› Foros › Off-Topic › Miscelánea
largeroliker escribió:Aquí hay un fallo de base, y es que Internet no es Galicia. Si se le habla en castellano, lo lógico es que se responda en castellano, responder en gallego es una atrevida suposición del conductor de que el otro le va a comprender.
Internet es plurilingüe. ¿Veríais normal si ahora os respondieran en inglés, árabe o japonés?
Sciro escribió:Cuando me encuentre contigo empezare hablar en ingles, ya que me encuentro mas cómodo hablar en ingles. A ver como te sientes... te falta educación y empatia.
Johny27 escribió:Viendo que el que responde es un payaso indepe del BNG que ha preferido ir a twitter a llorar y a hacerse el chulito (respondiendo ahí también en gallego a quien le hablaba en castellano), creo poder afirmar que la chavala hizo bien en irse con otro al olerse que le podía dar el viaje con sus mierdas varias, y es que hay que tener muy poca educación para responder en otro idioma a un desconocido.
Sciro escribió:Son seres de luz que tienen que hablar en su idioma por mucho que empiecen hablar en castellano.
Sciro escribió:Luego se quejan de que le criticamos, si es que ellos mismos buscan problemas donde no los haya.
basslover escribió:Ah ¿Le conoces?
Bou escribió:Hemos explicado ya sobradamente que en esas comunidades conviven ambas lenguas, y que mantener una conversación usando cada uno su lengua materna es totalmente normal, que así ambos se entienden y ambos están cómodos. Que no es que TENGAN QUE hablar en ese idioma, sencillamente PREFIEREN hacerlo porque para ellos es más conveniente y su interlocutor, por más que se exprese en castellano, probablemente entiende su lengua y le da igual.
Esto que te hemos estado explicando, ¿insistes en que es mentira? ¿O lo que dices es que aunque sea verdad te da lo mismo?Sciro escribió:Luego se quejan de que le criticamos, si es que ellos mismos buscan problemas donde no los haya.
Otra cosa que hemos explicado es que si resulta que el interlocutor no habla su lengua, la solución es tan sencilla como decírselo y pedirles que se cambien. ¿Te parece un problema muy considerable?
Bou escribió:largeroliker escribió:Atrevida por la base de que hay más hispanoparlantes que gallegoparlantes, y que el hecho de que el trayecto fuera dentro de Galicia no implica que la chica fuese gallega.
Yo no soy gallego, pero según los datos de la Xunta (que igual son verdad o igual no) el 99% de la población lo entiende.
largeroliker escribió:Yo no entiendo el gallego. Puedo entender algunas palabras que se asemejen al español pero ya está, igual que el portugués. El catalán lo entiendo más pero porque estudié francés, que si no...
Sciro escribió:Nada, ya paso de este tema que hay gente mal educada y sin empatia
Bou escribió:Sciro escribió:Nada, ya paso de este tema que hay gente mal educada y sin empatia
Vaya por dios, al final nos quedamos sin saber si las explicaciones que te han dado no te las crees, o si te las crees pero te dan igual. Y sin saber cuál es el problemón en que alguien te hable en su lengua, le pidas que se cambie y se cambie.
Tsk, y todo por maleducados... no es que no quieras contestar, no
Sciro escribió:Porque tiene que pedir que cambie de idioma cuando te empieza hablar en castellano, que pasa que no entiendes el castellano?
Bou escribió:Sciro escribió:Porque tiene que pedir que cambie de idioma cuando te empieza hablar en castellano, que pasa que no entiendes el castellano?
Pues por los motivos que te hemos dado 20 veces ya, y que seguimos esperando que nos aclares si es que no te los crees, o si te los crees pero te dan igual.
Sciro escribió:Ok, entonces para ti hablare en Euskera ya que me siento mucho mas cómodo.
kneissel escribió:A veces nos ponemos a discutir por unas gilipolleces que "pa qué".
1- una chica busca coche y contacta con gallego
2- Gallego habla en.... gallego
3- Chica prefiere otro coche por lo que le salga del ojete.
