Rendimiento AMD FX-4100

Buscando por internet he encontrado opiniones muy diferentes y este es el procesador que va a tener mi futuro PC,me gustaría saber qué tal funciona en un uso para nada exigente,en lo único algo más exigente sería en juegos pero no le voy a pedir nada demasiado elevado.Con una AMD 6850 que tal puede funcionar?juegos en Full HD en medio-alto?

Saludos y gracias!
Yo iría antes a un sandy o an un ivy de intel dual core porque concretamente el fx 4100 no es que de mucho rendimiento para ser un quad core, de hecho el athlon x4 631 del socket FM1 da más rendimiento en algunos tests y solo vale 69 euros. Asique lo dicho intenta ir a por un intel o si no mirate a partir del fx 6100. Un saludo.
Yo para juegos metia antes incluso un Phenom II 965....A menos que te salga bastante mas baratito ese...
Si lo que quieres es jugar me iria a por un sandy bridge o un ivy bridge
[_-+-_] escribió:Yo para juegos metia antes incluso un Phenom II 965....A menos que te salga bastante mas baratito ese...


No es para juegos,al contrario,voy a jugar pero el uso principal es básico de navegar y programar.No le pido un rendimiento elevado y me interesa porque me sale la torre con este procesador y la amd 6850 por 500 euros,teniendo 8 gb de ram y demas ya montado.Creo que por ese precio es superior.

Los intel me gustan pero la gen de despues de ivy bridge el cambio será mayor y es cuando me ponga intel.
(mensaje borrado)
Pues iria mas por un FX 6200 o un APU A8-3870K
Más allá de que se obtengan más o menos fps se obtiene un buen equipo gamer con un FX-4100 o el FX-4170. Conozco a vario que montan FX-4170 + 7870 y tan jodidamente bien que juegan a tope todo.

A 1080p es la gráfica la que importa.

Asegúrate que la placa sea AM3+ con chipset 900 y no los pseudo AM3+ (AM3 parchados, 780/880G/870 con socket negro).

Con la 6850 todos los juegos deberían ir en alto a 1080p salvo configs "ultra" en juegos tipo BF3.
Gracias!la verdad es que se agradece una opinión no tan desfavorable ya que leyendo reviews hay como mucho 5-10 fps con los procesadores mas caros.

Supongo que en un uso normal de navegar,programar,ver videos y demas la diferencia entre este y un i5 o i3 debe ser despreciable ya que ni edito videos ni nada por el estilo.

Ahora tengo otra duda mas acerca del rendimiento,los trinity que tal van en sobremesa?mejor que este fx-4100 en el mismo rango de precios?
Hasta que salga al publico y existan analisis/reviews en varios lados se podra ver si efectivamente es superior o no.
TRASTARO escribió:Hasta que salga al publico y existan analisis/reviews en varios lados se podra ver si efectivamente es superior o no.

Pero estos trinity son bulldozer con gráfica integrada?Porque los bulldozer salieron no hace mucho y si cada 6 meses van a sacar una nueva plataforma...
Los Trinity no usan la arquitectura BullDozer/ZamBezi [BD/ZB], usan la nueva arquitectura PileDriver [PD] que viene a ser una mejora y correcion del malogrado BD/ZB, mas aparte un nuevo sistema de fabricacion del chip, por ello la espectacion de ver pruebas reales de software comun de un solo hilo, mas el software multihilo -algunos decodificadores de video, codificadores de video y audio o renderizadores de animacion digital, etc.-.
TRASTARO escribió:Los Trinity no usan la arquitectura BullDozer/ZamBezi [BD/ZB], usan la nueva arquitectura PileDriver [PD] que viene a ser una mejora y correcion del malogrado BD/ZB, mas aparte un nuevo sistema de fabricacion del chip, por ello la espectacion de ver pruebas reales de software comun de un solo hilo, mas el software multihilo -algunos decodificadores de video, codificadores de video y audio o renderizadores de animacion digital, etc.-.

Pues la verdad,ahora mismo no se que hacer,el pc con el fx 4100 y amd 6850 me sale por 500 ya montado,como mucho me puedo permitir un i3,el i5 se me iría bastante de presupuesto y nose que hacer ya que hay muchísimas críticas a este procesador.

El uso no va a ser bestia ni nada,lo mas fuerte serían juegos ya que aparte de eso,el uso seria navegacion,programar y pelis.
Pues yo antes que ese cogería el Phenom II 965 X4, que tiene un mejor consumo y un rendimiento parecido o incluso superior en algunos casos. Y si en un futuro sacan procesadores más competentes que los fx pues actualizas.
Si no tienes prisa, puedes esperar a que aparezca Piledriver, que se supone que saldrá por Septiembre. Y según dicen será un 10 o 15% a los actuales FX.

Un saludo.
Soutel escribió:Si no tienes prisa, puedes esperar a que aparezca Piledriver, que se supone que saldrá por Septiembre. Y según dicen será un 10 o 15% a los actuales FX.

Un saludo.


