Reorganizando mi futuro académico y laboral

Hola a todos.

Vengo a comentar un tema delicado, algo importante para mí, así que, por favor, abstenerse los bromistas. Estoy perdido y necesito orientación... Así que he pensado que este foro es el mejor lugar para escribir mi problema y que me puedan guiar un poco.

Actualmente tengo 22 años y he terminado recientemente una carrera universitaria. Todo ha ido "bien". La he sacado año por año, con notas muy buenas y en el tiempo previsto para ello. No obstante, al acabar la titulación (y desde hace ya bastantes meses) me estoy encontrando con un problema que no me esperaba cuando la inicié (y no, no es el paro): no me gusta. No me gusta nada la carrera. Nada. Cero. Absolutamente nada.

De pequeño siempre me apasionaron las tecnologías, los videojuegos, la informática... ¡Todo lo electrónico! Y tenía claro que estudiaría algo relacionado con eso. No obstante, en bachillerato pasé una muy mala etapa y cambié mucho de ideas. Dudé y al final tomé una mala decisión. Elegí una carrera que no tenía nada que ver y que pensaba me gustaría... Pero cuanto más me adentraba en ella más me decepcionaba. No porque ésta fuera una mierda, sino porque no es lo mío. No me llena. Pensé en dejarla a medias y empezar otra cosa, pero eran muchos factores a barajar (dinero, familia...) y no me atreví. Tampoco me arrepiento, porque he aprendido mucho en estos 4 años, he vivido situaciones muy buenas (todo extra académico, eso sí) y no cambiaría mi pasado... Pero está claro que me he formado para una cosa que no me gusta, y esa es una importante barrera a superar.

Entonces, a día de hoy, estoy muy feliz. Feliz por haber acabado ya esta tortura y volver a ser libre. Libre para elegir, libre para hacer algo que realmente me haga feliz y que me realice como persona. Aún estoy en pleno descubrimiento, pero cada día tengo más claro que las tecnologías son lo mío. Las amo. He tenido que dar un rodeo de 4 años para darme cuenta con certeza. Últimamente, con esto de la carrera y demás, no he tenido mucho tiempo... Pero siempre he sido un apasionado de todo: videojuegos, ordenadores, móviles, multimedia... TODO. Así que creo (y repito: "CREO", pues estoy aún descubriéndome) que sería feliz si me dedicara a algo de eso... Por tanto recurro a vosotros para que me oriénteis un poco en qué trabajos podría estar en contacto constante con las nuevas tecnologías. He pensado muchas cosas (a continuación las cito), pero me gustaría que me dierais ideas con perspectivas de futuro, cursos, ciclos formativos, tipos de trabajos... Para pensar y pensar y luego ya decidirme por uno. Porque no pienso trabajar de lo que llevo estudiando estos últimos 4 años. No voy a pasarlo mal día tras día a cambio de dinero.

Los trabajos que creo que me pueden gustar son:

- Trabajar en sitios del estilo de MediaMarkt (en secciones como informática, móviles, videojuegos...).
- Trabajar de comercial en cualquier empresa de telefonía.
- Ser Community Manager de alguna web relacionada con estos temas (Trabajar en EOL sería la leche, por ejemplo).
- Hacer una web de tecnología (no lo veo rentable xD).
...

¿Qué más trabajos relacionados con esto hay?

Tengo buenas aptitudes, soy organizado, trabajador, me gusta tratar con personas, soy buen comunicador, responsable y constante. Por eso pude sacarme una carrera que no me gusta con buenas notas. Lo que no tengo es algún título que me lance a por el futuro profesional (dentro o fuera de España) que realmente quiero. Es una pena, lo sé. Y más me da cuando pienso que soy un buen estudiante... Y he perdido mi tiempo.

A ver si me podéis ayudar. Lo agradeceré muchísimo.

Un abrazo.