4- No hay más que rascar.
5- NO HAY MÁS QUE RASCAR!
Y ya venimos luego nosotros a convertirlo en la putada más grande de la historia y montarnos una buena movida cuando hasta a los implicados se la trae al pairo..
Si es que a veces somos más tontos que pichote
Sciro escribió:kneissel escribió:A veces nos ponemos a discutir por unas gilipolleces que "pa qué".
1- una chica busca coche y contacta con gallego
2- Gallego habla en.... gallego
3- Chica prefiere otro coche por lo que le salga del ojete.
4- No hay más que rascar.
5- NO HAY MÁS QUE RASCAR!
Y ya venimos luego nosotros a convertirlo en la putada más grande de la historia y montarnos una buena movida cuando hasta a los implicados se la trae al pairo..
Si es que a veces somos más tontos que pichote
Si vas a decir las cosas, lo dices bien y todo...
1- La chica empieza a hablar en castellano.
2- El gallego habla en su idioma, sabiendo perfectamente que te esta hablando en castellano ya de primeras..
3- La chica se va porque no le parece bien que le falten el respeto hablando en otro idioma, cuando ha empezado a hablar en castellano.
Cuando el mismo gallego podia a ver dicho "Te importa que te hable en gallego? ", pero no, según EOL tiene que ser ella la que tiene que cambiar de idioma para que el gallego se sienta cómodo aun empezando ella la conversación en castellano.
Estupendo.
Sciro escribió:Pues nada, cuando me hablen en castellano, hablare en Euskera que me siento muy cómodo hablar en Euskera y a ver si me entiende...
Nada, ya paso de este tema que hay gente mal educada y sin empatia, sabiendo que ellos pueden hablar perfectamente en castellano, pero claro es mejor tocar la moral y sentirse seres luz hablando en su idioma que la otra persona no lo entiende aunque haya empezado hablar en castellano.
Venga hasta luego.
basslover escribió:Sciro escribió:Pues nada, cuando me hablen en castellano, hablare en Euskera que me siento muy cómodo hablar en Euskera y a ver si me entiende...
Nada, ya paso de este tema que hay gente mal educada y sin empatia, sabiendo que ellos pueden hablar perfectamente en castellano, pero claro es mejor tocar la moral y sentirse seres luz hablando en su idioma que la otra persona no lo entiende aunque haya empezado hablar en castellano.
Venga hasta luego.
No me has contestado. ¿Donde vives?
Cualquier que viva en una comunidad bilingüe sabe como es esto.
Como dije antes yo hablo gallego aunque me hablen en castellano (siempre que esté en Galicia claro). Jamás he tenido ningún tipo de problema ni he recibido personalmente un desprecio como el de la chica de la noticia.
A diario tambien empiezo yo a hablar en gallego y me responden en castellano. Es lo más normal del mundo en los lugares bilingües y,por supuesto, no me parece mal.
Sciro escribió:basslover escribió:Sciro escribió:Pues nada, cuando me hablen en castellano, hablare en Euskera que me siento muy cómodo hablar en Euskera y a ver si me entiende...
Nada, ya paso de este tema que hay gente mal educada y sin empatia, sabiendo que ellos pueden hablar perfectamente en castellano, pero claro es mejor tocar la moral y sentirse seres luz hablando en su idioma que la otra persona no lo entiende aunque haya empezado hablar en castellano.
Venga hasta luego.
No me has contestado. ¿Donde vives?
Cualquier que viva en una comunidad bilingüe sabe como es esto.
Como dije antes yo hablo gallego aunque me hablen en castellano (siempre que esté en Galicia claro). Jamás he tenido ningún tipo de problema ni he recibido personalmente un desprecio como el de la chica de la noticia.
A diario tambien empiezo yo a hablar en gallego y me responden en castellano. Es lo más normal del mundo en los lugares bilingües y,por supuesto, no me parece mal.
Si lo normal del mundo claro, gente con falta de educación.
