Relato de mis primeras horas con el Zelda: 4 swords+

Lo primero, creo que debería contestar a las tres preguntas que yo me hacía antes de tenerlo:

1ª- ¿Podré jugarlo sin saber japones?

2ª- ¿Lo de conectar la gameboy será realmente útil?

3ª- ¿Será un juego que merezca el nombre de Zelda?


Respuesta 1ª- Si, se puede jugar sin saber absolutamente nada de japones, bueno o por lo menos sabiendo hai (si) y iie (no)... ni siquiera tienes que acordarte de como se escribe, solo recuerda que iie tiene dos caracteres hiragana iguales seguidos ( las dos ies ) y que casi siempre suele ser la segunda opción de las dos que te dan... esto es todo lo que vas a necesitar para jugar ( que no entender la historia ) ya tendras que confirmar los temas de guardar partida, dar a aceptar, etc...Bueno, menos en el tetra´s trackers, que es otro rollo, más tarde os lo explico.

Respuesta 2ª- No es que sea util, o que este bien implementado...es simplemente mágico, una de las mejores experiencias, o al menos de las más innovadoras, que he disfrutado recientemente en un videojuego. Jugando a este Zelda es inevitable pensar porque se les ocurrió a los de Nintendo la futura Nintendo DS. Lo de cambiar entre una y otra pantalla de juego, es una de esas cosas que hay que experimentarlas para saber lo interesante que puede llegar a ser...es una de esas genialidades que solo se le puede ocurrir a algunos desarrolladores: Nintendo ( La sencillez hiperadictiva del WarioWare, El concepto del jugador doble de Mario & Luigi Superstar saga...) o a Treasure ( su particular vuelta de tuerca que le dan a cada género que abordan: Ikaruga y Guardian Heroes como buenos representantes de estos giros en generos ya trillados )

Respuesta 3ª-Merece Metroid Prime el nombre de Metroid...Este juego es un TLOZ: a Link to the past, pero elevado al cubo... luego aclararé mas de esto.

Otra cosa que tengo que decir es que por ahora solo estoy en el mundo 2-2 del juego...

Pero...

... SI YO OS CONTARA LO QUE MIS OJOS HAN VISTO HASTA AQUÍ!

(Nota: No os lo voy a contar para no joderos las sorpresas...Sobretodo a esos "escepticos audiovisuales" que si no ven en algún lado de la carátula 3D y la pegatinita de Dolby Pro Logic, les da un chungo)

Bueno a esto escepticos decirles que las músicas son...
MIDI
que los gráficos son...
en 2D
y que para colmo el efecto zoom...
pixela que te cagas
y que la parte mas espectacular de sonido ( El Tetra´s Trackers )...
está en japo.



A estas alturas supongo que entre el tocho que llevo escrito y el anterior parrafo crítico, me habré quitado de encima a la mitad de las personas que empezaron a leer este hilo ... Es decir, que ahora ya solo quedamos los buenos ;) ...Juas!... y ahora es cuando viene lo bueno [qmparto] :

El juego esta pensado para los paladares exquisitos...o para hardcore gamers, como prefirais... de hecho, creo que es el primer Zelda creado para ellos. Me explico:

-Hay sistema de puntuacion tipo chain (vas encadenando enemigos y por cada uno que matas se acumula una rupia extra que te dan...si te pegan un toque, vuelve a empezar desde uno el contador. Puedes llegar a hacer chains, si eres diestro con la espada y las formaciones, de todo el nivel.)

-Esto de encadenar no sería importante en otro zelda, en el que los enemigos te salen de poco en poco...Pero en este: te pueden salir de 50 en 50 con el consiguente espectáculo que conlleva ver en pantalla tanto sprite en movimiento sin la mas mínima ralentización , y además soltando rupias a mansalva, si a esto le unimos los efectos de particulas, transparencias e iluminación...La hostia (en 2D...vale...veo que aún queda algún esceptico [jaja] )

Estos dos elementos que he mencionado hace que el 4 swords + me recuerde, a veces, a un shooter. Y de los buenos, los que hayan jugado al Radiant y le empiecen a pillar el truco al cambio de formaciones en combate me entenderan.

