¿RESOLUCION MAYOR DE LA NATIVA?

Pues mientras esperaba que finalizarán unas descargas me entró curiosidad por aumentar la resolución de la tele que uso como monitor.
Es una Telefunken de 32" 1080p 60Hz nada impresionante ni nada que tenga a destacar, peeeeeero me dije "que hará si fuerzo la resolución a una mayor?"

La primera que hice fue pasar a 2048x1080 y cuál fue mi sorpresa que la aceptó. Pues dije, voy a seguir subiendo.
Paso a poner 2560x1440 y la jodía tele sigue aceptando la resolución y el caso es que no noto perder calidad. Así que dije "que coño, voy a por una resolución mayor!!!!!
Le pongo 3840x2160 y también la admite!!! Aquí si veo ya pérdidas de calidad en los textos aunque no tanto en la imagen.
En lo referente a la velocidad de refresco no puedo aumentar absolutamente nada, son 60 y ahí se planta.
La pregunta es si alguno sabe si forzar la resolución puede repercutir negativamente en el aparato.

Muchas gracias
No creo que pase nada al aparato en si.

Pero no usar la nativa, conlleva eso que has experimentado, borrosidad en los textos (especialmente los pequeños), vamos que no tiene mucho sentido a mi parecer.

Saludos
@emiliojrc Hay teles 1080p que aceptan señal 4K, no es problema. Si es un PC puedes hacer lo mismo habilitando la resolución virtual (DSR en el caso de Nvidia), y ahí se encarga la tarjeta gráfica de adaptar el contenido 4K a 1080p que suele hacerlo mejor y es más configurable.

Para juegos viene muy bien, renderizas a 4K y te quitas de un plumazo un montón de dientes de sierra además de usar texturas de más calidad que las 1080p.

O si usas servicios de streaming, que la tele acepte 4K por HDMI aunque luego sea 1080p significa que vas a poder usar el stream de más calidad y bitrate de cada proveedor.
mocelet escribió:@emiliojrc Hay teles 1080p que aceptan señal 4K, no es problema. Si es un PC puedes hacer lo mismo habilitando la resolución virtual (DSR en el caso de Nvidia), y ahí se encarga la tarjeta gráfica de adaptar el contenido 4K a 1080p que suele hacerlo mejor y es más configurable.

Para juegos viene muy bien, renderizas a 4K y te quitas de un plumazo un montón de dientes de sierra además de usar texturas de más calidad que las 1080p.

O si usas servicios de streaming, que la tele acepte 4K por HDMI aunque luego sea 1080p significa que vas a poder usar el stream de más calidad y bitrate de cada proveedor.


Yo las pruebas que he hecho ha sido desde el panel de control de Nvidia.

Pero entonces me dices que lo que veo no es un 4k nativo? Es un reescalado

Y el reescalado lo hace la tele o la gráfica?
@emiliojrc Si la tele es 1080p tiene 1920x1080 pixeles, no hay más. Cualquier otra cosa es reescalado evidentemente, porque no es una tele 4K.

O reescala la tele cuando le llegue un 4K para ajustarlo al panel de 1080p o reescala la gráfica directamente a 1080p para dárselo a la tele.

La única diferencia a efectos prácticos es quién hace el reescalado y la calidad del mismo. El DSR de Nvidia hay que habilitarlo en el panel de control, si no lo has hecho será que la tele acepta 4K aunque luego lo reescale a 1080p del panel.
Ok, ok.

Pues voy a darle un ojo a esa opción que me dices y comento

Gracias [oki]

Perdona @alvaro101 por no responderte, estaba desde el movil y no habia visto tu respuesta.

La verdad es que con la resolucion 2560x1440 no he notado nada a simple vista...aunque es cierto que no he hecho ninguna prueba salvo seguir subiendo de resolución

EDITO

Pues estoy usando 2560x1440 y lo que si he tenido que subir desde configuración windows ha sido el tamaño de los textos a 150% (antes a 1080 lo tenia a 125%) y de este modo no noto ninguna perdida de calidad, aunque si digo la verdad tampoco mejoria salvo las ventanas y los iconos mas pequeños en el escritorio [+risas]
Reescalando, mejoría no vas a tener ninguna, pérdida de calidad es posible, otro asunto es que a la vista lo notes más o menos, pero mejoría, ninguna.

Saludos.
javier español escribió:Reescalando, mejoría no vas a tener ninguna, pérdida de calidad es posible, otro asunto es que a la vista lo notes más o menos, pero mejoría, ninguna.

Saludos.


Voy a probar unos días a ver qué tal, aunque seguro que lo devolveré a su "estado natural"
@emiliojrc
Tendras activa la funcion DSR en el controlador geforce, por ello que te permita subir hasta 2160p, luego el GPU en la salida de video escalara la resolucion a la resolucion nativa del panel [1080p]

https://www.nvidia.com/es-es/technologies/dsr/


Ahora, en el televisor tienes que tener desactivadas todas las ayudas visuales del televisor, ya que estas entorpecen las mejoras visuales que ya hace el GPU, asi que elige el MODE PC o MODE GAME en las opcione sdel televisor, de igual manera en las opciones de ETIQUETA de los puertos HDMI, en el puerto HDMI al que esta conectada la PC, busca a que ponga PC, asi quitas esas ayudas visuales que pone el televisor.


.
TRASTARO escribió:@emiliojrc
Tendras activa la funcion DSR en el controlador geforce, por ello que te permita subir hasta 2160p, luego el GPU en la salida de video escalara la resolucion a la resolucion nativa del panel [1080p]

https://www.nvidia.com/es-es/technologies/dsr/


Ahora, en el televisor tienes que tener desactivadas todas las ayudas visuales del televisor, ya que estas entorpecen las mejoras visuales que ya hace el GPU, asi que elige el MODE PC o MODE GAME en las opcione sdel televisor, de igual manera en las opciones de ETIQUETA de los puertos HDMI, en el puerto HDMI al que esta conectada la PC, busca a que ponga PC, asi quitas esas ayudas visuales que pone el televisor.


.


Pues el DSR lo tengo en "off", el reescalado lo hace la propia TV.

En referencia al modo pc lo tengo activado. Sigue añadiendo filtros y procesado de imagen aunque en menor medida y lo sé porque en el antiguo monitor (que si era un monitor) notaba más fluidez o rapidez que con esta tele.
De ahi que es escalado del procesador del televisor no se tan bueno para los textos con video a 2160p, despues de todo esta pensado para la visualizacion de imagenes en movimiento de series y peliculas.

Si quieres usar 2160p y tener textos mas nitidos podrias usar la funcion de ajuste de windows del cleartype, asi al usarla te apareceran varias versiones del texto copn diferentes configuraciones e iras eligiendo la que mejor se lea en el televisor.

Y no te preocupes de que 'algo malo' pase al televisor o al GPU, aunque eligiria a lo mas 1440p
10 respuestas