reproductor multimedia o de la TV

hola amigos, donde abra mas calidad de imagen
-si meto una peli en un reproductor multimedia hd
-o si meto la peli en un pen, lo conecto a la tele y lo reproducco en la tele

mi tv es un led lg de 42 pulgadas full hd de unos 600 euros, y hace casi un año que me lo compre
y es de 400 hz
Ambos casos tendras la mejor calidad, el tema real viene en los formatos de audio y video soportados, donde el reproductor multimedia tiene ventaja pues suelen venior actualizaciones del firmware mas seguido, actualizaciones que vienen acompañadas no solo de mejoras en el sistema de reproduccion sino actualizando a las ultimas versiones y caracteristicas del contenedor de video [el archivo MKV, MP4, AVI, etc.]. En el HDTV por contra, las actualizaciones del firmware son escasas y la compatibilidad al formato de video y de audio es menor.
Calidad la misma y te ahorras un chorro de cables y euros... Pasa de los reproductores multimedia ( a no ser que seas un sibarita y te molen las caratulas y esas cosas...)
fuika escribió:Calidad la misma y te ahorras un chorro de cables y euros... Pasa de los reproductores multimedia ( a no ser que seas un sibarita y te molen las caratulas y esas cosas...)


No se que tiene de sibarita el no querer que en películas concretas pueda no gestionar bien el archivo el televisor o directamente no leerlo (sobretodo si son archivos de muchas megas como un Bluray) O que te de más opciones como continuar donde lo dejaste o avanzar rápido en la película sin que se cuelgue (porque no todos los televisores hacen esto con el reproductor interno) No es solo en audio, es asegurarte que te va a abrir todo lo que le metas tenga la calidad que tenga, que va a gestionarte desde un archivo en 3D hasta uno que te pese 40GB. La diferencia no es las "caratulas" que de hecho por red hay programas que permiten visionar las caratulas directamente sin un mediacenter, aunque estéticamente el conjunto sea menos agradable a la vista.
Samsung E5800 del 2012, se traga todo. mkv de 35 mbps de bitrate, tamaños de 40 gb. Sonido dts sin problemas, rebobinado y avance rápido ok, memoriza donde dejaste la pelicula. No se pq os empeñais en decir que los reproductores internos de samsung son malos...
Estoy en trackers privados de torrent en hd y te aseguro que pruebo infinidad de formatos y ripeos.
fuika escribió:Samsung E5800 del 2012, se traga todo. mkv de 35 mbps de bitrate, tamaños de 40 gb. Sonido dts sin problemas, rebobinado y avance rápido ok, memoriza donde dejaste la pelicula. No se pq os empeñais en decir que los reproductores internos de samsung son malos...
Estoy en trackers privados de torrent en hd y te aseguro que pruebo infinidad de formatos y ripeos.


No decimos que el reproductor interno sea malo (por suerte han ido mejorando con los años), pero un reproductor dedicado es mejor, llevo años con un WD TV Live (4-5 años), accedo a los vídeos de mi pc sin problemas, reproduzco mkvs y m2ts sin problemas y también dvd-iso, aparte de los subtítulos incrustados y los externos, y de paso me reconoce los hz a los que va la película en cuestión para evitar tirones.

PD: Yo también tiro de trackers privados... soy muy malote. [fiu]
Sigo insistiendo, esos formatos tb los reproduzco por red con mi Samsung, plc devolo 600 mbps. No puede con codificaciones high level 5.0 pero se traga lonchas de mortadela.
Es que estamos confundiendo las cosas, MKV, MPG, MP4, FLV, AVI, RMVB, etc, son CONTENEDORES DE VIDEO, mientras h264, DivX/XviD, MP2/MP3, AC3, DTS son algunos formatos de video y audio.