PD: Y un consejo a todos los que leáis esto y estáis pensando algo de cara a vuestro futuro: seguid siempre lo que os dice vuestro corazón, no vendáis vuestra vida. Haced aquello que os gusta, porque si lo hacéis seréis muy muy buenos en ello y, quieras o no, encontrarás la manera de ganarte el pan mediante eso que tanto amas.
javiruiz9 escribió:- Trabajar en sitios del estilo de MediaMarkt (en secciones como informática, móviles, videojuegos...).
- Trabajar de comercial en cualquier empresa de telefonía.
- Ser Community Manager de alguna web relacionada con estos temas (Trabajar en EOL sería la leche, por ejemplo).
- Hacer una web de tecnología (no lo veo rentable xD).
...

Para las dos primeras, comercial. No creo necesites nada extra a nivel formativo para desempeñar esas funciones.

C.Manager... aquí ya depende. Los hay que simplemente se buscan como persona que conoce por afición un sector y tiene don de gentes y se expresa bien. Pero si hablamos de empresas serias suelen buscarlos con formación en marketing y conocimientos en seo y comunicación web. Si estudias para ello especificamente, puedes encontrarte el problema de que solo te lleguen propuestas no-remuneradas o un mercado saturado por no-profesionales. Te aviso porque conozco casos. si te interesa el marketing por si mismo en todas sus ramas es otro tema, sino piensatelo bien.
Hola, y no puedes enfocar tu carrera al mundo de la tecnología con algún máster relacionado? Yo te recomendaría que les echases un vistazo a ver si hay alguno que te guste. Un conocido acabó la carrera de psicología, no le gustó, e hizo un máster relacionado con recursos humanos que era lo que le gustaba. Suerte y míralo por el lado positivo, por lo menos has acabado.
Hola de nuevo y gracias a los dos por responder.

La verdad es que hacer un máster lo que pensado, optando por un máster que me guste más, orientándolo a un ámbito tecnológico. Pero en el fondo siempre acabaría muy vinculado a mi carrera actual... Y no me gustaría.

Quiero trabajar de algo relacionado con todo esto, con el mundo de las tecnologías y las comunicaciones, pero con perspectiva de futuro. Por eso, si tengo que estudiar un grado superior o hacer X cosa estoy dispuesto a hacerlo, ya que a partir de ahí podré labrar mi carrera profesional. Y aún tengo 22 años, no quiero desperdiciarlos.

¿Qué más puedo hacer?

Gracias de antemano, de verdad.

PD: También tengo el problema, imagino por el sistema educativo actual, de que me gusta trabajar de X cosas, pero no sé que tengo que estudiar para llegar ahí. En España se empeñan en enseñarnos siempre las mismas materias obsoletas, pero no nos orientan a formarnos en lo que verdaderamente amamos.
javiruiz9 escribió:Hola de nuevo y gracias a los dos por responder.

La verdad es que hacer un máster lo que pensado, optando por un máster que me guste más, orientándolo a un ámbito tecnológico. Pero en el fondo siempre acabaría muy vinculado a mi carrera actual... Y no me gustaría.

Quiero trabajar de algo relacionado con todo esto, con el mundo de las tecnologías y las comunicaciones, pero con perspectiva de futuro. Por eso, si tengo que estudiar un grado superior o hacer X cosa estoy dispuesto a hacerlo, ya que a partir de ahí podré labrar mi carrera profesional. Y aún tengo 22 años, no quiero desperdiciarlos.

¿Qué más puedo hacer?

Gracias de antemano, de verdad.

PD: También tengo el problema, imagino por el sistema educativo actual, de que me gusta trabajar de X cosas, pero no sé que tengo que estudiar para llegar ahí. En España se empeñan en enseñarnos siempre las mismas materias obsoletas, pero no nos orientan a formarnos en lo que verdaderamente amamos.


Hola de nuevo, te recomiendo que le eches un vistazo a esta página http://www.todofp.es/todofp/que-como-y- ... erior.html Y no te preocupes por la carrera, porque no eres ni el primero ni último que hace una carrera y al final no le gusta, y tanto una carrera como una FP son igual de dignas. Comparto tu idea sobre el sistema educativo español, que es bastante lamentable y apenas orienta a los jóvenes en la elección de su futuro, y luego pasa lo que pasa.
Yo soy CM, entré hace unos años por amistad en la empresa de un amigo y a día de hoy únicamente trabajo para mí. Incluso puedo filtrar a los clientes.

