Renunciar al ascensor

Pues esa es mi duda.Cuando compre el piso,venia con la plaza de ascensor.Dicho ascensor lo uso como mucho una vez por semana para el carro de la compra.Vivo en un primero con 4 escaleras que me cuesta menos subirlas que usar el ascensor (que va con llave)

Los gastos del ascensor son mas que los de la propia comunidad.Y veo que es tirar dinero a un pozo sin fondo.

¿Es posible renunciar a dicha plaza de ascensor de alguna forma?
No salvo que todos esteis de acuerdo y lo "chapeis" ... es lo que tienen las comunidades, que no siempre llueve al gusto de todos
JorsZgz escribió:¿Es posible renunciar a dicha plaza de ascensor de alguna forma?


Y si mañana por un desgraciado accidente te quedas en silla de ruedas vuelves a adquirir la plaza no?

y si mañana se jode la antena de la TDT de la comunidad, ¿le dicen al antenista que suba por las escaleras porque te va a prestar un servicio a ti (entre otros) que vives en el primero y no pagas el ascensor?

El mismo tema recurrente siempre en las comunidades... preocuparos más por invertir en que ese ascensor tengas menos gastos.
Entraba leyendo: Denunciar al agresor.

Recojo mi owned y me voy por donde he venido.
¿Hola? ¿Entiendes el concepto 'comunidad'? Repásalo.
Jodo aqui como viene la gente a cuchillo por solo preguntar,madre mia.
Y se lo que es comunidad,pero si voy muy MUY jodido de dinero por la puta crisis y la falta de curro,pues tendre que buscar la forma de ahorrar gastos.
Y ni salgo de marcha,ni gasto en caprichos ni na de na,para que que ninguno se me tire al cuello visto lo visto.

Pero ya veo que aqui mucha gente vive en su mundo happy happy de luz y color.

Y el que dice que si mañana me quedo en silla de ruedas... tambien me puede atropellar un coche y quedarme en el sitio.

Puestos a ponerse a la tremenda.
El ascensor es imprescindible. Tarde o temprano lo necesitarás.
Con el tiempo te harás viejo y necesitarás ese ascensor. En mi bloque hemos adaptado toda la entrada al acceso para minusválidos, eliminando todos los escalones con una pequeña rampa que empieza en la acera.
Además, ya lo estás usando para el carro de la compra. Lo usarás cuando tengas crios y tengan que bajar el cochecito, cuando compres muebles del ikea, etc.
Creo que no ha entendido ninguno de los que ha posteado lo que quieres decir.

En España no lo sé, pero en Berlín unos amigos habían renunciado a él, pero al entrar al piso ( y era un cuarto), si primero dijiste que sí, ahora no sé cómo estará el tema, pero como te estarás arrepintiendo ya no te digo que tendrías que haberlo pensado antes, aunque ojalá tengas suerte.
Para mí también es superfluo, en casa de mis padres no lo utiliza nadie, y ya tienen 60, es un primero, aquí vivo en un segudo+tercero y no lo echo de menos, y sí que agradezco no pagar comunidad.
En España si vives en un bloque de pisos, no te puedes negar a pagar comunidad... o te pueden denunciar por impago, de hecho al entrar ya aceptas una serie de condiciones ;)
Y le hemos entendido perfectamente, pero no, no se puede renunciar a parte. [ginyo]
Thrasto escribió:En España si vives en un bloque de pisos, no te puedes negar a pagar comunidad... o te pueden denunciar por impago, de hecho al entrar ya aceptas una serie de condiciones ;)
Y le hemos entendido perfectamente, pero no, no se puede renunciar a parte. [ginyo]

¿Entonces por qué dices lo de chaparlo? Si es justo lo que hace la llave....los que lo usan lo pagan los que no lo usan no pagan....ahora de si puede renunciar una vez ha dicho que sí repito que lo ignoro, aunque no lo creo.

Y no he dicho que se niegue a pagarla, me imagino que será ilegal hacerlo en todo el mundo, he dicho que yo no pago porque vivo en una finca de 3 pisos y 4 puertas, y la paga el casero, ya que no hay ascensor y es sólo la luz.
[PeneDeGoma] escribió:
Thrasto escribió:En España si vives en un bloque de pisos, no te puedes negar a pagar comunidad... o te pueden denunciar por impago, de hecho al entrar ya aceptas una serie de condiciones ;)
Y le hemos entendido perfectamente, pero no, no se puede renunciar a parte. [ginyo]

¿Entonces por qué dices lo de chaparlo? Si es justo lo que hace la llave....los que lo usan lo pagan los que no lo usan no pagan....ahora de si puede renunciar una vez ha dicho que sí repito que lo ignoro, aunque no lo creo.