-La parte de resolver enigmas es muy interesante, a parte de que cada "habitación" tenga al menos un puzzle, hay que combinar el tema de las formaciones, de la gestión de objetos (cada link solo puede llevar un objeto, si juegas solo además todos llevarán el mismo) , el hecho de que puedas alternar el control de un link a otro mientras que los otros se quedan en una posición que les hayas situado y los cambios entre el "mundo TV" y "mundo pantalla GBA", para darse cuenta de las capas de profundidad que estos pueden llegar a tener.

Este punto anterior, para entendernos lo asemeja mucho al Lost Vikings o al Head over Heels (de hecho hay partes casi calcadas a este último o del Mario y Luigi).

-El sonido es...como decirlo..."especial"... su calidad no es alta, pero esta cuidado a base de sutilezas...tened en cuenta que tenemos sonidos produciendose desde el televisor, y otros desde la GBA... esto lo utilizan para hacer efectos de ecos, que pueda haber distintas melodias sonando simultaneamente ( un jugador esta en una habitación en la pantalla GBA y otro en el mundo TV, por ejemplo) y otras pijerias.

Todo esto que os he contado son cosas que yo he visto en el modo un jugador...a ver si hago una timba con los colegas este finde y os cuento como ha sido la experiencia en el modo multi...

Esta ha sido un poco la primera toma de contacto con el juego. Espero que os sirva para saber un poco de que va, y enhorabuena a los escepticos que hayan llegado hasta el final

[oki]
Yo tambien lo he jugado y les digo que el juego es muy recomendable, en graficos no es gran cosa pero es como en la epoca antigua de los 80's donde la diversion y jugabilidad era la base mas fundamental en un videogame :) este es igual ;)

Salu2
un comentario muy completo. felicidades.

ahora me arrepiento de no haberlo pillado en la oferta de play-asia. pero es que prefiero no gastar pelas y esperar a la versión USA o PAL para disfrutarlo 100% (con made in wario me lo pasé pipa, pero lamenté el idioma :()
A mí lo que digan me importa una mierda, me encanta este juego tal como está concevido y muy probablemente me lo compre cuando salga.
el juego me imagino ke estara orientado al multi.... pero tiene un modo offline ke justifike su compra? ya ke yo seguramente no pueda jugar a multi? (como el caso del FF:CC)
da_hot_funk dice:

ahora me arrepiento de no haberlo pillado en la oferta de play-asia. pero es que prefiero no gastar pelas y esperar a la versión USA o PAL para disfrutarlo 100% (con made in wario me lo pasé pipa, pero lamenté el idioma )


-----------------------------------------------------------------------------------


Entiendo la parte que comentas de lamentar el idioma, la verdad es que molaría entender la historia...pero yo me lo he pillado por coleccionismo también, ya que es muy probable que la versión que salga aquí ( en EEUU ya es seguro ) no incluya el Tetra´s trackers... lo cual, no significa que pierdas 1/3 del juego ( el 4 swords + consta a su vez de tres juegos: el hyrule adventure, el Shadow battle y el tetra´s trackers ) ya que este se puede considerar un minijuego... pero, no se, quería ver como eran todos... ( Por cierto, ya hay rumores de que el tetra´s, lo más seguro es que salga como un disco de regalo en el Windwaker 2... Algo similar a lo que ocurrió con el OoT en el WW1).