Lo mas normal del mundo es PREGUNTAR si quieres que te hablen o te importa que te hablen x idioma, parece eso y la educación no te han enseñado en la escuela.
Sciro escribió:Si lo normal del mundo claro, gente con falta de educación. Lo mas normal del mundo es PREGUNTAR si quieres que te hablen o te importa que te hablen x idioma, parece eso y la educación no te han enseñado en la escuela.
Sciro escribió:
Si lo normal del mundo claro, gente con falta de educación.
Lo mas normal del mundo es PREGUNTAR si quieres que te hablen o te importa que te hablen x idioma, parece eso y la educación no te han enseñado en la escuela.
ludop escribió:La verdad que lo del idioma me la pela que hagan lo que quieran los 2. Me parece muchisimo más grave la subnormal esa que llama violador pervertido a otro chico solo por el hecho de tener una foto en la que está gordo. Vaya zorra, me pasa a mi algo parecido y le meto una denuncia.
VozdeLosMuertos escribió:Algo que me gustaría saber es cómo puede el argumento "si te hablo en mi idioma me entiendes igual" ayudar a defender la necesidad de usar esa lengua. O cosas como "si es parecido, no te cuesta entender! Deja de protestar".
No sé, si tan parecido es ¿por qué sientes la necesidad de que se denomine idioma y sea oficial? (es una pregunta retórica). Lo que quiero decir es que me parece que esto le hace un flaco favor a la defensa de una lengua. Cuando a mí me dicen que el español es casi como el italiano, enseguida diga que sí pero no y que vale la pena estudiar español y hablarlo bien: es mi negocio, sí, pero también creo que está bien diferenciar las cosas. No sé.
Sobre usar o no usar una lengua... creo que bastaría con ser consecuente. Si estás en tu región y quieres hablar en tu idioma, adelante. Si la persona que tienes delante no te entiende (porque no entiende o porque tiene la sensación de que no va a poder entender todo) y te pide por favor que le hables en el idioma común que compartís, creo que lo educado es cambiar de idioma o indicar que se está dispuesto a explicar cualquier cosa que quede sin entender.
Lo que no es de recibo es la actitud del que va en plan "a mí háblame en cristiano" y tal. Igual que tampoco me parece adecuado insistir en hablar en un idioma que te han pedido que no uses ya que impide la correcta comunicación: esa cabezonería de algunos es muy poco solidaria en este sentido (tener a tu interlocutor todo el tiempo diciendo "¿perdona?", "¿qué?", "¿cómo dices?" es una tortura, da vergüenza preguntar tanto).
VozdeLosMuertos escribió:Algo que me gustaría saber es cómo puede el argumento "si te hablo en mi idioma me entiendes igual" ayudar a defender la necesidad de usar esa lengua.
VozdeLosMuertos escribió:O cosas como "si es parecido, no te cuesta entender! Deja de protestar" (...) lo que quiero decir es que me parece que esto le hace un flaco favor a la defensa de una lengua.
VozdeLosMuertos escribió:Sobre usar o no usar una lengua... creo que bastaría con ser consecuente. Si estás en tu región y quieres hablar en tu idioma, adelante. Si la persona que tienes delante no te entiende (porque no entiende o porque tiene la sensación de que no va a poder entender todo) y te pide por favor que le hables en el idioma común que compartís, creo que lo educado es cambiar de idioma o indicar que se está dispuesto a explicar cualquier cosa que quede sin entender.
VozdeLosMuertos escribió:Lo gracioso, muchas veces, es que aquel que en su región quiere hablar su idioma, cuando sale y visita otra ¡se ofende si no le hablan en castellano! He visto casos y resulta cómico y paradójico al mismo tiempo que te hace pensar en lo hipócrita que es alguna gente a veces.
Thalandor escribió:Y quien ha defendido que se ignore a la otra persona si no te entiende?
Thalandor escribió:Yo ninguna por muy parecido que sean, demostrado está que son lenguas diferentes, no hay necesidad de nada, simplemente es. Que sea oficial o no, ayuda a su protección en caso de ser minoritario.