Me refiero a que entre todos acuerden no usar ascensor y por tanto no mantenerlo... ojo , que tambien dudo que eso sea posible .
De todas maneras lo mejor es que lo comente con la gente de su bloque, digo yo XD
[PeneDeGoma] escribió:Creo que no ha entendido ninguno de los que ha posteado lo que quieres decir.

En España no lo sé, pero en Berlín unos amigos habían renunciado a él, pero al entrar al piso ( y era un cuarto), si primero dijiste que sí, ahora no sé cómo estará el tema, pero como te estarás arrepintiendo ya no te digo que tendrías que haberlo pensado antes, aunque ojalá tengas suerte.
Para mí también es superfluo, en casa de mis padres no lo utiliza nadie, y ya tienen 60, es un primero, aquí vivo en un segudo+tercero y no lo echo de menos, y sí que agradezco no pagar comunidad.


Se le ha entendido perfectamente. Por una lógica semejante se negaría también a contribuir a colocar unos accesos que faciliten la vida a los minusválidos.
Pero es que habrá gente que sí que quiera siempre, por mucho que te duela si vives en un quinto pagarlo es básico, por eso lo de la llave, los de arriba lo pagan y lo usan, los de abajo no lo pagan y no lo usan, si hay una llave es porque ya ha habido conflicto de pagadores vs no pagadores, pero creo que el quid está en que él firmó que lo usaría...
Entonces, por regla de tres yo no pagaria la luz de la escarlera. Vivo en un primer piso directo hacia la calle y nunca la enciendo para subir o bajar.
Y siguiendo los despropósitos, no pagaria las humedades del ático si yo vivo en el primero....
Y así, podríamos seguir desvariando hasta el infinito.
suskie escribió:Entonces, por regla de tres yo no pagaria la luz de la escarlera. Vivo en un primer piso directo hacia la calle y nunca la enciendo para subir o bajar.
Y siguiendo los despropósitos, no pagaria las humedades del ático si yo vivo en el primero....
Y así, podríamos seguir desvariando hasta el infinito.

¿Qué despropósitos?

Entiendo que ya hay gente que que paga y gente que no paga el ascensor en su finca..

Igual estoy patinando yo, ya que en España nunca lo había visto, pero entiendo que él lo que quiere hacer es lo que YA están haciendo otros vecinos.....por eso lo de la llave. Lo que repito por tercera vez es que no creo que le dejen una vez elegido ya.
JorsZgz escribió:Y el que dice que si mañana me quedo en silla de ruedas... tambien me puede atropellar un coche y quedarme en el sitio.

Puestos a ponerse a la tremenda.


pues problema resuelto, quedándote en el sitio ya no pagas ascensor. [sonrisa]

Visto lo que escribes, me reitero en lo que te he dicho antes, intentar invertir algo para que ese asensor no gaste tanto. Sensores de presencia para que no gaste luz cuando no lo utiliza nadie, renegociar los contratos de mantenimiento y un largo etc de cosas que podéis hacer.
En el edificio donde tengo el restaurante pudieron ascensor hace poco y también me tocó pagar la aunque no use el portal.

Saludos
[PeneDeGoma] escribió:Creo que no ha entendido ninguno de los que ha posteado lo que quieres decir.

En España no lo sé, pero en Berlín unos amigos habían renunciado a él, pero al entrar al piso ( y era un cuarto), si primero dijiste que sí, ahora no sé cómo estará el tema, pero como te estarás arrepintiendo ya no te digo que tendrías que haberlo pensado antes, aunque ojalá tengas suerte.
Para mí también es superfluo, en casa de mis padres no lo utiliza nadie, y ya tienen 60, es un primero, aquí vivo en un segudo+tercero y no lo echo de menos, y sí que agradezco no pagar comunidad.

Y cuando tengan 90? lo van a utilizar? o a lo mejor no pueden salir de casa ni a por el pan por no poder subir y bajar escaleras...
SLAYER_G.3 escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Creo que no ha entendido ninguno de los que ha posteado lo que quieres decir.

En España no lo sé, pero en Berlín unos amigos habían renunciado a él, pero al entrar al piso ( y era un cuarto), si primero dijiste que sí, ahora no sé cómo estará el tema, pero como te estarás arrepintiendo ya no te digo que tendrías que haberlo pensado antes, aunque ojalá tengas suerte.
Para mí también es superfluo, en casa de mis padres no lo utiliza nadie, y ya tienen 60, es un primero, aquí vivo en un segudo+tercero y no lo echo de menos, y sí que agradezco no pagar comunidad.

