Renovación Pc antiguo

Buenas, mi mujer lleva años usando mi antiguo Pc frankenstein que fui renovando en su día para poder jugar a juegos más actuales o porque se me jodía algun componente. Es un HP pavilion comprado en PC CITY por el 2006 o asi. Dado que últimamente le está dando problemas de calentamiento y no termino de encontrar el problema he decidido hacerle un plan renove de todo lo que no he cambiado hasta ahora: placa, micro y memoria, conservando una gráfica gtx 650 ti que creo que aprovechara porque le gusta hacer mucho video de filmora y otras ediciones, una fuente de alimentación que cambie para que aguantara dicha tarjeta y un ssd de 240gb que encima no esta aprovechando todo su potencial al no tener la placa enchufe para sata 3 (solo de 2).

Mi idea es cogerle un micro amd básico, pero que ser mucho más potente que el de ahora. Aprovechando que ya tendría gpu he visto que una buena opción es un ryzen 3 1200af. Esta ahora por 55 euros. Lo que pasa es que he consultado en una página que hay un cuello de botella bestial con la gtx 650 ti, porque dice que la tarjeta es muy mala para ese micro. Puedo gastarme algo menos y coger un amd athlon o un intel celeron pero no me importa realmente por 10-15 euros menos. Merecera la pena este cpu?

Con estos datos que placa, memoria y torre me recomendais para que le dure bastante? Me ha pedido que la torre sea pequeña, sería necesario añadir ventilación extra? Muchas gracias.

Saludos.
Lo de cuello de botella ni caso. Además el uso no va a ser para jugar, pero si miraría lo que implicaría su vejez en prestaciones, por otro lado la fuente no puede ser muy mala, es una gráfica que si no recuerdo mal requiere alimentación extra.

Otra posibilidad es renegar de esa gráfica y montar un Ryzen con coletilla final "G" que esos llevan gráfica integrada. (Eso sí, los "G" que ahora mismo existen solo son CPUs de 4 cores, aunque el Ryzen 3 1200 también es un 4cores que yo sepa) No te va a dar un rendimiento 3d alto una integrada (aunque no sería disparatado que fuese igual o superior a la 650ti ya a estas alturas, habría que comparar a ver), pero si es verdad que al ser más moderna el tema multimedia lo llevará mejor en el hecho de que puede acelerar códecs modernos y videos de 4k, por ejemplo el codec VP9 usado en YouTube o el ya habitual H265 de los Blu-ray 4k, y si la placa base te trajese HDMI 2.0 podrías ponerlo en una TV 4k. Eso son cosas que la gráfica que tienes no puede.

Quizá lo que más se te adapta si busca algo pequeño sea una placa base decente ITX (mucho menor tamaño) con las salidas de vídeo que te interese, un AMD Apu (2xxxG o 3xxxG) y la caja que te llame más, eso sí, a más aprietes todo más inconvenientes para actualizar en el futuro o que las piezas tengan que ser de medidas concretas.

Yo intentaria una caja que al menos tuviese 2slots y no fuese tarjeta de perfil bajo, por si al final acabase una gráfica de tamaño normal en el futuro, y que la fuente sea ATX normal y fácil de reemplazar, ya no será tan pequeño, será un caja como casi cuadrada pero no sería un problema si se avería algo, que después lo "tamaño especial" es un por culo.
Muchas gracias Darumo por la respuesta tan elaborada. Me he fijado en las opciones que me dices pero sigo pensando que es mejor opción mantener la gráfica, principalmente porque me ahorro bastante dinero ya que si no uso esa tarjeta en ese ordenador no la iba a usar en otro. Calculo que entre micro (max 55) y placa me salen unos 100 euros más la memoria y torre. Pero con amd apu mínimo me tengo que dejar en el micro entre 100-150 euros. En total me gustaría dejarme unos 180-200 si es posible.

Me he fijado en el modelo de Amd ryzen 3400g (150 euros) que la tiene un amigo y es la tarjeta integrada más potente que hay ahora (la Vega 11) y en todos los benchmarks que veo la 650ti le supera prácticamente en todo excepto como tú dices en temas de códecs modernos, pero la 650ti si que reproduce 4k hasta 30 fps (en todo caso no pensamos usarlo)

Por lo que me sigue quedando la duda de si merece la pena el Ryzen 3 1200 que ha bajada mucho de precio. Si me dices que el supuesto cuello de botella no importa pues seguramente me cogeré ese. En cuanto a memoria no estoy seguro si coger 4 u 8 gb. Respecto a la torre mi mujer me dice si puede ser una que vaya debajo de la pantalla para aprovechar el espacio pequeño que tenemos en su escritorio aunque es verdad que ITX me parece muy pequeña por lo que dices de los posibles cambios, mi duda más bien estaba entre una micro ATX y una ATX.
Muchas gracias.

Saludos.
Es que si no vas a jugar y por lo tanto el tema de 3d apenas lo va a tocar la gráfica, el cuello de botella ni te va ni te viene.

De de 4k30hz lo puede alcanzar un HDMI 1.4, el tema es los códecs, la carga de decodificación caerá en el CPU. Solo lo digo por si remotamente os fuese eso importante. Como no sé cuan potente es exactamente el Ryzen 1200 no sé si tendría soltura para decodificar videos 4k, solo sé que un i5 2500 falta CPU para mover YouTube a 4k.
El R3 1200/1200AF es un procesador de 4 nucleos y 4 hilos, puede con soltura decodificar un video a UHD.

@Winterzero
No se a que cuello de botella se refieran con la GT 650Ti, tarjeta de gama media de hace muchos años, amen de que el R3; como todos los RyZEN actuales, es de PCIE ver3.

Yo te recomiendo que mejor compres el R5 1600AF, que quiza ¿la inversion sea mayor?, si lo es, pero tienes un procesador de 6 nucleos y 12 hilos, que para edicion de video ayuda mucho, amen de que pensando en el futuro a mediano y largo plazo te dara mas recursos que un procesador de 4 hilos, de la misma forma, deberias ir por un kit de 2x4GB, asi tendras 8GB pero principalmente en Dual Channel, que para ofimatica y navegacion pues ni va ni viene, pero para edicion de video, fotografica, decodificacion multimedia por el procesador si le dara un empujon al rendimiento. La memoria puede ser a 3000MHz o a 2866MHz si es por ahorrarse algo. Y todo esto noe s un gasto es UNA INVERSION que se compensara con el tiempo y durara mas tiempo qe un R3 1200/1200AF.


.
4 respuestas