P.D.: Además esperar como mínimo hasta Junio se me haría insufrible :P


-----------------------------------------------------------------------------------

Ackman dice:

el juego me imagino ke estara orientado al multi.... pero tiene un modo offline ke justifike su compra? ya ke yo seguramente no pueda jugar a multi? (como el caso del FF:CC)


-----------------------------------------------------------------------------------

Vamos por partes. Lo primero decirte que nada tiene que ver con el FF:CC. El Final a mi me aburre en el modo un jugador. ( El juego pierde muchísimo si te falta el cachondeo de los colegas )...No sé, a mi me parece un jueso tipo Diablo camuflado ( de hecho es peor, por el tema de que no puedas conservar más que algunos objetos y ningún hechizo cuando pasas de un nivel a otro ) por no decir que la implementación del uso de la GBA me parece bastante regular, ya que para seleccionar los objetos sin parar la acción se podía haber elegido un ring menu, tipo AD&D: SOM o Secret of Mana ( que paradójicamente era de Square )...pero bueno ( ah!, y sí, tengo el FF:CC o sea que creo que lo puedo poner un poco a parir con algo de criterio)....

La diferencia es que en el Zelda el Modo 1 player si es divertido...
Aquí controlas a los 4 links simultaneamente, es más, el Hyrule adventure se puede jugar desde 1 a 4 players en todo momento, ya que el save es el mismo, quiero decir que tu puedes empezar la partida a un player y luego continuarla con otros tres colegas y luego volver a un player sin tener que comenzar de cero...

Más concretamente, a tu pregunta de si merece la pena el juego a 1 player... jugaste al Secret of Mana a un jugador y te gustó? si es que sí yo creo que te gustará, ya que aunque sean juegos de géneros distintos, el sistema de control me recuerda algo a este. ( lo de cambiar de un Link a otro, aunque el tema de las formaciones es algo novedoso ) de hecho, si en el secret cambiabas para lanzar los hechizos en el momento que te interesaba en este, tendrás que cambiar para resolver los puzzles ( por ejemplo, dejar fijo a un Link presionando un pulsador mientras que otro se va a otra parte del escenario para presionar otro simultaneamente, o el tema de que algunos puzzles, enemigos, etc, solo se pueden finalizar con el Link del color correspondiente )...Te aseguro que el juego te va a sorprender a un player...!!!! Me estoy conteniendo un huevo para no hacer spoilers!!!!!!...pero detalles de jugabilidad que te van ha hacer brillar los ojillos cuando los veas, haberlos, haylos...
desert_fan_club escribió:Vamos por partes. Lo primero decirte que nada tiene que ver con el FF:CC. El Final a mi me aburre en el modo un jugador. ( El juego pierde muchísimo si te falta el cachondeo de los colegas )...No sé, a mi me parece un jueso tipo Diablo camuflado ( de hecho es peor, por el tema de que no puedas conservar más que algunos objetos y ningún hechizo cuando pasas de un nivel a otro ) por no decir que la implementación del uso de la GBA me parece bastante regular, ya que para seleccionar los objetos sin parar la acción se podía haber elegido un ring menu, tipo AD&D: SOM o Secret of Mana ( que paradójicamente era de Square )...pero bueno ( ah!, y sí, tengo el FF:CC o sea que creo que lo puedo poner un poco a parir con algo de criterio)....

La diferencia es que en el Zelda el Modo 1 player si es divertido...
Aquí controlas a los 4 links simultaneamente, es más, el Hyrule adventure se puede jugar desde 1 a 4 players en todo momento, ya que el save es el mismo, quiero decir que tu puedes empezar la partida a un player y luego continuarla con otros tres colegas y luego volver a un player sin tener que comenzar de cero...

Más concretamente, a tu pregunta de si merece la pena el juego a 1 player... jugaste al Secret of Mana a un jugador y te gustó? si es que sí yo creo que te gustará, ya que aunque sean juegos de géneros distintos, el sistema de control me recuerda algo a este. ( lo de cambiar de un Link a otro, aunque el tema de las formaciones es algo novedoso ) de hecho, si en el secret cambiabas para lanzar los hechizos en el momento que te interesaba en este, tendrás que cambiar para resolver los puzzles ( por ejemplo, dejar fijo a un Link presionando un pulsador mientras que otro se va a otra parte del escenario para presionar otro simultaneamente, o el tema de que algunos puzzles, enemigos, etc, solo se pueden finalizar con el Link del color correspondiente )...Te aseguro que el juego te va a sorprender a un player...!!!! Me estoy conteniendo un huevo para no hacer spoilers!!!!!!...pero detalles de jugabilidad que te van ha hacer brillar los ojillos cuando los veas, haberlos, haylos...