Tanto el reproductor integrado de un smartTV como un aparato reproductor multimedia te van a abrir y decodificar los archivos de video, pero la ventaja -y repito- del reproductor multimedia, es que adopta mas rapidamente las actualizaciones en las especificaciones que hay del contenedor de video o del mismo formato del video o del audio. Por ejemplo, el contenedor MKV que es el que mas adopta formatos y tecnologias nuevas, cambia algunas de sus caracteristicas de etiquetas y cabeceras para ajustarlas a esas nuevas especificaciones, por lo que el splitter -el modulo que se encarga de dividir los datos de audio, video y subtitulos que hay en el contenedor de video- tambien se debe actualizar, para poder abrir y reproducir correctamente el archivo de video. La actualizacion del splitter viene con el firmware. Y aqui es donde el reprodcutor multimedia tiene actualizaciones del firmware mas periodicamente, que mejoran las prestaciones y desempeño y cuando se requiere actualizan el splitter o el filtro decodificador.

Otra ventaja de un aparato multimedia, es el tema del audio. Si el video trae audio en DTS o en DD 5.1, son pocos los televisores que en su salida optica lleven el audio multicanal quedando solo en salida estereo, con lo que si tienes un aparato AVR Home Theater pues no disfruitarias del sonido 5.1 real, sino de un 5.1 simulado. Mientras el reproductor multimedia si permite el paso directo del stream de audio DD 5.1 o DTS por su salida optica -y algunos tambien desde su salida HDMI-, con lo que tu aparato AVR Home Theater te permitira disfrutar de audio 5.1 real.
tengo en tendido que mkv es el mejor formato de buena calidad
yo mientras reproduzca avi. y mkv, a maxima calidad de de 1080p conocido hoy en dia me comformo
Nuevamente, no confundamos.

MKV, MP4, AVI, FLV, OGM, RMVB, MPG son algunos contenedores de video, ellos son simples cajas que contienen las pistas de audio, video y subtitulos, el contenedor NO AFECTA NI INFLUYE en la calidad de imagen y sonido.

DivX/XviD, MPEG-2, MPEG-4, RV30/RV40 son algunos FORMATOS DE VIDEO, donde el formato de video si influye en la calidad de la imagen por las caracteristicas de como es que comprimen y codifican la infiormacion de las imagenes del video. Por cierto, cualquiera de estos formatos citados admite la resolucion de 1080i/1080p y hasta 4K.
Si sueles consumir contenido multimedia,veáse pelis,series,etc normalmente un reproductor multimedia te va a dar más calidad que el tv.

Hablando de reproductores multimedia en sí, te recomiendo la marca mede8er sino quieres gastarte una burrada, tiene muy calidad,casi como las marcas premium de este sector(dune,popcorn,etc) pero bastante más barato ;)

Con uno de esos no tendrás que preocuparte de lo que quieras ver XD
Yo creo que estamos complicando mucho los conceptos. El formato de vídeo no admitido por samsung es el que tiene un profile high level 5.1, esto lo he comprobado y de hecho viene en el manual. Como dice Trastaro esto es independiente del contenedor y depende de la codificación del formato de video. Pero lo importante es que la calidad del reproductor es exactamente la misma que cualquier reproductor multimedia. Y samsung admite la mayoria de los formatos, esto lo dice un usuario de hd spain, hd city, ...
fuika escribió:Samsung E5800 del 2012, se traga todo. mkv de 35 mbps de bitrate, tamaños de 40 gb. Sonido dts sin problemas, rebobinado y avance rápido ok, memoriza donde dejaste la pelicula. No se pq os empeñais en decir que los reproductores internos de samsung son malos...
Estoy en trackers privados de torrent en hd y te aseguro que pruebo infinidad de formatos y ripeos.


+1
Yo me compré hace 3 años una tele NPG para el dormitorio, me bajé la peli Avatar de 60 GB y se veia de muerte, fluida, sin cortes ni tirones. Y gente que se habia gastado en un reproductor multimedia lo mismo que yo en la tele tenian problemas.
Yo no me compraba un reproductor multimedia. A lo sumo un disco duro usb para no estar todo el dia con el trajín del pendrive.
12 respuestas