más adelante, entonces la decisión sí fue "correcta".

¿Qué hace que te equivoques al tomar una decisión u otra? Para mí, la única equivocación es no hacer lo que consideras más apropiado para ti. Si luego resulta que sale mal, pues ey, nadie sabe cómo va a ir una cosa hasta que lo intenta. Y al menos te quedará la tranquilidad de que hiciste lo que consideraste adecuado. Yo prefiero arrepentirme de haber hecho algo que salió mal que la inacción por miedo a las posibles consecuencias negativas.

Así que no creo que seas capaz de hacer que corazón y mente piensen de la misma manera, por lo que sigue a lo que te haga más feliz. No tiene más.


llevo 4 años de lucha e probado a seguir al que mas tira, al que menos, a ninguno (dejarme llevar) XD
Quiero encontrar mi equilibrio interno y hacerme fuerte en el, Gracias a todos por las respuestas.
pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
si llevas 4 años y no has conseguido ese equilibro interno...
estas perdiendo el tiempo ¿monotonia?

salu2
pipirana escribió:si llevas 4 años y no has conseguido ese equilibro interno...
estas perdiendo el tiempo ¿monotonia?

salu2

no mas bien montaña rusa XD
por eso busco equilibrarme tengo nauseas XD
Cuando una relación comienza es posible aguantar algunos comportamientos pensando que con el tiempo no se solucionarán o empiece a las mil maravillas pero hay un momento en alguna relacion sientes como si fuera el titanic y se hunde irremediablemente. Habrá quien hablando pueda arreglar las cosas y quien no.

El instinto por luchar y no rendirse no siempre es efectivo, el dolor no se puede evitar pero si el sufrimiento. El tiempo te hace dar cuenta cuando una relación te causa mas problemas que bien y no tiene sentido seguir.

En algunas ocasiones hasta que no ha pasado un tiempo y dejas de tener sentimientos por esa persona no eres completamente objetivo para estar seguro que fue lo mejor. Suele funcionar pensar que recomendarías en el caso que le ocurriera a otra persona, el pensar en 3ª persona suele ser mucho mas objetivo.

La base de toda relación sea amorosa o no es la misma, hablar si hay un problema y si continua uno tiene que hacer balanza si seguir o no. Sea una parejo, trabajo, amistad, etc... muchos veces el miedo a la soledad y pensar que no vas a encotrar otra te hace seguir como siempre pero llega un momento que la situación se vuelve insoportable y no queda mas remedio que alejarse.
pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
yo lo que hago es simplificar..
pienso en esa persona como si fuera una primera vez o un primer recuentro .. pongo esa ilusion como el primer dia y las mismmas ganas como si fuera el primer dia.. y si veo que esa persona esta desganada sin ganas y no le pone el mismo entusiasmo o no recibes eso...
bye es perdida de tiempo con una persona que no merece la pena si a esto te refieres..
si tampoco tiene ganas de rebajarte a seguir mi consejo.. mas de lo mismo.
la monotonia a veces no se puede cambiar depende de las ganas o superacion de cada cual..
saludos
lopobich escribió:
pipirana escribió:si llevas 4 años y no has conseguido ese equilibro interno...
estas perdiendo el tiempo ¿monotonia?

salu2

no mas bien montaña rusa XD
por eso busco equilibrarme tengo nauseas XD


Si es una relación que ya tienes, que has intentado salvar y te sigue dando disgustos, entonces piensa en los motivos que te hacen seguir luchando y los que te hacen querer desistir. Solo tendría sentido seguir si lo que te aporta te hace lo suficientemente feliz como para tolerar lo que no te gusta. Pero si tienes dudas y demás, supongo que no es el caso.
Lo que sí tienes que tener clara es una cosa. Dejar una relación que va mal no es sinónimo de que vayas a ser más feliz que cuando estabas con esa persona. Podrás ser más feliz a largo plazo. Así que si vas probando y arrepintiéndote, cambiando de opinión y demás, nunca vas a saber lo que quieres.

