Ya te habia dicho que mejor el FX6200 o ese FX6100 para tener un mejor rendimiento, un FX 4000 al tener solo dos modulos y por problemas varios desde el software no optimizado -el software monohilo existente- como lo poco optimizado de la distribucion de la carga por el sistema operativo lo hacen no tan rcomendable. O en su defecto el APU A8-3870K, la K es por lo del multiplicador desbloqueado, es decir que no tiene un valior limite el multiplicador, con lo que se puede hacer un OverClock sencillo al procesador directamente sin modificar nada en el FSB o Bus Frontal -con lo que no afectamos memorias o chipset u otros componentes en su frecuencia de operacion-.
http://code.google.com/p/fusiontweaker/De tal manera que con software como FusionTweaker podemos jugar con los "estados de trabajo" del procesador, los procesadores AMD acondicionan su frecuencia de trabajo segun varios estados de operacion, el estado P0 es el estado maximo donde esta la frecuencia mas alta de trabajo, los APU seria A tienen 8 estados que van del P0 -el maximo- al P7 -el minimo-, el procesador al comenzar una tarea empieza con el estado minimo y conforme "sienta" que se requiere mas esfuerzo se pasara al siguiente estado para auimentar su frecuencia de trabajo -algo asi como lo que ocurre en una caja de velocidades automatica-. La frecuencia de trabajo viene determinada por el multiplicador fijado en cada estado, este multiplicador "multiplica" la frecuencia del FSB que en quipos AMD de la serie APU es de 100MHz, de tal manera que por ejemplo, si un procesador dice que trabaja a 2.8GHz quiere decir que en el estado maximo P0 el multiplicador es de 28 [14 x 100MHz= 2800MHz = 2.8GHz]
Pues bien, el A8-3870K tiene de fabrica una frecuencia de 3GHz, es decir el multiplicador en el estado maximo P0 esta en "30", gracias a que no esta limitado al valor de 30 al ser serie K -el 3870K- tu puedes facilmente aumentarlo a 32, 33.3 o 34 o 35 [3.2GHz, 3.3GHz, 3.4 y 3.5GHz] sin requerir de un ventilador aparte del que viene de fabrica. Con eso puedes hacer que solo cuando juegues -que es cuando mas se demanda del procesador- el procesador vaya a esas frecuencias de trabajo, mientras en las demas tareas habituales trabaje a sus frecuencias normales. Y todavia va mas halla, puedes hacer UnderClock, lo contrario al OC, disminuyendo la frecuencia de trabajo en los estados mas bajos y que menos esfuerzo requiere, por ejemplo, para navegar, oir musica, chatear, usar cualquier aplicacion de office con 650MHz o 700MHz tienes lo suficiente, pero el procesador de fabrica en su estado mas bajo usa 800MHz, puedes entonces con el FusioinTweaker configurar el multiplicador en el estado P7 a esos 650 o 700Mhz [multiplicador a 6.5 o 7.0], con eso produces menos calor y menos ruido del ventilador cuando realizes tales tareas.