Renovando cableado Ethernet de mi casa.

Muy buenas a todos.

Tengo pensado contratar FTTH con Jazztel,concretamente los 200 MB simétricos.

Pues bien,tengo mi casa cableada (por dentro de las paredes),desde el router hacia cada habitación con cable Ethernet categoría 5.

He estado investigando sobre ésto y veo que los cables Ethernet de categoría 5 pueden transportar como máximo velocidades de 100 MB,por lo que estaría desaprovechando la mitad de mi línea.

Así que me he puesto a mirar para renovar el cable. He visto cables de categoría 5e,6,7,7A.

Quiero que me recomendéis qué cable comprar,teniendo en cuenta que quiero que me dure y no tener que estar renovándolo cada vez que aumente el ancho de banda de mi línea.

SI se pudiera comprar en Amazon u similares,mejor que mejor.

Muchas gracias de antemano.

Saludoss
Yo pondría 5e. No creo necesites un rendimiento brutal de la red de casa. Los demás encarecen bastante, y además son rigidos y cuesta más meterlos por paredes y tal.
Si no son recorridos importantes de cable yo probaría a ver que tal va con el cableado que ya tienes, y si va mal entonces gastar dinero en cable nuevo. Para gastar dinero siempre hay tiempo.
Yo siempre habia escuchado que el CAT5 era hasta 1000Mbs
Oniki_ escribió:Yo siempre habia escuchado que el CAT5 era hasta 1000Mbs

El cat5 se puede poner con giga pero desperdicia mucho ancho de banda.
El cat5e va mejor y sigue siendo barato.
Pero teniendo todo ya cableado con CAT5, ¿realmente os parece que deba perikopalotes1 invertir en cable nuevo sin haber probado antes con el que ya tiene?

Realmente el no necesita que funcione a 1000Mbs con que agarre una cuarta parte del ancho de banda aún le sobra para el cometido. Ya otra cosa es que prefiera hacer la inversión igualmente.
Yo he tenido problemas con cat 5E en mi casa en tiradas teóricamente soportadas para gigabit ethernet (unos 20m). Me negociaba a 100Mb siempre (el cable esta bien hecho, medido con tester). Lo solucione poniendo cat 6.

No es mucho más caro y ya te curas en salud.

Un saludo
Darumo escribió:Pero teniendo todo ya cableado con CAT5, ¿realmente os parece que deba perikopalotes1 invertir en cable nuevo sin haber probado antes con el que ya tiene?

Realmente el no necesita que funcione a 1000Mbs con que agarre una cuarta parte del ancho de banda aún le sobra para el cometido. Ya otra cosa es que prefiera hacer la inversión igualmente.


Hombre,está claro que antes de comprar nada probaré lo que ya tengo,pero prefiero ser previsor para si surge algún imprevisto poder solucionarlo rápidamente.

Con respecto al categoría 5,los números no engañan,si no da más de 100 MB,¿Cómo sería posible que diera mi cable 200 MB?

Muchas gracias a todos por responder.

Saludoss
perikopalotes1 escribió:
Darumo escribió:Pero teniendo todo ya cableado con CAT5, ¿realmente os parece que deba perikopalotes1 invertir en cable nuevo sin haber probado antes con el que ya tiene?

Realmente el no necesita que funcione a 1000Mbs con que agarre una cuarta parte del ancho de banda aún le sobra para el cometido. Ya otra cosa es que prefiera hacer la inversión igualmente.


Hombre,está claro que antes de comprar nada probaré lo que ya tengo,pero prefiero ser previsor para si surge algún imprevisto poder solucionarlo rápidamente.

Con respecto al categoría 5,los números no engañan,si no da más de 100 MB,¿Cómo sería posible que diera mi cable 200 MB?

Muchas gracias a todos por responder.

Saludoss


Depende de lo que tengas, las distancias (que de punto a punto de la casa dudo siquiera que hagas recorridos de mas de 20metros por cada cable) y las interferencias. El standard Gigabit contempla 1000mbps en cable CAT5 a secas aunque pueda tener algún inconveniente.
http://www.ovislink-espana.com/es/4_4in ... -GE8169v2/
http://www.hardwaresecrets.com/article/231
Pero hay muchas cosas que influyen, no sólo la distancia. Ruido electrico, apantallamiento, calidad de la electrónica de red...

Mínimo 5E; pero si puedes 6 mejor. La diferencia de precio no es grande y la calidad del cable sí lo es.

Un saludo
Bueno,ahora tengo dudas sobre cuál es la categoría de mis cables ethernet actuales.

En el mismo cable no se indica la categoría.

Lo único que he podido distinguir como de interés de lo impreso en el cable es ''Class D'',buscando un poco en Google me encuentro ésto: Imagen


¿A alguien se le ocurre alguna forma más de distinguir la categoría de mi cable?

Hay más números impresos...

Muchas gracias de antemano.

Saludoss
Es raro que el cable no tenga puesto por ningún lado que tipo es. La verdad es que yo los cables que usado lo pone.

Puede ser que el cable tenga mucho tiempo y se haya borrado la serigrafía¿?¿?

De todas formas, como ya comenté, excepto que tenga que mover un volumen de datos brutal continuamente, el cat5e te va ir de sobra. El cat6 además es mucho más rígido y para hacer las esquinas en la casa y tal no me gusta.

Yo tengo la casa cableada (no es enfado en chino :P ) con cat5e y va de lujo.
piccolo_knd escribió:Es raro que el cable no tenga puesto por ningún lado que tipo es. La verdad es que yo los cables que usado lo pone.

Puede ser que el cable tenga mucho tiempo y se haya borrado la serigrafía¿?¿?

De todas formas, como ya comenté, excepto que tenga que mover un volumen de datos brutal continuamente, el cat5e te va ir de sobra. El cat6 además es mucho más rígido y para hacer las esquinas en la casa y tal no me gusta.

Yo tengo la casa cableada (no es enfado en chino :P ) con cat5e y va de lujo.


La serigrafía se ve,el tema es que no indica la categoría por ningún lado,sólo eso que he indicado de ''Class D'' y muchos números y letras :D.

Si fuera clase 5e,por mí encantado,el tema es que quizás es un clase 5.

Lo dicho,¿Alguna manera de saber de qué clase es el cable?

Muchas gracias.

Saludoss
Has probado a hacer tranferencia de ficheros desde un pc a otro ? Pilla un fuchero de mucho gigas y copialo de un pc a otro. Ahí puedes hacerte una idea del rendieminto de tu instalación.
piccolo_knd escribió:Has probado a hacer tranferencia de ficheros desde un pc a otro ? Pilla un fuchero de mucho gigas y copialo de un pc a otro. Ahí puedes hacerte una idea del rendimiento de tu instalación.


A decir esto venia yo. Pruebalo en las distancias mayores o en las que veas tu mas problematicas.
14 respuestas