Antes que grados, carreras son necesarios idiomas; mis últimos curros, más del 70% de fuera de Spain. Pero eso es ahora antes tuve que aguantar durante varios años mucha mierda social media con Ñ.
Gracias por las respuesta, gente.

¿Más ideas? ¿Qué puedo estudiar o en qué puedo formarme para trabajar en algo relacionado con todo esto?

Os agradezco mucho toda la ayuda.
Por tanto recurro a vosotros para que me oriénteis un poco en qué trabajos podría estar en contacto constante con las nuevas tecnologías


Aparte de lo comentado, también tendrías periodista (aunque no lo veo) y ya algo más especializado rollo consultor.
Lo de consultor dependiendo de lo que hayas hecho igual te puedes reciclar.
Gracias por la respuesta.

El problema de estudiar otra carrera es que sería otros 4 años, empezar desde el principio, con mucho gasto económico que no puedo asumir... Realmente sé lo que me gusta, o por lo menos sé con qué disfruto, pero no sé qué puedo estudiar para llegar ahí.

Por ejemplo, hoy mismo he estado configurando y rooteando dos móviles para unos amigos y lo hago a placer. Me encanta dejarlos apunto, instalar apps interesantes, probar cosas... ¿Me pongo a trabajar de "gurú" de Movistar? xDD.

Un abrazo.
javiruiz9 escribió:
Por ejemplo, hoy mismo he estado configurando y rooteando dos móviles para unos amigos y lo hago a placer. Me encanta dejarlos apunto, instalar apps interesantes, probar cosas... ¿Me pongo a trabajar de "gurú" de Movistar? xDD.

Un abrazo.


Pues estudia un FP relacionado con las redes. Son sólo año y medio.

-Sistemas microinformáticos y redes (medio)
-Instalaciones de telecomunicaciones (medio)
-Mantenimiento electrónico (superior)
-Sistemas de telecomunicaciones e informaticos (superior)
-Administracion de sistemas informáticos en red (superior)

Tienes mucho en qué escoger.
Lo siento, pero me pica la curiosidad: qué carrera has estudiado? Estás seguro que no puedes derivarla a lo que realmente te gusta, ya sea mediante másteres o buscando una carrera que te convenza y en la que te convaliden alguna de las de tu carrera acabada?

De todas formas, la FP no me parece una mala salida. Yo opino que con un título en FP "cacharreas" más que con un grado universitario.

Un saludo.
Dices que no te gusta nada de nada tu actual carrera. Deduzco que el trabajo que tienes, no te resulta gratificante.

La cuestión es que no hay ninguna carrera que sea perfecta. Si quieres disfrutar de tu trabajo, tienes que meterle pasión. Hacer algo apasionadamente marca la diferencia entre la satisfacción personal y un trabajo tedioso y rutinario.

Creo que no "amas" lo que haces porque no sientes pasión por lo que haces, porque no has conectado, no has llegado a sentir pasión por tu carrera.

Quizá si cambiases de actividad -dentro de tu misma carrera- eso podría ayudar.

Todas las profesiones tienen su parte de grandeza y sus miserias, así que no te creas que lo que conoces es malo y lo que queda por conocer es mejor, porque no es así. Lo que cambia todo es la pasión que se le pone a las cosas.

Te pongo el ejemplo de la asignatura más aburrida que conozco de la carrera de Derecho: Historia del Derecho. Si esta asignatura la imparte un profesor que realmente ama la docencia, la cosa cambia y se convierte en una clase interesante, en una clase a la que la gente va por gusto. Lo mismo sucede con las prácticas, con los libros, con todo. Si quien prepara las prácticas, el libro, o lo que sea, ama realmente lo que hace, se notará esa pasión, el detalle, la meticulosidad, lo bien hecho que está todo, y eso revierte en los alumnos, y en la formación misma.

Si has hecho una carrera con desgana, sin interés, sin ilusión, y pese a todo has obtenido el título, quizá deberías ahora marcarte el reto de llegar a apasionarte por lo que haces, en vez de tirar a la papelera tu título.

Salu2
Hola de nuevo.

