¿Reparación de disco duro? Recomendacion sobre compra de uno externo

Buenas a todos. Abro este hilo porque esta mañana se me ha caido al suelo un disco duro externo (de 2.5) y ha dejado de funcionar. Si lo conecto al PC este detecta que he conectado un dispositivo de almacenamiento, pero no llega a aparecer entre las unidades de disco, por lo que no puedo acceder a los archivos.

En cuanto al disco se enciende el led y si lo toco parece que si que gira, pero al principio hace unas vibraciones raras, pero solo al principio, despues parece que funciona con normalidad. Esto me hace pensar que puede ser problema del cabezal que se haya movido o algo del estilo. Un par de veces si que ha aparecido entre los discos en el PC y he podido ir copiando algo de el.

Asi que queria saber si alguien sabe si es posible hacer una reparacion casera para darle una segunda vida (aunque para casos de emergencia, ya no me fio de el) o si lo tiro directamnte.

Y que estamos, dado que necesitaba mas almacenamiento (este tiene 2TB y estaba casi lleno) he mirado para comprar uno de 4TB ya que 3 igual en poco tiempo se me quedan cortos si meto todo lo que tenia en este, pero he visto en Amazon que al menos los de Western Digital que me han dado buen resultado por 10€ mas tengo uno de 5TB, concretamente este ¿Que os parece dicho modelo?

Tambien agradezco otras recomendaciones, teniendo en cuenta que es para usarlo como copia de seguridad, no para trabajar sobre el.
Prueba a pasar el hdd regenerator, pero vamos... mejor ir pensando en comprar uno.
Cuando es por ostia no hay nada que puedas hacer

los cabezales con el golpe se mueven y rayan los platos lo cual adios xd y si encima lo enciendes otra vez lo rayas mas
A mí me pasó una vez lo mismo y no fui capaz de recuperar nada.
Quizás se haya quedado el cabezal pillado del golpe, pero si te vuelve a funcionar, recupera lo que puedes y a un punto limpio.
Personalmente, huyo de los discos de más de 1 TB externos como de la peste. Cuanto más grande, más pierdes cuando casque.
@Ñomo en eso debo darte la razón, yo soy de si tengo datos de por ejemplo 4Tb, hago copia en nube siempre, a partir de 500Gb hago siempre copias jejeje
Ñomo escribió:Personalmente, huyo de los discos de más de 1 TB externos como de la peste. Cuanto más grande, más pierdes cuando casque.


Y yo soy de la misma opinion cuando se trata de datos que no quiero perder. De hecho esos datos suelo tenerlos por duplicado en 2 discos por si uno peta. El tema es que muchas veces me quedo sin espacio en el PC debido a todo lo que descargo y necesito donde meterlo, asi que me gusta tener algun disco mas grande como almacen temporal como era el caso del que se ha jodido, ademas de poder conectarlo a la TV y ver desde ahi lo que sea.. Pero son cosas que o bien puedo volver a conseguir facilmente o directamente me da igual perder.

@alanwake muchas gracias por el enlace. Aunque veo que ese es de 3.5 y lo busco de 2.5 por ahorrar espacio y sobre todo no tener que conectarlo a la corriente ya que no tengo el enchufe precisamente accesible. Por cierto, ¿que servicio utilizas para almacenar en la nube y cuanto cuesta? Es algo que me he planteado alguna vez pero nunca he llegado a mirar.

Dicho esto, por si alguien lo sabe, ¿que duran mas los discos de 3.5 o 2.5?
Duran lo mismo y tienen las mismas posibilidades de fallar.

Yo, para uso externo, prefiero (de hecho son los que gasto) los de 2.5 porque con la carcasa USB (salvo placas muy chusteras para miniPC) no es más que enchufar y listo. Además son más pequeños y ligeros, y para llevarlos "de paseo" es un plus.
8 respuestas