Vuelvo a mi experiencia particular. Yo echo de menos a mi ex. Mucho. Pero lo dejé por un motivo X que hacía que, para mí, la relación no funcionase y me hacía sentir mal. Cuando lo dejé, obviamente desapareció el disgusto de tener una relación que no funciona, pero eso no significa que el disgusto de estar solo vaya a ser más llevadero.
Por ese motivo hay gente que es incapaz de dejar a su pareja (a mí me pasó en mi primera relación) y aguantas negándote lo evidente hasta que aparece otra persona que te hace abrir los ojos y no te queda más remedio que aceptarlo. Que es el proceso sencillo y natural en el ser humano (tomar el camino que menos daño te hace, que suele ser seguir con tu pareja mientras aún sientes algo) pero para mí era alargar lo inevitable. Relaciones complicadas que están abocadas al fracaso porque no me hacen feliz... las quiero lejos. Por mucho que sean un bonito engaño que te hace más llevadera la soledad.

Con todo esto lo que te quiero decir es que no hay una solución mágica y maravillosa que te haga poner fin a tu problema sin sufrir. O esperas a que la relación se desgaste del todo y te sea más fácil hacer caso al cerebro (porque tu corazón ya no irá en dirección contraria) o te alejas muerto de dolor porque sabes que es la opción que te conducirá a la felicidad a la larga. Porque sí, la opción ideal sería "lucho, el problema desaparece y volvemos a ser felices". Pero si lo intentas varias veces y no funciona, va tocando aceptar que o nos aguantamos con lo que hay o nos quedamos solos. Pero cuando la relación se hunde por mucho que intentes hacer al respecto... yo no creo que haya forma de solucionar eso.

En cualquier caso, suerte.
Te repito lo que te he dicho en pruebas:

Una pareja tiene que hacerte la vida más fácil y agradable. Tienes que estar igual o mejor, pero no peor. Evidentemente, hay momentos y momentos, y puede que en alguna situación dada pasarlo mal, la vida es dura.

Pero una relación que de por sí solo te complica la vida, malo. No se disfruta.

Mucho ánimo con todo.
Un ejemplo seria comparando una relación sana a un vaso de agua limpia y una relación complicada a un vaso de agua turbia.

Imagen

Si hay tranquilidad con el tiempo el agua turbia se aclara y la parte mala se va al fondo y no seria problema si el problema se resuelve definitivamente pero si constantemente se está removiendo el agua siempre seguirá turbia. En ese caso lo mejor es vaciar el vaso y llenarlo con agua limpia.
pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
flash lo ha bordado
Gracias a todos por las respuestas y los animos [oki]
De momento hace tres dias pedi un tiempo, luego abri este hilo y el de pruebas, mantengo el contacto por watssap antes de ser pareja fuimos durante un año amigos, y despues de varias rupturas,reconciliaciones e intentos de ser amigos, todo esto por parte de ambos, almenos tengo claro que quiero su amistad, sigo meditando acerca de este asunto. de nuevo Gracias
lopobich escribió:Gracias a todos por las respuestas y los animos [oki]
De momento hace tres dias pedi un tiempo, luego abri este hilo y el de pruebas, mantengo el contacto por watssap antes de ser pareja fuimos durante un año amigos, y despues de varias rupturas,reconciliaciones e intentos de ser amigos, todo esto por parte de ambos, almenos tengo claro que quiero su amistad, sigo meditando acerca de este asunto. de nuevo Gracias


Si ella piensa como tú, no debería ser difícil.
No sé, si dices que has pedido un tiempo, que lo has dejado y has vuelto... yo creo que está claro que como pareja no va a funcionar. Ahora, como amigos puede ser otra cosa. Eso sí, te recomiendo dejar pasar un tiempo sin tener mucho trato, hasta que al menos los sentimientos se calmen un poco. Ya habrá tiempo de seguir siendo íntimos más adelante.