Sí, he realizado mi carrera con desgana y sin pasión. Pero porque, a lo largo de la misma, he visto que no es lo mío, que no me veo desempeñando esa profesión, que no me siento orgulloso de ser titulado... Veo que no pega conmigo, que no me llena ni agrada.

Es cierto, muy cierto, que todos los trabajos y profesiones tienen su parte buena y su parte mala, que hay que ponerle pasión y ganas para salir adelante, pero es que no puedo ver nada bueno en algo que no me gusta. Es una profesión válida, bonita, útil y necesaria como muchas otras, pero no es lo mío. No pinto nada ahí.

Realmente creo que si me centrara en amarla como dices, Quintiliano, si intentara buscar y buscar hasta que me agradara, creo que no estaría siendo fiel a mí mismo. Estaría conformándome y aceptando mi destino, en lugar de luchar y persistir hasta encontrar algo que realmente me guste.

Mi carrera es Fisioterapia. Y no pego nada en ella, en absoluto. Para redirigirla y darle uso, orientarla a algo que me gusta, lo único que veo es hacer un máster de administración y gestión de servicios sanitarios o similares. Algo que luego me permita trabajar en una oficina o similares, pero no ejerciendo de fisio. ¿Cómo veis esto? ¿Realmente me habilitaría un master así para trabajar de algo de esto? No me convence demasiado... ¿Hay otros másters similares que me puedan interesar para profesiones sanitarias que no sea trabajar como tal de fisio?

De tanto pensar y tanto dudar, por miedo a cometer el mismo error que hace 4 años y volver a cagarla, no sé qué hacer... Me gustan varias cosas, pero no quiero perder mi tiempo, quiero hacer algo que de verdad me sirva para algo y que tenga futuro. No quiero equivocarme otra vez.

¿FP? ¿Máster? ¿...?

Gracias y saludos.
gominio está baneado por "Game Over"
acabar con 26 años es una buena edad para trabajar
@Autor del hilo:

Creo que no valoras lo que tienes y echas de menos lo que (supones) que te "llenará".

En realidad esto sucede continuamente: el médico que desearía ser abogado; el ingeniero que sueña con ser pintor; el historiador que en la intimidad anhela ser médico... no has inventado nada nuevo. De hecho, ya el premio Nobel Santiago Ramón y Cajal se lamentó en su día de que uno de los "vicios" o defectos patrios es, precisamente, no llegar a amar verdaderamente la profesión que se tiene, y convertirse en una especie de aficionado a otras profesiones.

Creo que no has llegado a conectar con la parte buena de tu profesión y que prefieres soñar con algo que no conoces antes que aceptar lo que conoces a la perfección.

Estoy seguro de que si se pudiera intercambiar la titulación, como se intercambian cromos, ahora mismo habría ¡cientos! de personas que desearían cambiar la suya contigo, por el mismo motivo: aburrimiento, desilusión, falta de pasión, etc.

Todo eso de que una profesión "no llena" y tal son ñoñerías infantiles. Mucha gente no podrá ser jamás fisioterapeuta por mucho que lo desee, porque no tiene capacidad para estudiar la carrera, porque le falta voluntad, porque no le da la gana de estudiar, o porque se siente muy mayor, o lo que sea, y seguramente le dirán a sus hijos: "Oh, yo habría sido fisioterapeuta, pero no pude porque..." contando a continuación una historia lacrimógena que explique la incoherencia entre su supuesto anhelo y la falta de esfuerzos.

Quizá deberías relacionarte con gente buena de tu profesión, que esté ilusionada, que viva la fisioterapia, y que disfrute con su trabajo, y cambiar de actitud, en vez de tirar tu preparación a la papelera.

Salu2
Hola de nuevo.

Quintiliano, gracias por tu respuesta. No obstante, creo que no me estás comprendiendo.

Según me dices, según tú teoría, cogemos a una persona al azar, la metemos en una carrera universitaria al azar y si no le gusta al finalizarla son "tonterías" y es "porque no ha encontrado la pasión por su carrera". Que no debe hacer algo que le gusta sino encontrarle lo bueno a la titulación y conformarse.

