Veamos, este es un asunto en el que un comunero (=miembro de la comunidad de propietarios) quiere excluirse de una determinada comunidad (=la comunidad del ascensor).
En principio, me parece factible legalmente. ¿Y por qué digo que es factible? Porque en un edificio puede haber múltiples comunidades y un vecino no pertenecer a todas ellas.
Un ejemplo clásico: el propano. Antes había muchos edificios en los que se hizo una instalación común de propano (depósitos y canalizaciones de gas) pero no todos los vecinos querían usar propano. Por ello es posible que, supongamos, de 50 vecinos, 35 utilicen el propano, y el resto no. En este caso, cuando se puso el propano, los vecinos que no lo deseaban ya se excluyeron, lo que significa que no disfrutarán de ese servicio, pero a cambio, tampoco pagan ninguna factura correspondiente al mismo.
Desde el punto de vista legal sí creo que es posible que, como propietario, te "segregues", es decir, que te excluyas, de la comunidad del ascensor. Esto significaría que todos los demás vecinos podrían usar el ascensor y tú no, pero a cambio tú no pagarías la parte correspondiente (que habría que calcular) del mantenimiento del ascensor.
He dicho que es posible legalmente, pero yo no te lo recomendaría. Si quieres valorar un poco más el ascensor pregunta a personas que viven en pisos sin ascensor (aunque sea un primer piso) o habla con propietarios que intentan vender sus pisos en un edificio sin ascensor y que no se puede poner tampoco.
Si te molesta el coste del mantenimiento del ascensor, te recomendaría investigar las cuentas del mantenimiento, y pedir presupuestos, porque en cada Comunidad Autónoma hay distintas empresas mantenedoras (tienen que estar oficialmente autorizadas por Industria) y no todas cobran lo mismo. Tampoco son todas igual de eficientes, las cosas como son. Quizá más interesante que segregarte de la comunidad del ascensor sería implicarte un poco en la gestión de la comunidad y ver si puedes reducir los costes fijos, cambiando de mantenedor, o de alguna otra forma. Por ejemplo también se puede reducir el coste del seguro del edificio si se sabe hacer.
Pero que conste, que en mi opinión al menos, entiendo que es posible legalmente. Otra cosa es que merezca la pena. Yo entiendo que no.
Y para que reflexiones sobre el tema del ascensor te recomendaría consultar los precios que el mercado inmobiliario está marcando sobre pisos altos sin ascensor (típicamente, cuartos y quintos pisos) que literalmente, están a veces a precio de saldo. Porque son edificios en los que es imposible instalar un ascensor o es tan costoso que no vale la pena.
Esto por no hablar de que si llevas a cabo la segregación, tu piso automáticamente perderá valor, ya que si lo vendieses, el comprador no podría usar el ascensor. Y si quieres volver a darte de alta en la comunidad del ascensor más adelante, podrían aprovechar para meterte una buena "calcada" como venganza
Si quieres reducir costes, mi recomendación es que lo hagas ayudando a tu comunidad a bajar las facturas que tienen que pagar entre todos, en vez de querer excluirte de la comunidad del ascensor.
Salu2