Thalandor escribió:Y aquí ya nos repetimos, nadie ha defendido lo contrario, el hablar por mis cojones, nadie ha dicho que algunos insistamos en hablar gallego/catalán/sea el idioma que sea por joder, si la otra persona no nos entiende sea por el motivo que sea, se cambia el idioma, pero en estas regiones bilingues, es TAN habitual hablar con los dos idiomas a la vez entre los habitantes locales que muchas veces ni siquiera te enteras si estás hablando catalán o castellano. Por eso más de una, dos y tres veces aquí en Cataluña cuando alguien se me ha dirigido en castellano le he contestado en catalán sin pensarlo siquiera, cambiando al instante si veo que la persona no es de aquí. Y ESTO es lo normal.
VozdeLosMuertos escribió:creo que los dos me habéis entendido bien.
VozdeLosMuertos escribió:Algo que me gustaría saber es cómo puede el argumento "si te hablo en mi idioma me entiendes igual" ayudar a defender la necesidad de usar esa lengua.
VozdeLosMuertos escribió:Fíjate que ese párrafo es una pregunta sobre cómo el argumento de "se parecen" ayuda a defender la legalidad y tal de un idioma.
Bou escribió:VozdeLosMuertos escribió:creo que los dos me habéis entendido bien.
No, yo lo siento pero creo que no te sigo (de verdad).VozdeLosMuertos escribió:Algo que me gustaría saber es cómo puede el argumento "si te hablo en mi idioma me entiendes igual" ayudar a defender la necesidad de usar esa lengua.VozdeLosMuertos escribió:Fíjate que ese párrafo es una pregunta sobre cómo el argumento de "se parecen" ayuda a defender la legalidad y tal de un idioma.
El quote de arriba pensaba que lo entendía pero ahora con esa aclaración me he dado cuenta de que no. ¿Dices que qué argumento se usa para defender qué? Te juro que no te sigo.
Sciro escribió:Si lo normal del mundo claro, gente con falta de educación.
Lo mas normal del mundo es PREGUNTAR si quieres que te hablen o te importa que te hablen x idioma, parece eso y la educación no te han enseñado en la escuela.
skyrim escribió:Louyerre escribió:Pues se ha liado hoy bastante por las redes sociales debido a este tweet, donde se muestra un pantallazo de una conversación del Whatsapp en la que aparecen dos usuarios de Blablacar, resulta que la usuaria que demandaba transporte decide buscar otro transporte puesto que el conductor hablaba gallego.
http://i.imgur.com/SaUWYcO.jpg (no puedo incrustar aún si alguien lo hace más abajo, lo agradezco)
Personalmente a mí me parece una grandísima falta de respeto por parte del conductor. Si una persona te habla o te escribe en castellano, lo más lógico y más respetuoso es que tú también la hables en castellano. Sería muy distinto si el receptor fuese inglés y no tuviese ni idea de castellano, pero en este caso me parece muy forzado y una falta de respeto como una catedral. ¿Qué pensáis?
Imagino que no vives en una comunidad bilingue, ya que en las comunidades bilingues al hablar y entender los idiomas cada persona se expresa con su idioma (siempre que el otro lo entienda) y no hay ningún problema. Imagino que el conductor se pensaba que la chica era Gallega y sabía hablar/entender gallego....la falta de respeto es de ella porque lo discrimina por hablar gallego y luego que tampoco le da a él opción a responder y hablarle en castellano.
King_George escribió:Exacto, no hay por que hablar el mismo idioma, yo a veces mantengo conversaciones en castellano con un catalano parlante a diario y no hay problemas, cada uno habla en su lengua y punto. Usar una lengua no es ninguna falta de respeto, yo no uso catalán jamás por que no me da la gana y soy de aquí, de la misma manera, el que no quiera usar castellano, ya sea gallego, catalán, inglés, francés, o de China hace bien en hablar el idioma que a él de la gana.