entonces compra obligada.....[chiu] por cierto para responder hay un boton ke es "cita" y no hace falta hacer lo de cambiar el color de texto y tal [oki]
Por cierto que la version usa no incorporar el navi trackers asi que yo no esperaria que lo hiciese la europea
Pufff yo lo pedí a play-asia con la oferta y estoy esperandolo impacientemente [babas] a ver si llega antes de pascuas xDDD
Sigo avanzando en el juego...mundo 3-1

...Por cierto, el mundo 2-2 ha sido un infierno, y sí... la primera vez que me he topado con un problema por culpa del lenguaje.

... Por cierto, el juego se está empezando a complicar bastante ya que a un player tienes que hacer bastante backtracking, y sin embargo si jugases con varios jugadores cada uno podría ir a su bola explorando...

...Ya probé el multiplayer ( unas partidas rápidas al shadow battle con un colega )...Solo os puedo decir una cosa:

FRENÉTICO ( y eso que éramos solo 2 )

...Ya os iré contando más... Si quereis que me explaye en algún detalle solo teneís que decirlo...



(P.D.: Lo unico que me fastidia del juego es que cuanto más avances a un jugador, menos te queda de juego para disfrutar con los colegas en el Hyrule Adventure... menos mal que siempre te quedan los otros dos modos para hecharte unas risas... ah! y es un error que quiten el Navi Trackers enorme... espero que recapaciten los de nintendo, y que no sean vagos y lo traduzcan. )
¿Se puede jugar sin Game Boy?
A un jugador si se puede jugar sin la GBA, de hecho algunos aspectos del control a un jugador mejoran, ya que con el C stick puedes seleccionar las formaciones sin pasar por la selección de menú... aunque por otro lado, incluso a un player, ciertos puzles pierden algo de gracia sin la GBA...
Dios, ya me lo queria coger pq me encantan los gráficos 2D pero después de todos estos comentarios... LO NECESITO!!! Será el bálsamo a mis ansias de vicio... jijiji [sati]
Gracias por la información [360º]
acabo de encontrar un video del primer nivel por si os interesa verlo en movimiento:
http://kirbu.munkki.net/linked/fourswords.zip
ese cae se sabe algo de la fecha de salida en europa??
espero con ansias ese pedazo de juego haber si x fin hay un juego en el que vale para algo la conectividad entre gba y gc pq todos los que he probado no ha sido nada satisfactorio (masque para mirar mapas y poco mas)
no se cuando me compre gc y gba esperaba mas de la conectividad entre las consolas
Para que se usa la GBA exactamente?
Hola desert_fan_club,

Veras estoy en el mundo 2-2 (como bien dices es un infierno!!!) y me he quedado pilladisimo. Ya sabes que eso de no saber japones jode muchisimo :(

Bueno he ido probando por ensayo error y mas o menos he ido avanzando en la dichosa pantallita pero ha llegado un momento en que no se que hacer. Justo despues de que te den el libro y el poder de saltar. ¿¿¿A quien tengo que darle el libro??? Te lo juro he estado mas de dos horas dando vueltas por ahi sin exito. He empezado la pantallita mas de tres veces (por si el uso de los orbes para pasar al otro mundo influye o algo) pero nada.

¿Me puedes echar un cable para poder seguir disfrutando de este juegazo?