He estado pensando y quizás con un i3 vaya tirando hasta dentro de un año o más que ya me compre un i7,pero ahora mismo para ofimática y demás el i5 no lo voy a usar y el i3 en juegos rinde similar al i5,la gráfica la he reducido a la GTX 550 ti ya que he considerado que una mejor placa es necesario y me permitirá meterle un i7 SB en el futuro ya que estarán a mejor precio.Pero me podrías explicar lo del HDMI?es decir,yo estoy acostumbrado que en el portátil tenía el puerto HDMI y únicamente tenía que enchufar el cable,para tener HDMI en la torre la placa tiene que tener HDMI o bien con que la gráfica ya que tenga es suficiente?agradecería mucho que se me explicara eso ya que estoy echo un lío con el tema del HDMI.


El presupuesto es este.
Hiro91 escribió:
TRASTARO escribió:Hasta que salga al publico y existan analisis/reviews en varios lados se podra ver si efectivamente es superior o no.

Pero estos trinity son bulldozer con gráfica integrada?Porque los bulldozer salieron no hace mucho y si cada 6 meses van a sacar una nueva plataforma...


La arquitectura modular de AMD consiste en 4 etapas:

2011 Bulldozer (32nm)
2012 Piledriver (32nm)
2013 Steamroller (28nm)
2014 Excavator (20nm)
Pues entonces nose que hacer la verdad los intel se me van de presupuesto y me han aconsejado que el amd mejor que no y la verdad que a mi no me parecen tan malos.

El fx-4100 o fx-6100 con una placa asus con hdmi ya me cuesta casi como el i5 por lo que me ahorraria mucha pasta pero nose que tal será la diferencia.
Ya te habia dicho que mejor el FX6200 o ese FX6100 para tener un mejor rendimiento, un FX 4000 al tener solo dos modulos y por problemas varios desde el software no optimizado -el software monohilo existente- como lo poco optimizado de la distribucion de la carga por el sistema operativo lo hacen no tan rcomendable. O en su defecto el APU A8-3870K, la K es por lo del multiplicador desbloqueado, es decir que no tiene un valior limite el multiplicador, con lo que se puede hacer un OverClock sencillo al procesador directamente sin modificar nada en el FSB o Bus Frontal -con lo que no afectamos memorias o chipset u otros componentes en su frecuencia de operacion-.

Imagen

http://code.google.com/p/fusiontweaker/
De tal manera que con software como FusionTweaker podemos jugar con los "estados de trabajo" del procesador, los procesadores AMD acondicionan su frecuencia de trabajo segun varios estados de operacion, el estado P0 es el estado maximo donde esta la frecuencia mas alta de trabajo, los APU seria A tienen 8 estados que van del P0 -el maximo- al P7 -el minimo-, el procesador al comenzar una tarea empieza con el estado minimo y conforme "sienta" que se requiere mas esfuerzo se pasara al siguiente estado para auimentar su frecuencia de trabajo -algo asi como lo que ocurre en una caja de velocidades automatica-. La frecuencia de trabajo viene determinada por el multiplicador fijado en cada estado, este multiplicador "multiplica" la frecuencia del FSB que en quipos AMD de la serie APU es de 100MHz, de tal manera que por ejemplo, si un procesador dice que trabaja a 2.8GHz quiere decir que en el estado maximo P0 el multiplicador es de 28 [14 x 100MHz= 2800MHz = 2.8GHz]

Pues bien, el A8-3870K tiene de fabrica una frecuencia de 3GHz, es decir el multiplicador en el estado maximo P0 esta en "30", gracias a que no esta limitado al valor de 30 al ser serie K -el 3870K- tu puedes facilmente aumentarlo a 32, 33.3 o 34 o 35 [3.2GHz, 3.3GHz, 3.4 y 3.5GHz] sin requerir de un ventilador aparte del que viene de fabrica. Con eso puedes hacer que solo cuando juegues -que es cuando mas se demanda del procesador- el procesador vaya a esas frecuencias de trabajo, mientras en las demas tareas habituales trabaje a sus frecuencias normales. Y todavia va mas halla, puedes hacer UnderClock, lo contrario al OC, disminuyendo la frecuencia de trabajo en los estados mas bajos y que menos esfuerzo requiere, por ejemplo, para navegar, oir musica, chatear, usar cualquier aplicacion de office con 650MHz o 700MHz tienes lo suficiente, pero el procesador de fabrica en su estado mas bajo usa 800MHz, puedes entonces con el FusioinTweaker configurar el multiplicador en el estado P7 a esos 650 o 700Mhz [multiplicador a 6.5 o 7.0], con eso produces menos calor y menos ruido del ventilador cuando realizes tales tareas.
Al querer cambiar pronto de plataforma nose si me acabaría de valer la pena el fx~6100,pero claro son 20 euros de diferencia y un rendimiento bastante superior.Lo del procesador A8 es tentador pero al querer jugar bastante veo que quizás no es la mejor solución.Luego está la posibilidad del i3 o el phenom 965 pero no me acabande convencer.
19 respuestas