Respecto a mod backlight gameboy pocket

He hecho con exito el mod de iluminacion en la color con un panel de luz de una SP, con exito a la primera, pero el de la pocket se me resiste!
He roto ya dos pantallas, la primera fue quitando la pegatina de la pantalla que no habia manera y luego salian rayas en pantalla, la segunda fue que pense en desoldar la faja de la pantalla pero me cargue dos contactos de soldadura...

¿ Que me recomendais para quitar la pegatina esa que va a la pantalla? Esque esta DURISIMO

Gracias!
Yo rompi tambien 2, me di por vencido y la compre con el mod hecho, luego le puse mi backligt que yo queria.
Si quieres te puedo pasar por privado el chico que me la vendio que creo que se dedicaba hacer mod a las clasicas y pocket, quizas todavia le quede alguna...
He conseguido hacerlo, mi consejo es que los que os hayais cargado alguna pantalla sigais intentandolo, en esta ocasion cambie la tecnica y fue todo bien.

Se ve de muerte, mejor que la gameboy color con frontlight, pero hay un problemilla, las pilas no duran demasiado.. A vosotros cuanto os dura? Le pongo alguna resistencia para bajar la iluminacion y asi alargar la duracion de las pilas?
Con la resistencia aunque ilumine menos van a durar igual las pilas
La energía que no consuma la iluminación la va a disipar la resistencia en forma de calor a si que da igual.
[bye] [bye]
[quote="Dym"]Ahí ya no puedo ayudarte.

he conseguido dejarla bien, he instalado una resistencia extra de 100ohm + potenciometro de volumen de una pocket, el resultado es que puedo regular la iluminacion correctamente desde el minimo hasta el maximo y dejarla a lo suficiente como para poder jugar agusto sin iluminar de mas y gastar pilas tontamente, ahora me duran 3:30 aproximadamente, casi 2 horas mas...

En la color tengo el mismo mod, pero sin modificar con potenciometro la pila me duraba bastante mas que en la pocket, con mod roza las 7 horas, lo cual esta muy bien, no se gasta pila a lo tonto con iluminacion innecesaria.

Si alguien quiere fotos o que le indique como hacerlo que contacte conmigo.

Un saludo
Joer pues en teoría esa energía que no consume la iluminación la disipa la resistencia, lo tendré en cuenta a la hora de hacer futuros mod que tengo pendientes con mi tochi y color.
[bye] [bye]
yuragalo escribió:Joer pues en teoría esa energía que no consume la iluminación la disipa la resistencia, lo tendré en cuenta a la hora de hacer futuros mod que tengo pendientes con mi tochi y color.
[bye] [bye]


Pues va muy bien asi, aunque tal vez lo que hace el efecto es el potenciometro, esta muy bien lo de poner la iluminacion al gusto la verdad
jastercillo escribió:Pues va muy bien asi, aunque tal vez lo que hace el efecto es el potenciómetro, esta muy bien lo de poner la iluminacion al gusto la verdad

Sí, si no digo que no, pero un potenciómetro no deja de ser una resistencia variable, por eso decía que en teoría... Pero si notas mejora en el consumo, a tener en cuenta en el futuro para los mods.
[bye] [bye]
los suyo son los backlight kit que venden de 4 leds.
mi proximo projecto sega game gear lcd con vga
http://arananet-net.kinja.com/gamegear- ... 1733819594
Sí, si no digo que no, pero un potenciómetro no deja de ser una resistencia variable, por eso decía que en teoría... Pero si notas mejora en el consumo, a tener en cuenta en el futuro para los mods.


Con una resistencia lo que haces es limitar la corriente que pasa, no "consume" por sí sola. Imagínate lo que ocurre con una resistencia "infinita", no tienes consumo infinito si no que tienes el circuito abierto. Al poner el potenciómetro limitas la corriente que pasa por ese trozo, reduciendo el consumo global. De hecho, con una resistencia "0" el consumo es el máximo, y es lo que se entiende por cortocircuito y hace que salten los plomos :).
nuvalo escribió:Con una resistencia lo que haces es limitar la corriente que pasa, no "consume" por sí sola. Imagínate lo que ocurre con una resistencia "infinita", no tienes consumo infinito si no que tienes el circuito abierto. Al poner el potenciómetro limitas la corriente que pasa por ese trozo, reduciendo el consumo global. De hecho, con una resistencia "0" el consumo es el máximo, y es lo que se entiende por cortocircuito y hace que salten los plomos :).

Lío de conceptos que me he hecho, no había pensado en lo más simple, resistencia y corto, sorry [ayay] . He pensado que aunque limite el paso de corriente, algo siempre se pierde en forma de calor en mayor o menor medida, no se quien me metió ese concepto en la cabeza hace tiempo.
[bye] [bye]
He pensado que aunque limite el paso de corriente, algo siempre se pierde en forma de calor en mayor o menor medida, no se quien me metió ese concepto en la cabeza hace tiempo


Eso es la pérdida de eficiencia del circuito, las resistencias (y componentes en general) se calientan en relación a la intensidad que pase por ellas, o el consumo que se haga. Para un voltaje y una resistencia tienes una intensidad, y de ahí sacas los watts que consume y te haces una idea del calor que soportará, pero si no pasa corriente pues no se calienta, no haces gasto :). También depende del tipo de circuito, aquí ha sacado los voltios a un circuito en paralelo, los amperios se han dividio en "alimentar iluminación" y "alimentar gameboy". En ese caso los amperios "prefieren" la resistencia más baja (la gameboy), pero sí que habría un mínimo de corriente pasando por el potenciómetro.

Creo que te confundiste con las bobinas de los adaptadores de corriente, ahí la resistencia es relativamente baja y el circuito está conectado "siempre" (una bobina enrollada dentro de otra, la entrada está cerrada aunque desenchufes la salida). Ahí sí que consumiría en cualquier caso, y creo recordar que ese consumo de entrada es constante ya que no varías las resistencias a pesar de que cambies los circuitos que alimentarás.
Eso es... y el invento va genial
nuvalo escribió:Creo que te confundiste con las bobinas de los adaptadores de corriente, ahí la resistencia es relativamente baja y el circuito está conectado "siempre" (una bobina enrollada dentro de otra, la entrada está cerrada aunque desenchufes la salida). Ahí sí que consumiría en cualquier caso, y creo recordar que ese consumo de entrada es constante ya que no varías las resistencias a pesar de que cambies los circuitos que alimentarás.

Tienes razón, me he debido confundir con los bobinados de adaptadores y de trafos que ahí si que hay grandes perdidas, a veces se le va a uno la pinza y dice cosas que no debiera, gracias por la correción.
[bye] [bye]
14 respuestas