Es que estamos confundiendo las cosas, MKV, MPG, MP4, FLV, AVI, RMVB, etc, son CONTENEDORES DE VIDEO, mientras h264, DivX/XviD, MP2/MP3, AC3, DTS son algunos formatos de video y audio.
Tanto el reproductor integrado de un smartTV como un aparato reproductor multimedia te van a abrir y decodificar los archivos de video, pero la ventaja -y repito- del reproductor multimedia, es que adopta mas rapidamente las actualizaciones en las especificaciones que hay del contenedor de video o del mismo formato del video o del audio. Por ejemplo, el contenedor MKV que es el que mas adopta formatos y tecnologias nuevas, cambia algunas de sus caracteristicas de etiquetas y cabeceras para ajustarlas a esas nuevas especificaciones, por lo que el splitter -el modulo que se encarga de dividir los datos de audio, video y subtitulos que hay en el contenedor de video- tambien se debe actualizar, para poder abrir y reproducir correctamente el archivo de video. La actualizacion del splitter viene con el firmware. Y aqui es donde el reprodcutor multimedia tiene actualizaciones del firmware mas periodicamente, que mejoran las prestaciones y desempeño y cuando se requiere actualizan el splitter o el filtro decodificador.
Otra ventaja de un aparato multimedia, es el tema del audio. Si el video trae audio en DTS o en DD 5.1, son pocos los televisores que en su salida optica lleven el audio multicanal quedando solo en salida estereo, con lo que si tienes un aparato AVR Home Theater pues no disfruitarias del sonido 5.1 real, sino de un 5.1 simulado. Mientras el reproductor multimedia si permite el paso directo del stream de audio DD 5.1 o DTS por su salida optica -y algunos tambien desde su salida HDMI-, con lo que tu aparato AVR Home Theater te permitira disfrutar de audio 5.1 real.