Yo sigo siendo amiga de mi ex, pero mi caso no cuenta porque yo me fui a la otra punta del país y nuestro trato era inicialmente solo por internet. Y lo dejamos por un problema X que no pudo/supo solucionar. No es lo mismo cuando hay una razón de peso (de hecho, era a lo que me aferraba para no volver y lo que él me recordaba cuando yo me sentía triste y con ganas de estar a su lado) que cuando no la hay. Pero si tú la tienes, habla con tu novia y déjalo claro. Si no se soluciona, habrá que ser amigos porque tú no eres feliz así. Intentad ser objetivos y toma la decisión que mejor sea para ti. Si hay madurez por ambas partes, podrá seguir siendo tu amiga cuando la cosa se calme un poco. Y si no se puede... pues nada, es lo que hay. A mí me apenó perder a mi primera pareja, pero no puedes condenarte a la infelicidad y llevarte disgustos por miedo a que se vaya de tu vida alguien a quien aprecias. Tienes que ser egoísta y mirar por ti. Porque nadie se va a preocupar por tu bienestar tanto como tú mismo.

Por cierto, para los momentos de dudas, siempre puedes plantearte lo que hago yo. Imagina que partes de cero. No te conoce nadie, todos son felices sin ti. Tú tienes libertad para hacer lo que quieras con tu vida, tanto sobre qué hacer como sobre con quién relacionarte. Si partieses de esa libertad absoluta, ¿qué harías? Tu pareja no te conoce pero tú sí guardas los recuerdos de tu pasado. ¿Querrías volver a intentarlo con ella sabiendo cómo iba todo? ¿O aprovecharías esa libertad para estar solo o con otra persona que no te diese esos problemas?
Si la respuesta no es "intentaría iniciar algo con ella por todos los medios y luchar por tener una relación", yo la dejaría. Porque si no quieres eso teniendo libertad absoluta, tampoco lo quieres ahora. Solo que ahora tienes compromisos, cosas desagradables a las que enfrentarte y eso te causa sentimientos encontrados.

Vamos, esa es mi peculiar manera de alejarme de los problemas e intentar analizarlos de forma objetiva, con hipótesis que me permiten eliminar los vínculos actuales y ver qué me gustaría hacer de no tenerlos. Igual a ti no te sirve, pero no pierdes nada por intentar verlo desde ese punto de vista de desapego en el que sabes que no puedes hacer daño a nadie.
Con el corazón se vive más feliz e infeliz al mismo tiempo, con la cabeza más tranquilo. El caso es que a poca gente le gusta estar mucho tiempo tranquilo.

Racional o emocional. El eterno debate.
No existen las relaciones complicadas, sea cual sea su ámbito humano, desde que la relación en si se le puede cargar el san benito de "complicada" eso no vale para nada.

Otra cosa es que las circunstancias sean complicadas, por que la vida no sabes como viene y te puedes encontrar con que salen baches en el camino que afectan a las relaciones pero son esos baches y asuntos circunstanciales y no de la relación, en las relaciones humanas hay cosas buenas y cosas malas; por que cada persona conforma un sin fin de cosas en las que sera difícil coincidir por completo con otras y siempre habrá algún conflicto.
Y una relación, sea de pareja, de amigos, de familia, de lo que sea; debe ser algo que con sus pros y sus contras valga la pena y no pueda tener esa coletilla "complicada" desde que la tiene jodido vamos.

Si llevas cuatro años en algo complicado y estas seguro de que es ese algo lo complicado y no que las complicaciones pertenecen a otros factores, pues estas tirando tu tiempo y esfuerzo, y también el de la otra persona.
Replanteate las cosas, teniendo en cuenta lo que te decimos aquí; que hay gente muy sensata.
Pero vamos, no se si es un error de concepto pero "complicarse la vida" durante cuatro años, que pereza hijo mio.
lopobich escribió:Me refiero a esas relaciones de intensos sentimientos encontrados, de las que la mente dice una cosa y el corazon otra, de las que hagas lo que hagas tienes la sensacion de equivocarte.
Obviamente tendemos a elegir la opcion menos mala para nosotros mismos, ¿Como descubrir dicha opcion?
Lo de hacer una lista de pros y contras no funciona porque me refiero a una batalla epica de mente contra corazón. ¿Que opinais?
Mello ya estas tardando en responder XD