Yo no elegí mi titulación al azar, pero casi. Nunca me gustó desde en un principio. Muy poco... Y lo poco que me gustaba era porque intentaba ver lo bueno donde no lo había. Siempre he sido de ordenadores, de máquinas, de cosas electrónicas, de oficinas, de cosas así... Pero pasé una mala época en bachillerato, me comí la cabeza, cambié de ideas y quería hacer Enfermería, pero como no me dio la nota, en lugar entré a Fisioterapia por coger algo de ciencias de la salud y cambiarme más adelante. Luego no me pude cambiar por temas económicos y de problemas de adaptación, además de que un profesor me recomendó que podía acabar fisio y luego convalidar y sacar enfermería en menos años, teniendo dos carreras. Tenía razón, pero tras 4 años estudiando no me apetece estudiar enfermería porque me he dado cuenta de QUE NO ES LO MÍO. Ni fisio ni enfermería, es otra cosa relacionada con lo que siempre me ha gustado... Intento descubrirla para centrarme en ella, pero lo que he estudiado o lo que quería estudiar hace 4 años NO ES. Fue producto de los cambios que tiene cualquier adolescente indeciso en su mente.

Ahora quiero volver a ser yo y empezar algo con lo que pueda ser feliz.

¿Me explico?
La verdad es que me siento muy identificado con tu mensaje, en mi caso particular deje una carrera que no me motivaba para hacer un fp y dar un cambio de rumbo y fue un acierto. Por otro lado a lo mejor podrías darle una oportunidad a trabajar como fisio. A mi me parece un buen oficio y creo que debe ser muy satisfactorio aliviar y curar a gente.

Bueno por otro lado te cuento un poco mi historia, que es algo parecida a la tuya.Abandoné económicas por informatica con 24 años. Al igual que a ti, siempre me ha gustado la informática con 8 años hacia mis pinitos de sistemas con MSDOS , QBasic, etc (configurando el autoexec y el config.sys [sonrisa] [sonrisa] ) .
Después del bachiller la economía me gustaba y saque buena nota en selectividad y por aquellos entonces LADE era una carrera con muchas salidas blablabla lo tipico... Mientras estudiaba por casualidad entre a trabajar en el SAT de Orange. Era un trabajo bastante pésimo aguantando al cliente por telefono , aunque a mi como me encanta todo lo relacionado con la informática hasta me gustaba [360º] pero bueno el caso es que alli conocí a bastante gente que estudiaba el ciclo de DAI o ASI y me encontaban lo que estaban aprendiendo en sus módulos y pensaba yo quiero estudiar eso... Así que deje la uni y me fui a hacer un módulo, evidentemente no fue un camino de rosas , ya talludito dejar la universidad para irte a un insti a hacer un fp , el tema es que fue una decisión acertadísima. Hice el ciclo de DAI y hoy trabajo como Desarrollador. Tuve mucha suerte con las prácticas acabe en una pequeña empresa en la que aprendí muchísimo y luego ya me he ido moviendo... pero sobretodo el hecho de ser feliz yendo a trabajar, es algo que no todo el mundo puede decir

Evidentemente como te dicen por aquí, todos los trabajos tienen sus pros y sus contras. Como programador te puedo decir que hay cosas muy quemantes como el reciclaje constante o la presión que a veces tenemos. Estar todo el día frente a una pantalla ... te tiene que gustar mucho.
Piénsalo muy bien, no se si has trabajado de fisio, si no a lo mejor le daría una oportunidad.

Por otro lado has mencionado trabajar en media markt o sitios así , realmente para eso no necesitas estudiar nada. Para ser informático a priori hay dos áreas Sistemas o Desarrollo. Sobre Desarrollo para evaluar si te gusta mínimamente te recomiendo codeacademy y el curso de python. Para sistemas pues yo me pondría una distribución linux y un manual de administración y a trastear con todo.

Lo dicho piénsalo muy bien y mucha suerte. Saludos!
javiruiz9 escribió:Hola a todos.

Vengo a comentar un tema delicado, algo importante para mí, así que, por favor, abstenerse los bromistas. Estoy perdido y necesito orientación... Así que he pensado que este foro es el mejor lugar para escribir mi problema y que me puedan guiar un poco.