Muchas Gracias

KPASA
A Kpasa:

Oye pues te queda casi nada para pasartelo, ¿ cuantas orbes has usado y donde las has encontrado ?...Bueno, te lo voy a poner facil XD :

( Lo pongo en plan anti-spoilers )

1. Go to the second screen (north) check the flower bed where it sparkles
2. Go South and talk to the old man, bring the pearl back to the flower bed.
3. Enter the portal, go to the other portal.
4. Go north then west push the fat lady over with two people
5. Go in grab a pearl go to the south end of the screen, enter portal
6. Do the race in 20 second, grab the boots, Boots are here.
7. Go to the other house in the north, entrance on the east side.
8. Run into the row of people talk to the left person on the other side.
9. Run into the row of people or go through the under ground passageway.
10. Go east talk to the person in the middle row.
11. Go south then east talk to the guy
12. Go south to the small screen, grab your pearl.
13. Exit small screen go east, and up, then up the middle row, set up but you DONT have to go through the portal.
14. Go south and east, north east house has lanterns, grab one.
15. Go burn the stumps around the north west house. THIS IS WHAT CONFUSES SOME PEOPLE! there are stumps there, find them.
16. Go into the right entrance talk to fourth guy who looks like the other guys.
17. Go west north west. Go to the left house. talk to pirate. Answer the RIGHT answer. (right, get it?)
18. Go east south east. Dig in front of pot house for underground.
19. Go south when you get through, stand on switches, grab pearl
20. Bring pearl north don't go into passage, MAKE SURE YOU HAVE A LANTERN, find portal, go through.
21. Burn more trees, grab more loot from the north west house, get letter from girl in east entrance.
22. Go back to normal world go West then north, deliver letter to guy in south east corner. Get Roc's Feather
23. Using Roc's Feather go into long building in real world, Jump gap and push barrels.
24. Grab book from "magician" jump gap back, go into portal in the same map.
25. Talk to weird guy with house over his head. House WILL appear in real world.
26. Enter house enter basement, go through passage.
27. Go east. Go through pathway, Follow path, beat Shadow links (I believe the amount of players determines amount of Links) They WILL go to shadow realm. They WILL select one color to fight if you give them enough time. They will die easy.
28. Find the Towns folk Congradulation boring go north.
29. Hit Gofu's (I don't know the guy's name, the kana for it is Gofu so assume Gof or something similar) "statues"
30. Step into glowing squares.



Esta es la descripción de como se resuelve todo el nivel extraida del foro de gamefaqs ( ya sabes a donde ir la próxima vez que te quedes atascado ;) ).

A Sabbat:

La GBA se usa como pantalla extra de juego, es decir, que permite que los jugadores vayan un poco explorando por cada lugar, siempre que esten dentro de la misma "habitación" ( unidad del mapeado básico del Zelda en el cual la pantalla "necesita" hacer el típico scroll de los Zeldas 2D )... En algunos niveles ( El 2-3 p.e.), se permite que los jugadores vayan bastante a su bola...

En el Navi Trackers es básico para jugar ya que en la pantalla de la GBA es donde realmente juegas ( en la TV se ve el mapa y algunas pruebas como la del Bingo, etc )...



Por cierto, ya hemos probado el multiplayer de Navi trackers y engancha bastante ( hemos jugado más a éste, que al shadow battle)... Una vez que le coges el truco es muy competitivo y estratégico...ya os comentaré un poco la dinámica de juego y de las cosas que nos hemos enterado al ir jugando, por si acaso teneis dudas.
el video me ha recordado al alttp cuando jugaba en la snes... graficos, musicas... :,) snif

es todo el rato como se ve en el video? continuamente accion yendo de mazmorra en mazmorra?
a desert_fan_club:

Muchas gracias. Tenia que mover a la gorda para que me dejara pasar y conseguir el ultimo orbe (no se como no lo pense). Bueno ahora vamos a por el tercer mundo jeje

Saludos

KPASA
Tengo una pregunta, acabo de ponerme con el Zelda pero me gustaria saber si hay algun tipo de guia con traducción de textos o almenos guia e inglés o en español en la red no me importa, he estado buscando y nada de nada si sabeis algo comentadlo ^^
21 respuestas