Y cuando tengan 90? lo van a utilizar? o a lo mejor no pueden salir de casa ni a por el pan por no poder subir y bajar escaleras...

Pues no creo porque estarán muertos o jubilados hace 25 años en el pueblo [+risas]

No lo he dicho por hacerlo una norma, de hecho si hace 35 años cuando compraron la casa les hubieran dado a elegir, hubieran pagado el derecho a usarlo aún sabiendo que no lo iban a utilizar, pero claro hace 35 años la luz de la comunidad no era el atraco que es hoy.
Si no quieres pagar ascensor, múdate a un edificio sin ascensor. Tan fácil como eso. Y oye, la crisis no es solo para ti, es también para todos, incluídos los vecinos de tu comunidad que pagan su parte mes a mes.
Iknewthat escribió:Si no quieres pagar ascensor, múdate a un edificio sin ascensor. Tan fácil como eso. Y oye, la crisis no es solo para ti, es también para todos, incluídos los vecinos de tu comunidad que pagan su parte mes a mes.


Trolleo maximum.

Siiiii claroooo,te puedes mudar pagando una hipoteca de un dia para otro.No te jode.Y esta el tema como para vender un piso ahora.

En fin,paso del tema.Ya me buscare la vida.

P:D : Alguno se podia meter a politico,que seguro que es muyyyyyy facil arreglar el pais.
Visto que no puedes renunciar al ascensor ni nada que tenga que ver con la comunidad de vecinos, prueba a darte de baja el telefono fijo, internet, vende tus videojuegos, consolas, ordenador...
Date de alta en alguna operadora movil, que te den un movil warro que tenga 3G y desde alli podras echar curriculums, y lo basico para internet. Cambia poco a poco tus bombillas por las d ebajo consumo o las leds. Baja los watios contratados con tu proveedor electrico...
No se, son consejos para que ahorres lo maximo que puedas.
Veamos, este es un asunto en el que un comunero (=miembro de la comunidad de propietarios) quiere excluirse de una determinada comunidad (=la comunidad del ascensor).

En principio, me parece factible legalmente. ¿Y por qué digo que es factible? Porque en un edificio puede haber múltiples comunidades y un vecino no pertenecer a todas ellas.

Un ejemplo clásico: el propano. Antes había muchos edificios en los que se hizo una instalación común de propano (depósitos y canalizaciones de gas) pero no todos los vecinos querían usar propano. Por ello es posible que, supongamos, de 50 vecinos, 35 utilicen el propano, y el resto no. En este caso, cuando se puso el propano, los vecinos que no lo deseaban ya se excluyeron, lo que significa que no disfrutarán de ese servicio, pero a cambio, tampoco pagan ninguna factura correspondiente al mismo.

Desde el punto de vista legal sí creo que es posible que, como propietario, te "segregues", es decir, que te excluyas, de la comunidad del ascensor. Esto significaría que todos los demás vecinos podrían usar el ascensor y tú no, pero a cambio tú no pagarías la parte correspondiente (que habría que calcular) del mantenimiento del ascensor.

He dicho que es posible legalmente, pero yo no te lo recomendaría. Si quieres valorar un poco más el ascensor pregunta a personas que viven en pisos sin ascensor (aunque sea un primer piso) o habla con propietarios que intentan vender sus pisos en un edificio sin ascensor y que no se puede poner tampoco.

Si te molesta el coste del mantenimiento del ascensor, te recomendaría investigar las cuentas del mantenimiento, y pedir presupuestos, porque en cada Comunidad Autónoma hay distintas empresas mantenedoras (tienen que estar oficialmente autorizadas por Industria) y no todas cobran lo mismo. Tampoco son todas igual de eficientes, las cosas como son. Quizá más interesante que segregarte de la comunidad del ascensor sería implicarte un poco en la gestión de la comunidad y ver si puedes reducir los costes fijos, cambiando de mantenedor, o de alguna otra forma. Por ejemplo también se puede reducir el coste del seguro del edificio si se sabe hacer.

Pero que conste, que en mi opinión al menos, entiendo que es posible legalmente. Otra cosa es que merezca la pena. Yo entiendo que no.

Y para que reflexiones sobre el tema del ascensor te recomendaría consultar los precios que el mercado inmobiliario está marcando sobre pisos altos sin ascensor (típicamente, cuartos y quintos pisos) que literalmente, están a veces a precio de saldo. Porque son edificios en los que es imposible instalar un ascensor o es tan costoso que no vale la pena.

