Rescatar PC viejo para trabajar

Buenas,

Se me rompió el portátil hace poco y estoy con el de la mujer, pero lo necesita, a si que he rescatado el pc que tienen mis padres, se trata de un AMD Athlon 64 (no se ahora mismo exactamente cual) tiene un ssd de 128gb que pusimos hace poco, aun así va lento, además tiene 3GB de ram ddr2 a 800mhz.

Necesito usar el pc para el trabajo, básicamente necesito tener muchas pestañas del Chrome abiertas, algunos documentos de Word e Internet rápido, ya con esto racanea bastante.

¿Mejoraré poniendo 8gb a 800mhz y un WiFi pci?

Gracias
Hay un refrán que dice: "de donde no hay, no se puede sacar..."

Ese procesador incluso para navegación se queda muy atrás hoy en día, ya no hablamos si le metes algún programa algo más exigente. Yo de tí pensaría en comprar como poco un Athlon actual, una placa base sencilla y 8/16GB de RAM según tus necesidades.

Saludos.
@wark El problema es que aunque le pongas un SSD, las placas de los Athlon 64 solo tienen SATA (SATA1) y trabaja con un máximo teórico de 150 MB/S al cual ya te digo yo que no llega, por experiencia propia.
Tengo en uso muchos equipos, uno de ellos un Athlon 64 3500+ con 2GB de RAM y sí, se puede usar para trabajar siempre y cuando seas consciente de que a eso le pones Windows 7 y vale, todo bien, le instalas navegadores tipo Chrome o Mozilla y todo se va al carajo. Adios RAM, hola mala experiencia de uso y lentitud extrema.

Yo lo tengo funcionando con Debian, que arrancando se come nada y menos de ram, apenas unos cientos de megas, y unos navegadores livianos del tipo Iceweasel (un firefox muy liviano) , Falkon (anteriormente Qupzilla) o Midori.

Con eso consigo una fluidez suficiente como para que no se me haga incómodo en absoluto. Y es que ya hay que ser burro para comerse 2GB de RAM bajo Debian con Open Office abierto y uno de estos navegadores con múltiples pestañas abiertas.

Eso sí, si pones videos en Youtube, olvidate de verlos a 1080p o así , a veces hasta 720p no va totalmente fluido.
Claro que si eres de Windows y no quieres saber nada de Linux, lo mejor es que le des la jubilación a ese equipo y te hagas de algo un poco más actual.

Edito: Ojo, que has hablado de poner 8GB DDR2 de memoria, y si no recuerdo mal esos procesadores no trabajan con DDR2, sino con DDR (DDR1) y además tendrías que tener en cuenta otro factor: la cantidad máxima de RAM, porque es posible que esa placa solo admita bloques de 1GB máximo, por lo que si tiene 4 ranuras es posible que su máximo sea de 4GB (estoy bastante seguro de que actualmente tienes que tener puestos 3 bloques de 1GB y que son DDR a secas).
Muchas gracias por las respuestas,

Los módulos que tiene montados son ddr2 800, no se si jugármela y montar 8, pero con lo que me comentáis de que por mucho ssd que tenga la velocidad de este no es aprovechada ni de lejos no se si lo haré.

Gracias!!
wark escribió:Muchas gracias por las respuestas,

Los módulos que tiene montados son ddr2 800, no se si jugármela y montar 8, pero con lo que me comentáis de que por mucho ssd que tenga la velocidad de este no es aprovechada ni de lejos no se si lo haré.

Gracias!!


Si llevan memorias DDR2 es probable que no se trate de un Athlon 64, sino un Athlon 64 X2 o algo así. Si pudieras decirnos el procesador exacto y a ser posible modelo de la placa, podriamos decirte algo más concreto acerca de ello.
@Kaiser Sport Los athlon 64 3800+ que son monocore llevan ddr2, aun tengo uno rondando por casa xD. Asi que es perfectamente posible qie el suyo tambien, aunque claro, mejor que diga el modelo.
SaulRC1 escribió:@Kaiser Sport Los athlon 64 3800+ que son monocore llevan ddr2, aun tengo uno rondando por casa xD. Asi que es perfectamente posible qie el suyo tambien, aunque claro, mejor que diga el modelo.


Bueno es saberlo. El asunto es que desconocía que hubieran placas 939 para memorias DDR2, supongo que si hay alguna por ahí será de esos experimentos que gustaba de hacer los buenos de AsRock en aquella época, como sus placas con doble socket (754 y 939) y placas con pci-ex + AGP.
A ver qué nos dice el OP. Un saludete Saul.
@Kaiser Sport Pues si, a los de AsRock les encantan las bizarradas xD. Un saludo tio.
7 respuestas