Actualmente tengo 22 años y he terminado recientemente una carrera universitaria. Todo ha ido "bien". La he sacado año por año, con notas muy buenas y en el tiempo previsto para ello. No obstante, al acabar la titulación (y desde hace ya bastantes meses) me estoy encontrando con un problema que no me esperaba cuando la inicié (y no, no es el paro): no me gusta. No me gusta nada la carrera. Nada. Cero. Absolutamente nada.

De pequeño siempre me apasionaron las tecnologías, los videojuegos, la informática... ¡Todo lo electrónico! Y tenía claro que estudiaría algo relacionado con eso. No obstante, en bachillerato pasé una muy mala etapa y cambié mucho de ideas. Dudé y al final tomé una mala decisión. Elegí una carrera que no tenía nada que ver y que pensaba me gustaría... Pero cuanto más me adentraba en ella más me decepcionaba. No porque ésta fuera una mierda, sino porque no es lo mío. No me llena. Pensé en dejarla a medias y empezar otra cosa, pero eran muchos factores a barajar (dinero, familia...) y no me atreví. Tampoco me arrepiento, porque he aprendido mucho en estos 4 años, he vivido situaciones muy buenas (todo extra académico, eso sí) y no cambiaría mi pasado... Pero está claro que me he formado para una cosa que no me gusta, y esa es una importante barrera a superar.

Entonces, a día de hoy, estoy muy feliz. Feliz por haber acabado ya esta tortura y volver a ser libre. Libre para elegir, libre para hacer algo que realmente me haga feliz y que me realice como persona. Aún estoy en pleno descubrimiento, pero cada día tengo más claro que las tecnologías son lo mío. Las amo. He tenido que dar un rodeo de 4 años para darme cuenta con certeza. Últimamente, con esto de la carrera y demás, no he tenido mucho tiempo... Pero siempre he sido un apasionado de todo: videojuegos, ordenadores, móviles, multimedia... TODO. Así que creo (y repito: "CREO", pues estoy aún descubriéndome) que sería feliz si me dedicara a algo de eso... Por tanto recurro a vosotros para que me oriénteis un poco en qué trabajos podría estar en contacto constante con las nuevas tecnologías. He pensado muchas cosas (a continuación las cito), pero me gustaría que me dierais ideas con perspectivas de futuro, cursos, ciclos formativos, tipos de trabajos... Para pensar y pensar y luego ya decidirme por uno. Porque no pienso trabajar de lo que llevo estudiando estos últimos 4 años. No voy a pasarlo mal día tras día a cambio de dinero.

Los trabajos que creo que me pueden gustar son:

- Trabajar en sitios del estilo de MediaMarkt (en secciones como informática, móviles, videojuegos...).
- Trabajar de comercial en cualquier empresa de telefonía.
- Ser Community Manager de alguna web relacionada con estos temas (Trabajar en EOL sería la leche, por ejemplo).
- Hacer una web de tecnología (no lo veo rentable xD).
...

¿Qué más trabajos relacionados con esto hay?

Tengo buenas aptitudes, soy organizado, trabajador, me gusta tratar con personas, soy buen comunicador, responsable y constante. Por eso pude sacarme una carrera que no me gusta con buenas notas. Lo que no tengo es algún título que me lance a por el futuro profesional (dentro o fuera de España) que realmente quiero. Es una pena, lo sé. Y más me da cuando pienso que soy un buen estudiante... Y he perdido mi tiempo.

A ver si me podéis ayudar. Lo agradeceré muchísimo.

Un abrazo.

PD: Y un consejo a todos los que leáis esto y estáis pensando algo de cara a vuestro futuro: seguid siempre lo que os dice vuestro corazón, no vendáis vuestra vida. Haced aquello que os gusta, porque si lo hacéis seréis muy muy buenos en ello y, quieras o no, encontrarás la manera de ganarte el pan mediante eso que tanto amas.



Pues para mediamar suelen pedir gente con FPs de comercio ,administrativo, para secciones como informatica pues informatico y para fotografia pues un ciclo relacionado tambien hay gente que tiene suerte y sin estudios estan currando alli, pero vamos estos trabajos aunque te gusten teniendo tu carrera son una mierda no llegas a los 1000 euros y curras de lunes a sabado 8-9 horas.
18 respuestas