Esto por no hablar de que si llevas a cabo la segregación, tu piso automáticamente perderá valor, ya que si lo vendieses, el comprador no podría usar el ascensor. Y si quieres volver a darte de alta en la comunidad del ascensor más adelante, podrían aprovechar para meterte una buena "calcada" como venganza [sonrisa]

Si quieres reducir costes, mi recomendación es que lo hagas ayudando a tu comunidad a bajar las facturas que tienen que pagar entre todos, en vez de querer excluirte de la comunidad del ascensor.

Salu2
Podeis dar de baja el ascensor, pero no puede utilizarlo nadie, tu proponlo a los demas vecinos, en mi comunidad ya se ha propuesto y se nego la mayoria y los gastos solo de electricidad son de mas de 3000 euros al año y somos 12 vecinos.
(mensaje borrado)
Maestro Thalmus está baneado por "troll multinicks"
Bueno, aprovecho y os comento. En mis post anteriores recomendaba al creador del hilo reducir los costes de mantenimiento y luz del ascensor.

En mi comunidad, me ha tocado ser presi, y una de las cosas que tenía previstas es la incorporación de sensores de presencia en los ascensores, pues bien, el mismo viernes me llego presupuesto y me quede gratamente sorprendido. Por poner sensores de presencia en los ascensores (son 2) nos cobran un total de 195€ + IVA.

Me parece un precio ridículo para el importante ahorro que supone (lo mismo estamos hablando de un 85%) y si además se utiliza iluminación LED, rondaría el 90% de ahorro.

En cuanto al mantenimiento, renegociando con la empresa hemos conseguido 150€ de ahorro trimestralmente (600€/año).

Como veis, alternativas hay para todo. Solo hay que preocuparse de mejorar la situación en lugar de "huir" del problema.
Nosotros, lo que hicimos en nuestra comunidad para ahorrar en luz fué cambiar la iluminación de la escalera por lámparas de bajo consumo. Además, se sustituyeron los pulsadores de la luz de la escalera y se cambió la instalación de manera que cada pulsador solo conecta la luz de su rellano, y no la de todos los rellanos como antes. De esta manera se ahorra en luz, ya que solo se encienden 2 bombillas que tiene el rellano en vez de 16 de todas las plantas y se reduce el tiempo que están conectadas ya que se calcula el tiempo que vas a tardar en bajar ese rellano hasta llegar al siguiente pulsador.
Me parece que algunos no han reparado en el detalle de que el ascensor va con llave. Yo ante eso entiendo que en esa comunidad no todos los vecinos tienen derecho a usar el ascensor, sólo los que pagan por ello y tienen llave.

Si esto es así yo creo que si tenéis un gestor lo consultes con él, y si no, en la reunion de propietarios lo comentas con el resto de vecinos que usan el ascensor a ver qué te dicen.


Ho!
Pues lo del sensor de presencia es muy buena idea

Si el ascensor va con llave es que ya ha habido algun caso por lo que lo mejor es que hables con el presidente. O que acudas a alguna junta y que intenteis reducir los gastos del ascensor
El tema de la llave "suele suceder" en bloques en los que se ha puesto el ascensor con posterioridad y alguno de los vecinos se ha negado a pagar, de ahí que el resto decidan ponerlo con llave.

suskie: esta bien lo vuestro, aunque lo mismo os interesa también poner en lugar de interruptores, poner sensores fotosensibles de movimiento, hay algunos muy majetes con un precio bastante asequible y se colocan sustituyendo los interruptores, es decir, en el mismo cajetín.
aperitivo escribió:El tema de la llave "suele suceder" en bloques en los que se ha puesto el ascensor con posterioridad y alguno de los vecinos se ha negado a pagar, de ahí que el resto decidan ponerlo con llave.

suskie: esta bien lo vuestro, aunque lo mismo os interesa también poner en lugar de interruptores, poner sensores fotosensibles de movimiento, hay algunos muy majetes con un precio bastante asequible y se colocan sustituyendo los interruptores, es decir, en el mismo cajetín.


Que buena idea. Lástima que no se nos ocurriese antes.
Legalmente no se podrá negar, pero moralmente no veo que problema hay, si el ascensor tiene llave. Si lo quiere utilizar solo un vecino que lo pague en su totalidad y que sea el único dueño de la llave
teesala escribió:Legalmente no se podrá negar, pero moralmente no veo que problema hay, si el ascensor tiene llave. Si lo quiere utilizar solo un vecino que lo pague en su totalidad y que sea el único dueño de la llave

Pues hombre, moralmente es posible que en su día se comprometieran varios vecinos a tener el ascensor y por eso se tiró adelante. Si luego los vecinos que se comprometieron se bajan del carro los que sigan queriéndolo van a tener que asumir una parte del mantenimiento mucho mayor.


Ho!
32 respuestas