Me pasó eso hace poco incluso (no voy a profundizar más) y en realidad la cabeza en esos casos te suele dar una muy buena pista. Si no estas acostumbrado a decidir entre cabeza y corazón, no te quedará otra que seguir el corazón pero eso si, si va mal sin duda habrás aprendido una gran lección para la vida amorosa.
Sabrás diferenciar mejor las señales entre tu corazón y cabeza.

La vida esta para aprender todos los días de tu vida, subir y bajar montañas... .

Suerte. [oki]
pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
pienso que esa persona no te llena 100% o bien tu tampoco estas al 100% de dar..
de hay las peleas recuentros y siempre la misma monotonia..
como se suele decir cuando se pierde el respeto vuela la magia.. las terceras partes nunca fueron buenas..
si no hay magia no hay chiste en el asunto.
aunque hay personas que estan obligadas a tener una relacion sin magia..
paso de los treinta largos y estoy soltero paso de convivir o tener una pareja sin chiste.antes prefiero estar solo que vivir algo en lo que no creo...(almenos ayer,hoy. pienso de tal manera. mañana no lo sé,ya que me vere viejo y solo. pero mejor quzas que mal acompañado xd).
todo depende sobre que es para ti tener una pareja y, como debe de ser y en que se debe luchar y lo mas importante ¿porque?..(por parte de ambos)
la perfeccion no existe,las personas perfectas tampoco todo es si se sabe llevar o no..
y si nos llena esa persona, si estamos dispuesto a luchar y si estan dispuestos a luchar..
por nosotros dia a dia eso es amor .. ahora amor es sexo,vida monotona..
si no sabeis llevar lo vuestro mejor amigos tal como te estas sincerando contigo..
yo oportunidad de tener pareja siempre he tenido he explicado a toda mujer mi filosifia y mq ha querido agarrar pero luego...pero he sido sincero conmigo mismo y me veo asi --
el amor no es como un trabajo en el cual tienes que estar obligado a estar xx horas cumpliendo porque lo marca el sistema..es todo lo contrario un placer y querer muchas horas trabajar. en algo que merece la pena ya que se obtiene un resultado. de lo contrario...
todo esta en la folosofia de cada persona



suerte



saludos
Yo creo que, por mucho sentimiento intenso que haya, cuestionarse la relación más a menudo de lo normal... es una pista clara, al menos yo así lo veo.

Puede que suene a bicho sin alma o que soy un témpano, pero pienso que somos individuales y nadie es imprescindible. Que si TÚ no eres feliz de x manera, pues la cambias y fin, sin complicaciones. Y si eso implica estar solo, pues le ves el lado bueno: más tiempo para ti, para tus cosas, descansar... y hacer lo que te dé la gana, básicamente.

Yo nunca opté por segundas veces con nadie porque pienso que nadie cambia y no me arrepiento en absoluto, tengo claro que fue lo correcto. La persona que está conmigo se supone que me conoce y, si me quiere, hará lo posible porque todo funcione (al igual que yo)... si discutimos siempre por las mismas chorradas de manera intermitente, por qué iba a ser diferente en un futuro? hay que ser realistas, si no se encaja, no se encaja, por mucho amor que haya por medio te das cuenta perfectamente de que te estás haciendo daño "gratuito", es decir, que es algo que se puede evitar cogiendo la puerta sin más, que por mucho intentarlo va a seguir siendo la misma mierda, se quiera creer o no.

No es que haya relaciones complicadas... es que nos lo complicamos todo. Qué fácil sería hablar y decirse las cosas cuando se tienen que decir, tener claro lo que se quiere y que la comunicación no brille por su ausencia...

PD: Cuando tu corazón se canse, tu mente te dirá que corras.
Gracias por las respuestas.
23 respuestas